TÃtulo : | Montevideo y la plástica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Intendencia Municipal de Montevideo, Compilador ; Olga Larnaudie, Autor ; Joan van den Berghe, Autor ; Alicia Haber, Autor | Editorial: | Montevideo : Intendencia Municipal De Montevideo | Fecha de publicación: | 1996 | Número de páginas: | 107 p | ISBN/ISSN/DL: | L04777 | Nota general: | Presentación: Mariano Arana
Prólogo de Rafael Lorente | Etiquetas: | ARTE MONTEVIDEO URUGUAY PINTURA ESCULTURA | Clasificación: | 700.895 ARTE. BELLAS ARTES Y ARTE DECORATIVA - URUGUAY | Nota de contenido: | Contenido.
Reproducciones: Augusto Torres - Montevideo, óleo sobre cartón. FL. Sarjent - El Cerro de Montevideo, 1807 - grabado. Fernando Brambila - vista de Montevideo desde la Aguada, 1794 - dibujo. Edward Orme - Asalto a Montevideo, 1897 - grabado. Anónimo -Desembarco frente a Capurro, 1827 -acuarela. Benoit Darondeau - Capilla de Montevideo, 1836 . acuarela. Adolphe d'Hastrel - Vista de balcones y azoteas de Montevideo, 1840 -acuarela. Eduardo di Martino - Nocturno de las murallas, s/f óleo. Carlos Coresetti - Montevideo desde la playa, 1886. Gofredo Sommavilla - Plaza Independencia, s/f, óleo. Pedro Blanes Viale -Jardín, 1922 -óleo. Rafael Barradas - en la playa, 1911, óleo. Carmelo de Arzadun - Partido de fútbol, 1919 - óleo. Alfredo de Simone -Nocturno del Barrio Sur, s/f - óleo. Petrona Viera -Bañistas, s/f - óleo. Manuel Espínola Gómez -Escalerabismo, 1986. Hilda López - Calle n°2 - óleo. Javiel Cabrera (Cabrerita) - Composición, 1946 - acuarela. Joaquín Torres García - Escena del Puerto, 1939 -óleo. pedro Figari -Entierro frente al mercado Viejo, 1932 -óleo. Rafael Barradas -Estampón montevideano (fragmento), lápiz y acuarela sobre papel. Gonzalo Fonseca - Puerto, Montevideo-La Boca, Bs.As., 1948, óleo. Julio Alpuy -Paisaje con Cerro, 1948 -óleo. Augusto orres - Puerto constructivo con 5 tonos, 1970. Francisco Matto -Paisaje del puerto con tranvía, s/f -óleo. Guillermo Fernández -Onetti, 1957 -acrílico. Jorge Páez Vilaró - Serie Tango, óleo. Mario Sagradini - sin título, 1982, acrílico sobre tela. Virginia Patrone - Hotel Colón al mediodía, 1996 - acrílico sobre papel. Ignacio Iturria -Stanno tutti bene, 1995, óleo sobre tela.
pedro Figari - Candombe, óleo. Petrona Viera -Recreo, 1924 - óleo. Alfredo De Simone - Claraboyas, óleo; Esquina de Barrio Sur. Carmelo de Arzadun -Paisaje urbano, s/f, óleo. Carmelo de Arzadun - Calle de Montevideo, 1940 -óleo. Joaquín Torres García -Calle de Barcelona, 1917 -óleo. Joaquín Torres García -Constructivo con maderas superpuestas, 1930, óleo. Augusto Torres -Calle, 1980 y Ciudad , s/f - óleos. Gonzalo Fonseca - Puerto con buque Ancap y Constructivo en Grises, s/f. Francisco Matto - Constructivo-ciudad, 1950 -óleo. José Gurvich - Abrazo en el cerro, 1967 -óleo. Manuel Pailos -Fachada de iglesia, s/f, óleo. Alpuy -Puerto, 1947. Manuel Espínola Gómez -Gordo n°2, 1961 -óleo. Hilda López, Puerto n! 7, 1960 -óleo. Jorge Páez Vilaró - s/nombre. Jorge Damiani -Mirada al sur, 1995, acrílico. Guillermo Fernández, Retrato de Felisberto Hernández, 1995 -acrílico y óleo pastel. Nelson Ramos - Construcción - técnica mixta. Hermenegildo Sabat - Rafael Pérez Barradas, 1996. Ernesto Vila -sueñp de una noche de azotea, 1965, técnica mixta. Virginia Patrone -Bazar Colón, 1996, acrílico.
Fotografía: La rambla de Pocitos a comienzo de siglo. Barradas en un café montevideano, 1913. 18 de julio a comienzos de los cuarenta. Leopoldo Novoa y su mural en el Estadio del Cerro. Arq. Julio Vilamajó - facultad de Ingeniería, 1937. Avenida 18 de julio en la década del 30. Alfredo Testoni - textura de muro montevideano. Alfredo Testoni - Conventillo Medio Mundo. peatonal del mercado del Puerto. Centro Municipal de Exposiciones de Plaza Fabini.
Escultura e Instalación: Germán Cabrera -de la serie Las Tetonas - Barrio cocido 1968-1973. Joaquín Torres García - Monumento Cósmico, 1938 -granito tallado. Nelson Ramos - Construcciones, serie Claraboya - técnica mixta. Pablo Conde - Zona urbana, 1995- instalación. Eduardo Díaz Yepes - Monumento a los caídos en el mar, bronce fundido. Germán Cabrera - Escultura en chapa de hierro, edificio Positano. Antonio Pena -Puerta de acceso al edificio Ancap, 1946 -bronce. Octavio Podestá - escultura -chapa y perfiles de hierro - jardín de esculturas del Edificio Libertad. Gonzalo Fonseca -escultura, 1996 - piedra tallada - Jardín de Esculturas del Edificio Libertad. |
Montevideo y la plástica [texto impreso] / Intendencia Municipal de Montevideo, Compilador ; Olga Larnaudie, Autor ; Joan van den Berghe, Autor ; Alicia Haber, Autor . - Montevideo : Intendencia Municipal De Montevideo, 1996 . - 107 p. ISSN : L04777 Presentación: Mariano Arana
Prólogo de Rafael Lorente Etiquetas: | ARTE MONTEVIDEO URUGUAY PINTURA ESCULTURA | Clasificación: | 700.895 ARTE. BELLAS ARTES Y ARTE DECORATIVA - URUGUAY | Nota de contenido: | Contenido.
Reproducciones: Augusto Torres - Montevideo, óleo sobre cartón. FL. Sarjent - El Cerro de Montevideo, 1807 - grabado. Fernando Brambila - vista de Montevideo desde la Aguada, 1794 - dibujo. Edward Orme - Asalto a Montevideo, 1897 - grabado. Anónimo -Desembarco frente a Capurro, 1827 -acuarela. Benoit Darondeau - Capilla de Montevideo, 1836 . acuarela. Adolphe d'Hastrel - Vista de balcones y azoteas de Montevideo, 1840 -acuarela. Eduardo di Martino - Nocturno de las murallas, s/f óleo. Carlos Coresetti - Montevideo desde la playa, 1886. Gofredo Sommavilla - Plaza Independencia, s/f, óleo. Pedro Blanes Viale -Jardín, 1922 -óleo. Rafael Barradas - en la playa, 1911, óleo. Carmelo de Arzadun - Partido de fútbol, 1919 - óleo. Alfredo de Simone -Nocturno del Barrio Sur, s/f - óleo. Petrona Viera -Bañistas, s/f - óleo. Manuel Espínola Gómez -Escalerabismo, 1986. Hilda López - Calle n°2 - óleo. Javiel Cabrera (Cabrerita) - Composición, 1946 - acuarela. Joaquín Torres García - Escena del Puerto, 1939 -óleo. pedro Figari -Entierro frente al mercado Viejo, 1932 -óleo. Rafael Barradas -Estampón montevideano (fragmento), lápiz y acuarela sobre papel. Gonzalo Fonseca - Puerto, Montevideo-La Boca, Bs.As., 1948, óleo. Julio Alpuy -Paisaje con Cerro, 1948 -óleo. Augusto orres - Puerto constructivo con 5 tonos, 1970. Francisco Matto -Paisaje del puerto con tranvía, s/f -óleo. Guillermo Fernández -Onetti, 1957 -acrílico. Jorge Páez Vilaró - Serie Tango, óleo. Mario Sagradini - sin título, 1982, acrílico sobre tela. Virginia Patrone - Hotel Colón al mediodía, 1996 - acrílico sobre papel. Ignacio Iturria -Stanno tutti bene, 1995, óleo sobre tela.
pedro Figari - Candombe, óleo. Petrona Viera -Recreo, 1924 - óleo. Alfredo De Simone - Claraboyas, óleo; Esquina de Barrio Sur. Carmelo de Arzadun -Paisaje urbano, s/f, óleo. Carmelo de Arzadun - Calle de Montevideo, 1940 -óleo. Joaquín Torres García -Calle de Barcelona, 1917 -óleo. Joaquín Torres García -Constructivo con maderas superpuestas, 1930, óleo. Augusto Torres -Calle, 1980 y Ciudad , s/f - óleos. Gonzalo Fonseca - Puerto con buque Ancap y Constructivo en Grises, s/f. Francisco Matto - Constructivo-ciudad, 1950 -óleo. José Gurvich - Abrazo en el cerro, 1967 -óleo. Manuel Pailos -Fachada de iglesia, s/f, óleo. Alpuy -Puerto, 1947. Manuel Espínola Gómez -Gordo n°2, 1961 -óleo. Hilda López, Puerto n! 7, 1960 -óleo. Jorge Páez Vilaró - s/nombre. Jorge Damiani -Mirada al sur, 1995, acrílico. Guillermo Fernández, Retrato de Felisberto Hernández, 1995 -acrílico y óleo pastel. Nelson Ramos - Construcción - técnica mixta. Hermenegildo Sabat - Rafael Pérez Barradas, 1996. Ernesto Vila -sueñp de una noche de azotea, 1965, técnica mixta. Virginia Patrone -Bazar Colón, 1996, acrílico.
Fotografía: La rambla de Pocitos a comienzo de siglo. Barradas en un café montevideano, 1913. 18 de julio a comienzos de los cuarenta. Leopoldo Novoa y su mural en el Estadio del Cerro. Arq. Julio Vilamajó - facultad de Ingeniería, 1937. Avenida 18 de julio en la década del 30. Alfredo Testoni - textura de muro montevideano. Alfredo Testoni - Conventillo Medio Mundo. peatonal del mercado del Puerto. Centro Municipal de Exposiciones de Plaza Fabini.
Escultura e Instalación: Germán Cabrera -de la serie Las Tetonas - Barrio cocido 1968-1973. Joaquín Torres García - Monumento Cósmico, 1938 -granito tallado. Nelson Ramos - Construcciones, serie Claraboya - técnica mixta. Pablo Conde - Zona urbana, 1995- instalación. Eduardo Díaz Yepes - Monumento a los caídos en el mar, bronce fundido. Germán Cabrera - Escultura en chapa de hierro, edificio Positano. Antonio Pena -Puerta de acceso al edificio Ancap, 1946 -bronce. Octavio Podestá - escultura -chapa y perfiles de hierro - jardín de esculturas del Edificio Libertad. Gonzalo Fonseca -escultura, 1996 - piedra tallada - Jardín de Esculturas del Edificio Libertad. |
|  |