Título : | El Progreso Decadente: Repaso al siglo XX | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luis Racionero, Autor | Editorial: | Madrid : Espasa Calpe | Fecha de publicación: | 2000 | Número de páginas: | 209 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-239-6646-2 | Nota general: | Premio Espasa -ensayo 2000 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | CIENCIAS SOCIALES ECONOMÍA CIENCIA ECNOLOGÍA SOCIEDAD | Clasificación: | 300 CIENCIAS SOCIALES | Resumen: | Resumen tomado de la obra: El siglo XX se abre con teorías sobre la decadencia y se cierra con teorías sobre el caos- En la práctica, es un siglo de colosal progreso tecnológico. Lo material ha progresado, el pensamiento y la moral se ha estancado.
El autor profundiza sobre lo que ha significado el "contradictorio" siglo XX y cómo influirá en el "ecléctico" siglo XXI. En El Progreso decadente se llega a la conclusión de que, desde el punto de vista material, los últimos cien años han sido un período de progreso indiscutible, pero desde el intelectual ha sido de estancamiento en la filosofía y en el arte. De modo que "el progreso sólo se da en ciencia y tecnología, en lo demás hay regresión"
En este interesante ensayo el autor además plantea una serie de temas cruciales que deberán solucionarse en el siglo XXI: el orden en la multiplicidad, la armonización de ciencia con religión, la civilización del ocio, la educación para el desarrollo de las potencialidades humanas creativas, la ordenación democrática y solidaria de la globalización y el gobierno mundial. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
Primera parte. El contradictorio siglo XX.
1. La decadencia de Occidente.
2. La rebelión de las masas.
3. El miedo ala libertad.
4. El Tercer Mundo.
5. Eros y civilización.
6. Ecología y feminismo.
7. El caos posmoderno.
Segunda parte. El ecléctico siglo XXI.
8. Orden en la complejidad.
9. ciencia y religión.
10. La civilización del ocio.
11. El próximo nivel evolutivo.
12. Globalización y gobierno mundial. |
El Progreso Decadente: Repaso al siglo XX [texto impreso] / Luis Racionero, Autor . - Madrid : Espasa Calpe, 2000 . - 209 p. ISBN : 978-84-239-6646-2 Premio Espasa -ensayo 2000 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | CIENCIAS SOCIALES ECONOMÍA CIENCIA ECNOLOGÍA SOCIEDAD | Clasificación: | 300 CIENCIAS SOCIALES | Resumen: | Resumen tomado de la obra: El siglo XX se abre con teorías sobre la decadencia y se cierra con teorías sobre el caos- En la práctica, es un siglo de colosal progreso tecnológico. Lo material ha progresado, el pensamiento y la moral se ha estancado.
El autor profundiza sobre lo que ha significado el "contradictorio" siglo XX y cómo influirá en el "ecléctico" siglo XXI. En El Progreso decadente se llega a la conclusión de que, desde el punto de vista material, los últimos cien años han sido un período de progreso indiscutible, pero desde el intelectual ha sido de estancamiento en la filosofía y en el arte. De modo que "el progreso sólo se da en ciencia y tecnología, en lo demás hay regresión"
En este interesante ensayo el autor además plantea una serie de temas cruciales que deberán solucionarse en el siglo XXI: el orden en la multiplicidad, la armonización de ciencia con religión, la civilización del ocio, la educación para el desarrollo de las potencialidades humanas creativas, la ordenación democrática y solidaria de la globalización y el gobierno mundial. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
Primera parte. El contradictorio siglo XX.
1. La decadencia de Occidente.
2. La rebelión de las masas.
3. El miedo ala libertad.
4. El Tercer Mundo.
5. Eros y civilización.
6. Ecología y feminismo.
7. El caos posmoderno.
Segunda parte. El ecléctico siglo XXI.
8. Orden en la complejidad.
9. ciencia y religión.
10. La civilización del ocio.
11. El próximo nivel evolutivo.
12. Globalización y gobierno mundial. |
|  |