TÃtulo : | Grecia: del siglo de Pericles al perÃodo Alejandrino | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Francisco Javier Puerto, Director de publicación ; Rosa Moreno, Autor | Editorial: | Madrid [España] : Akal | Fecha de publicación: | 1996 | Colección: | Historia de la Ciencia y de la Técnica num. 04 | Número de páginas: | 52 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-460-0386-1 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | HISTORIA UNIVERSAL CIENCIA TÉCNICA CULTURA GRECIA SIGLO V a.c. | Clasificación: | 909 HISTORIA DEL MUNDO | Nota de contenido: | ÍNDICE.
1. caracteres generales de la ciencia: concepto presocrático de physis al teleologismo, las ciencias y la técnica.
2. la sofística y los nuevos valores sociales: científico clásico, relatividad del conocimiento, oposición entre nomós y phýsis, la justicia y el nuevo marco de las virtudes.
3. La ciencia en Platón y Aristóteles: relación entre observación y conocimiento, naturaleza humana y teoría del conocimiento, el alma en Platón, el alma en Aristóteles.
4. Configuración de la realidad: naturalización de los principios éticos, teleología, movimiento y causa, sexismo en la antigüedad. |
Grecia: del siglo de Pericles al perÃodo Alejandrino [texto impreso] / Francisco Javier Puerto, Director de publicación ; Rosa Moreno, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1996 . - 52 p. - ( Historia de la Ciencia y de la Técnica; 04) . ISBN : 978-84-460-0386-1 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | HISTORIA UNIVERSAL CIENCIA TÉCNICA CULTURA GRECIA SIGLO V a.c. | Clasificación: | 909 HISTORIA DEL MUNDO | Nota de contenido: | ÍNDICE.
1. caracteres generales de la ciencia: concepto presocrático de physis al teleologismo, las ciencias y la técnica.
2. la sofística y los nuevos valores sociales: científico clásico, relatividad del conocimiento, oposición entre nomós y phýsis, la justicia y el nuevo marco de las virtudes.
3. La ciencia en Platón y Aristóteles: relación entre observación y conocimiento, naturaleza humana y teoría del conocimiento, el alma en Platón, el alma en Aristóteles.
4. Configuración de la realidad: naturalización de los principios éticos, teleología, movimiento y causa, sexismo en la antigüedad. |
|  |