A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Arturo Ardao
Documentos disponibles escritos por este autor



Artigas y la Confederación: el unionismo hispanoamericano / Arturo Ardao
Título : Artigas y la Confederación: el unionismo hispanoamericano Tipo de documento: texto impreso Autores: Arturo Ardao Editorial: Montevideo : Fin De Siglo Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 145 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-494-13-8 Etiquetas: HISTORIA URUGUAYA ARTIGAS CONFEDERACIÓN INDEPENDENCIA PENSAMIENTO ARTIGUISTA SAN MARTÍN,BOLÍVAR RÍO DE LA PLATA PROVINCIAS UNIDAS HISPANOAMÉRICA Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Resumen: Resumen de su obra: Los libros del Prof. Arturo Ardao dedicados a uno de los aspectos del ideario artiguista, la Confederación, ha sido el disparador para analizar del punto de vista político los textos de Artigas y de algunos de sus seguidores que compartían su “sistema” como él denominaba en sus cartas a la forma institucional que esperaba introducir durante el proceso revolucionario en los territorios del Río de la Plata. El mismo comprendía el logro de la soberanía e independencia de la Provincia Oriental dentro de pactos confederales, como los que habían dado lugar a la Confederación y Perpetua Unión de 1781 en los EE.UU. Frente a los numerosos historiadores, publicistas y juristas partidarios de la idea federalista en el artiguismo, trataremos de demostrar a través de una necesariamente limitada introducción en los documentos fundamentales, su adhesión básica al sistema de confederación por parte de Artigas. Nota de contenido: Tabla de contenidos.
Primera parte. Confederación, Independencia Oriental y República Oriental, en José Artigas.
I. ¿Confederación o Federación en las Instrucciones del Año XIII?
II. Interpretación de Héctor Miranda: Federación.
III. Interpretación luego dominante: Confederación provisoria seguida de Federación.
IV. Fórmula única de Artigas para la Unión de las Provincias Unidas: Confederación.
V. Independencia en el marco de la Confederación.
VI. Formación y apogeo de la Confederación o Liga de los Pueblos Libres e Independientes.
VII. Destino histórico de la Confederación o Liga de los Pueblos Libres e Independientes.
VIII. Independencia Oriental y República Oriental en Artigas.
Segunda parte. El unionismo hispanoamericano, raíz del latinoamericano.
I. Unión y denominación antes de la insurgencia de 1810.
Unionismo hispanoamericano y unionismo latinoamericano -Primera forma del unionismo hispanoamericano -De América Española a Colombia, en Miranda -De Miranda a Viscardo y Guzmán -Reunión y acta de París, en 1797 -Ascenso del nombre Colombia después de 1800 -significado del primer unionismo hispanoamericano
II. Unión y denominación en el marco de la Independencia.
III. Unión y denominación después de la Independencia.Artigas y la Confederación: el unionismo hispanoamericano [texto impreso] / Arturo Ardao . - Montevideo : Fin De Siglo, 2011 . - 145 p.
ISBN : 978-9974-494-13-8
Etiquetas: HISTORIA URUGUAYA ARTIGAS CONFEDERACIÓN INDEPENDENCIA PENSAMIENTO ARTIGUISTA SAN MARTÍN,BOLÍVAR RÍO DE LA PLATA PROVINCIAS UNIDAS HISPANOAMÉRICA Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Resumen: Resumen de su obra: Los libros del Prof. Arturo Ardao dedicados a uno de los aspectos del ideario artiguista, la Confederación, ha sido el disparador para analizar del punto de vista político los textos de Artigas y de algunos de sus seguidores que compartían su “sistema” como él denominaba en sus cartas a la forma institucional que esperaba introducir durante el proceso revolucionario en los territorios del Río de la Plata. El mismo comprendía el logro de la soberanía e independencia de la Provincia Oriental dentro de pactos confederales, como los que habían dado lugar a la Confederación y Perpetua Unión de 1781 en los EE.UU. Frente a los numerosos historiadores, publicistas y juristas partidarios de la idea federalista en el artiguismo, trataremos de demostrar a través de una necesariamente limitada introducción en los documentos fundamentales, su adhesión básica al sistema de confederación por parte de Artigas. Nota de contenido: Tabla de contenidos.
Primera parte. Confederación, Independencia Oriental y República Oriental, en José Artigas.
I. ¿Confederación o Federación en las Instrucciones del Año XIII?
II. Interpretación de Héctor Miranda: Federación.
III. Interpretación luego dominante: Confederación provisoria seguida de Federación.
IV. Fórmula única de Artigas para la Unión de las Provincias Unidas: Confederación.
V. Independencia en el marco de la Confederación.
VI. Formación y apogeo de la Confederación o Liga de los Pueblos Libres e Independientes.
VII. Destino histórico de la Confederación o Liga de los Pueblos Libres e Independientes.
VIII. Independencia Oriental y República Oriental en Artigas.
Segunda parte. El unionismo hispanoamericano, raíz del latinoamericano.
I. Unión y denominación antes de la insurgencia de 1810.
Unionismo hispanoamericano y unionismo latinoamericano -Primera forma del unionismo hispanoamericano -De América Española a Colombia, en Miranda -De Miranda a Viscardo y Guzmán -Reunión y acta de París, en 1797 -Ascenso del nombre Colombia después de 1800 -significado del primer unionismo hispanoamericano
II. Unión y denominación en el marco de la Independencia.
III. Unión y denominación después de la Independencia.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06869 989.504 ARDa Libro Secundaria HISTORIA Disponible Artigas y el artiguismo / Arturo Ardao
Título : Artigas y el artiguismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Arturo Ardao, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 127 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-261-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Resumen: Resumen tomado de la obra: En Artigas y el artiguismo reúne y actualiza sus artículos a los largo de medio siglo, sobre José Artigas. Revela en ellos una persistente línea interpretativa , que no rehúye la polémica, respecto a la actuación del jefe de los orientales, en torno a temas como la Liga Federal, el sentimiento nacional de los orientales o el culto artiguista, al que reivindica, con sólidos argumentos, como enraizados en los orígenes mismos de nuestra vida independiente. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Primera parte.
Artigas, bautista de la República Oriental -Uruguayos: gentilicio de cuño artiguista -La idea de Confederación de Bolívar a Artigas -Artigas y la Liga llamada Federal -Artigas y el unionismo hispanoamericano, raíz del latinoamericano -Artigas en Europa -Exhorto de Andresito, atribuido y reprochado a Artigas
Segunda parte.
Imagen de Artigas en el Centenario de su muerte -La batalla de Las Piedras y la cátedra de filosofía -Una Sociedad Literaria en el campamento artiguista -El Artigas de Arreguine en Darío -El baqueano de Artigas -Trato a Artigas en el Paraguay -Pueblo de Albortón, cuna de los Artigas
Tercera parte. ¿Desde cuándo el culto artiguista?
1. Artiguis mo y antiartiguismo.
2. El culto artiguista a fines del siglo XIX.
3. real iniciación del culto artiguista en los años 50.
4. Anticipaciones del culto artiguista hasta 1840.
5. Anticipaciones del culto artiguista de 1841 a 1850.
6. Repatriación de los restos de Artigas.
7. Las exequias de Artigas en 1856.
8. Fundador de la nacionalidad oriental.
9. El culto artiguista de 1856 a 1870.
10. Tradición e historiografía en el culto artiguista.Artigas y el artiguismo [texto impreso] / Arturo Ardao, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2002 . - 127 p.
ISBN : 978-9974-10-261-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Resumen: Resumen tomado de la obra: En Artigas y el artiguismo reúne y actualiza sus artículos a los largo de medio siglo, sobre José Artigas. Revela en ellos una persistente línea interpretativa , que no rehúye la polémica, respecto a la actuación del jefe de los orientales, en torno a temas como la Liga Federal, el sentimiento nacional de los orientales o el culto artiguista, al que reivindica, con sólidos argumentos, como enraizados en los orígenes mismos de nuestra vida independiente. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Primera parte.
Artigas, bautista de la República Oriental -Uruguayos: gentilicio de cuño artiguista -La idea de Confederación de Bolívar a Artigas -Artigas y la Liga llamada Federal -Artigas y el unionismo hispanoamericano, raíz del latinoamericano -Artigas en Europa -Exhorto de Andresito, atribuido y reprochado a Artigas
Segunda parte.
Imagen de Artigas en el Centenario de su muerte -La batalla de Las Piedras y la cátedra de filosofía -Una Sociedad Literaria en el campamento artiguista -El Artigas de Arreguine en Darío -El baqueano de Artigas -Trato a Artigas en el Paraguay -Pueblo de Albortón, cuna de los Artigas
Tercera parte. ¿Desde cuándo el culto artiguista?
1. Artiguis mo y antiartiguismo.
2. El culto artiguista a fines del siglo XIX.
3. real iniciación del culto artiguista en los años 50.
4. Anticipaciones del culto artiguista hasta 1840.
5. Anticipaciones del culto artiguista de 1841 a 1850.
6. Repatriación de los restos de Artigas.
7. Las exequias de Artigas en 1856.
8. Fundador de la nacionalidad oriental.
9. El culto artiguista de 1856 a 1870.
10. Tradición e historiografía en el culto artiguista.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07785 989.504 ARDa Libro Secundaria HISTORIA Disponible
Título : Cronología comparada de la historia del Uruguay: 1830-1945 Tipo de documento: texto impreso Autores: Roque Faraone, Autor ; Blanca París, Autor ; Juan Oddone, Autor ; Arturo Ardao, Autor ; Lauro Ayestarán, Autor ; Washington Buño, Autor ; Aurelio Lucchini, Autor ; Otilia Muras, Autor ; Carlos Real de Azúa, Autor ; Susana Salgado, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 395 p ISBN/ISSN/DL: L04669 Nota general: Advertencia de Eugenio Petit Muñoz Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA URUGUAYA CRONOLOGÍA UNIVERSAL AMÉRICA SOCIEDAD ECONOMÍA POLÍTICA Clasificación: 989.5 URUGUAY En línea: https://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/15477 Cronología comparada de la historia del Uruguay: 1830-1945 [texto impreso] / Roque Faraone, Autor ; Blanca París, Autor ; Juan Oddone, Autor ; Arturo Ardao, Autor ; Lauro Ayestarán, Autor ; Washington Buño, Autor ; Aurelio Lucchini, Autor ; Otilia Muras, Autor ; Carlos Real de Azúa, Autor ; Susana Salgado, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Universidad de la República, 1997 . - 395 p.
ISSN : L04669
Advertencia de Eugenio Petit Muñoz
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA URUGUAYA CRONOLOGÍA UNIVERSAL AMÉRICA SOCIEDAD ECONOMÍA POLÍTICA Clasificación: 989.5 URUGUAY En línea: https://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/15477 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04669 989.5 FARc Libro Secundaria HISTORIA Disponible
Título : Escritos trashumantes: Trabajos dispersos sobre filosofía de América Latina y España Tipo de documento: texto impreso Autores: Arturo Ardao, Autor ; Hugo E. Biagini, Prefacio, etc ; María Angélica Petit, Editor comercial Editorial: Montevideo [Uruguay] : Linardi y Risso Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 295 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-675-27-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: AMÉRICA LATINA ESPAÑA FILOSOFÍA FILOSOFÍA URUGUAYA GENERACIÓN DEL 900 GENERACIÓN DEL 98 LENGUAJE ANTONIO MACHADO JOSE ORTEGA Y GASSET JOSE ENRIQUE RODO SIGLO XVIII MIGUEL DE UNAMUNO CARLOS VAZ FERREIRA Clasificación: 199.895 FILOSOFÍA OCCIDENTAL MODERNA Resumen: Resumen tomado de la obra: "El presente libro e Arturo Ardao, uno de los intelectuales uruguayos más importantes del siglo XX, se halla compuesto por una serie de trabajos recopilados por su autor, con materiales que él mismo seleccionó y organizó, haciendoles agregados y modificaciones especialmente parea esta edición.
Estos escritos producidos a lo largo de casi medio siglo, conforman el primer libro póstumo de Arturo Ardao (1912 - 2003), y muestran una continuidad en su preocupación por contribuir a una conciencia de la filosofía latinoamericana y la filosofía de lengua española."Nota de contenido:
I- De Latinoamérica:
- Escolástica hispanoamericana colonial. - El atomismo filosófico hispanoamericano del siglo XVIII. - Sentido político del americanismo filosófico de Alberdi. - El encuentro de Lamas y Alberdi. - Comte en América Latina, de 1838 a 1938. - En el sesquicentenario de Hostos. - Lisandro Alvarado, el latín de Lucrecio y el español filosófico. - Ingenieros, de Palermo al Río de la Plata. - Idealismo latinoamericano del 900. - Henríquez Ureña y la filosofía latinoamericana. - Cruz Costa y la filosofía brasileña. - El latinoamericanismo filosófico de Leopoldo Zea. - Ciencia y filosofía en el arte de Jesús Soto. - El pensamiento latinoamericano en Europa. - Heráclito en Latinoamérica. - Hume en Latinoamérica. - Filosofía del valor en Latinoamérica. - Generación fundadora de la Filosofía del Derecho latinoamericana. - Conjunciones ocasionales.
II- De España:
- Unamuno filósofo. - Socialismo y cristianismo en Unamuno. - La milicia marxista de Unamuno. - Ortega filósofo. - Hispanoamérica en la circunstancia personal de Ortega. - Los dos espejismos Ortega y la América hispana. - El Quijote en Unamuno y Ortega. - Antonio Machado,poeta, filósofo y hombre.
III- Filósofos hispano - latinoamericanos:
Lenguaje, lengua y filosofía, en Gaos. - Axiología y metafísica en Joaquín Xirau.
IV- Paralelismos hispano - latinoamericanos:
- Generación del 98, generación del 900. - Emprendimientos afines de Rodó, Vaz Ferreira y Ortega. - Filósofos ibéricos e iberoamericanos en exilio.
En línea: http://www.autoresdeluruguay.uy/biblioteca/Arturo_Ardao/lib/exe/fetch.php?media= [...] Escritos trashumantes: Trabajos dispersos sobre filosofía de América Latina y España [texto impreso] / Arturo Ardao, Autor ; Hugo E. Biagini, Prefacio, etc ; María Angélica Petit, Editor comercial . - Montevideo (Uruguay) : Linardi y Risso, 2009 . - 295 p.
ISBN : 978-9974-675-27-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: AMÉRICA LATINA ESPAÑA FILOSOFÍA FILOSOFÍA URUGUAYA GENERACIÓN DEL 900 GENERACIÓN DEL 98 LENGUAJE ANTONIO MACHADO JOSE ORTEGA Y GASSET JOSE ENRIQUE RODO SIGLO XVIII MIGUEL DE UNAMUNO CARLOS VAZ FERREIRA Clasificación: 199.895 FILOSOFÍA OCCIDENTAL MODERNA Resumen: Resumen tomado de la obra: "El presente libro e Arturo Ardao, uno de los intelectuales uruguayos más importantes del siglo XX, se halla compuesto por una serie de trabajos recopilados por su autor, con materiales que él mismo seleccionó y organizó, haciendoles agregados y modificaciones especialmente parea esta edición.
Estos escritos producidos a lo largo de casi medio siglo, conforman el primer libro póstumo de Arturo Ardao (1912 - 2003), y muestran una continuidad en su preocupación por contribuir a una conciencia de la filosofía latinoamericana y la filosofía de lengua española."Nota de contenido:
I- De Latinoamérica:
- Escolástica hispanoamericana colonial. - El atomismo filosófico hispanoamericano del siglo XVIII. - Sentido político del americanismo filosófico de Alberdi. - El encuentro de Lamas y Alberdi. - Comte en América Latina, de 1838 a 1938. - En el sesquicentenario de Hostos. - Lisandro Alvarado, el latín de Lucrecio y el español filosófico. - Ingenieros, de Palermo al Río de la Plata. - Idealismo latinoamericano del 900. - Henríquez Ureña y la filosofía latinoamericana. - Cruz Costa y la filosofía brasileña. - El latinoamericanismo filosófico de Leopoldo Zea. - Ciencia y filosofía en el arte de Jesús Soto. - El pensamiento latinoamericano en Europa. - Heráclito en Latinoamérica. - Hume en Latinoamérica. - Filosofía del valor en Latinoamérica. - Generación fundadora de la Filosofía del Derecho latinoamericana. - Conjunciones ocasionales.
II- De España:
- Unamuno filósofo. - Socialismo y cristianismo en Unamuno. - La milicia marxista de Unamuno. - Ortega filósofo. - Hispanoamérica en la circunstancia personal de Ortega. - Los dos espejismos Ortega y la América hispana. - El Quijote en Unamuno y Ortega. - Antonio Machado,poeta, filósofo y hombre.
III- Filósofos hispano - latinoamericanos:
Lenguaje, lengua y filosofía, en Gaos. - Axiología y metafísica en Joaquín Xirau.
IV- Paralelismos hispano - latinoamericanos:
- Generación del 98, generación del 900. - Emprendimientos afines de Rodó, Vaz Ferreira y Ortega. - Filósofos ibéricos e iberoamericanos en exilio.
En línea: http://www.autoresdeluruguay.uy/biblioteca/Arturo_Ardao/lib/exe/fetch.php?media= [...] Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06432 199.895 ARDe Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible Etapas de la inteligencia uruguaya / Arturo Ardao
Título : Etapas de la inteligencia uruguaya Tipo de documento: texto impreso Autores: Arturo Ardao, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Universidad de la República Fecha de publicación: 1971 Colección: Nuestra Realidad num. 10 Número de páginas: 436 p ISBN/ISSN/DL: L04261 Idioma : Español (spa) Etiquetas: FILOSOFÍA ESCOLÁTICA ROMANTICISMO POSITIVISMO IDEALISMO PENSAMIENTO FILOSÓFICO CRÍTICA URUGUAY Clasificación: 100 FILOSOFÍA Nota de contenido: Tabla de contenido.
I.De la escolástica al romanticismo
Primer documento de la filosofía en el Uruguay : (1787)
La tesis filosófica de Larrañaga
El artiguismo y la Universidad
Larrañaga, hombre utópico en el Montevideo de 1841
II.Del romanticismo al positivismo
Primer esbozo histórico de la literatura uruguaya
Orígenes de la influencia de Renan en el Uruguay
Las ideologías en la iniciación de Zorrilla de San Martín
Las Obras Pedagógicas de Varela
La polémica Varela-Ramírez
El varelianismo universitario del 80
La independencia uruguaya como problema
La evolución filosófica de Acevedo Díaz
La leyenda del positivismo de Batlle
III. Del positivismo al idealismo
Unamuno y el protestantismo uruguayo del 900
La conciencia filosófica de Rodó
La idea de tiempo en Rodó
De ciencia y metafísica en Herrera y Reissig
La "voluntad de conciencia" en Reyles
Figari en la generación uruguaya del 900
Figari entre Le Dantec y Bergson
Arte, estética, ideal, de Figari
Figari y sus prolonguistas Delacroix y Roustan
Ciencia, arte y estética en Dewey y Figari
Educación y arte en Figari
Las dos estéticas de Figari
José Pedro Massera, filósofo
Vaz Ferreira y los filósofos de la vida
La palabra de Vaz Ferreira
Antonio M. Grompone, pensador y educador
Despedida a Emilio FrugoniEtapas de la inteligencia uruguaya [texto impreso] / Arturo Ardao, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Universidad de la República, 1971 . - 436 p. - (Nuestra Realidad; 10) .
ISSN : L04261
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: FILOSOFÍA ESCOLÁTICA ROMANTICISMO POSITIVISMO IDEALISMO PENSAMIENTO FILOSÓFICO CRÍTICA URUGUAY Clasificación: 100 FILOSOFÍA Nota de contenido: Tabla de contenido.
I.De la escolástica al romanticismo
Primer documento de la filosofía en el Uruguay : (1787)
La tesis filosófica de Larrañaga
El artiguismo y la Universidad
Larrañaga, hombre utópico en el Montevideo de 1841
II.Del romanticismo al positivismo
Primer esbozo histórico de la literatura uruguaya
Orígenes de la influencia de Renan en el Uruguay
Las ideologías en la iniciación de Zorrilla de San Martín
Las Obras Pedagógicas de Varela
La polémica Varela-Ramírez
El varelianismo universitario del 80
La independencia uruguaya como problema
La evolución filosófica de Acevedo Díaz
La leyenda del positivismo de Batlle
III. Del positivismo al idealismo
Unamuno y el protestantismo uruguayo del 900
La conciencia filosófica de Rodó
La idea de tiempo en Rodó
De ciencia y metafísica en Herrera y Reissig
La "voluntad de conciencia" en Reyles
Figari en la generación uruguaya del 900
Figari entre Le Dantec y Bergson
Arte, estética, ideal, de Figari
Figari y sus prolonguistas Delacroix y Roustan
Ciencia, arte y estética en Dewey y Figari
Educación y arte en Figari
Las dos estéticas de Figari
José Pedro Massera, filósofo
Vaz Ferreira y los filósofos de la vida
La palabra de Vaz Ferreira
Antonio M. Grompone, pensador y educador
Despedida a Emilio FrugoniEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04261 100 ARDe Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible Introduccion A Vaz Ferreira / Arturo Ardao
PermalinkPermalink