A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Teresa Porzecanski
Documentos disponibles escritos por este autor



20 años de democracia: Uruguay 1985-2005, miradas múltiples / Gerardo Caetano
Título : 20 años de democracia: Uruguay 1985-2005, miradas múltiples Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Caetano, Director de publicación ; Hugo Achugar, Autor ; Rodrigo Arocena, Autor ; Roy Berocay, Autor ; Luis Bértola, Autor ; Mariana Blengio Valdés, Autor ; Juan José Calvo, Autor ; Margarita Carriquiry, Autor ; Néstor Da Costa, Autor ; Gustavo De Armas, Autor ; Luis Faral, Autor ; Héctor Gros Espiell, Autor ; Manuel Martínez Carril, Autor ; Roger Mirza, Autor ; Renato Opertti, Autor ; Álvaro Padrón, Autor ; Adela Pellegrino, Autor ; Gabriel Peluffo Linari, Autor ; Marcelo Pereira, Autor ; Romeo Perez Anton, Autor ; Ricardo Piñeyrúa, Autor ; Teresa Porzecanski, Autor ; Oscar Luis Sarlo, Autor ; Judith Sutz, Autor ; Gustavo Bittencourt, Autor Editorial: Uruguay : Taurus Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 582 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-950436-- Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA URUGUAYA DEMOCRACIA CULTURA POLÍTICA ECONOMÍA SOCIEDAD Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: Resumen tomado de la obra: Veinte años de democracia, en el marco de un giro de época revolucionario en el mundo entero, marcan una aventura colectiva imposible de olvidar. Aún en un país que, como Uruguay, suele disimular sus transformaciones, los cambios verificados en estas dos décadas trascienden largamente la dimensión política para abarcar modificaciones inocultables en la sociedad, la demografía, en la economía, en la cultura, en la ciencia y tecnología, en el derecho, la salud o la educación, entre otros muchos temas. Con ese signo del cambio múltiple como telón de fondo, se suceden acontecimientos y procesos de los más diversos, cuyo balance resulta un insumo imprescindible para pensar e imaginar los prospectos del futuro. Nota de contenido: Tabla de contenido.
I. Política.
1. Introducción general. Marco histórico y cambio político en dos décadas de democracia. De la transición democrática al gobierno de izquierda (1985-2005) por Gerardo Caetano.
2. El sistema judicial uruguayo en la restauración democrática ( 1984-2004) por Oscar Luis Sarlo.
3. Rumbos y avatares de la política exterior por Romeo Pérez Antón.
4. Los desafíos de la reinserción internacional del país por Héctor Gross Espiell.
5. La interpretación de los derechos humanos en veinte años de democracia por Mariana Blengio Valdés.
6. 1984-2004: los "clásicos" de la salud por Luis Faral.
7. Educación; una historia de luces y sombras, con debes importantes por Renato Opertti.
II. Sociedad y economía.
1. Veinte años no es nada por Juan José Calvo y Adela Pellegrino.
2. De la sociedad hiperintegrada al país fragmentado. Crónica del último tramo de un largo recorrido por Gustavo de Armas.
3. Veinte años de democracia sin desarrollo económico por Luis Bértola y Gustavo Bittencourt.
4. Medios de comunicación. el poder precario por Marcelo Pereira.
5. El espacio de los religioso a veinte años del retorno de la democracia por Néstor Da Costa.
6. Movimiento sindical y empresarios: un diálogo difícil y necesario por Álvaro Padrón.
7. Personajes en búsqueda de su destino. ciencia, tecnología e innovación en el Uruguay contemporáneo por Rodrigo Arocena y Judith Sutz.
III Cultura.
1. Nuevos imaginarios de la identidad uruguaya: neoindigenismo y ejemplaridad por Teresa Porzecanski.
2. Veinte largos años. De una cultura nacional a un país fragmentado por Hugo Achugar.
3. Uruguay posdictadura: poéticas y políticas en el arte contemporáneo por Gabriel Peluffo Linari.
4. Una mirada sobre la literatura uruguaya reciente (1985-2005) por Margarita Carriquiry.
5. La música popular uruguaya en veinte años de democracia. Un país sonoro, creativo y cambiante por Roy Berocay.
6. Veinte años sin políticas deportivas por Ricardo Piñeyrúa.
7. Imaginario social y escena uruguaya por Roger Mirza.
8. El espejo del cine por Manuel Martínez Carril.20 años de democracia: Uruguay 1985-2005, miradas múltiples [texto impreso] / Gerardo Caetano, Director de publicación ; Hugo Achugar, Autor ; Rodrigo Arocena, Autor ; Roy Berocay, Autor ; Luis Bértola, Autor ; Mariana Blengio Valdés, Autor ; Juan José Calvo, Autor ; Margarita Carriquiry, Autor ; Néstor Da Costa, Autor ; Gustavo De Armas, Autor ; Luis Faral, Autor ; Héctor Gros Espiell, Autor ; Manuel Martínez Carril, Autor ; Roger Mirza, Autor ; Renato Opertti, Autor ; Álvaro Padrón, Autor ; Adela Pellegrino, Autor ; Gabriel Peluffo Linari, Autor ; Marcelo Pereira, Autor ; Romeo Perez Anton, Autor ; Ricardo Piñeyrúa, Autor ; Teresa Porzecanski, Autor ; Oscar Luis Sarlo, Autor ; Judith Sutz, Autor ; Gustavo Bittencourt, Autor . - Uruguay : Taurus, 2005 . - 582 p.
ISBN : 978-9974-950436--
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA URUGUAYA DEMOCRACIA CULTURA POLÍTICA ECONOMÍA SOCIEDAD Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: Resumen tomado de la obra: Veinte años de democracia, en el marco de un giro de época revolucionario en el mundo entero, marcan una aventura colectiva imposible de olvidar. Aún en un país que, como Uruguay, suele disimular sus transformaciones, los cambios verificados en estas dos décadas trascienden largamente la dimensión política para abarcar modificaciones inocultables en la sociedad, la demografía, en la economía, en la cultura, en la ciencia y tecnología, en el derecho, la salud o la educación, entre otros muchos temas. Con ese signo del cambio múltiple como telón de fondo, se suceden acontecimientos y procesos de los más diversos, cuyo balance resulta un insumo imprescindible para pensar e imaginar los prospectos del futuro. Nota de contenido: Tabla de contenido.
I. Política.
1. Introducción general. Marco histórico y cambio político en dos décadas de democracia. De la transición democrática al gobierno de izquierda (1985-2005) por Gerardo Caetano.
2. El sistema judicial uruguayo en la restauración democrática ( 1984-2004) por Oscar Luis Sarlo.
3. Rumbos y avatares de la política exterior por Romeo Pérez Antón.
4. Los desafíos de la reinserción internacional del país por Héctor Gross Espiell.
5. La interpretación de los derechos humanos en veinte años de democracia por Mariana Blengio Valdés.
6. 1984-2004: los "clásicos" de la salud por Luis Faral.
7. Educación; una historia de luces y sombras, con debes importantes por Renato Opertti.
II. Sociedad y economía.
1. Veinte años no es nada por Juan José Calvo y Adela Pellegrino.
2. De la sociedad hiperintegrada al país fragmentado. Crónica del último tramo de un largo recorrido por Gustavo de Armas.
3. Veinte años de democracia sin desarrollo económico por Luis Bértola y Gustavo Bittencourt.
4. Medios de comunicación. el poder precario por Marcelo Pereira.
5. El espacio de los religioso a veinte años del retorno de la democracia por Néstor Da Costa.
6. Movimiento sindical y empresarios: un diálogo difícil y necesario por Álvaro Padrón.
7. Personajes en búsqueda de su destino. ciencia, tecnología e innovación en el Uruguay contemporáneo por Rodrigo Arocena y Judith Sutz.
III Cultura.
1. Nuevos imaginarios de la identidad uruguaya: neoindigenismo y ejemplaridad por Teresa Porzecanski.
2. Veinte largos años. De una cultura nacional a un país fragmentado por Hugo Achugar.
3. Uruguay posdictadura: poéticas y políticas en el arte contemporáneo por Gabriel Peluffo Linari.
4. Una mirada sobre la literatura uruguaya reciente (1985-2005) por Margarita Carriquiry.
5. La música popular uruguaya en veinte años de democracia. Un país sonoro, creativo y cambiante por Roy Berocay.
6. Veinte años sin políticas deportivas por Ricardo Piñeyrúa.
7. Imaginario social y escena uruguaya por Roger Mirza.
8. El espejo del cine por Manuel Martínez Carril.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05833 989.506 4 CAEv Libro Secundaria HISTORIA Disponible Nupcias en familia y otros cuentos / Teresa Porzecanski
Título : Nupcias en familia y otros cuentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Teresa Porzecanski, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Alfaguara Fecha de publicación: c1998 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : El Observador Colección: Lecturas de verano Número de páginas: 78 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-653-05-4 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS CUENTOS Clasificación: 860 Literatura de Español y Portugués
Nota de contenido: - Infancia. - Fantasmas en tu coronación. - Morir de amor. - A la intemperie. - Paraíso, sitio justo. - Otro mundo. - Construcciones. - Cosas imposibles de explicar. - Vientre a tierra. - Pantanal de arroz. - Un cielo perforado por estrellas impiadosas. Nupcias en familia y otros cuentos [texto impreso] / Teresa Porzecanski, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Alfaguara : Montevideo (Uruguay) : El Observador, c1998 . - 78 p. - (Lecturas de verano) .
ISBN : 978-9974-653-05-4
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS CUENTOS Clasificación: 860 Literatura de Español y Portugués
Nota de contenido: - Infancia. - Fantasmas en tu coronación. - Morir de amor. - A la intemperie. - Paraíso, sitio justo. - Otro mundo. - Construcciones. - Cosas imposibles de explicar. - Vientre a tierra. - Pantanal de arroz. - Un cielo perforado por estrellas impiadosas. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09853 860 PORn Libro Secundaria LITERATURA Disponible La piel del alma / Teresa Porzecanski
Título : La piel del alma Tipo de documento: texto impreso Autores: Teresa Porzecanski, Autor Editorial: Uruguay : Seix Barral Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 222 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-560-06-2 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS NOVELA Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: Esta novela relata historias convergentes entre el Montevideo plácido y próspero del 50, año electoral marcado por la victoria uruguaya en el Campeonato Mundial de Fútbol, y la convulsionada época de fines del siglo XV español en Toledo, donde el autoritarismo religioso y el poder Inquisitorial sumían la vida cotidiana de los judíos sefaradíes en el terror, el sufrimiento y la muerte. Suspendidas entre la realidad y el delirio, nutridas por una imaginación no convencional, estas historias se van imbricando unas con otras, ligadas por una escritura satinada e intensamente poética cuyas resonancias sensibles componen un aspecto sustancial de su significado. La piel del alma [texto impreso] / Teresa Porzecanski, Autor . - Uruguay : Seix Barral, 1996 . - 222 p.
ISBN : 978-9974-560-06-2
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS NOVELA Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: Esta novela relata historias convergentes entre el Montevideo plácido y próspero del 50, año electoral marcado por la victoria uruguaya en el Campeonato Mundial de Fútbol, y la convulsionada época de fines del siglo XV español en Toledo, donde el autoritarismo religioso y el poder Inquisitorial sumían la vida cotidiana de los judíos sefaradíes en el terror, el sufrimiento y la muerte. Suspendidas entre la realidad y el delirio, nutridas por una imaginación no convencional, estas historias se van imbricando unas con otras, ligadas por una escritura satinada e intensamente poética cuyas resonancias sensibles componen un aspecto sustancial de su significado. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04002 863 PORp Libro Secundaria LITERATURA Disponible 1. Historias de la vida privada en el Uruguay: Entre la honra y el desorden,1780 - 1870 / José Pedro Barrán
Título : Historias de la vida privada en el Uruguay: Entre la honra y el desorden,1780 - 1870 Tipo de documento: texto impreso Autores: José Pedro Barrán (1934 - 2009), ; Gerardo Caetano, ; Teresa Porzecanski, Editorial: Uruguay : Taurus Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 237 p. Il.: il.; fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-590-48-9 Nota general: Colaboradores: Alfredo Alpini, Arturo Bentancur, Ruben Cotelo, Ana Frega, Aníbal Barrios Pintos, Gabriel Peluffo y Milita Alfaro.
Idioma : Español (spa) Etiquetas: IDENTIDAD, URUGUAY, CULTURA, VIDA PRIVADA, FESTIVIDADES, ICONOGRAFÍA Clasificación: 989.5 URUGUAY Resumen: Primer tomo de una obra colectiva sobre las manifestaciones de lo privado en la historia de la sociedad uruguaya. Nota de contenido: Contiene: Las formas de la Venus / José P. Barrán y Alfredo Alpini. Vida privada de los comerciantes en Montevideo colonial / Arturo Bentancur. Velas Blancas en el Atlántico Sur / Ruben Cotelo. La dimensión de lo privado en tiempos revolucionarios / Ana Frega. Historias privadas de la esclavitud: un proceso criminal en tiempos de la Cisplatina / Aníbal Barrios Pintos. Producción iconográfica y vida privada en el Montevideo del Ochocientos (1830-1860) / Gabriel Peluffo. Las fronteras de lo privado en el espacio comunitario de la fiesta / Milita Alfaro. Historias de la vida privada en el Uruguay: Entre la honra y el desorden,1780 - 1870 [texto impreso] / José Pedro Barrán (1934 - 2009), ; Gerardo Caetano, ; Teresa Porzecanski, . - Uruguay : Taurus, 1996 . - 237 p. : il.; fotos.
ISBN : 978-9974-590-48-9
Colaboradores: Alfredo Alpini, Arturo Bentancur, Ruben Cotelo, Ana Frega, Aníbal Barrios Pintos, Gabriel Peluffo y Milita Alfaro.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: IDENTIDAD, URUGUAY, CULTURA, VIDA PRIVADA, FESTIVIDADES, ICONOGRAFÍA Clasificación: 989.5 URUGUAY Resumen: Primer tomo de una obra colectiva sobre las manifestaciones de lo privado en la historia de la sociedad uruguaya. Nota de contenido: Contiene: Las formas de la Venus / José P. Barrán y Alfredo Alpini. Vida privada de los comerciantes en Montevideo colonial / Arturo Bentancur. Velas Blancas en el Atlántico Sur / Ruben Cotelo. La dimensión de lo privado en tiempos revolucionarios / Ana Frega. Historias privadas de la esclavitud: un proceso criminal en tiempos de la Cisplatina / Aníbal Barrios Pintos. Producción iconográfica y vida privada en el Montevideo del Ochocientos (1830-1860) / Gabriel Peluffo. Las fronteras de lo privado en el espacio comunitario de la fiesta / Milita Alfaro. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03990 989.5 BARh T.1 Libro Secundaria HISTORIA En préstamo hasta 06/10/2023 2. Historias de la vida privada en el Uruguay: El nacimiento de la intimidad, 1870 - 1920 / José Pedro Barrán
Título : Historias de la vida privada en el Uruguay: El nacimiento de la intimidad, 1870 - 1920 Tipo de documento: texto impreso Autores: José Pedro Barrán (1934 - 2009), ; Gerardo Caetano, ; Teresa Porzecanski, Editorial: Montevideo [Uruguay] : Taurus Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 322 p. Dimensiones: il.; fotos ISBN/ISSN/DL: 978-9974-590-54-0 Nota general: Colaboradores: Alcides Beretta, Carlos Reyes Möller, Yamandú Gonzalez Sierra, Pablo Rocca, Graciela Sapriza, Silvia Rodríguez Villamil, Gabriel Peluffo Linari y Roger Geymonat. Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA DE LA SENSIBILIDAD, URUGUAY, SIGLO XIX, SIGLO XX, ESPACIO PUBLICO, ESPACIO PRIVADO, SEXUALIDAD, VIVIENDA. ABORTO, MUJER, ADOLESCENTE, TRABAJADORES, INMIGRANTES Clasificación: 989.5 URUGUAY Resumen: Segundo tomo de una obra colectiva sobre las manifestaciones de lo privado en la historia de la sociedad uruguaya. Este libro cuenta con la colaboración de diversos intelectuales uruguayos, historiadores, sociólogos y antropólogos. Nota de contenido: Contiene: Ecos y espejos de la privatización de lo religioso en el Uruguay del Novecientos - Construcción y crisis de la privacidad en la iconografía del Novecientos - Vivienda y vestido en la ciudad burguesa (1880-1914) - Mentiras y silencios: el aborto en el Uruguay del Novecientos. Mujer y privacidad en la literatura uruguaya (1890-1920) - El adolescente, ¿una creación de la modernidad?.Domingos obreros en los albores del siglo XX - Del empaque y el desenfado corporal en el Novecientos - Los hacedores de milagros: familias de inmigrantes italianos y empresariado industrial. Vida privada y construcción de la identidad: inmigrantes judíos al Uruguay. Historias de la vida privada en el Uruguay: El nacimiento de la intimidad, 1870 - 1920 [texto impreso] / José Pedro Barrán (1934 - 2009), ; Gerardo Caetano, ; Teresa Porzecanski, . - Montevideo (Uruguay) : Taurus, 1996 . - 322 p. ; il.; fotos.
ISBN : 978-9974-590-54-0
Colaboradores: Alcides Beretta, Carlos Reyes Möller, Yamandú Gonzalez Sierra, Pablo Rocca, Graciela Sapriza, Silvia Rodríguez Villamil, Gabriel Peluffo Linari y Roger Geymonat.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA DE LA SENSIBILIDAD, URUGUAY, SIGLO XIX, SIGLO XX, ESPACIO PUBLICO, ESPACIO PRIVADO, SEXUALIDAD, VIVIENDA. ABORTO, MUJER, ADOLESCENTE, TRABAJADORES, INMIGRANTES Clasificación: 989.5 URUGUAY Resumen: Segundo tomo de una obra colectiva sobre las manifestaciones de lo privado en la historia de la sociedad uruguaya. Este libro cuenta con la colaboración de diversos intelectuales uruguayos, historiadores, sociólogos y antropólogos. Nota de contenido: Contiene: Ecos y espejos de la privatización de lo religioso en el Uruguay del Novecientos - Construcción y crisis de la privacidad en la iconografía del Novecientos - Vivienda y vestido en la ciudad burguesa (1880-1914) - Mentiras y silencios: el aborto en el Uruguay del Novecientos. Mujer y privacidad en la literatura uruguaya (1890-1920) - El adolescente, ¿una creación de la modernidad?.Domingos obreros en los albores del siglo XX - Del empaque y el desenfado corporal en el Novecientos - Los hacedores de milagros: familias de inmigrantes italianos y empresariado industrial. Vida privada y construcción de la identidad: inmigrantes judíos al Uruguay. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04116 989.5 BARh T.2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 3. Historias de la vida privada en el Uruguay: Individuo y soledades, 1920 - 1990 / José Pedro Barrán
Permalink