A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Pablo Rocca
Documentos disponibles escritos por este autor



Historia de la literatura uruguaya contemporánea / Heber Raviolo
Título : Historia de la literatura uruguaya contemporánea : Tomo 1: La narrativa del medio siglo Tipo de documento: texto impreso Autores: Heber Raviolo, Editor científico ; Pablo Rocca, Editor científico ; Wilfredo Penco, Colaborador Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 285 p ISBN/ISSN/DL: L04190 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAY ESCRITORES NARRADORES POETAS DRAMATURGOS Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Resumen tomado de la obra: La Historia de la literatura uruguaya contemporánea no pretende constituirse en un centro de debate teórico ni de otra índole homóloga. Aspira a conformarse en la primera exposición, básicamente descriptiva, de la nueva literatura nacional -aunque no por ello debe entenderse una quita en el voltaje creativo y reflexivo de las propuestas-. Intentará aportar un relevamiento exhaustivo empleando parámetros de valoración lo suficientemente elásticos como para no excluir corrientes, manifestaciones colectivas, grupos o autores. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Tomo 1.
1. Introducción a la obra, por Heber Raviolo y Pablo Rocca.
2. El semanario Marcha, las revistas y las páginas literarias (1939-1964), por Pablo Rocca.
3. Felisberto Hernández, una escritura de vanguardia, por Jorge B. Rivera.
4. Juan Carlos Onetti: misterio y transfiguración de Montevideo, por Juan Carlos Mondragón.
5. Los narradores entre el realismo y sus fracturas por Juan Justino da Rosa.
6. Mario Benedetti y el proyecto cultural de la Generación del 45, por Mercedes Rein.
7. Carlos Martínez Moreno: ficción y realidad , por Pablo Rocca.
8. Armonía Somers: fantasía, mito y escritura por Carina Blixen.
9. José Pedro Díaz: la literatura mar adentro, por Juan Carlos Mondragón.
10. Los cuentos de mario Arregui, por Oscar Brando.
11. Julio Da Rosa y el criollismo, por Heber Raviolo.Historia de la literatura uruguaya contemporánea : Tomo 1: La narrativa del medio siglo [texto impreso] / Heber Raviolo, Editor científico ; Pablo Rocca, Editor científico ; Wilfredo Penco, Colaborador . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1996 . - 285 p.
ISSN : L04190
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAY ESCRITORES NARRADORES POETAS DRAMATURGOS Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Resumen tomado de la obra: La Historia de la literatura uruguaya contemporánea no pretende constituirse en un centro de debate teórico ni de otra índole homóloga. Aspira a conformarse en la primera exposición, básicamente descriptiva, de la nueva literatura nacional -aunque no por ello debe entenderse una quita en el voltaje creativo y reflexivo de las propuestas-. Intentará aportar un relevamiento exhaustivo empleando parámetros de valoración lo suficientemente elásticos como para no excluir corrientes, manifestaciones colectivas, grupos o autores. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Tomo 1.
1. Introducción a la obra, por Heber Raviolo y Pablo Rocca.
2. El semanario Marcha, las revistas y las páginas literarias (1939-1964), por Pablo Rocca.
3. Felisberto Hernández, una escritura de vanguardia, por Jorge B. Rivera.
4. Juan Carlos Onetti: misterio y transfiguración de Montevideo, por Juan Carlos Mondragón.
5. Los narradores entre el realismo y sus fracturas por Juan Justino da Rosa.
6. Mario Benedetti y el proyecto cultural de la Generación del 45, por Mercedes Rein.
7. Carlos Martínez Moreno: ficción y realidad , por Pablo Rocca.
8. Armonía Somers: fantasía, mito y escritura por Carina Blixen.
9. José Pedro Díaz: la literatura mar adentro, por Juan Carlos Mondragón.
10. Los cuentos de mario Arregui, por Oscar Brando.
11. Julio Da Rosa y el criollismo, por Heber Raviolo.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04190 801.95 RAVh T.1 Libro Secundaria LITERATURA Disponible Historia de la literatura uruguaya contemporánea / Heber Raviolo
Título : Historia de la literatura uruguaya contemporánea : Tomo 2: una literatura en movimiento - poesía, teatro y otros géneros. Tipo de documento: texto impreso Autores: Heber Raviolo, Editor científico ; Pablo Rocca, Editor científico ; Wilfredo Penco, Colaborador Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 325 p ISBN/ISSN/DL: L04583 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAY ESCRITORES NARRADORES POETAS DRAMATURGOS HUMORISTAS PERIODISTAS CRONISTAS Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Resumen tomado de la obra: La Historia de la literatura uruguaya contemporánea no pretende constituirse en un centro de debate teórico ni de otra índole homóloga. Aspira a conformarse en la primera exposición, básicamente descriptiva, de la nueva literatura nacional -aunque no por ello debe entenderse una quita en el voltaje creativo y reflexivo de las propuestas-. Intentará aportar un relevamiento exhaustivo empleando parámetros de valoración lo suficientemente elásticos como para no excluir corrientes, manifestaciones colectivas, grupos o autores. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. las rupturas del discurso poético (De las vanguardias y sus cuestionamientos, 1920-1940), por Pablo Rocca.
2. La poesía en los años cuarenta, por Wilfredo Penco.
3. Idea Vilariño, una poética dela intensidad, por Carina Blixen.
4. Amanda Berenguer: poeta en metamorfosis, por Carina Blixen.
5. Ida Vitale: la revelación exacta, por Helena Corbellini.
6. El teatro: de la "refundación" a la crisis (1937-1973), por Roger Mirza.
7. El teatro de Carlos Maggi, por María Esther Burgeño.
8. La crítica literaria y un esbozo del ensayo (1939-1968), por Pablo Rocca.
9. Carlos Real de Azúa: el pensamiento crítico, por Pablo Rocca.
10. Humoristas y cronistas de costumbres. por Alicia Torres.Historia de la literatura uruguaya contemporánea : Tomo 2: una literatura en movimiento - poesía, teatro y otros géneros. [texto impreso] / Heber Raviolo, Editor científico ; Pablo Rocca, Editor científico ; Wilfredo Penco, Colaborador . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1997 . - 325 p.
ISSN : L04583
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAY ESCRITORES NARRADORES POETAS DRAMATURGOS HUMORISTAS PERIODISTAS CRONISTAS Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Resumen tomado de la obra: La Historia de la literatura uruguaya contemporánea no pretende constituirse en un centro de debate teórico ni de otra índole homóloga. Aspira a conformarse en la primera exposición, básicamente descriptiva, de la nueva literatura nacional -aunque no por ello debe entenderse una quita en el voltaje creativo y reflexivo de las propuestas-. Intentará aportar un relevamiento exhaustivo empleando parámetros de valoración lo suficientemente elásticos como para no excluir corrientes, manifestaciones colectivas, grupos o autores. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. las rupturas del discurso poético (De las vanguardias y sus cuestionamientos, 1920-1940), por Pablo Rocca.
2. La poesía en los años cuarenta, por Wilfredo Penco.
3. Idea Vilariño, una poética dela intensidad, por Carina Blixen.
4. Amanda Berenguer: poeta en metamorfosis, por Carina Blixen.
5. Ida Vitale: la revelación exacta, por Helena Corbellini.
6. El teatro: de la "refundación" a la crisis (1937-1973), por Roger Mirza.
7. El teatro de Carlos Maggi, por María Esther Burgeño.
8. La crítica literaria y un esbozo del ensayo (1939-1968), por Pablo Rocca.
9. Carlos Real de Azúa: el pensamiento crítico, por Pablo Rocca.
10. Humoristas y cronistas de costumbres. por Alicia Torres.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04583 801.95 RAVh T.2 Libro Secundaria LITERATURA Disponible Horacio Quiroga: El escritor y el mito. Revisiones / Pablo Rocca
Título : Horacio Quiroga: El escritor y el mito. Revisiones Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Rocca, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 249 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-04-818-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA CRÍTICA ANÁLISIS AUTORES URUGUAYOS Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Resumen tomado de la obra: Horacio Quiroga, el hombre que se hace a sí mismo, el escritor que se construye en la corriente de las estéticas modernas y según el mundo que se transforma. Una vida terrible y fascinante, que se ve obligado a rehacer para consumo de los otros; una escritura que ha cautivado a sucesivas generaciones de lectores. Las imágenes de una vida que se convirtió tempranamente en mito, sus ideas sobre el cuento, las novelas, su relación con la política, los personajes del remoto norte argentino y el cine, son estudiados por uno de los mayores especialistas contemporáneos. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Formas y fórmulas de identidad.
Prismas -El extravagante -El salvaje -El pionero -El maduro -el clásico
2. Una clave del narrador, el periodista.
Un dilema del Novecientos -Medios y formas -doble mano
3. El escritor en la bolsa de alores.
narración, público y mercado -La edad de hierro -Dilemas: profesión y política -El público "mujeril" -Ajustes modernos -el mercado infantil
4. Poéticas de la narración.
El lector y la experiencia -Normas -Una novela, dos juicios -Quiroga y Borges: un diálogo de sordos
5. Las novelas, fronteras de la ficción.
Primera prueba: Historia de un amor turbio: lo social, estructura interior, campos del discurso
Segundo movimiento: Pasado amor
6. Ante la pantalla.
De las paradojas -Una nueva profesión -Teatro versus cine -El espectador, la materia -Un tema -Un precursor moderado
Bibliografía de Horacio Quiroga.
Libros publicados en vida del autor (1901-1955) -complicaciones póstumas de textos dispersos -Teatro y guiones cinematográficos -Diario y correspondenciaHoracio Quiroga: El escritor y el mito. Revisiones [texto impreso] / Pablo Rocca, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2007 . - 249 p.
ISBN : 978-9974-04-818-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA CRÍTICA ANÁLISIS AUTORES URUGUAYOS Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Resumen tomado de la obra: Horacio Quiroga, el hombre que se hace a sí mismo, el escritor que se construye en la corriente de las estéticas modernas y según el mundo que se transforma. Una vida terrible y fascinante, que se ve obligado a rehacer para consumo de los otros; una escritura que ha cautivado a sucesivas generaciones de lectores. Las imágenes de una vida que se convirtió tempranamente en mito, sus ideas sobre el cuento, las novelas, su relación con la política, los personajes del remoto norte argentino y el cine, son estudiados por uno de los mayores especialistas contemporáneos. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Formas y fórmulas de identidad.
Prismas -El extravagante -El salvaje -El pionero -El maduro -el clásico
2. Una clave del narrador, el periodista.
Un dilema del Novecientos -Medios y formas -doble mano
3. El escritor en la bolsa de alores.
narración, público y mercado -La edad de hierro -Dilemas: profesión y política -El público "mujeril" -Ajustes modernos -el mercado infantil
4. Poéticas de la narración.
El lector y la experiencia -Normas -Una novela, dos juicios -Quiroga y Borges: un diálogo de sordos
5. Las novelas, fronteras de la ficción.
Primera prueba: Historia de un amor turbio: lo social, estructura interior, campos del discurso
Segundo movimiento: Pasado amor
6. Ante la pantalla.
De las paradojas -Una nueva profesión -Teatro versus cine -El espectador, la materia -Un tema -Un precursor moderado
Bibliografía de Horacio Quiroga.
Libros publicados en vida del autor (1901-1955) -complicaciones póstumas de textos dispersos -Teatro y guiones cinematográficos -Diario y correspondenciaEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06178 801.950 ROCh Libro Secundaria LITERATURA Disponible Otro arte en Uruguay / Pablo Rocca
Título : Otro arte en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Rocca, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Linardi y Risso Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 214 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-675-28-5 Idioma : Español (spa) Etiquetas: BELLAS ARTES URUGUAY ARTE POPULAR ARTE BRUTO Clasificación: 700.895 ARTE. BELLAS ARTES Y ARTE DECORATIVA - URUGUAY Resumen: Resumen tomado de la obra: Hace cuarenta años que un pintor de brocha gorda construye una mansión juntando trozos de azulejos, parte de autos en desuso, maderas y hierro y plástico y piedras de colores que le presta el asfalto y los vecinos. Un radioaficionado inventa un árbol de metal que crece cuatro metros de altura y que gira como una calesita con personajes que entran y salen de un cantegril. Una mujer viaja por el mundo pintando paisajes cósmicos y alucinados. Un enfermero inyecta colores en sus cuadros con una jeringa y las gotitas puntiagudas y arracimadas se adhieren al cartón para poblarlo de seres fantásticos y catedrales de ensueño. ¿Qué fuerza los empuja y convierten sus vidas en una aventura? ¿De dónde sacan las ideas? ¿Cuándo se dieron cuenta que podían? ¿Quién les enseñó?. No los motiva el dinero. No anuncian ningún producto ala venta. No pertenecen a ninguna escuela. No practican más estilo que el impuesto por su propia imaginación. Pero tienen algo que decirnos. Algo que no está en los museos. Y sus obran no pararán de decirlo hasta que nos detengamos a verlas y a tratar de comprender. Nota de contenido: Tabla de contenidos:
Introducción -- Bruto, ingenuo, primitivo -- Arte popular, moderno y marginal -- El lado oscuro de la luz -- Una década efervescente -- apogeo y declive del arte naif -- Idea de nación y arquetipos en el arte popular -- Arte en bruto, arte formado -- La máquinas de la alegría -- Actitud, gesto, utopía -- Notas -- Itinerarios -- Artistas -- Notas -- Escrituras al margen -- CronologíaOtro arte en Uruguay [texto impreso] / Pablo Rocca, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Linardi y Risso, 2009 . - 214 p.
ISBN : 978-9974-675-28-5
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: BELLAS ARTES URUGUAY ARTE POPULAR ARTE BRUTO Clasificación: 700.895 ARTE. BELLAS ARTES Y ARTE DECORATIVA - URUGUAY Resumen: Resumen tomado de la obra: Hace cuarenta años que un pintor de brocha gorda construye una mansión juntando trozos de azulejos, parte de autos en desuso, maderas y hierro y plástico y piedras de colores que le presta el asfalto y los vecinos. Un radioaficionado inventa un árbol de metal que crece cuatro metros de altura y que gira como una calesita con personajes que entran y salen de un cantegril. Una mujer viaja por el mundo pintando paisajes cósmicos y alucinados. Un enfermero inyecta colores en sus cuadros con una jeringa y las gotitas puntiagudas y arracimadas se adhieren al cartón para poblarlo de seres fantásticos y catedrales de ensueño. ¿Qué fuerza los empuja y convierten sus vidas en una aventura? ¿De dónde sacan las ideas? ¿Cuándo se dieron cuenta que podían? ¿Quién les enseñó?. No los motiva el dinero. No anuncian ningún producto ala venta. No pertenecen a ninguna escuela. No practican más estilo que el impuesto por su propia imaginación. Pero tienen algo que decirnos. Algo que no está en los museos. Y sus obran no pararán de decirlo hasta que nos detengamos a verlas y a tratar de comprender. Nota de contenido: Tabla de contenidos:
Introducción -- Bruto, ingenuo, primitivo -- Arte popular, moderno y marginal -- El lado oscuro de la luz -- Una década efervescente -- apogeo y declive del arte naif -- Idea de nación y arquetipos en el arte popular -- Arte en bruto, arte formado -- La máquinas de la alegría -- Actitud, gesto, utopía -- Notas -- Itinerarios -- Artistas -- Notas -- Escrituras al margen -- CronologíaEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado P01078 ART, RO Libro Primaria ARTE / ART Excluido de préstamo L06504 700.895 ROCo Libro Secundaria ARTE Disponible Pasado amor: Novela / Horacio Quiroga
Título : Pasado amor: Novela Tipo de documento: texto impreso Autores: Horacio Quiroga, Autor ; Pablo Rocca, Prefacio, etc ; Heber Raviolo, Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1992 Colección: Lectores de Banda Oriental: Quinta serie num. 27 Número de páginas: 87 p Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA NOVELA SIGLO XX Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Pasado amor: Novela [texto impreso] / Horacio Quiroga, Autor ; Pablo Rocca, Prefacio, etc ; Heber Raviolo, Prefacio, etc . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1992 . - 87 p. - (Lectores de Banda Oriental: Quinta serie; 27) .
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA NOVELA SIGLO XX Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00103 863 QUIp Libro Secundaria LITERATURA Disponible De La Patria Vieja Al Centenario, Vida Social Y Cos / Pablo Rocca
PermalinkRevistas Culturales Del Río De La Plata / Pablo Rocca
PermalinkUltima crónica / Justino Zavala Muniz
Permalink