Título : | Hombre, cultura y sociedad | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Harry L. Shapiro, Compilador ; Mayo Sánchez, Traductor | Editorial: | Fondo De Cultura Económica | Fecha de publicación: | 1993 | Número de páginas: | 479 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-968-16-0518-6 | Idioma : | Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) | Etiquetas: | CIENCIAS SOCIALES ANTROPOLOGÍA CULTURA SOCIEDAD PENSAMIENTO IDENTIDAD FAMILIA SER HUMANO | Clasificación: | 306 CULTURA Y NORMAS DE COMPORTAMIENTO : ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Shapiro ofrece un panorama general de la antropologia a la luz de sus ultimos desarrollos. Reune en sus paginas una gran diversidad de temas, escritos por 18 eminentes especialistas. Los ensayos abarcan la totalidad del mundo del hombre, desde sus inicios mas remotos hasta el estudio del funcionamiento y estructuracion social, y pasan revista a culturas de la edad de piedra, de cobre, hierro y bronce. | Nota de contenido: | Tabla de contenido:
I. Los comienzos humanos por Harry L. Shapiro.
II. El estudio de las culturas primitivas por James B. Griffin.
La exploración. -La excavación. -Registro de datos. - Preparación del informe. - Periles del suelo. -Análisis químico de suelos para la identificación de áreas ocupadas. -Período pleistoceno y la datación de la historia humana. -La estratigrafía. -Polen fosilizado. -Seriación. -Método tipológico. -Método de distribución o edad de la región. -Pátina o intemperismo. -Cronología absoluta. -Estratos glaciales. -Dendrocronología o cronología de los anillos de los árboles.
III. El paleolítico por R.A. Gould.
La idea de la edad de piedra antigua. -La hechura de utensilios de piedra. -La prehistoria mundial: una guía para el lector. -África, Europa, Asia y el Cercano oriente, Australia.
IV. El neolítico por V. Gordón Childe.
V. El surgimiento de la civilización por Richard H. Meadow.
Naturaleza de los testimonios. -El marco de referencia temporal. -Clima general. -Ambiente de la región general. -El aluvión: regímenes fluviales. -Incertidumbre y extremos. -Inestabilidad tectónica. -Los diques y los cambiantes patrones de desagüe. -Variación interna. -Presiones demográficas y adaptación cambiante. -Beneficios de una tecnología cambiante. -Riesgos. -La base de subsistencia. -Plantas, animales, Utensilios y técnicas. -Almacenamiento. -Preparación de cereales. -Necesidad de los recursos materiales. -comercio e intercambio. -mecanismos de difrenciación social. -El templo, el palacio, y las presiones ambientales.
VI. el hombre en el Muevo Mundo por L.S. Cressman.
Las primeras poblaciones. -Orígenes. -Factores geológicos. -Factores biológicos: la fuente de población asiática. -La evidencia arqueológica. -Logros culturales en el Nuevo Mundo. -Economías cazadoras y recolectoras. -El desarrollo de la vida sedentaria agrícola. -Religión. -organización política. -Retrospección.
VII. la naturaleza de la cultura por E. Adamson Hoebel.
¿Qué es la cultura?
VIII. El desarrollo de la cultura por Ruth Benedict.
Los comienzos humanos. -Obstáculos para la adopción de nuevos rasgos. -Desarrollo de la cultura a través de la difusión. -Modificación de los riesgos prestados.
IX. Naturaleza y antropología ecológica por Roy A. Rappaport.
X. Lenguaje y escritura pro Harry Hoijer.
La antigüedad del lenguaje. -El origen del lenguaje. -La estructura del lenguaje. -Cambio lingüístico. -La clasificación de las lenguas. -Cómo cambian las lenguas. -Correspondencias fonéticas. -Por qué cambian las lenguas. -Lenguaje y escritora. -Imágenes y escritura. -Escritura logográfica. -Silabarios. -Escritura alfabética.
XI. Las invenciones y la sociedad humana por Leslie Spier.
El vestido. -Las casas y el arco. -La cerámica y el torno del alfarero. -El tejido y el telar. -Arado, rueda y aparatos productores de energía. -La medición del tiempo y el calendario.
XIII. la familia pro Claude Lévi-Strauss.
El matrimonio y la familia. -Formas de familia. -Los lazos familiares.
XIV. Agrupamientos sociales por David G. Mandelbaum.
Todos pertenecen a una familia y a una comunidad. -"Horda", aldea y vecindario. -Cómo se fundan nuevas comunidades. -El hogar está donde viven los vecinos. -Parientes del clan. -La pertenencia al clan a través del padre... a través de la madre. -Funciones del clan: seguridad social y regularización del matrimonio. -Servicios públicos del clan. -El totemismo y algunos términos técnicos. -Fuerza e importancia del clan. -La constitución de la tribu. -el significado de la membrecía tribal entre los cree de las planicies. -la guerra y la paz tribales. -De la tribu al Estado. -La confederación y la conquista en la creación del Estado. -De la nación a la confederación de las naciones. -Grupos de edad. -Ritos de paso. -Status y rol. -Agrupamientos jerarquizados: casta y clase. -Organización social en nuestra sociedad.
XV. Religión por E. Godfrey Linehardt.
XVI. economía primitiva por Daryll Forde con la colaboración de Mary Douglas.
XVII. Cómo funciona la sociedad humana por Robert Redfield.
¿Qué es la sociedad? -La sociedad como gente que trabaja. -La sociedad como grupo que comparte convicciones acerca de la buena vida. -La sociedad como grupo de personas solidarias. -La guerra. -La organización de la producción, la distribución y el consumo. -La propiedad. -Satatus, prestigio y rango. -Costumbres y ley. -Instituciones políticas. -La religión. -La vida expresiva: juego, arte, ceremonia y mito. |
Hombre, cultura y sociedad [texto impreso] / Harry L. Shapiro, Compilador ; Mayo Sánchez, Traductor . - [S.l.] : Fondo De Cultura Económica, 1993 . - 479 p. ISBN : 978-968-16-0518-6 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng) Etiquetas: | CIENCIAS SOCIALES ANTROPOLOGÍA CULTURA SOCIEDAD PENSAMIENTO IDENTIDAD FAMILIA SER HUMANO | Clasificación: | 306 CULTURA Y NORMAS DE COMPORTAMIENTO : ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Shapiro ofrece un panorama general de la antropologia a la luz de sus ultimos desarrollos. Reune en sus paginas una gran diversidad de temas, escritos por 18 eminentes especialistas. Los ensayos abarcan la totalidad del mundo del hombre, desde sus inicios mas remotos hasta el estudio del funcionamiento y estructuracion social, y pasan revista a culturas de la edad de piedra, de cobre, hierro y bronce. | Nota de contenido: | Tabla de contenido:
I. Los comienzos humanos por Harry L. Shapiro.
II. El estudio de las culturas primitivas por James B. Griffin.
La exploración. -La excavación. -Registro de datos. - Preparación del informe. - Periles del suelo. -Análisis químico de suelos para la identificación de áreas ocupadas. -Período pleistoceno y la datación de la historia humana. -La estratigrafía. -Polen fosilizado. -Seriación. -Método tipológico. -Método de distribución o edad de la región. -Pátina o intemperismo. -Cronología absoluta. -Estratos glaciales. -Dendrocronología o cronología de los anillos de los árboles.
III. El paleolítico por R.A. Gould.
La idea de la edad de piedra antigua. -La hechura de utensilios de piedra. -La prehistoria mundial: una guía para el lector. -África, Europa, Asia y el Cercano oriente, Australia.
IV. El neolítico por V. Gordón Childe.
V. El surgimiento de la civilización por Richard H. Meadow.
Naturaleza de los testimonios. -El marco de referencia temporal. -Clima general. -Ambiente de la región general. -El aluvión: regímenes fluviales. -Incertidumbre y extremos. -Inestabilidad tectónica. -Los diques y los cambiantes patrones de desagüe. -Variación interna. -Presiones demográficas y adaptación cambiante. -Beneficios de una tecnología cambiante. -Riesgos. -La base de subsistencia. -Plantas, animales, Utensilios y técnicas. -Almacenamiento. -Preparación de cereales. -Necesidad de los recursos materiales. -comercio e intercambio. -mecanismos de difrenciación social. -El templo, el palacio, y las presiones ambientales.
VI. el hombre en el Muevo Mundo por L.S. Cressman.
Las primeras poblaciones. -Orígenes. -Factores geológicos. -Factores biológicos: la fuente de población asiática. -La evidencia arqueológica. -Logros culturales en el Nuevo Mundo. -Economías cazadoras y recolectoras. -El desarrollo de la vida sedentaria agrícola. -Religión. -organización política. -Retrospección.
VII. la naturaleza de la cultura por E. Adamson Hoebel.
¿Qué es la cultura?
VIII. El desarrollo de la cultura por Ruth Benedict.
Los comienzos humanos. -Obstáculos para la adopción de nuevos rasgos. -Desarrollo de la cultura a través de la difusión. -Modificación de los riesgos prestados.
IX. Naturaleza y antropología ecológica por Roy A. Rappaport.
X. Lenguaje y escritura pro Harry Hoijer.
La antigüedad del lenguaje. -El origen del lenguaje. -La estructura del lenguaje. -Cambio lingüístico. -La clasificación de las lenguas. -Cómo cambian las lenguas. -Correspondencias fonéticas. -Por qué cambian las lenguas. -Lenguaje y escritora. -Imágenes y escritura. -Escritura logográfica. -Silabarios. -Escritura alfabética.
XI. Las invenciones y la sociedad humana por Leslie Spier.
El vestido. -Las casas y el arco. -La cerámica y el torno del alfarero. -El tejido y el telar. -Arado, rueda y aparatos productores de energía. -La medición del tiempo y el calendario.
XIII. la familia pro Claude Lévi-Strauss.
El matrimonio y la familia. -Formas de familia. -Los lazos familiares.
XIV. Agrupamientos sociales por David G. Mandelbaum.
Todos pertenecen a una familia y a una comunidad. -"Horda", aldea y vecindario. -Cómo se fundan nuevas comunidades. -El hogar está donde viven los vecinos. -Parientes del clan. -La pertenencia al clan a través del padre... a través de la madre. -Funciones del clan: seguridad social y regularización del matrimonio. -Servicios públicos del clan. -El totemismo y algunos términos técnicos. -Fuerza e importancia del clan. -La constitución de la tribu. -el significado de la membrecía tribal entre los cree de las planicies. -la guerra y la paz tribales. -De la tribu al Estado. -La confederación y la conquista en la creación del Estado. -De la nación a la confederación de las naciones. -Grupos de edad. -Ritos de paso. -Status y rol. -Agrupamientos jerarquizados: casta y clase. -Organización social en nuestra sociedad.
XV. Religión por E. Godfrey Linehardt.
XVI. economía primitiva por Daryll Forde con la colaboración de Mary Douglas.
XVII. Cómo funciona la sociedad humana por Robert Redfield.
¿Qué es la sociedad? -La sociedad como gente que trabaja. -La sociedad como grupo que comparte convicciones acerca de la buena vida. -La sociedad como grupo de personas solidarias. -La guerra. -La organización de la producción, la distribución y el consumo. -La propiedad. -Satatus, prestigio y rango. -Costumbres y ley. -Instituciones políticas. -La religión. -La vida expresiva: juego, arte, ceremonia y mito. |
|  |