A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Julio López
Documentos disponibles escritos por este autor



La Musica De La Posmodernidad,Ensayo De Hermeneuti / Julio López
Título : La Musica De La Posmodernidad,Ensayo De Hermeneuti Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio López Editorial: Barcelona : Anthropos Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 159 p La Musica De La Posmodernidad,Ensayo De Hermeneuti [texto impreso] / Julio López . - Barcelona : Anthropos, 1988 . - 159 p.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04015 780.900 LOP Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible La poesía y el teatro realista / Francisco Marcos Marin
Título : La poesía y el teatro realista Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Marcos Marin, Director de publicación ; Julio López, Autor Editorial: Madrid : Cincel Fecha de publicación: 1981 Colección: Cuadernos de estudio. Serie: Literatura num. 15 Número de páginas: 86 p ISBN/ISSN/DL: 8470462130 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ANÁLISIS LITERARIO POESÍA ESPAÑOLA TEATRO ESPAÑOLA PROSA ESPAÑOLA SIGLO XIX LITERATURA EUROPEA Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Nota de contenido:
Introducción histórica
La Europa de la mitad del siglo XIX
La España de la mitad del siglo XIX
El pensamiento de la época
Las Artes
La literatura
POESÍA
Campoamor
Núñez de Arce
Querol
Bartrina
Balart
Gabriel y Galán
TEATRO
Alta Comedia
Ventura de la Vega
López de Ayala
Tamayo y Baus
Echegaray
Género chico
Teatro Realista
Enrique Gaspar
Joquín Dicenta
Galdós
PROSA
Castelar
Milá y Fontanals
Amador de los Ríos
Menéndez y Pelayo
Juan Valera
Pardo Bazán
Clarín
Regeneracionismo
Texto
"La conciencia" de R. CampoamorLa poesía y el teatro realista [texto impreso] / Francisco Marcos Marin, Director de publicación ; Julio López, Autor . - Madrid : Cincel, 1981 . - 86 p. - (Cuadernos de estudio. Serie: Literatura; 15) .
ISSN : 8470462130
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ANÁLISIS LITERARIO POESÍA ESPAÑOLA TEATRO ESPAÑOLA PROSA ESPAÑOLA SIGLO XIX LITERATURA EUROPEA Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Nota de contenido:
Introducción histórica
La Europa de la mitad del siglo XIX
La España de la mitad del siglo XIX
El pensamiento de la época
Las Artes
La literatura
POESÍA
Campoamor
Núñez de Arce
Querol
Bartrina
Balart
Gabriel y Galán
TEATRO
Alta Comedia
Ventura de la Vega
López de Ayala
Tamayo y Baus
Echegaray
Género chico
Teatro Realista
Enrique Gaspar
Joquín Dicenta
Galdós
PROSA
Castelar
Milá y Fontanals
Amador de los Ríos
Menéndez y Pelayo
Juan Valera
Pardo Bazán
Clarín
Regeneracionismo
Texto
"La conciencia" de R. CampoamorEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03008 801.95 MARc T. 15 Libro Secundaria LITERATURA Disponible Teatro y poesía en el Romanticismo / Francisco Marcos Marin
Título : Teatro y poesía en el Romanticismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Marcos Marin, Director de publicación ; Dámaso Chicharro, Autor ; Julio López, Autor Editorial: Madrid : Cincel Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 88 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7046-245-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ANÁLISIS LITERARIO TEATRO ROMANTICISMO POESÍA ROMANTICISMO Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Nota de contenido:
Teatro romántico.
Aspectos externos: teatro y actores.
El drama romántico: caracteres.
La comedia costumbrista:Bretón de los Herreros.
La transición hacia el teatro romántico: Martínez de la Rosa.
El Duque de Rivas. don álvaro o la fuerza del sino.
Antonio García Gutiérrez.
Juan Eugenio de Hartzenbusch.
La culminación del drama romántico. José Zorrilla. Don Juan Tenorio.
La poesía en el Romanticismo.
1. Esproceda.
2. otros poetas trománticos.
3. el Duque de Rivas. Romances históricos.
4. Zorrilla. Sus leyendas.
5. La poesía prebecqueriana.
6. Bécquer.
7. Rosalía de Castro.Teatro y poesía en el Romanticismo [texto impreso] / Francisco Marcos Marin, Director de publicación ; Dámaso Chicharro, Autor ; Julio López, Autor . - Madrid : Cincel, 1981 . - 88 p.
ISBN : 978-84-7046-245-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ANÁLISIS LITERARIO TEATRO ROMANTICISMO POESÍA ROMANTICISMO Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Nota de contenido:
Teatro romántico.
Aspectos externos: teatro y actores.
El drama romántico: caracteres.
La comedia costumbrista:Bretón de los Herreros.
La transición hacia el teatro romántico: Martínez de la Rosa.
El Duque de Rivas. don álvaro o la fuerza del sino.
Antonio García Gutiérrez.
Juan Eugenio de Hartzenbusch.
La culminación del drama romántico. José Zorrilla. Don Juan Tenorio.
La poesía en el Romanticismo.
1. Esproceda.
2. otros poetas trománticos.
3. el Duque de Rivas. Romances históricos.
4. Zorrilla. Sus leyendas.
5. La poesía prebecqueriana.
6. Bécquer.
7. Rosalía de Castro.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03007 801.95 MARc T. 14 Libro Secundaria LITERATURA Disponible