A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Julio Cortázar (1914 - 1984)
Escritor, traductor e intelectual belga, nacionalizado argentino.
Documentos disponibles escritos por este autor



62/Modelo Para Armar / Julio Cortázar
Título : 62/Modelo Para Armar Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Cortázar (1914 - 1984) Editorial: España : Bruguera Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 284 p 62/Modelo Para Armar [texto impreso] / Julio Cortázar (1914 - 1984) . - España : Bruguera, 1980 . - 284 p.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00446 863 COR4 Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible Bestiario / Julio Cortázar
Título : Bestiario Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Cortázar (1914 - 1984) Editorial: Buenos Aires : Sudamericana/Planeta Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 165 p Bestiario [texto impreso] / Julio Cortázar (1914 - 1984) . - Buenos Aires : Sudamericana/Planeta, 1986 . - 165 p.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00444 863 COR2 Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible Critica del cuento hispanoamericano S.XX: 2. La gran síntesis y después / José Miguel Oviedo
Título : Critica del cuento hispanoamericano S.XX: 2. La gran síntesis y después Tipo de documento: texto impreso Autores: José Miguel Oviedo, Compilador ; Miguel Angel Asturias, Autor ; Alejo Carpentier, Autor ; José Lezama Lima, Autor ; Juan Carlos Onetti, Autor ; Julio Cortázar (1914 - 1984), Autor ; Juan Rulfo, Autor ; José Donoso, Autor ; Carlos Fuentes, Autor ; Gabriel García Márquez, Autor ; Mario Vargas Llosa, Autor ; Elena Poniatowska, Autor ; José Emilio Pacheco, Autor ; Rosario Ferré, Autor ; Álvaro Mutis, Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 692 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-0586-9 Nota general: Selección, introducción y comentarios, bibliografía y notas de Juan Miguel Oviedo Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA CUENTOS CRÍTICA ANÁLISIS HISPANOAMÉRICA SIGLO XX Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Resumen tomado de la obra: Esta antología, preparada por José Miguel Oviedo no es de los grandes cuentistas del siglo XX sino de los cuentos que mejor muestran la diversidad de género en este período, ofreciendo un cuadro vivo y funcional y no un mero catálogo de las principales figuras nacionales. Partiendo de 1920, fecha en torno a la cual se produce en Hispanoamérica el fin de la corriente modernista y sus formas epigonales y el primer impacto de la vanguardia europea, ofrece una visión totalizadora de la evolución del cuento desde la fecha hasta la actualidad. Precedidos de una excelente introducción que ordena la producción cuentística del siglo XX atendiendo a las grandes líneas que ha seguido su marcha, cada uno de los relatos seleccionados va acompañado de una presentación del autor y una bibliografía actualizada. Dividida en dos volúmenes por razones editoriales, esta antología da cuenta de la notable madurez estética alcanzada por el cuento hispanoamericano. Nota de contenido: Tabla de contenido.
III. La gran síntesis hacia el "boom".
Miguel Ángel Asturias (1899-1974). Cuento: Leyenda de la Tatuana.
Alejo Carpentier (1904-1980). Cuento: Viaje a la semilla.
José Lezama Lima (1910-1976). Cuento: Cangrejos, golondrinas.
Juan Carlos Onetti (1909-1994). Cuentos: Bienvenido, Bob. El infierno tan temido.
Julio Cortázar (1914-1984). Cuentos: Casa tomada. La autopista del Sur.
Juan Rulfo (1918-1986). Cuentos: No oyes ladrar a los perros.
José Donoso (1924-1996). Cuento: Dos cartas.
Carlos Fuentes (1928-2012). Cuento: La muñeca reina.
Gabriel García Márquez (1928-2014). Cuentos: Un día de estos. Un señor muy viejo con unas alas enormes.
Mario Vargas Llosa (1936- )Cuento: Día domingo.
IV. Otras direcciones desde el "Boom".
Elena Poniatowska (1932- ). Cuento: Cine Prado.
José Emilio Pacheco (1939-2014). Cuento: El viento distante.
Alfredo Bryce Echenique (1939- ). Cuento: Con Jimmy, en Paracas.
Rosario Ferré (1942-2016). Cuento: La muñeca menor.
Alvaro Mutis (1923-2013). Cuento: Cocora.Critica del cuento hispanoamericano S.XX: 2. La gran síntesis y después [texto impreso] / José Miguel Oviedo, Compilador ; Miguel Angel Asturias, Autor ; Alejo Carpentier, Autor ; José Lezama Lima, Autor ; Juan Carlos Onetti, Autor ; Julio Cortázar (1914 - 1984), Autor ; Juan Rulfo, Autor ; José Donoso, Autor ; Carlos Fuentes, Autor ; Gabriel García Márquez, Autor ; Mario Vargas Llosa, Autor ; Elena Poniatowska, Autor ; José Emilio Pacheco, Autor ; Rosario Ferré, Autor ; Álvaro Mutis, Autor . - Madrid (España) : Alianza, 1992 . - 692 p.
ISBN : 978-84-206-0586-9
Selección, introducción y comentarios, bibliografía y notas de Juan Miguel Oviedo
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA CUENTOS CRÍTICA ANÁLISIS HISPANOAMÉRICA SIGLO XX Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Resumen tomado de la obra: Esta antología, preparada por José Miguel Oviedo no es de los grandes cuentistas del siglo XX sino de los cuentos que mejor muestran la diversidad de género en este período, ofreciendo un cuadro vivo y funcional y no un mero catálogo de las principales figuras nacionales. Partiendo de 1920, fecha en torno a la cual se produce en Hispanoamérica el fin de la corriente modernista y sus formas epigonales y el primer impacto de la vanguardia europea, ofrece una visión totalizadora de la evolución del cuento desde la fecha hasta la actualidad. Precedidos de una excelente introducción que ordena la producción cuentística del siglo XX atendiendo a las grandes líneas que ha seguido su marcha, cada uno de los relatos seleccionados va acompañado de una presentación del autor y una bibliografía actualizada. Dividida en dos volúmenes por razones editoriales, esta antología da cuenta de la notable madurez estética alcanzada por el cuento hispanoamericano. Nota de contenido: Tabla de contenido.
III. La gran síntesis hacia el "boom".
Miguel Ángel Asturias (1899-1974). Cuento: Leyenda de la Tatuana.
Alejo Carpentier (1904-1980). Cuento: Viaje a la semilla.
José Lezama Lima (1910-1976). Cuento: Cangrejos, golondrinas.
Juan Carlos Onetti (1909-1994). Cuentos: Bienvenido, Bob. El infierno tan temido.
Julio Cortázar (1914-1984). Cuentos: Casa tomada. La autopista del Sur.
Juan Rulfo (1918-1986). Cuentos: No oyes ladrar a los perros.
José Donoso (1924-1996). Cuento: Dos cartas.
Carlos Fuentes (1928-2012). Cuento: La muñeca reina.
Gabriel García Márquez (1928-2014). Cuentos: Un día de estos. Un señor muy viejo con unas alas enormes.
Mario Vargas Llosa (1936- )Cuento: Día domingo.
IV. Otras direcciones desde el "Boom".
Elena Poniatowska (1932- ). Cuento: Cine Prado.
José Emilio Pacheco (1939-2014). Cuento: El viento distante.
Alfredo Bryce Echenique (1939- ). Cuento: Con Jimmy, en Paracas.
Rosario Ferré (1942-2016). Cuento: La muñeca menor.
Alvaro Mutis (1923-2013). Cuento: Cocora.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00542 801.95 OVIa Vol.2 Libro Secundaria LITERATURA Disponible Cuentos completos: T.1 / Julio Cortázar
Título : Cuentos completos: T.1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Cortázar (1914 - 1984), Autor Editorial: Santillana : Alfaguara Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 509 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-204-8137-1 Nota general: Prólogo de Mario Vargas Llosa Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA NARRATIVA CUENTOS ARGENTINA BELGA SIGLO XX Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: "En los libros de Cortázar juega el autor, juega el narrador, juegan los personajes y juega el lector, obligado a ello por las endiabladas trampas que lo acechan a la vuelta de la página menos pensada." - Mario Vargas Llosa. Nota de contenido: Tabla de contenido - cuentos.
I. La otra orilla.
1. Plagios y traducciones.
-El hijo del vampiro -Las manos que crecen -Llama al teléfono, Delia -Profunda siesta de Remi -Puzzle
2. Historias de Gabriel Medrano.
Retorno de la noche -Bruja -Mudanza -Distante espejo
3. Prolegómenos a la Astronomía.
De la disciplina interplanetaria -Los limpiadores de estrellas -Breve curso de Oceanografía -Estación de la mano
II. Bestiario.
Casa tomada -Carta a una señorita en París -lejana -Ómnibus -Cefalea -Circe -Las puertas del cielo -Bestiario
III. Las armas secretas.
Cartas de mamá -Los buenos servicios -Las babas del diablo -El perseguidor -Las armas secretas
IV: Final del juego.
Continuidad de los parques -No se culpe a nadie -El río -Los venenos -La puerta condenada -Las Ménades -EL ídolo del as Cícladas -Una flor amarilla -Sobre mesa -La banda -Los amigos -El móvil -Torito -Relato con un fondo de agua -Después del almuerzo -Axolotl -La noche boca arriba -Final del juego
V. Historia de cronopios y famas.
1. Manual de instrucciones.
Instrucciones para llorar -Instrucciones-ejemplos sobre la forma de tener miedo -Instrucciones para entender tres pinturas famosas -Instrucciones para matar hormigas en Roma -Instrucciones para subir una escalera -Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj -Instrucciones para dar cuerda al reloj
2. Ocupaciones raras.
Simulacros -Etiquetas y prelaciones -Correos y Telecomunicaciones -Pérdida y recuperación del pelo -Tía en dificultades -Tía explicada o no -Los posatigres -Conducta en los velorios
3. Material plástico.
Instrucciones para cantar -Trabajos de oficina -Maravillosas ocupaciones -Vietato introdurre biciclette -Conducta de los espejos en la isla de Pascuas -Posibilidades de la abstracción -El diario a diario -Pequeña historia tendente a ilustrar lo precario de la estabilidad -Fin del mundo del fin -Acefalía -Esbozo de un sueño -¿Qué tal López? Geografías -Progreso y retroceso -Historia verídica -Historia de un oso blando -Tema para un tapiz -Propiedades de un sillón -Sabio con un agujero en la memoria -Plan para un poema Camello declarado indeseable -Discurso del oso -Retrato del casoar -Aplastamiento de las gotas -Cuento sin moraleja -Las líneas de la mano
4. Historia de cronopios y de famas
1. Primera y aún incierta aparición de los cronopios, famas y esperanzas. Fase mitológica.
Costumbres de los famas -El baile de los famas -Alegría del cronopio -Tristeza del cronopio
2. Historias de cronopios y de famas.
Viajes -Conservación de los recuerdos -Relojes -el almuerzo -Pañuelos -Comercio -Filantropía -El canto de os cronopios -Historia -La cucharada estrecha -la foto salió movida -Eugenesia -Su fe en las ciencias -Inconvenientes en los servicios públicos -Haga como si estuviera en su casa -Terapias -Lo particular y lo universal -Los exploradores -Educación de príncipe -Pegue la estampilla en el ángulo superior derecho del sobre -Telegramas -Sus historias naturales
VI. Todos los fuegos el fuego.
La autopista del sur -La salud de los enfermos -Reunión -La señorita Cora -La isla a mediodía -Instrucciones para John Howell -Todos los fuegos el fuego -El otro cieloCuentos completos: T.1 [texto impreso] / Julio Cortázar (1914 - 1984), Autor . - Santillana : Alfaguara, 1994 . - 509 p.
ISBN : 978-84-204-8137-1
Prólogo de Mario Vargas Llosa
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA NARRATIVA CUENTOS ARGENTINA BELGA SIGLO XX Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: "En los libros de Cortázar juega el autor, juega el narrador, juegan los personajes y juega el lector, obligado a ello por las endiabladas trampas que lo acechan a la vuelta de la página menos pensada." - Mario Vargas Llosa. Nota de contenido: Tabla de contenido - cuentos.
I. La otra orilla.
1. Plagios y traducciones.
-El hijo del vampiro -Las manos que crecen -Llama al teléfono, Delia -Profunda siesta de Remi -Puzzle
2. Historias de Gabriel Medrano.
Retorno de la noche -Bruja -Mudanza -Distante espejo
3. Prolegómenos a la Astronomía.
De la disciplina interplanetaria -Los limpiadores de estrellas -Breve curso de Oceanografía -Estación de la mano
II. Bestiario.
Casa tomada -Carta a una señorita en París -lejana -Ómnibus -Cefalea -Circe -Las puertas del cielo -Bestiario
III. Las armas secretas.
Cartas de mamá -Los buenos servicios -Las babas del diablo -El perseguidor -Las armas secretas
IV: Final del juego.
Continuidad de los parques -No se culpe a nadie -El río -Los venenos -La puerta condenada -Las Ménades -EL ídolo del as Cícladas -Una flor amarilla -Sobre mesa -La banda -Los amigos -El móvil -Torito -Relato con un fondo de agua -Después del almuerzo -Axolotl -La noche boca arriba -Final del juego
V. Historia de cronopios y famas.
1. Manual de instrucciones.
Instrucciones para llorar -Instrucciones-ejemplos sobre la forma de tener miedo -Instrucciones para entender tres pinturas famosas -Instrucciones para matar hormigas en Roma -Instrucciones para subir una escalera -Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj -Instrucciones para dar cuerda al reloj
2. Ocupaciones raras.
Simulacros -Etiquetas y prelaciones -Correos y Telecomunicaciones -Pérdida y recuperación del pelo -Tía en dificultades -Tía explicada o no -Los posatigres -Conducta en los velorios
3. Material plástico.
Instrucciones para cantar -Trabajos de oficina -Maravillosas ocupaciones -Vietato introdurre biciclette -Conducta de los espejos en la isla de Pascuas -Posibilidades de la abstracción -El diario a diario -Pequeña historia tendente a ilustrar lo precario de la estabilidad -Fin del mundo del fin -Acefalía -Esbozo de un sueño -¿Qué tal López? Geografías -Progreso y retroceso -Historia verídica -Historia de un oso blando -Tema para un tapiz -Propiedades de un sillón -Sabio con un agujero en la memoria -Plan para un poema Camello declarado indeseable -Discurso del oso -Retrato del casoar -Aplastamiento de las gotas -Cuento sin moraleja -Las líneas de la mano
4. Historia de cronopios y de famas
1. Primera y aún incierta aparición de los cronopios, famas y esperanzas. Fase mitológica.
Costumbres de los famas -El baile de los famas -Alegría del cronopio -Tristeza del cronopio
2. Historias de cronopios y de famas.
Viajes -Conservación de los recuerdos -Relojes -el almuerzo -Pañuelos -Comercio -Filantropía -El canto de os cronopios -Historia -La cucharada estrecha -la foto salió movida -Eugenesia -Su fe en las ciencias -Inconvenientes en los servicios públicos -Haga como si estuviera en su casa -Terapias -Lo particular y lo universal -Los exploradores -Educación de príncipe -Pegue la estampilla en el ángulo superior derecho del sobre -Telegramas -Sus historias naturales
VI. Todos los fuegos el fuego.
La autopista del sur -La salud de los enfermos -Reunión -La señorita Cora -La isla a mediodía -Instrucciones para John Howell -Todos los fuegos el fuego -El otro cieloEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00922 863 CORc T.1 Libro Secundaria LITERATURA Disponible Cuentos completos: T.2 / Julio Cortázar
Título : Cuentos completos: T.2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Cortázar (1914 - 1984), Autor Editorial: Santillana : Alfaguara Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 509 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-204-8139-5 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA NARRATIVA CUENTOS ARGENTINA BELGA SIGLO XX Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: "En los libros de Cortázar juega el autor, juega el narrador, juegan los personajes y juega el lector, obligado a ello por las endiabladas trampas que lo acechan a la vuelta de la página menos pensada." - Mario Vargas Llosa. Nota de contenido: Tabla de contenido - cuentos.
Último round.
Silvia -El viaje -Siestas
Octaedro.
Liliana llorando -Los pasos en las huellas -Manuscrito hallado en un bolsillo -Verano -Ahí pero dónde, cómo -Lugar llamado Kindberg -Las fases de Severo -Cuello de gatito negro
Alguien que anda por allí.
Cambio de luces -Vientos alisios -Segunda vez -Usted se tendió a tu lado -En nombre de Boby -Apocalipsis de Solentiname -La barca o Nueva visita a Venecia -Reunión con un círculo rojo -Las caras de la medalla -Alguien que anda por allí -La noche de mantequilla
Un tal Lucas
I. Lucas, sus luchas con la hidra -Lucas, su patriotismo -Lucas, su patrioterismo -Lucas, su patiotismo -Lucas, sus comunicaciones -Lucas, sus intrapolaciones -Lucas, sus desconciertos -Lucas, sus críticas de la realidad -Lucas, sus clases de español -Lucas, sus meditaciones ecológicas -Lucas, sus soliloquios -Lucas, su arte nuevo de pronunciar conferencias -Lucas, sus hospitales
II. Destino de las explicaciones -El copiloto silencioso -Nos podría pasar, me crea -Lazos de familia -Cómo se pasa al lado -Un pequeño paraíso -Vida de artistos -Texturologías -¿Qué es un polígrafo? -Observaciones ferroviarias -Nadando enla piscina de gofio -Familias -"Now shut up, you distateful Adbekunkus" -Amor 77 -Novedades en los servicios públicos -Burla burlando ya van seis adelante -Diálogo de ruptura -Cazador de crepúsculos -Maneras de estar preso -La dirección de la mirada
III. Lucas, sus errantes canciones -Lucas, sus pudores -Lucas, sus estudios sobre la sociedad de consumo -Lucas, sus amigos -Lucas, sus lustradas 1940 -Lucas, sus regalos de cumpleaños -Lucas, sus métodos de trabajo -Lucas, sus métodos de trabajo -Lucas, sus discusiones partidarias -Lucas, sus traumatoterapias -Lucas, sus sonetos -Lucas, sus sueños -Lucas, sus hospitales -Lucas, sus sus pianistas -Lucas, sus largas marchas
Queremos tanto a Glenda
orientación de los gatos -Historia con migalas -Texto en una libreta -recortes de prensa -Tango de vuelta -Clone -Graffiti -Historias que me cuento -Anillo de Moebius
Deshoras
Botella al mar -Fin de etapa -Segundo viaje -Satarsa -La escuela de noche -Pesadillas -Diario para un cuentoCuentos completos: T.2 [texto impreso] / Julio Cortázar (1914 - 1984), Autor . - Santillana : Alfaguara, 1994 . - 509 p.
ISBN : 978-84-204-8139-5
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA NARRATIVA CUENTOS ARGENTINA BELGA SIGLO XX Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: "En los libros de Cortázar juega el autor, juega el narrador, juegan los personajes y juega el lector, obligado a ello por las endiabladas trampas que lo acechan a la vuelta de la página menos pensada." - Mario Vargas Llosa. Nota de contenido: Tabla de contenido - cuentos.
Último round.
Silvia -El viaje -Siestas
Octaedro.
Liliana llorando -Los pasos en las huellas -Manuscrito hallado en un bolsillo -Verano -Ahí pero dónde, cómo -Lugar llamado Kindberg -Las fases de Severo -Cuello de gatito negro
Alguien que anda por allí.
Cambio de luces -Vientos alisios -Segunda vez -Usted se tendió a tu lado -En nombre de Boby -Apocalipsis de Solentiname -La barca o Nueva visita a Venecia -Reunión con un círculo rojo -Las caras de la medalla -Alguien que anda por allí -La noche de mantequilla
Un tal Lucas
I. Lucas, sus luchas con la hidra -Lucas, su patriotismo -Lucas, su patrioterismo -Lucas, su patiotismo -Lucas, sus comunicaciones -Lucas, sus intrapolaciones -Lucas, sus desconciertos -Lucas, sus críticas de la realidad -Lucas, sus clases de español -Lucas, sus meditaciones ecológicas -Lucas, sus soliloquios -Lucas, su arte nuevo de pronunciar conferencias -Lucas, sus hospitales
II. Destino de las explicaciones -El copiloto silencioso -Nos podría pasar, me crea -Lazos de familia -Cómo se pasa al lado -Un pequeño paraíso -Vida de artistos -Texturologías -¿Qué es un polígrafo? -Observaciones ferroviarias -Nadando enla piscina de gofio -Familias -"Now shut up, you distateful Adbekunkus" -Amor 77 -Novedades en los servicios públicos -Burla burlando ya van seis adelante -Diálogo de ruptura -Cazador de crepúsculos -Maneras de estar preso -La dirección de la mirada
III. Lucas, sus errantes canciones -Lucas, sus pudores -Lucas, sus estudios sobre la sociedad de consumo -Lucas, sus amigos -Lucas, sus lustradas 1940 -Lucas, sus regalos de cumpleaños -Lucas, sus métodos de trabajo -Lucas, sus métodos de trabajo -Lucas, sus discusiones partidarias -Lucas, sus traumatoterapias -Lucas, sus sonetos -Lucas, sus sueños -Lucas, sus hospitales -Lucas, sus sus pianistas -Lucas, sus largas marchas
Queremos tanto a Glenda
orientación de los gatos -Historia con migalas -Texto en una libreta -recortes de prensa -Tango de vuelta -Clone -Graffiti -Historias que me cuento -Anillo de Moebius
Deshoras
Botella al mar -Fin de etapa -Segundo viaje -Satarsa -La escuela de noche -Pesadillas -Diario para un cuentoEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00932 863 CORc T.2 Libro Secundaria LITERATURA Disponible Cuentos latinoamericanos: Antología / Jorge Luis Borges
PermalinkFinal del juego / Julio Cortázar
PermalinkJulio Cortázar: Obra crítica 1 / Julio Cortázar
PermalinkJulio Cortázar: Obra crítica 2 / Julio Cortázar
PermalinkJulio Cortázar: Obra crítica 3 / Julio Cortázar
PermalinkMemorias de Adriano / Marguerite Yourcenar
PermalinkNicaragua Tan Violentamente Dulce / Julio Cortázar
PermalinkRelatos fantásticos latinoamericanos (1) / Eduardo Galeano
PermalinkTodos los fuegos el fuego / Julio Cortázar
Permalink