Título : | Derecho de las mujeres a una vida sin violencia: Guías didácticas para la lectura crítica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Norma Matteucci, Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Noveduc | Fecha de publicación: | 2017 | Colección: | Biblioteca didáctica | Número de páginas: | 128 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-538-531-3 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | EDUCACIÓN MACHISMO FEMINISMO VIOLENCIA DE GÉNERO | Clasificación: | 362.88 Víctimas de actos violencia | Resumen: | La violencia contra las mujeres, en sus diversos tipos y modalidades, tiene carácter social y político no solo individual, y en ella se renueva la obediencia a la ley del patriarcado, que establece un orden de subordinación y jerarquización de los géneros.
Educar a las nuevas generaciones en la construcción de derechos humanos de género e impulsar acciones que promuevan el cambio en las representaciones y prácticas sociales basado en la igualdad de derechos, es una responsabilidad social y la escuela debe comprometerse para lograrlo.
La autora propone lecturas y guías didácticas para el análisis crítico del discurso que circula en diferentes ámbitos. De este modo, busca impulsar valores y prácticas de igualdad y justicia de género entre adolescentes y jóvenes, a la vez que visibilizar, deslegitimar y erradicar la violencia contra las mujeres.
La inclusión de la perspectiva de género en la educación de los y las jóvenes implica promover la reflexión crítica del modelo jerárquico y desigual de socialización de los géneros, en el que se legitima el comportamiento masculino machista, sexista, xenófobo y violento en perjuicio del otro/otra, así como también la conducta femenina de sumisión, pasividad, dependencia. |
Derecho de las mujeres a una vida sin violencia: Guías didácticas para la lectura crítica [texto impreso] / Norma Matteucci, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Noveduc, 2017 . - 128 p. - ( Biblioteca didáctica) . ISBN : 978-987-538-531-3 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | EDUCACIÓN MACHISMO FEMINISMO VIOLENCIA DE GÉNERO | Clasificación: | 362.88 Víctimas de actos violencia | Resumen: | La violencia contra las mujeres, en sus diversos tipos y modalidades, tiene carácter social y político no solo individual, y en ella se renueva la obediencia a la ley del patriarcado, que establece un orden de subordinación y jerarquización de los géneros.
Educar a las nuevas generaciones en la construcción de derechos humanos de género e impulsar acciones que promuevan el cambio en las representaciones y prácticas sociales basado en la igualdad de derechos, es una responsabilidad social y la escuela debe comprometerse para lograrlo.
La autora propone lecturas y guías didácticas para el análisis crítico del discurso que circula en diferentes ámbitos. De este modo, busca impulsar valores y prácticas de igualdad y justicia de género entre adolescentes y jóvenes, a la vez que visibilizar, deslegitimar y erradicar la violencia contra las mujeres.
La inclusión de la perspectiva de género en la educación de los y las jóvenes implica promover la reflexión crítica del modelo jerárquico y desigual de socialización de los géneros, en el que se legitima el comportamiento masculino machista, sexista, xenófobo y violento en perjuicio del otro/otra, así como también la conducta femenina de sumisión, pasividad, dependencia. |
|  |