A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Paul Auster
Documentos disponibles escritos por este autor



Ciudad de cristal / Paul Auster
Título : Ciudad de cristal Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul Auster, Autor ; Maribel De Juan, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Anagrama Fecha de publicación: 1997 Colección: Compactos num. 145 Número de páginas: 163 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-1476-7 Nota general: Pertenece a la Trilogía de Nueva York. Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: NOVELA LITERATURA NORTEAMERICANA NUEVA YORK POLICIAL Clasificación: 813 NOVELISTICA - LITERATURA AMERICANA EN LENGUA INGLESA Resumen: Resumen tomado de la obra: Quinn, que en otros tiempos fuera poeta y cuya mujer e hijo han muerto, vive en la más absoluta soledad, escribiendo novelas policíacas, despojado de toda ambición literaria y lejos de los fastos del mundo. Alguien lo llama varias veces por teléfono en medio de la noche, tomándolo por un detective llamado Paul Auster, y solicitando con desesperación su ayuda. Quinn, entre curioso y conmovido, decide al fin personificar al desconocido Paul Auster y concierta una cita. Conoce entonces a otro pálido poeta, que cuenta una historia aterradora: cuando nació, su padre, una combinación de místico y lingüista demente, lo encerró y aisló del mundo durante años para que pudiera hablar «la verdadera lengua de los hombres», aquella que olvidaron tras la construcción de la torre de Babel. Pero el niño fue rescatado y el padre recluido en una institución un manicomio, o quizás una cárcel, de la que ahora está a punto de salir. Y el hijo, que teme por su vida, desea que el detective Paul Auster o Quinn lo proteja. Con "Ciudad de cristal" se inició La trilogía de Nueva York, un deslumbrante conjunto de thrillers posmodernos que, según los críticos, marca un nuevo punto de partida para la novela norteamericana. Ciudad de cristal [texto impreso] / Paul Auster, Autor ; Maribel De Juan, Traductor . - Barcelona (España) : Anagrama, 1997 . - 163 p.. - (Compactos; 145) .
ISBN : 978-84-339-1476-7
Pertenece a la Trilogía de Nueva York.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA NORTEAMERICANA NUEVA YORK POLICIAL Clasificación: 813 NOVELISTICA - LITERATURA AMERICANA EN LENGUA INGLESA Resumen: Resumen tomado de la obra: Quinn, que en otros tiempos fuera poeta y cuya mujer e hijo han muerto, vive en la más absoluta soledad, escribiendo novelas policíacas, despojado de toda ambición literaria y lejos de los fastos del mundo. Alguien lo llama varias veces por teléfono en medio de la noche, tomándolo por un detective llamado Paul Auster, y solicitando con desesperación su ayuda. Quinn, entre curioso y conmovido, decide al fin personificar al desconocido Paul Auster y concierta una cita. Conoce entonces a otro pálido poeta, que cuenta una historia aterradora: cuando nació, su padre, una combinación de místico y lingüista demente, lo encerró y aisló del mundo durante años para que pudiera hablar «la verdadera lengua de los hombres», aquella que olvidaron tras la construcción de la torre de Babel. Pero el niño fue rescatado y el padre recluido en una institución un manicomio, o quizás una cárcel, de la que ahora está a punto de salir. Y el hijo, que teme por su vida, desea que el detective Paul Auster o Quinn lo proteja. Con "Ciudad de cristal" se inició La trilogía de Nueva York, un deslumbrante conjunto de thrillers posmodernos que, según los críticos, marca un nuevo punto de partida para la novela norteamericana. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04223 813 AUSc Libro Secundaria LITERATURA Disponible El país de las últimas cosas / Paul Auster
Título : El país de las últimas cosas Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul Auster, Autor ; María Eugenia Ciocchini, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Anagrama Fecha de publicación: 1997 Colección: Compactos num. 94 Número de páginas: 205 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-2098-0 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: NOVELA LITERATURA NORTEAMERICANA SÁTIRA Clasificación: 813 NOVELISTICA - LITERATURA AMERICANA EN LENGUA INGLESA Resumen: Resumen tomado del libro: Henry Chinaski siempre ha estado en pie de guerra, sin bajar la guardia contra el «establishment» y sus infinitos tentáculos. Pero en Hollywood no le será nada fácil: John Pinchot, un enloquecido director de cine, se empeña en llevar a la pantalla sus relatos de juventud, o sea la autobiografía de un alcohólico empedernido. Chinaski desconfía del proyecto, aunque acepta a regañadientes escribir el guión de la película. Y aquí comienzan los verdaderos problemas. Bukowski cuenta en este libro las experiencias de su álter ego Chinaski durante la filmación de la película Barfly, dirigida por Barbet Schroeder e interpretada por Mickey Rourke y Faye Dunaway. Una visión sarcástica, ácida y corrosiva de los entretelones de Hollywood en la que desfilan personajes curiosos y excéntricos: productores, escritorzuelos, artistas de todo lo imaginable, ejecutivos fantasma, periodistas... Un mundo duro donde todo gira al compás del sacrosanto dólar, que es paradójicamente, el único medio para realizar lo sueños más subversivos y las empresas más enloquecidas. El país de las últimas cosas [texto impreso] / Paul Auster, Autor ; María Eugenia Ciocchini, Traductor . - Barcelona (España) : Anagrama, 1997 . - 205 p. - (Compactos; 94) .
ISBN : 978-84-339-2098-0
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA NORTEAMERICANA SÁTIRA Clasificación: 813 NOVELISTICA - LITERATURA AMERICANA EN LENGUA INGLESA Resumen: Resumen tomado del libro: Henry Chinaski siempre ha estado en pie de guerra, sin bajar la guardia contra el «establishment» y sus infinitos tentáculos. Pero en Hollywood no le será nada fácil: John Pinchot, un enloquecido director de cine, se empeña en llevar a la pantalla sus relatos de juventud, o sea la autobiografía de un alcohólico empedernido. Chinaski desconfía del proyecto, aunque acepta a regañadientes escribir el guión de la película. Y aquí comienzan los verdaderos problemas. Bukowski cuenta en este libro las experiencias de su álter ego Chinaski durante la filmación de la película Barfly, dirigida por Barbet Schroeder e interpretada por Mickey Rourke y Faye Dunaway. Una visión sarcástica, ácida y corrosiva de los entretelones de Hollywood en la que desfilan personajes curiosos y excéntricos: productores, escritorzuelos, artistas de todo lo imaginable, ejecutivos fantasma, periodistas... Un mundo duro donde todo gira al compás del sacrosanto dólar, que es paradójicamente, el único medio para realizar lo sueños más subversivos y las empresas más enloquecidas. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04198 813 AUSp Libro Secundaria LITERATURA Disponible Fantasmas / Paul Auster
Título : Fantasmas Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul Auster, Autor ; Maribel De Juan, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Anagrama Fecha de publicación: 1997 Colección: Compactos num. 146 Número de páginas: 126 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-1477-4 Nota general: Pertenece a la Trilogía de Nueva York Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: NOVELA LITERATURA NORTEAMERICANA NUEVA YORK POLICIAL Clasificación: 813 NOVELISTICA - LITERATURA AMERICANA EN LENGUA INGLESA Resumen: Resumen tomado de la obra: El caso parecía bastante sencillo. El señor Blanco, que apareció un día repentinamente, cuando en la vida del detective Azul parecía que ya nada iba a cambiar, quería que Azul siguiera a un hombre llamado Negro, que lo vigilara sin pausa todo el tiempo que hiciera falta. Azul necesitaba un trabajo y no hizo demasiadas preguntas, aunque sospechara desde un principio que Blanco no era el hombre que decía ser. Lo que el detective no sabía era que el caso duraría años, y que cuando desvelara el misterio, o le pusiera un final, si es que a aquello puede llamársele un final, lo que descubriría sería quizá su propio misterio, lo que atisbaría sería su propio final... Situada entre los laberintos detectivescos de Chandler y los páramos existenciales de Beckett, Fantasmas comienza con todos los requisitos de una novela policíaca, pero adquiere muy pronto, y sin perder nada de su suspense, una dimensión metafísica. Y el lector se desliza de un misterio policíaco a un enigma metafísico, de la pregunta «¿quién es el culpable?», a otra mucho más difícil de responder, «¿qué es ser culpable?»
Fantasmas [texto impreso] / Paul Auster, Autor ; Maribel De Juan, Traductor . - Barcelona (España) : Anagrama, 1997 . - 126 p. - (Compactos; 146) .
ISBN : 978-84-339-1477-4
Pertenece a la Trilogía de Nueva York
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA NORTEAMERICANA NUEVA YORK POLICIAL Clasificación: 813 NOVELISTICA - LITERATURA AMERICANA EN LENGUA INGLESA Resumen: Resumen tomado de la obra: El caso parecía bastante sencillo. El señor Blanco, que apareció un día repentinamente, cuando en la vida del detective Azul parecía que ya nada iba a cambiar, quería que Azul siguiera a un hombre llamado Negro, que lo vigilara sin pausa todo el tiempo que hiciera falta. Azul necesitaba un trabajo y no hizo demasiadas preguntas, aunque sospechara desde un principio que Blanco no era el hombre que decía ser. Lo que el detective no sabía era que el caso duraría años, y que cuando desvelara el misterio, o le pusiera un final, si es que a aquello puede llamársele un final, lo que descubriría sería quizá su propio misterio, lo que atisbaría sería su propio final... Situada entre los laberintos detectivescos de Chandler y los páramos existenciales de Beckett, Fantasmas comienza con todos los requisitos de una novela policíaca, pero adquiere muy pronto, y sin perder nada de su suspense, una dimensión metafísica. Y el lector se desliza de un misterio policíaco a un enigma metafísico, de la pregunta «¿quién es el culpable?», a otra mucho más difícil de responder, «¿qué es ser culpable?»
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04537 813 AUSf Libro Secundaria LITERATURA Disponible La habitación cerrada / Paul Auster
Título : La habitación cerrada Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul Auster, Autor ; Maribel De Juan, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Anagrama Fecha de publicación: 1997 Colección: Compactos num. 147 Número de páginas: 143 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-1478-1 Nota general: Pertenece a la Trilogía de Nueva York. Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: NOVELA LITERATURA NORTEAMERICANA NUEVA YORK POLICIAL Clasificación: 813 NOVELISTICA - LITERATURA AMERICANA EN LENGUA INGLESA Resumen: Resumen tomado de la obra: El narrador y Fanshawe se conocían desde muy niños. Antes de cumplir los siete años ya se habían pinchado en los dedos con un alfiler y se habían hecho hermanos de sangre. Estaban siempre juntos, compartían los pensamientos, y era el rostro de Fanshawe lo que el narrador veía cada vez que apartaba la vista de sí mismo. Pero eso fue hace mucho tiempo, en el remoto territorio de la infancia. Después crecieron, fueron a distintos sitios, se distanciaron y ahora Fanshawe no es más que un fantasma que el narrador, un joven crítico y periodista que ha abandonado ya la idea de escribir un gran libro, lleva dentro de sí. Hasta que un día recibe una carta de la mujer de Fanshawe. Va a verla, descubre que su amigo ha desaparecido misteriosamente hace meses y ha dejado dos maletas llenas de manuscritos que nunca quiso publicar. Y un mensaje para su antiguo amigo, o quizás una misión: que sea él quien decida si su obra debe sobrevivir o ser destruida. "La habitación cerrada" es el último volumen de La trilogía de Nueva York y cierra espléndidamente esa magistral «banda de Möbius» literaria, ese conjunto de thrillers fascinantes, de pesadillas implacablemente lógicas en las que pareciera, según Pascal Bruckner, que la única libertad del hombre fuera la de imaginar su prisión, descubrir los límites antes de ser apresado dentro de ellos. La habitación cerrada [texto impreso] / Paul Auster, Autor ; Maribel De Juan, Traductor . - Barcelona (España) : Anagrama, 1997 . - 143 p. - (Compactos; 147) .
ISBN : 978-84-339-1478-1
Pertenece a la Trilogía de Nueva York.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA NORTEAMERICANA NUEVA YORK POLICIAL Clasificación: 813 NOVELISTICA - LITERATURA AMERICANA EN LENGUA INGLESA Resumen: Resumen tomado de la obra: El narrador y Fanshawe se conocían desde muy niños. Antes de cumplir los siete años ya se habían pinchado en los dedos con un alfiler y se habían hecho hermanos de sangre. Estaban siempre juntos, compartían los pensamientos, y era el rostro de Fanshawe lo que el narrador veía cada vez que apartaba la vista de sí mismo. Pero eso fue hace mucho tiempo, en el remoto territorio de la infancia. Después crecieron, fueron a distintos sitios, se distanciaron y ahora Fanshawe no es más que un fantasma que el narrador, un joven crítico y periodista que ha abandonado ya la idea de escribir un gran libro, lleva dentro de sí. Hasta que un día recibe una carta de la mujer de Fanshawe. Va a verla, descubre que su amigo ha desaparecido misteriosamente hace meses y ha dejado dos maletas llenas de manuscritos que nunca quiso publicar. Y un mensaje para su antiguo amigo, o quizás una misión: que sea él quien decida si su obra debe sobrevivir o ser destruida. "La habitación cerrada" es el último volumen de La trilogía de Nueva York y cierra espléndidamente esa magistral «banda de Möbius» literaria, ese conjunto de thrillers fascinantes, de pesadillas implacablemente lógicas en las que pareciera, según Pascal Bruckner, que la única libertad del hombre fuera la de imaginar su prisión, descubrir los límites antes de ser apresado dentro de ellos. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04225 813 AUSh Libro Secundaria LITERATURA Disponible La invención de la soledad / Paul Auster
Título : La invención de la soledad Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul Auster, Autor ; María Eugenia Ciocchini, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Anagrama Fecha de publicación: 1997 Colección: Compactos num. 93 Número de páginas: 244 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-2097-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: NOVELA LITERATURA NORTEAMERICANA MEMORIA Clasificación: 813 NOVELISTICA - LITERATURA AMERICANA EN LENGUA INGLESA Resumen: Resumen tomado del libro: Una mañana de enero de 1979, Paul Auster se enteró de que su padre había muerto. Y comenzó a escribir "La invención de la soledad" que, como dice él, fue el comienzo de todo. Entre la memoria, el ajuste de cuentas y la investigación de la «novela familiar», esta obra germinal de todo el edificio literario austeriano (que multiplica en enigmas diversos el gran enigma de la paternidad), se divide en dos partes. En «Retrato de un hombre invisible», se nos descubre el misterio de un asesinato ocurrido en la familia sesenta años antes, un episodio que permite sospechar las claves del frío y distante carácter del padre muerto. En «El libro de la memoria», Auster encadena la reflexión acerca de su papel de hijo con su propia paternidad y la soledad (¿orfandad?) del escritor. La invención de la soledad [texto impreso] / Paul Auster, Autor ; María Eugenia Ciocchini, Traductor . - Barcelona (España) : Anagrama, 1997 . - 244 p. - (Compactos; 93) .
ISBN : 978-84-339-2097-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA NORTEAMERICANA MEMORIA Clasificación: 813 NOVELISTICA - LITERATURA AMERICANA EN LENGUA INGLESA Resumen: Resumen tomado del libro: Una mañana de enero de 1979, Paul Auster se enteró de que su padre había muerto. Y comenzó a escribir "La invención de la soledad" que, como dice él, fue el comienzo de todo. Entre la memoria, el ajuste de cuentas y la investigación de la «novela familiar», esta obra germinal de todo el edificio literario austeriano (que multiplica en enigmas diversos el gran enigma de la paternidad), se divide en dos partes. En «Retrato de un hombre invisible», se nos descubre el misterio de un asesinato ocurrido en la familia sesenta años antes, un episodio que permite sospechar las claves del frío y distante carácter del padre muerto. En «El libro de la memoria», Auster encadena la reflexión acerca de su papel de hijo con su propia paternidad y la soledad (¿orfandad?) del escritor. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04538 813 AUSi Libro Secundaria LITERATURA Disponible Leviatán / Paul Auster
PermalinkMr.Vertigo / Paul Auster
PermalinkLa música del azar / Paul Auster
PermalinkLa Noche Del Oráculo / Paul Auster
Permalink