A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor William Faulkner
Documentos disponibles escritos por este autor



Las palmeras salvajes / William Faulkner
Título : Las palmeras salvajes Tipo de documento: texto impreso Autores: William Faulkner, Autor ; Jorge Luis Borges, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Edhasa Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 379 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-900918--9 Nota general: Traducción Jorge Luis Borges Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: NOVELA LITERATURA NORTEAMERICANA CONTEMPORÁNEA Clasificación: 813 NOVELISTICA - LITERATURA AMERICANA EN LENGUA INGLESA Resumen: Resumen tomado dela obra: Dos visiones tan diversas del arte literario como las de Juan Benet (prologuista) y J. L. Borges (traductor) coinciden acerca del valor de esta novela. Y es que ella representa uno de los momentos de mayor intensidad de la narrativa del siglo.
"Las palmeras salvajes" reúne dos historias que van alternándose, "Palmeras salvajes" y "El Viejo", para conformar una intensa novela sobre el enfrentamiento del ser humano con las fuerzas de la naturaleza y, sobre todo, con sus propias pasiones, sentimientos y ambiciones. El particular modo en que las dos hisotrias van interrumpiéndose la una a la otra, en un alarde de imaginación y talento narrativo, dotan a la novela de una fuerza irresistible y van trazando la trayectoria de unos personajes a merced de terribles acontecimientos: uno que lo sacrifica todo por amor, y otro, un preso, que asiste al desbordamiento del río Misisipí y descubre aspectos inesperados de sí mismo. Todo un clásico contemporáneo, que vuelve a despertar un interés especial por parte de eidtores, críticos, escritores y lectores.
William Faulkner (1897-1962) es uno de los personajes más influyentes y singulares de la historia de la literatura occidental. Sus retratos de la vida en el Sur de Estados Unidos y del lado más oscuro del ser humano fueron inicialmente desdeñados por sus compatriotas, pero poco a poco la crítica más rigurosa destacó la audacia, la potencia y el rigor de su obra narrativa, y a partir de Mientras agonizo (1929) y Sartoris (1929) su fama fue extendiéndose y ejerció una enorme influencia que, en el ámbito hispano, es bien visible en autores tan distintos como Juan Benet, Juan Carlos Onetti, Mario Vargas Llosa o Antonio Muñoz Molina. Entre sus títulos más importantes figuran también El ruido y la furia (1929) y Absalón, Absalón (1936)Las palmeras salvajes [texto impreso] / William Faulkner, Autor ; Jorge Luis Borges, Traductor . - Buenos Aires (Argentina) : Edhasa, 2004 . - 379 p.
ISBN : 978-950-900918--9
Traducción Jorge Luis Borges
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA NORTEAMERICANA CONTEMPORÁNEA Clasificación: 813 NOVELISTICA - LITERATURA AMERICANA EN LENGUA INGLESA Resumen: Resumen tomado dela obra: Dos visiones tan diversas del arte literario como las de Juan Benet (prologuista) y J. L. Borges (traductor) coinciden acerca del valor de esta novela. Y es que ella representa uno de los momentos de mayor intensidad de la narrativa del siglo.
"Las palmeras salvajes" reúne dos historias que van alternándose, "Palmeras salvajes" y "El Viejo", para conformar una intensa novela sobre el enfrentamiento del ser humano con las fuerzas de la naturaleza y, sobre todo, con sus propias pasiones, sentimientos y ambiciones. El particular modo en que las dos hisotrias van interrumpiéndose la una a la otra, en un alarde de imaginación y talento narrativo, dotan a la novela de una fuerza irresistible y van trazando la trayectoria de unos personajes a merced de terribles acontecimientos: uno que lo sacrifica todo por amor, y otro, un preso, que asiste al desbordamiento del río Misisipí y descubre aspectos inesperados de sí mismo. Todo un clásico contemporáneo, que vuelve a despertar un interés especial por parte de eidtores, críticos, escritores y lectores.
William Faulkner (1897-1962) es uno de los personajes más influyentes y singulares de la historia de la literatura occidental. Sus retratos de la vida en el Sur de Estados Unidos y del lado más oscuro del ser humano fueron inicialmente desdeñados por sus compatriotas, pero poco a poco la crítica más rigurosa destacó la audacia, la potencia y el rigor de su obra narrativa, y a partir de Mientras agonizo (1929) y Sartoris (1929) su fama fue extendiéndose y ejerció una enorme influencia que, en el ámbito hispano, es bien visible en autores tan distintos como Juan Benet, Juan Carlos Onetti, Mario Vargas Llosa o Antonio Muñoz Molina. Entre sus títulos más importantes figuran también El ruido y la furia (1929) y Absalón, Absalón (1936)Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05932 813 FAUp Libro Secundaria LITERATURA Disponible Requiem para una mujer / William Faulkner
Título : Requiem para una mujer Tipo de documento: texto impreso Autores: William Faulkner, Autor ; Jorge Zalamea, Traductor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Emecé Fecha de publicación: 1956 Número de páginas: 225 p ISBN/ISSN/DL: L00196 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: NOVELA LITERATURA NORTEAMERICANA CONTEMPORÁNEA Clasificación: 813 NOVELISTICA - LITERATURA AMERICANA EN LENGUA INGLESA Resumen: Resumen tomado de la obra: William Faulkner, el primer novelista norteamericano de nuestros días y Premio Nobel 1950, ofrece en este libro toda la gama de su pensamiento y de su arte: reaparecen aquí en el sur bravío, en la tierra del Mississipi, los negros y los blancos en contraposición fatal y trágica, y las pasiones humanas desatadas en violencia salvaje o contenidas en el gesto simple que trasunta el supremo sacrificio.
Para que nada falte en este mundo faulkeriano volvemos a encontrarnos en su imaginaria ciudad de Jefferson, con su no menos imaginario condado de Yoknapatawpha, y actuando en ellos, a Gavin Stevens, el sutil e inteligente protagonista de Gambito de caballo.
Faulkner ha construido este Requiem en tres actos, cada uno de los cuales lleva un prólogo donde se exhibe ese peculiar estilo suyo, a veces oscuro, a veces cristalino pero caudaloso, desbordante siempre, como el río inmenso que da nombre a aquella tierra.
Requiem para una mujer [texto impreso] / William Faulkner, Autor ; Jorge Zalamea, Traductor . - Buenos Aires (Argentina) : Emecé, 1956 . - 225 p.
ISSN : L00196
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA NORTEAMERICANA CONTEMPORÁNEA Clasificación: 813 NOVELISTICA - LITERATURA AMERICANA EN LENGUA INGLESA Resumen: Resumen tomado de la obra: William Faulkner, el primer novelista norteamericano de nuestros días y Premio Nobel 1950, ofrece en este libro toda la gama de su pensamiento y de su arte: reaparecen aquí en el sur bravío, en la tierra del Mississipi, los negros y los blancos en contraposición fatal y trágica, y las pasiones humanas desatadas en violencia salvaje o contenidas en el gesto simple que trasunta el supremo sacrificio.
Para que nada falte en este mundo faulkeriano volvemos a encontrarnos en su imaginaria ciudad de Jefferson, con su no menos imaginario condado de Yoknapatawpha, y actuando en ellos, a Gavin Stevens, el sutil e inteligente protagonista de Gambito de caballo.
Faulkner ha construido este Requiem en tres actos, cada uno de los cuales lleva un prólogo donde se exhibe ese peculiar estilo suyo, a veces oscuro, a veces cristalino pero caudaloso, desbordante siempre, como el río inmenso que da nombre a aquella tierra.
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00196 813 FAUr Libro Secundaria LITERATURA Disponible Santuario / William Faulkner
Título : Santuario Tipo de documento: texto impreso Autores: William Faulkner, Autor ; Lino Novás Calvo, Traductor Editorial: Seix Barral Fecha de publicación: 1985 Colección: Literatura contemporánea num. 40 Número de páginas: 205 p ISBN/ISSN/DL: 843222037x Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: NOVELA LITERATURA NORTEAMERICANA CONTEMPORÁNEA Clasificación: 813 NOVELISTICA - LITERATURA AMERICANA EN LENGUA INGLESA Resumen: Lee Goodwin es acusado de asesinato. El escenario del crimen es una casa oculta entre los árboles que alberga una destilería ilegal. Allí viven, entre otros, Ruby, una mujer que ha renunciado a todo por Lee, y Popeye, un sádico gánster marcado por una infancia terrible. El abogado Horace Benbow lucha para que Goodwin no sea juzgado por ser quien es, sino por los actos de los que le acusan. Para ello necesita la ayuda de Temple Drake, una adolescente que siente una extraña atracción por el peligro. Pero Temple ha desaparecido. Santuario fue la obra que dio a conocer a William Faulkner al gran público. Una historia escalofriante en la que caben toda la fuerza y la originalidad del genial novelista estadounidense. Santuario [texto impreso] / William Faulkner, Autor ; Lino Novás Calvo, Traductor . - [S.l.] : Seix Barral, 1985 . - 205 p. - (Literatura contemporánea; 40) .
ISSN : 843222037x
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA NORTEAMERICANA CONTEMPORÁNEA Clasificación: 813 NOVELISTICA - LITERATURA AMERICANA EN LENGUA INGLESA Resumen: Lee Goodwin es acusado de asesinato. El escenario del crimen es una casa oculta entre los árboles que alberga una destilería ilegal. Allí viven, entre otros, Ruby, una mujer que ha renunciado a todo por Lee, y Popeye, un sádico gánster marcado por una infancia terrible. El abogado Horace Benbow lucha para que Goodwin no sea juzgado por ser quien es, sino por los actos de los que le acusan. Para ello necesita la ayuda de Temple Drake, una adolescente que siente una extraña atracción por el peligro. Pero Temple ha desaparecido. Santuario fue la obra que dio a conocer a William Faulkner al gran público. Una historia escalofriante en la que caben toda la fuerza y la originalidad del genial novelista estadounidense. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00197 813 FAUs Libro Secundaria LITERATURA Disponible