A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Amanda Berenguer
Documentos disponibles escritos por este autor



Composición de lugar / Amanda Berenguer
Título : Composición de lugar Tipo de documento: texto impreso Autores: Amanda Berenguer, Autor Editorial: Montevideo : Arca Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 82 p ISBN/ISSN/DL: L03249 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS POESÍA GENERACIÓN 45 Clasificación: 861 POESÍA - LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: la poeta logra en este original libro la apertura a un nuevo campo expresivo para la creación poética. Ya había realizado en su poesía , desde "Quehaceres e invenciones" y sobre todo en !Declaración conjunta" y en "Materia prima", una integración de diversos planos en el nivel del lenguaje. Después, la publicación de su disco "Dicciones" significó una apertura a nivel del hecho sonoro. Ahora aquí, la invención poética se apodera también, para expresarse, de los valores gráficos del signo y el espacio en blanco. La autora, que no ignora, sin duda, esa que fue una ambiciosa tentación de la poesía, desde Mallarmé a los poetas concretos, encuentra en este libro un modo propio y sorprendente de realización Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Posición.
2. Jueves 24 de febrero de 1972. Plomo derretido al aire cae.
3. Viernes 25 de febrero de 1972. Extenso el azul.
4. Sábado 26 de febrero de 1972. Una sola fruta fugaz.
5. Martes 29 de febrero de 1972. Desciende un árbol incandescente.
6. Miércoles 1° de marzo de 1972. Porque hunde usted.
7. Jueves 2 de marzo de 1972. Multiplicador de oro furioso.
8. Viernes 3 de marzo de 1972. Una multitud suspendida.
9. Sábado 4 de marzo de 1972. El incendio se propaga.
10. Domingo 5 de marzo de 1972. Detrás del rebaño pesado.
11. Sábado 11 de marzo de 1972. Una campana morada.
12. Domingo 11 de noviembre de 1973. No estuve. No vi. No existió.
13. Martes 13 de noviembre de 1973. Arreando de a una su tenue majada.
14. Miércoles 14 de noviembre de 1973. La luz es como el verbo.
15. Lunes 7 de enero de 1974. El día entero desde el cenit maduro.
16. Martes 8 de enero de 1974. Está puesta la mesa de plata.
17. Jueves 10 de enero de 1974. Oh! viejo hipócrita mar desencadenado.
18. Viernes 11 de enero de 1974. Estamos frente a él.
19. Lunes 14 de enero de 1974. Un recuerdo movido por elmar.
20. Miércoles 16 de enero de 1974. Un árbol azul transparente.Composición de lugar [texto impreso] / Amanda Berenguer, Autor . - Montevideo : Arca, 1976 . - 82 p.
ISSN : L03249
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS POESÍA GENERACIÓN 45 Clasificación: 861 POESÍA - LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: la poeta logra en este original libro la apertura a un nuevo campo expresivo para la creación poética. Ya había realizado en su poesía , desde "Quehaceres e invenciones" y sobre todo en !Declaración conjunta" y en "Materia prima", una integración de diversos planos en el nivel del lenguaje. Después, la publicación de su disco "Dicciones" significó una apertura a nivel del hecho sonoro. Ahora aquí, la invención poética se apodera también, para expresarse, de los valores gráficos del signo y el espacio en blanco. La autora, que no ignora, sin duda, esa que fue una ambiciosa tentación de la poesía, desde Mallarmé a los poetas concretos, encuentra en este libro un modo propio y sorprendente de realización Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Posición.
2. Jueves 24 de febrero de 1972. Plomo derretido al aire cae.
3. Viernes 25 de febrero de 1972. Extenso el azul.
4. Sábado 26 de febrero de 1972. Una sola fruta fugaz.
5. Martes 29 de febrero de 1972. Desciende un árbol incandescente.
6. Miércoles 1° de marzo de 1972. Porque hunde usted.
7. Jueves 2 de marzo de 1972. Multiplicador de oro furioso.
8. Viernes 3 de marzo de 1972. Una multitud suspendida.
9. Sábado 4 de marzo de 1972. El incendio se propaga.
10. Domingo 5 de marzo de 1972. Detrás del rebaño pesado.
11. Sábado 11 de marzo de 1972. Una campana morada.
12. Domingo 11 de noviembre de 1973. No estuve. No vi. No existió.
13. Martes 13 de noviembre de 1973. Arreando de a una su tenue majada.
14. Miércoles 14 de noviembre de 1973. La luz es como el verbo.
15. Lunes 7 de enero de 1974. El día entero desde el cenit maduro.
16. Martes 8 de enero de 1974. Está puesta la mesa de plata.
17. Jueves 10 de enero de 1974. Oh! viejo hipócrita mar desencadenado.
18. Viernes 11 de enero de 1974. Estamos frente a él.
19. Lunes 14 de enero de 1974. Un recuerdo movido por elmar.
20. Miércoles 16 de enero de 1974. Un árbol azul transparente.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03249 861 BERc Libro Secundaria LITERATURA Disponible La cuidadora del Fuego / Amanda Berenguer
Título : La cuidadora del Fuego Tipo de documento: texto impreso Autores: Amanda Berenguer Editorial: Montevideo : La Flauta Mágica Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 183 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-969568-- Nota general: Recopilación y postfacio de Roberto Echavarren
entrevista por Silvia GuerraIdioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS POETISA ENTREVISTA POESÍA GENERACIÓN DEL 45 Clasificación: 861 POESÍA - LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Nota de contenido: Tabla de contenido.
I. La cuidadora del fuego.
Marcar el tiempo -Lo primero -El yo y mi obra -Un instante en el aire -El hallazgo exacto -Los culos de El Bosco -Amorino -El jazmín padre ¿o madre? -Hojas de oro -Otra dimensión -Paraíso breve -Amanda mesmerizante -Leonardo da Vinci y yo -La tortilla -El pantum -Hay golpes de luz -Embadurnada -Pequeño show -Imago mundi -Al borde del derrumbe -Al borde del infinito -Algo como una boca -El dolor del viento -Si fuera verdad la sobrevida -Se posternan -Borrado -Acaso puente -Aves -Orgía -Este resplandor -Cumpleaños -Un pequeño reloj de arena -Caída -La azalea -Fábula -El abedul y la alcuza -Invierno -Donde se habla de la extraña relación entre la ventana y la mano que escribe -Todo niebla -Suposición -Así de sencillo -Es ella -La absurda forma de la inmortalidad -Encuentro extramuros con Isidoro Ducasse -La nada -El tiempo -Tormenta -Algo llora -La penumbra -La casa está invadida -El derrumbamiento -Estado límite del alma -El verde agazapado -El verde somnoliento -Noche sigilosa de la nada -Prohibido -El silencio -La muerte -La luz olvidadiza -Estamos muertos -Amigo de la muerte -¿La escritura es tacto? -La nada ambulante -La serpiente emplumada -¿Siguiendo a quién?
-Árbol del dolor -Subí tan alto -Una nube en forma de elefante -El aerostato -La misma rima abierta -El tiempo maltrata la aventura -Océano desaguado -Otro nuevo imperio -Il pleut -Un rayón -Allí donde anida -Almado en mí -Un sitio más allá de nosotros mismos -La angustia vestida de entrecasa -El espejo mágico -¿Qué animal soy? -La inundación -¿Algo de foco? ¿algo de caudal? -Calabozo que aprieta -Sacrificio diario -Nada -¿Cómo salir del pozo? -La palabra -Arte poética -Palabras hundidas -Flores apresuradas -Prima verdad -De eso comeré -Tarde sin tiempo -Voces del tiempo -Un águila con alas de mariposa -Estado de emergencia -Los aloes cantan su naranja encendido -La pregunta sin respuesta -Grata insomne -Energía sideral -Atardecer -La brisa -Retrato de un hombre -Anotaciones sobre un micrófono -Casi sobrenatural -A partir de Emily Dickinson -Hasta que se agotara la mente -Muy cerca de la línea final -Final II.La mesa, una danza de electrones / Silvia GUERRA (entrevista).
III.Sin línea directa a ningún trono de la tierra /Roberto EchebarrenLa cuidadora del Fuego [texto impreso] / Amanda Berenguer . - Montevideo : La Flauta Mágica, 2010 . - 183 p.
ISBN : 978-9974-969568--
Recopilación y postfacio de Roberto Echavarren
entrevista por Silvia Guerra
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS POETISA ENTREVISTA POESÍA GENERACIÓN DEL 45 Clasificación: 861 POESÍA - LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Nota de contenido: Tabla de contenido.
I. La cuidadora del fuego.
Marcar el tiempo -Lo primero -El yo y mi obra -Un instante en el aire -El hallazgo exacto -Los culos de El Bosco -Amorino -El jazmín padre ¿o madre? -Hojas de oro -Otra dimensión -Paraíso breve -Amanda mesmerizante -Leonardo da Vinci y yo -La tortilla -El pantum -Hay golpes de luz -Embadurnada -Pequeño show -Imago mundi -Al borde del derrumbe -Al borde del infinito -Algo como una boca -El dolor del viento -Si fuera verdad la sobrevida -Se posternan -Borrado -Acaso puente -Aves -Orgía -Este resplandor -Cumpleaños -Un pequeño reloj de arena -Caída -La azalea -Fábula -El abedul y la alcuza -Invierno -Donde se habla de la extraña relación entre la ventana y la mano que escribe -Todo niebla -Suposición -Así de sencillo -Es ella -La absurda forma de la inmortalidad -Encuentro extramuros con Isidoro Ducasse -La nada -El tiempo -Tormenta -Algo llora -La penumbra -La casa está invadida -El derrumbamiento -Estado límite del alma -El verde agazapado -El verde somnoliento -Noche sigilosa de la nada -Prohibido -El silencio -La muerte -La luz olvidadiza -Estamos muertos -Amigo de la muerte -¿La escritura es tacto? -La nada ambulante -La serpiente emplumada -¿Siguiendo a quién?
-Árbol del dolor -Subí tan alto -Una nube en forma de elefante -El aerostato -La misma rima abierta -El tiempo maltrata la aventura -Océano desaguado -Otro nuevo imperio -Il pleut -Un rayón -Allí donde anida -Almado en mí -Un sitio más allá de nosotros mismos -La angustia vestida de entrecasa -El espejo mágico -¿Qué animal soy? -La inundación -¿Algo de foco? ¿algo de caudal? -Calabozo que aprieta -Sacrificio diario -Nada -¿Cómo salir del pozo? -La palabra -Arte poética -Palabras hundidas -Flores apresuradas -Prima verdad -De eso comeré -Tarde sin tiempo -Voces del tiempo -Un águila con alas de mariposa -Estado de emergencia -Los aloes cantan su naranja encendido -La pregunta sin respuesta -Grata insomne -Energía sideral -Atardecer -La brisa -Retrato de un hombre -Anotaciones sobre un micrófono -Casi sobrenatural -A partir de Emily Dickinson -Hasta que se agotara la mente -Muy cerca de la línea final -Final II.La mesa, una danza de electrones / Silvia GUERRA (entrevista).
III.Sin línea directa a ningún trono de la tierra /Roberto EchebarrenEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06831 861 BERc Libro Secundaria LITERATURA Disponible La estranguladora / Amanda Berenguer
Título : La estranguladora Tipo de documento: texto impreso Autores: Amanda Berenguer, Autor Editorial: Montevideo : Cal Y Canto Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 53 p ISBN/ISSN/DL: L04779 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS POESÍA GENERACIÓN DEL 45 AUTOBIOGRAFÍA Clasificación: 861 POESÍA - LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: En "La estranguladora" las imágenes fluyen caleidoscópicas y los planos de representación no distinguen lugares o criterios. En ese poema Amanda escribe, por enésima vez, fragmentos de su autobiografía, pero quizás en esta ocasión el fresco asume un alcance mayor, una especie de universalidad, de aliento multiforme y se diría que aléphico, como el que personalmente, recuerdo haber sentido las primeras veces que leí a Eliot. Emilio Irigoyen Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Prólogo de Pablo roca.
2. La estranguladora.
3. Tridimensionalidad de la palabra y placer (femenino?) de la escritura en la obra de Amanda Berenguer, de Emilio Irigoyen.La estranguladora [texto impreso] / Amanda Berenguer, Autor . - Montevideo : Cal Y Canto, 1998 . - 53 p.
ISSN : L04779
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS POESÍA GENERACIÓN DEL 45 AUTOBIOGRAFÍA Clasificación: 861 POESÍA - LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: En "La estranguladora" las imágenes fluyen caleidoscópicas y los planos de representación no distinguen lugares o criterios. En ese poema Amanda escribe, por enésima vez, fragmentos de su autobiografía, pero quizás en esta ocasión el fresco asume un alcance mayor, una especie de universalidad, de aliento multiforme y se diría que aléphico, como el que personalmente, recuerdo haber sentido las primeras veces que leí a Eliot. Emilio Irigoyen Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Prólogo de Pablo roca.
2. La estranguladora.
3. Tridimensionalidad de la palabra y placer (femenino?) de la escritura en la obra de Amanda Berenguer, de Emilio Irigoyen.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04779 861 BERe Libro Secundaria LITERATURA Disponible Identidad de ciertas frutas / Amanda Berenguer
Título : Identidad de ciertas frutas Tipo de documento: texto impreso Autores: Amanda Berenguer, Autor Editorial: Montevideo : Arca Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: 70 p ISBN/ISSN/DL: L03248 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS POESÍA GENERACIÓN 45 FRUTAS Clasificación: 861 POESÍA - LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: Este libro es otra prueba de la soberana madurez de su arte, una poesía objetiva y reveladora que descubre para nosotros la Identidad de Ciertas Frutas, en una escritura nítida y precisa. Nota de contenido: Tabla de contenido.
La manzana 1 -La manzana 2 -El durazno -La naranja -El limón -El membrillo -Las bananas -Las uvas 1 -Las uvas 2 -El ananá -Los higos
-La granada -La sandía -Las frutillas -La ciruela -El pomelo -El melón -Las peras -El damasco -Las guindas -El coco -Las castañas 1
-Las castañas 2 -Los dátiles -Las nueces -La almendra 1 -La almendra 2 -El cacao -Los maníesIdentidad de ciertas frutas [texto impreso] / Amanda Berenguer, Autor . - Montevideo : Arca, 1983 . - 70 p.
ISSN : L03248
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS POESÍA GENERACIÓN 45 FRUTAS Clasificación: 861 POESÍA - LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: Este libro es otra prueba de la soberana madurez de su arte, una poesía objetiva y reveladora que descubre para nosotros la Identidad de Ciertas Frutas, en una escritura nítida y precisa. Nota de contenido: Tabla de contenido.
La manzana 1 -La manzana 2 -El durazno -La naranja -El limón -El membrillo -Las bananas -Las uvas 1 -Las uvas 2 -El ananá -Los higos
-La granada -La sandía -Las frutillas -La ciruela -El pomelo -El melón -Las peras -El damasco -Las guindas -El coco -Las castañas 1
-Las castañas 2 -Los dátiles -Las nueces -La almendra 1 -La almendra 2 -El cacao -Los maníesEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03248 861 BERi Libro Secundaria LITERATURA Disponible La poesía del 45 / Enrique Fierro
Título : La poesía del 45 Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Fierro, Compilador ; Orfila Bardesio, Autor ; Mario Benedetti, Autor ; Amanda Berenguer, Autor ; Carlos Brandy, Autor ; Sarandy Cabrera, Autor ; Humberto Megget, Autor ; Ricardo Paseyro, Autor ; Idea Vilariño, Autor ; Ida Vitale, Autor Editorial: Buenos Aires : Centro editor de América Latina Fecha de publicación: 1968 Colección: Capítulo Oriental Número de páginas: 81 p ISBN/ISSN/DL: L03269 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA GENERACIÓN 45 POESÍA SIGLO XX Clasificación: 860 Literatura de Español y Portugués
Resumen: Resumen tomado de la obra: Los poetas se desprenden del traje de fiesta. Se retraen del medio jocundo porque presienten en él signos mortales: adoptan el tono elegíaco o se entregan ala experimentación. Salvo excepciones, los poetas del 45, maduros ya, comparten sus trabajo y sus días en un Uruguay enajenado que parece tener más débiles puntos de contacto on el que ellos mismos habían conocido al empezar sus respectivas carreras literarias. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Orfilia Bardesio (1922-2009)
El abrazo. El rapto. Vapores.
2. Mario Benedetti (1920-2009)
Ángelus. Ausencia. Pobre Dios. A la izquierda del roble. Socorro y nadie. La trampa. Arte poética. Adelante. Habanera.
3. Amanda Berenguer (1924-2010)
"herida voy de un temporal concierto". Primavera III. el golpe. Paisaje. Si ráfagas. Estación la angustia. Del largo viaje. La paloma. Carestía. Tarea doméstica. Es fácil equivocarse. Oriente. Comunicaciones. La cinta de Moebius.
4. Carlos Brandy (1923-2010)
Larga es la sombra perdida, es necesario andar. Furiosamente vuelves, oh triste edad perdida. Soledad. Yo soy tu cuerpo. Entrañablemente. Otoño. Quien te ve no es el que te mira.
5. Sandy Cabrera (1923-2005)
Ad vincula. Bárbara andante. Un triste son. A propósito de un arpa antigua. A propósito de la frontera. A propósito de una cama. A propósito de pertenencias. Retrato de Ocys.
6. Humberto Megget (1926-1951)
Cuando descalzo recién salí. Ahora que todo gira. Tengo ganas de risas raquel. Dile a las nueces que se partan solas. Va a dormirse una luz sobre mi frente.
7. Ricardo Paseyro (1926-2009)
Nuevo poema de los ojos. Poesía. El costado del fuego. Un canto de frontera. Música para búhos. Bosque. En el alta mar del aire. Solo Poesía. Buscar. manifiesto.
8. Idea Vilariño (1920-2009)
La flor de la ceniza. Cielo cielo. Paraíso perdido. La luz. El desdén. Calle Inca. Se está solo. Una vez. Quiénes son. Si muriera esta noche. No hay ninguna esperanza. La noche. Qué fue de la vida. Por allá estará el mar. Ven. me voy a morir. El amor. Ya no. Pobre mundo.
9. Ida Vitale (1926)
Agosto, Santa Rosa. Preguntas. Aniversario. Sobrevida. Cambios. Final de fiesta. Este mundo. Apenas vida. Obligaciones diarias. Paso a paso. Culpa y corolario. Final de fénix. El fiel. Todo es víspera. Reunión. Recreativa. Para bajar a la tierra. Trastienda. Noticias para Hamlet.La poesía del 45 [texto impreso] / Enrique Fierro, Compilador ; Orfila Bardesio, Autor ; Mario Benedetti, Autor ; Amanda Berenguer, Autor ; Carlos Brandy, Autor ; Sarandy Cabrera, Autor ; Humberto Megget, Autor ; Ricardo Paseyro, Autor ; Idea Vilariño, Autor ; Ida Vitale, Autor . - Buenos Aires : Centro editor de América Latina, 1968 . - 81 p. - (Capítulo Oriental) .
ISSN : L03269
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA GENERACIÓN 45 POESÍA SIGLO XX Clasificación: 860 Literatura de Español y Portugués
Resumen: Resumen tomado de la obra: Los poetas se desprenden del traje de fiesta. Se retraen del medio jocundo porque presienten en él signos mortales: adoptan el tono elegíaco o se entregan ala experimentación. Salvo excepciones, los poetas del 45, maduros ya, comparten sus trabajo y sus días en un Uruguay enajenado que parece tener más débiles puntos de contacto on el que ellos mismos habían conocido al empezar sus respectivas carreras literarias. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Orfilia Bardesio (1922-2009)
El abrazo. El rapto. Vapores.
2. Mario Benedetti (1920-2009)
Ángelus. Ausencia. Pobre Dios. A la izquierda del roble. Socorro y nadie. La trampa. Arte poética. Adelante. Habanera.
3. Amanda Berenguer (1924-2010)
"herida voy de un temporal concierto". Primavera III. el golpe. Paisaje. Si ráfagas. Estación la angustia. Del largo viaje. La paloma. Carestía. Tarea doméstica. Es fácil equivocarse. Oriente. Comunicaciones. La cinta de Moebius.
4. Carlos Brandy (1923-2010)
Larga es la sombra perdida, es necesario andar. Furiosamente vuelves, oh triste edad perdida. Soledad. Yo soy tu cuerpo. Entrañablemente. Otoño. Quien te ve no es el que te mira.
5. Sandy Cabrera (1923-2005)
Ad vincula. Bárbara andante. Un triste son. A propósito de un arpa antigua. A propósito de la frontera. A propósito de una cama. A propósito de pertenencias. Retrato de Ocys.
6. Humberto Megget (1926-1951)
Cuando descalzo recién salí. Ahora que todo gira. Tengo ganas de risas raquel. Dile a las nueces que se partan solas. Va a dormirse una luz sobre mi frente.
7. Ricardo Paseyro (1926-2009)
Nuevo poema de los ojos. Poesía. El costado del fuego. Un canto de frontera. Música para búhos. Bosque. En el alta mar del aire. Solo Poesía. Buscar. manifiesto.
8. Idea Vilariño (1920-2009)
La flor de la ceniza. Cielo cielo. Paraíso perdido. La luz. El desdén. Calle Inca. Se está solo. Una vez. Quiénes son. Si muriera esta noche. No hay ninguna esperanza. La noche. Qué fue de la vida. Por allá estará el mar. Ven. me voy a morir. El amor. Ya no. Pobre mundo.
9. Ida Vitale (1926)
Agosto, Santa Rosa. Preguntas. Aniversario. Sobrevida. Cambios. Final de fiesta. Este mundo. Apenas vida. Obligaciones diarias. Paso a paso. Culpa y corolario. Final de fénix. El fiel. Todo es víspera. Reunión. Recreativa. Para bajar a la tierra. Trastienda. Noticias para Hamlet.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03269 860 CAP T.31 Libro Secundaria LITERATURA Disponible L09650 860 CAP T.32 Ej.2 Libro Secundaria LITERATURA Disponible Poesías:1949-1979 / Amanda Berenguer
Permalink