A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Carlos Maggi
Documentos disponibles escritos por este autor



1611 - 2011 : mutaciones y aggiornamientos en la economía y cultura del Uruguay / Carlos Maggi
Título : 1611 - 2011 : mutaciones y aggiornamientos en la economía y cultura del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Maggi, Autor Editorial: Montevideo : Fin De Siglo Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 268 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-495-19-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CULTURA HISTORIA ECONOMÍA URUGUAY POLÍTICA LEY DE EMPRESAS PÚBLICAS REFERÉNDUM, 1992 Clasificación: 989.5 URUGUAY Resumen: Resumen tomado de la obra: El charruismo de Maggi no pasa por tontas invenciones de supuesto desarrollo cultural o religioso de estos aborígenes. Les atribuye dos contundentes y demostrables características y las que se derivan de ellas: su ímpetu libertario y el maravilloso dominio del caballo.
la extraordinaria alianza que Artigas logra con ellos, el instinto selvático del prócer, la influencia de su abuelo -interlocutor permanente de los indígenas en la endeblez del Montevideo de los inicios.1611 - 2011 : mutaciones y aggiornamientos en la economía y cultura del Uruguay [texto impreso] / Carlos Maggi, Autor . - Montevideo : Fin De Siglo, 2011 . - 268 p.
ISBN : 978-9974-495-19-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CULTURA HISTORIA ECONOMÍA URUGUAY POLÍTICA LEY DE EMPRESAS PÚBLICAS REFERÉNDUM, 1992 Clasificación: 989.5 URUGUAY Resumen: Resumen tomado de la obra: El charruismo de Maggi no pasa por tontas invenciones de supuesto desarrollo cultural o religioso de estos aborígenes. Les atribuye dos contundentes y demostrables características y las que se derivan de ellas: su ímpetu libertario y el maravilloso dominio del caballo.
la extraordinaria alianza que Artigas logra con ellos, el instinto selvático del prócer, la influencia de su abuelo -interlocutor permanente de los indígenas en la endeblez del Montevideo de los inicios.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L10002 989.5 MAGm Libro Secundaria HISTORIA Disponible Artigas y el lejano norte: refutación de la historia patria / Carlos Maggi
Título : Artigas y el lejano norte: refutación de la historia patria Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Maggi, Autor Editorial: Montevideo : Fin De Siglo Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 196 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-491-36-6 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA URUGUAYA ARTIGAS CHARRÚAS Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Resumen: Resumen tomado de la obra: El charruismo de Maggi no pasa por tontas invenciones de supuesto desarrollo cultural o religioso de estos aborígenes. Les atribuye dos contundentes y demostrables características y las que se derivan de ellas: su ímpetu libertario y el maravilloso dominio del caballo.
la extraordinaria alianza que Artigas logra con ellos, el instinto selvático del prócer, la influencia de su abuelo -interlocutor permanente de los indígenas en la endeblez del Montevideo de los inicios.Artigas y el lejano norte: refutación de la historia patria [texto impreso] / Carlos Maggi, Autor . - Montevideo : Fin De Siglo, 1999 . - 196 p.
ISBN : 978-9974-491-36-6
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA URUGUAYA ARTIGAS CHARRÚAS Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Resumen: Resumen tomado de la obra: El charruismo de Maggi no pasa por tontas invenciones de supuesto desarrollo cultural o religioso de estos aborígenes. Les atribuye dos contundentes y demostrables características y las que se derivan de ellas: su ímpetu libertario y el maravilloso dominio del caballo.
la extraordinaria alianza que Artigas logra con ellos, el instinto selvático del prócer, la influencia de su abuelo -interlocutor permanente de los indígenas en la endeblez del Montevideo de los inicios.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04871 989.504 MAGa Libro Secundaria HISTORIA Disponible Desde Colon A La Rev. De La Independencia 4º Año / Carlos Maggi
Título : Desde Colon A La Rev. De La Independencia 4º Año Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Maggi Editorial: Rosgal Desde Colon A La Rev. De La Independencia 4º Año [texto impreso] / Carlos Maggi . - [S.l.] : Rosgal, [s.d.].Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado P00905 CS-H MAG Libro Primaria HISTORIA Excluido de préstamo Don Juan el Zorro: La comisaría, La Pulpería, Muerte de los sargentos y de la mulita / Francisco Espínola
Título : Don Juan el Zorro: La comisaría, La Pulpería, Muerte de los sargentos y de la mulita Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Espínola, Autor ; Carlos Maggi, Compilador Editorial: Buenos Aires : C.E.A.L. Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 159 p ISBN/ISSN/DL: L00476 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA NOVELA URUGUAY COSTUMBRISTA CAMPO Clasificación: 860 Literatura de Español y Portugués
Resumen: Resumen tomado de la obra: Obra largamente esperada, Don Juan el Zorro, es un gran empeño de Francisco Espínola y presumiblemente su culminación como escritor. Los tres fragmentos que ahora publicamos forman parte de una novela más extensa. Su calidad literaria confirma el sitio que su autor ya ocupa en la historia de la literatura uruguaya. Don Juan el Zorro: La comisaría, La Pulpería, Muerte de los sargentos y de la mulita [texto impreso] / Francisco Espínola, Autor ; Carlos Maggi, Compilador . - Buenos Aires : C.E.A.L., 1968 . - 159 p.
ISSN : L00476
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA NOVELA URUGUAY COSTUMBRISTA CAMPO Clasificación: 860 Literatura de Español y Portugués
Resumen: Resumen tomado de la obra: Obra largamente esperada, Don Juan el Zorro, es un gran empeño de Francisco Espínola y presumiblemente su culminación como escritor. Los tres fragmentos que ahora publicamos forman parte de una novela más extensa. Su calidad literaria confirma el sitio que su autor ya ocupa en la historia de la literatura uruguaya. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00476 860 CAP T.26 Libro Secundaria LITERATURA Disponible El país de los orientales: antología / Carlos Maggi
Título : El país de los orientales: antología Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Maggi, Compilador Editorial: Buenos Aires : C.E.A.L. Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 167 p ISBN/ISSN/DL: L03545 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAY HISTORIA RELATOS ORIENTALES Clasificación: 860 Literatura de Español y Portugués
Resumen: Resumen tomado de la obra: Un gran campo salvaje, intocado, difícil de vivir y estremecido por una nueva guerra. Después de ganar esta frontera a los indios bravíos, a los portugueses incesantes, a los contrabandistas y faeneros clandestinos, sus pobladores se enfrentan hacia 1810 con nuevos enemigos: la metrópoli española, luego la capital del virreinato y los enemigos anteriores.
Estos fragmentos muestran la realidad violenta y desamparada, increíble y másgica, de la cual nació el país actual.Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Los días triunfales de José Artigas.
Dámaso Antonio Larrañaga: Viaje a Paysandú -J.P. Robertson: Los guerrilleros de Artigas y la casa de gobierno del protector -las fiestas cívicas en la capital de los pueblos orientales el 25 de mayo de 1816
2. Este país y su gente.
Félix de Azara: Los charrúas, indios silvestres -J.M. Pérez Castellano: Montevideo y los campos de 1787 -F. de Azara: la Banda Oriental hacia 1800 -J.B. de Puente: Noticias de familia
3. La caída del Imperio Español vista por los españoles.
J.M. Salazar: La astuta política de los naturales -Un vecino español no identificado: Montevideo sitiado por la trrevolución -J.M. Salazar: el coquito de toda la campañaEl país de los orientales: antología [texto impreso] / Carlos Maggi, Compilador . - Buenos Aires : C.E.A.L., 1968 . - 167 p.
ISSN : L03545
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAY HISTORIA RELATOS ORIENTALES Clasificación: 860 Literatura de Español y Portugués
Resumen: Resumen tomado de la obra: Un gran campo salvaje, intocado, difícil de vivir y estremecido por una nueva guerra. Después de ganar esta frontera a los indios bravíos, a los portugueses incesantes, a los contrabandistas y faeneros clandestinos, sus pobladores se enfrentan hacia 1810 con nuevos enemigos: la metrópoli española, luego la capital del virreinato y los enemigos anteriores.
Estos fragmentos muestran la realidad violenta y desamparada, increíble y másgica, de la cual nació el país actual.Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Los días triunfales de José Artigas.
Dámaso Antonio Larrañaga: Viaje a Paysandú -J.P. Robertson: Los guerrilleros de Artigas y la casa de gobierno del protector -las fiestas cívicas en la capital de los pueblos orientales el 25 de mayo de 1816
2. Este país y su gente.
Félix de Azara: Los charrúas, indios silvestres -J.M. Pérez Castellano: Montevideo y los campos de 1787 -F. de Azara: la Banda Oriental hacia 1800 -J.B. de Puente: Noticias de familia
3. La caída del Imperio Español vista por los españoles.
J.M. Salazar: La astuta política de los naturales -Un vecino español no identificado: Montevideo sitiado por la trrevolución -J.M. Salazar: el coquito de toda la campañaEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03545 860 CAP T.4 Libro Secundaria LITERATURA Disponible L09645 860 CAP T.4 Ej.2 Libro Secundaria LITERATURA Disponible Historia De La Literatura Uruguaya / Carlos Maggi
PermalinkHistoria De La Literatura Uruguaya / Carlos Maggi
PermalinkHistoria De La Literatura Uruguaya / Carlos Maggi
PermalinkLas llamadas y otras obras / Carlos Maggi
PermalinkLa reforma inevitable / Carlos Maggi
Permalink