Título : | Medios, pantallas y otros lugares comunes: Sobre cambios e intercambios verbales y visuales en tiempos mediáticos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lisa Block de Behar, Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Katz | Fecha de publicación: | 2009 | Colección: | Conocimiento num. 3064 | Número de páginas: | 239 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-968596-5-4 | Nota general: | Referencias bibliográficas al pie de las páginas | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | SEMIOLOGÍA MEDIOS DE COMUNICACIÓN TEORÍA LITERARIA DISCURSO POÉTICA IMAGEN | Clasificación: | 302.23 Medios de comunicación. medios de comunicación en masa | Resumen: | Resumen tomado de la obra: "Si hasta hace no mucho el lugar común oponía las formas visuales y las formas verbales, la actualidad mediática ha suspendido la oposición entre páginas y pantallas, y ha provocado que la voz sea vista. De allí el interés en esbozar una teoría de la pantalla que considere los acuerdos entre el sujeto que ve y el sujeto que es visto, las metamorfosis en transiciones mediáticas, las incursiones del espacio de ficción en otro espacio diferente pero que, puesto en pantalla, disgregado o concentrado en sitios, es asediado y ocupado por la imitación, la reproducción, por el copioso frenesí de la copia." | Nota de contenido: | - Algunas anotaciones preliminares. - Omisiones de una figura apenas advertida: la preterición y la imaginación del conocimiento. -- La anáfora, una figura en busca de coherencia. - La poética de los poetas. - A través de las fronteras del discurso: aventuras y desventuras de la travesía. - La traducción del silencio. - Los medios están dados. - Meditaciones y mediaciones: la crítica literaria y los medios. - Metamorfosis de la palabra puesta en pantalla. - Poder es poder. - Visión y división de una misma mirada: cuando la palabra se lee y se ve. - La palabra a su imagen. - Las pantallas, un lugar común. |
Medios, pantallas y otros lugares comunes: Sobre cambios e intercambios verbales y visuales en tiempos mediáticos [texto impreso] / Lisa Block de Behar, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Katz, 2009 . - 239 p. - ( Conocimiento; 3064) . ISBN : 978-84-968596-5-4 Referencias bibliográficas al pie de las páginas Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | SEMIOLOGÍA MEDIOS DE COMUNICACIÓN TEORÍA LITERARIA DISCURSO POÉTICA IMAGEN | Clasificación: | 302.23 Medios de comunicación. medios de comunicación en masa | Resumen: | Resumen tomado de la obra: "Si hasta hace no mucho el lugar común oponía las formas visuales y las formas verbales, la actualidad mediática ha suspendido la oposición entre páginas y pantallas, y ha provocado que la voz sea vista. De allí el interés en esbozar una teoría de la pantalla que considere los acuerdos entre el sujeto que ve y el sujeto que es visto, las metamorfosis en transiciones mediáticas, las incursiones del espacio de ficción en otro espacio diferente pero que, puesto en pantalla, disgregado o concentrado en sitios, es asediado y ocupado por la imitación, la reproducción, por el copioso frenesí de la copia." | Nota de contenido: | - Algunas anotaciones preliminares. - Omisiones de una figura apenas advertida: la preterición y la imaginación del conocimiento. -- La anáfora, una figura en busca de coherencia. - La poética de los poetas. - A través de las fronteras del discurso: aventuras y desventuras de la travesía. - La traducción del silencio. - Los medios están dados. - Meditaciones y mediaciones: la crítica literaria y los medios. - Metamorfosis de la palabra puesta en pantalla. - Poder es poder. - Visión y división de una misma mirada: cuando la palabra se lee y se ve. - La palabra a su imagen. - Las pantallas, un lugar común. |
|  |