A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Leonardo Sciascia
Documentos disponibles escritos por este autor



La Bruja Y El Capitán / Leonardo Sciascia
TÃtulo : La Bruja Y El Capitán Tipo de documento: texto impreso Autores: Leonardo Sciascia Editorial: España : Tusquets Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 109 p Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04921 853 SCI1 Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible Cándido o un sueño siciliano / Leonardo Sciascia
TÃtulo : Cándido o un sueño siciliano Tipo de documento: texto impreso Autores: Leonardo Sciascia, Autor Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 213 p. ISBN/ISSN/DL: 840207160 Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita) Etiquetas: NOVELA, LITERATURA ITALIANA SIGLO XX Clasificación: 853 NOVELISTICA - LITERATURAS ITALIANA, RUMANA, RETICA Resumen: Estas son las desventuras de un joven siciliano de buena familia, Cándido Munafò, desde la noche en que desembarcan los aliados en 1943, que es también la noche de su nacimiento, hasta 1977, año que revive ParÃs el mito revolucionario de mayo de 1968. Ignorado por padre y madre, crece junto al abuelo, un general de las milicias fascistas y, más tarde, diputado demócrata-cristiano. Este ser preguntón e incómodo, este «pequeño monstruo», terminará en manos de un preceptor, un cura párroco muy peculiar, también hereje por vocación, en quién encontrará al interlocutor ideal. Juntos, pedirán cuentas a los santones de las dos grandes Iglesias de nuestro tiempo : la católica y la comunista. «Las cosas siempre son sencillas», suele decir Cándido, pero es precisamente esta ansiedad suya por llegar al fondo de las cosas y llamarlas por su nombre la que le mete en tantos lÃos, condenado como está a conocer muy pronto la hipocresÃa que rige la ficción de la llamada vida civil. Cándido o un sueño siciliano [texto impreso] / Leonardo Sciascia, Autor . - Barcelona : Bruguera, 1980 . - 213 p.
ISSN : 840207160
Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita)
Etiquetas: NOVELA, LITERATURA ITALIANA SIGLO XX Clasificación: 853 NOVELISTICA - LITERATURAS ITALIANA, RUMANA, RETICA Resumen: Estas son las desventuras de un joven siciliano de buena familia, Cándido Munafò, desde la noche en que desembarcan los aliados en 1943, que es también la noche de su nacimiento, hasta 1977, año que revive ParÃs el mito revolucionario de mayo de 1968. Ignorado por padre y madre, crece junto al abuelo, un general de las milicias fascistas y, más tarde, diputado demócrata-cristiano. Este ser preguntón e incómodo, este «pequeño monstruo», terminará en manos de un preceptor, un cura párroco muy peculiar, también hereje por vocación, en quién encontrará al interlocutor ideal. Juntos, pedirán cuentas a los santones de las dos grandes Iglesias de nuestro tiempo : la católica y la comunista. «Las cosas siempre son sencillas», suele decir Cándido, pero es precisamente esta ansiedad suya por llegar al fondo de las cosas y llamarlas por su nombre la que le mete en tantos lÃos, condenado como está a conocer muy pronto la hipocresÃa que rige la ficción de la llamada vida civil. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07746 853 SCIc Libro Secundaria LITERATURA Disponible El Archivo De Egipto / Leonardo Sciascia
TÃtulo : El Archivo De Egipto Tipo de documento: texto impreso Autores: Leonardo Sciascia Editorial: Barcelona : Seix Barral Fecha de publicación: 1984 Número de páginas: 187 p El Archivo De Egipto [texto impreso] / Leonardo Sciascia . - Barcelona : Seix Barral, 1984 . - 187 p.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00210 853 SCI Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible Una historia sencilla / Leonardo Sciascia
TÃtulo : Una historia sencilla Tipo de documento: texto impreso Autores: Leonardo Sciascia, Autor ; Carlos Manzano, Traductor Editorial: España : Tusquets Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 78 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8310-795-9 Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita) Etiquetas: NOVELA, LITERATURA ITALIANA SIGLO XX POLICIAL Clasificación: 853 NOVELISTICA - LITERATURAS ITALIANA, RUMANA, RETICA Resumen: Resumen tomado de la obra: Esta historia sencilla es, en realidad, una historia complicadÃsima pese a su brevedad, una novela policÃaca siciliana con fondo de mafia y droga, aunque jamás se nombra ni la una ni la otra. Todo empieza con una llamada telefónica a la policÃa comunicándole el aparente suicidio de una persona. A partir de ese momento, de repente, la historia va creciendo, se dilata, se embrolla sin dejarnos ni un instante de reflexión. Ante la proliferación de los hechos, no sólo nosotros, los lectores, sino también el único personaje -el inspector- que en la novela busca la verdad , nos vemos llevados a activar nuestros reflejos en el mÃnimo tiempo posible, tiempo que puede reducirse, como en una de las más memorables escenas de la novela, a una fracción de segundo. Este es tal vez el riesgo extremo que se concede a un autor de la talla de Sciascia que siempre, hasta un mes antes de su muerte en 1989, cuando entregó este libro a su editor italiano, se obstinó en «sondear escrupulosamente en las posibilidades que quizá todavÃa le queden a la justicia». Una historia sencilla [texto impreso] / Leonardo Sciascia, Autor ; Carlos Manzano, Traductor . - España : Tusquets, 2002 . - 78 p.
ISBN : 978-84-8310-795-9
Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita)
Etiquetas: NOVELA, LITERATURA ITALIANA SIGLO XX POLICIAL Clasificación: 853 NOVELISTICA - LITERATURAS ITALIANA, RUMANA, RETICA Resumen: Resumen tomado de la obra: Esta historia sencilla es, en realidad, una historia complicadÃsima pese a su brevedad, una novela policÃaca siciliana con fondo de mafia y droga, aunque jamás se nombra ni la una ni la otra. Todo empieza con una llamada telefónica a la policÃa comunicándole el aparente suicidio de una persona. A partir de ese momento, de repente, la historia va creciendo, se dilata, se embrolla sin dejarnos ni un instante de reflexión. Ante la proliferación de los hechos, no sólo nosotros, los lectores, sino también el único personaje -el inspector- que en la novela busca la verdad , nos vemos llevados a activar nuestros reflejos en el mÃnimo tiempo posible, tiempo que puede reducirse, como en una de las más memorables escenas de la novela, a una fracción de segundo. Este es tal vez el riesgo extremo que se concede a un autor de la talla de Sciascia que siempre, hasta un mes antes de su muerte en 1989, cuando entregó este libro a su editor italiano, se obstinó en «sondear escrupulosamente en las posibilidades que quizá todavÃa le queden a la justicia». Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05525 853 SCIh Libro Secundaria LITERATURA Disponible