A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Perry Anderson
Documentos disponibles escritos por este autor



El Nuevo Viejo Mundo / Perry Anderson
Título : El Nuevo Viejo Mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Perry Anderson Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 555 p Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07141 940.550 AND Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible El nuevo viejo mundo / Perry Anderson
Título : El nuevo viejo mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Perry Anderson Editorial: Akal ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-3267-0 Etiquetas: HISTORIA EUROPEA VIEJO MUNDO Clasificación: 940.55 Historia de Europa, 1945-1999. Resumen: Resumen tomado de la obra: Esta obra magistral profundiza en la historia de Europa desde el final de la Guerra Fría hasta hoy. A medio camino entre el estudio de historia contemporánea y el análisis político, Perry Anderson examina la historia de la Unión Europea, la historia de los países continentales que conforman su punto de partida y su posterior expansión hacia el este. Inicia su ensayo con un brillante análisis sobre los orígenes y consecuencias de la integración europea desde la Segunda Guerra Mundial y sobre cómo ésta se teoriza hoy desde diferentes disciplinas. Después se traslada a acontecimientos más detallados del desarrollo político y cultural de tres de los principales Estados del Mercado Común original: Francia, Alemania e Italia. La tercera parte explora las historias interrelacionadas de Chipre y Turquía, que plantean un desafío político de primer orden para la Unión. El libro finaliza con un agudo estudio de las ideas que han dado cuerpo a Europa desde la Ilustración hasta el presente y con un ensayo sobre el rumbo que el futuro depara a la Unión Europea. Crítico examen de la trayectoria del poder europeo posterior a la Guerra Fría y del progreso vacilante hacia la integración social y económica, en él Perry Anderson señala las conexiones entre la expansión hacia el este de la Unión Europea, la política exterior en gran medida subordinada a Estados Unidos y el rechazo popular de la Constitución Europea.
«Se aproxima a la Unión Europea con el más profundo escepticismo y encuentra razones sobradas para justificar el uso de su flagelo.» John Lloyd, Financial Times
«Una visión magistral de la evolución de la Unión Europea.»Anne McElvoy, New Statesman
«Uno de los mejores ensayistas históricos, políticos y literarios de nuestra época.» Times Literary SupplementNota de contenido: Tabla de contenido.
Primera parte. La Unión.
Segunda parte. El núcleo.
1. Francia: 2004 y 2009
2. Alemania: 1998 y 2009
3. Italia: 2002 y 2008
Tercera parte. la cuestión oriental.
1. Chipre: 2007
2. Turquía: 2008
Cuarta parte. Conclusión.El nuevo viejo mundo [texto impreso] / Perry Anderson . - [S.l.] : Akal, [s.d.].
ISBN : 978-84-460-3267-0
Etiquetas: HISTORIA EUROPEA VIEJO MUNDO Clasificación: 940.55 Historia de Europa, 1945-1999. Resumen: Resumen tomado de la obra: Esta obra magistral profundiza en la historia de Europa desde el final de la Guerra Fría hasta hoy. A medio camino entre el estudio de historia contemporánea y el análisis político, Perry Anderson examina la historia de la Unión Europea, la historia de los países continentales que conforman su punto de partida y su posterior expansión hacia el este. Inicia su ensayo con un brillante análisis sobre los orígenes y consecuencias de la integración europea desde la Segunda Guerra Mundial y sobre cómo ésta se teoriza hoy desde diferentes disciplinas. Después se traslada a acontecimientos más detallados del desarrollo político y cultural de tres de los principales Estados del Mercado Común original: Francia, Alemania e Italia. La tercera parte explora las historias interrelacionadas de Chipre y Turquía, que plantean un desafío político de primer orden para la Unión. El libro finaliza con un agudo estudio de las ideas que han dado cuerpo a Europa desde la Ilustración hasta el presente y con un ensayo sobre el rumbo que el futuro depara a la Unión Europea. Crítico examen de la trayectoria del poder europeo posterior a la Guerra Fría y del progreso vacilante hacia la integración social y económica, en él Perry Anderson señala las conexiones entre la expansión hacia el este de la Unión Europea, la política exterior en gran medida subordinada a Estados Unidos y el rechazo popular de la Constitución Europea.
«Se aproxima a la Unión Europea con el más profundo escepticismo y encuentra razones sobradas para justificar el uso de su flagelo.» John Lloyd, Financial Times
«Una visión magistral de la evolución de la Unión Europea.»Anne McElvoy, New Statesman
«Uno de los mejores ensayistas históricos, políticos y literarios de nuestra época.» Times Literary SupplementNota de contenido: Tabla de contenido.
Primera parte. La Unión.
Segunda parte. El núcleo.
1. Francia: 2004 y 2009
2. Alemania: 1998 y 2009
3. Italia: 2002 y 2008
Tercera parte. la cuestión oriental.
1. Chipre: 2007
2. Turquía: 2008
Cuarta parte. Conclusión.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07309 940.56 ANDn Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Excluido de préstamo Los fines de la historia / Perry Anderson
Título : Los fines de la historia Tipo de documento: texto impreso Autores: Perry Anderson, Autor ; Erna von der Walde, Traductor Editorial: Barcelona [España] : Anagrama Fecha de publicación: 1996 Colección: Argumentos num. 186 Número de páginas: 173 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-0536-9 Idioma : Español (spa) Etiquetas: FILOSOFÍA HISTORIA FRIEDRICH HEGEL ANTOINE AUGUSTIN COURNOT ALEXANDRE KOJÈVE FRANCIS FUKUYAMA Clasificación: 901 Filosofía y teoría de la historia. Resumen: Resumen tomado de la obra: "Pocas veces una idea filosófica tuvo una carrera tan espectacular como la que provocó Francis Fukuyama al publicar en Washington, en julio de 1989, su ensayo ¿El fin de la historia?. Polémico, inteligente, agudo, este libro cumple una gigantesca labor de reconstrucción intelectual." Los fines de la historia [texto impreso] / Perry Anderson, Autor ; Erna von der Walde, Traductor . - Barcelona (España) : Anagrama, 1996 . - 173 p. - (Argumentos; 186) .
ISBN : 978-84-339-0536-9
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: FILOSOFÍA HISTORIA FRIEDRICH HEGEL ANTOINE AUGUSTIN COURNOT ALEXANDRE KOJÈVE FRANCIS FUKUYAMA Clasificación: 901 Filosofía y teoría de la historia. Resumen: Resumen tomado de la obra: "Pocas veces una idea filosófica tuvo una carrera tan espectacular como la que provocó Francis Fukuyama al publicar en Washington, en julio de 1989, su ensayo ¿El fin de la historia?. Polémico, inteligente, agudo, este libro cumple una gigantesca labor de reconstrucción intelectual." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04216 901 ANDf Libro Secundaria HISTORIA Disponible Spectrum: De la derecha a la izquierda en el mundo de las ideas / Perry Anderson
Título : Spectrum: De la derecha a la izquierda en el mundo de las ideas Tipo de documento: texto impreso Autores: Perry Anderson, Compilador ; Cristina Piña, Traductor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 415 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-2482-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES IDEOLOGÍAS POLÍTICA ARTÍCULOS Clasificación: 320 CIENCIAS POLÍTICAS (POLÍTICA Y GOBIERNO) Resumen: Resumen tomado de la obra: Este libro es un ejercicio sobre la historia de las ideas contemporáneas. Puede considerarse una toma panorámica, de derecha a izquierda, de un paisaje intelectual determinado. Los pensadores y los escritores a los que observa pertenecen a un mundo político en el que las categorías de derecha, centro e izquierda conservan aún visiblemente su significado, aun cuando las localizaciones y los límites de cada uno distan mucho de estar fijados. Se trata del espectro al que alude el título.» En este magistral nuevo estudio Perry Anderson recorre y analiza las trayectorias de un variado conjunto de intelectuales que, desde la derecha hasta la izquierda, han tenido un impacto duradero en la esfera pública y el mundo de las ideas. Así, en la primera parte, dedicada al pensamiento político, analiza la trayectoria de seis grandes pensadores conservadores (M. Oakeshott, C. Schmitt, L. Strauss, F. von Hayek, F. Mount y T. Garton Ash); en la segunda parte, profundiza en el pensamiento de tres filósofos políticos fundamentales en el cambio de siglo (J. Rawls, J. Habermas y N. Bobbio), de ideología de centro-izquierda o izquierda moderada; por último, la tercera parte está dedicada al campo de la historia, en cuanto registro del pasado, desde el terreno –ya claro– de la izquierda (examinando las figuras de E. Thompson, R. Brenner, E. Hobsbawm, S. Timpanazo, G. Therborn y G. García Márquez). El volumen finaliza con dos apéndices dedicados a la London Review of Books y a la vivencia de J. C. O´G. Anderson, padre del autor, en la China republicana. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Primera parte. Política.
I. La derecha intransigente. Michael Oakeshott, Leo Strauss, Carl Schmitt, Friedrich Von Hayek.
II. El teatro constitucional. Ferdinand Mount.
III. Los sueños de Europa central. Timothy Garton Ash.
Segunda parte. Filosofía.
IV. El diseño del consenso. John Rawls.
V. Datos normativos. Jürgen Habermas.
VI, El trazado de valores. Bobbio.
VII. Armas y derechos. El centro ajustable.
Tercera parte. Historia.
VIII. In memorian: Edward Thompson.
IX. Un filólogo extraordinario. Sebastián Timpanaro.
X. Memoria tropical. Gabriel García Márquez.
XI. El atlas de la familia. Göran Therborn.
XII. Guerra civil, desorden mundial. Robert Brenner.
XIII. La izquierda vencida. Eric Hobsbawn.
Cuarta parte. Deudas.
XIV. Apéndice I. London Review of Books.
XV. Apéndice II. Un anglo-irlandés en China. J.C. O'G. Anderson.Spectrum: De la derecha a la izquierda en el mundo de las ideas [texto impreso] / Perry Anderson, Compilador ; Cristina Piña, Traductor . - Madrid (España) : Akal, 2008 . - 415 p.
ISBN : 978-84-460-2482-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES IDEOLOGÍAS POLÍTICA ARTÍCULOS Clasificación: 320 CIENCIAS POLÍTICAS (POLÍTICA Y GOBIERNO) Resumen: Resumen tomado de la obra: Este libro es un ejercicio sobre la historia de las ideas contemporáneas. Puede considerarse una toma panorámica, de derecha a izquierda, de un paisaje intelectual determinado. Los pensadores y los escritores a los que observa pertenecen a un mundo político en el que las categorías de derecha, centro e izquierda conservan aún visiblemente su significado, aun cuando las localizaciones y los límites de cada uno distan mucho de estar fijados. Se trata del espectro al que alude el título.» En este magistral nuevo estudio Perry Anderson recorre y analiza las trayectorias de un variado conjunto de intelectuales que, desde la derecha hasta la izquierda, han tenido un impacto duradero en la esfera pública y el mundo de las ideas. Así, en la primera parte, dedicada al pensamiento político, analiza la trayectoria de seis grandes pensadores conservadores (M. Oakeshott, C. Schmitt, L. Strauss, F. von Hayek, F. Mount y T. Garton Ash); en la segunda parte, profundiza en el pensamiento de tres filósofos políticos fundamentales en el cambio de siglo (J. Rawls, J. Habermas y N. Bobbio), de ideología de centro-izquierda o izquierda moderada; por último, la tercera parte está dedicada al campo de la historia, en cuanto registro del pasado, desde el terreno –ya claro– de la izquierda (examinando las figuras de E. Thompson, R. Brenner, E. Hobsbawm, S. Timpanazo, G. Therborn y G. García Márquez). El volumen finaliza con dos apéndices dedicados a la London Review of Books y a la vivencia de J. C. O´G. Anderson, padre del autor, en la China republicana. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Primera parte. Política.
I. La derecha intransigente. Michael Oakeshott, Leo Strauss, Carl Schmitt, Friedrich Von Hayek.
II. El teatro constitucional. Ferdinand Mount.
III. Los sueños de Europa central. Timothy Garton Ash.
Segunda parte. Filosofía.
IV. El diseño del consenso. John Rawls.
V. Datos normativos. Jürgen Habermas.
VI, El trazado de valores. Bobbio.
VII. Armas y derechos. El centro ajustable.
Tercera parte. Historia.
VIII. In memorian: Edward Thompson.
IX. Un filólogo extraordinario. Sebastián Timpanaro.
X. Memoria tropical. Gabriel García Márquez.
XI. El atlas de la familia. Göran Therborn.
XII. Guerra civil, desorden mundial. Robert Brenner.
XIII. La izquierda vencida. Eric Hobsbawn.
Cuarta parte. Deudas.
XIV. Apéndice I. London Review of Books.
XV. Apéndice II. Un anglo-irlandés en China. J.C. O'G. Anderson.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06233 320 ANDs Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Teoría,Política E Historia / Perry Anderson
Título : Teoría,Política E Historia Tipo de documento: texto impreso Autores: Perry Anderson Editorial: España : Siglo XXI Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 241 p Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07139 300 AND Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Disponible Tras Las Huellas Del Materialismo Histórico / Perry Anderson
Permalink