A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Hugo Fontana
Documentos disponibles escritos por este autor



El crimen de Toledo / Hugo Fontana
Título : El crimen de Toledo Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Fontana Editorial: Montevideo [Uruguay] : Alfaguara Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 281 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-653-52-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA NARRATIVA NOVELA AUTORES URUGUAYOS POLICIAL Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: En tres noches de insomnio, el narrador reconstruye la vida de su pueblo natal, Toledo, "donde todo es transparente y sin secretos y sin emociones profundas y casi sin violencia", pero donde tuvo lugar un asesinato que nunca pudo ser aclarado.
Historia y ficción de entrelazan vinculando hechos y personajes que captan el interés del lector y lo conducen por los caminos del recuerdo y la memoria hacia un desenlace sorprendente.
Observador minucioso e implacable de los cotidiano, Hugo Fontana nos acerca con El crimen de Toledo no solo una novela atrapante de principio a fin, sino una invitación a observar nuestros propios recuerdos.
El lenguaje fluido y preciso, de imágenes bellísimas, convoca a la emoción -a veces muy fuerte y a la reflexión -a veces polémica- que surgen naturalmente de ese acontecer del cual no siempre somos conscientes.El crimen de Toledo [texto impreso] / Hugo Fontana . - Montevideo (Uruguay) : Alfaguara, 1999 . - 281 p.
ISBN : 978-9974-653-52-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA NARRATIVA NOVELA AUTORES URUGUAYOS POLICIAL Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: En tres noches de insomnio, el narrador reconstruye la vida de su pueblo natal, Toledo, "donde todo es transparente y sin secretos y sin emociones profundas y casi sin violencia", pero donde tuvo lugar un asesinato que nunca pudo ser aclarado.
Historia y ficción de entrelazan vinculando hechos y personajes que captan el interés del lector y lo conducen por los caminos del recuerdo y la memoria hacia un desenlace sorprendente.
Observador minucioso e implacable de los cotidiano, Hugo Fontana nos acerca con El crimen de Toledo no solo una novela atrapante de principio a fin, sino una invitación a observar nuestros propios recuerdos.
El lenguaje fluido y preciso, de imágenes bellísimas, convoca a la emoción -a veces muy fuerte y a la reflexión -a veces polémica- que surgen naturalmente de ese acontecer del cual no siempre somos conscientes.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04884 863 FONc Libro Secundaria LITERATURA En préstamo hasta 01/03/2024 El noir suburbano / Hugo Fontana
Título : El noir suburbano Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Fontana, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Hum Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 99 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-687-02-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA NARRATIVA AUTORES URUGUAYOS NOVELA NEGRA Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: Un solitario matrimonio, dueño de un motel de carretera, frente a un bellísimo lago, registra el ir y venir de los turistas veraniegos y el lento transcurrir de los meses invernales. Con una prosa atenta al detalle significativo, absorta ante la espléndida luminosidad del lago pero también ante la truculencia de algunos hechos de sangre, Hugo Fontana espía a sus personajes respetando el derecho al misterio y a la ambigüedad de los mismos. Pasan los años y los destinos se estancan o se encaminan hacia lugares inesperados; a veces silenciosamente, siempre sin estridencias, revelando el casi invisible desgaste de las relaciones y las cosas. Admirador de Raymond Carver y de James Ellroy, Fontana ha hecho suya la depuradísima técnica del minimalismo y ha asumido como propia la desencantada mirada de los mejores exponentes de la literatura estadounidense. El noir suburbano [texto impreso] / Hugo Fontana, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Hum, 2009 . - 99 p.
ISBN : 978-9974-687-02-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA NARRATIVA AUTORES URUGUAYOS NOVELA NEGRA Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: Un solitario matrimonio, dueño de un motel de carretera, frente a un bellísimo lago, registra el ir y venir de los turistas veraniegos y el lento transcurrir de los meses invernales. Con una prosa atenta al detalle significativo, absorta ante la espléndida luminosidad del lago pero también ante la truculencia de algunos hechos de sangre, Hugo Fontana espía a sus personajes respetando el derecho al misterio y a la ambigüedad de los mismos. Pasan los años y los destinos se estancan o se encaminan hacia lugares inesperados; a veces silenciosamente, siempre sin estridencias, revelando el casi invisible desgaste de las relaciones y las cosas. Admirador de Raymond Carver y de James Ellroy, Fontana ha hecho suya la depuradísima técnica del minimalismo y ha asumido como propia la desencantada mirada de los mejores exponentes de la literatura estadounidense. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06482 863 FONn Libro Secundaria LITERATURA Disponible El príncipe del azafán / Hugo Fontana
Título : El príncipe del azafán Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Fontana, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Planeta Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 221 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-491-396-2 Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA NARRATIVA NOVELA AUTORES URUGUAYOS Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: Un hombre regresa al pueblo de su infancia buscando reencontrarse con sus recuerdos más queridos: la casa, los amigos, los vecinos. Poco a poco va dándose cuenta de que en ese lugar, como en el resto del país, muchas cosas han ocurrido -la dictadura. los desajustes políticos y económicos que la sucedieron, el propio paso del tiempo-, y que poco y nada se conserva de aquellos años felices. Pero no se trata de un individuo común, sino de Obdulio Ariel, el hijo de los festejos de Maracaná, el hombre grande que vive en la segunda o tercera casa después de la esquina, y su historia se irá desarrollando a través de decenas de cartas que envía a uno de sus vecinos, en la que se queja de un perro que se despierta a las ocho de la noche y ladra hasta el amanecer... El príncipe del azafán [texto impreso] / Hugo Fontana, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Planeta, 2005 . - 221 p.
ISBN : 978-950-491-396-2
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA NARRATIVA NOVELA AUTORES URUGUAYOS Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: Un hombre regresa al pueblo de su infancia buscando reencontrarse con sus recuerdos más queridos: la casa, los amigos, los vecinos. Poco a poco va dándose cuenta de que en ese lugar, como en el resto del país, muchas cosas han ocurrido -la dictadura. los desajustes políticos y económicos que la sucedieron, el propio paso del tiempo-, y que poco y nada se conserva de aquellos años felices. Pero no se trata de un individuo común, sino de Obdulio Ariel, el hijo de los festejos de Maracaná, el hombre grande que vive en la segunda o tercera casa después de la esquina, y su historia se irá desarrollando a través de decenas de cartas que envía a uno de sus vecinos, en la que se queja de un perro que se despierta a las ocho de la noche y ladra hasta el amanecer... Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05918 863 FONp Libro Secundaria LITERATURA Disponible Un mundo sin cielo / Hugo Fontana
Título : Un mundo sin cielo Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Fontana, Autor Editorial: Montevideo : Rebeca Linke Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 95 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8093-3-8 Nota general: Novela finalista del Premio Juan Rulfo, Radio France Internacional, 2007 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA NARRATIVA NOVELA AUTORES URUGUAYOS Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: Cuando Hugo Fontana conoció a su mujer no escribía así; ñoiugñl 9et Ohrtjhopb, como él alega. Ya era un formidable poeta y buscaba su especificidad y su propia voz en la narrativa. Sin duda encontró más que eso: el estado de gracia necesario para escribir "Las historias más tontas del mundo" y todo lo que vino después.
UN mundo sin cielo es una novela acerca de la redención de un hombre gracias al amor de una mujer, de su devoción por ella y por el país que recorrieron juntos. Es, al mismo tiempo, el relato de un escritor asomado, en circunstancias brutales, al dolor y al vacío de la ausencia definitiva, y un texto que esconde infinidad de lecturas posibles, o , acaso, una sola y universal: es un libro hermosamente triste. Se constituye así en la síntesis perfecta del poeta y el narrador que conviven en Fontana y que lo convierten en el mejor escritor de nuestra generación. Guillermo Álvarez Castro.Un mundo sin cielo [texto impreso] / Hugo Fontana, Autor . - Montevideo : Rebeca Linke, 2008 . - 95 p.
ISBN : 978-9974-8093-3-8
Novela finalista del Premio Juan Rulfo, Radio France Internacional, 2007
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA NARRATIVA NOVELA AUTORES URUGUAYOS Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: Cuando Hugo Fontana conoció a su mujer no escribía así; ñoiugñl 9et Ohrtjhopb, como él alega. Ya era un formidable poeta y buscaba su especificidad y su propia voz en la narrativa. Sin duda encontró más que eso: el estado de gracia necesario para escribir "Las historias más tontas del mundo" y todo lo que vino después.
UN mundo sin cielo es una novela acerca de la redención de un hombre gracias al amor de una mujer, de su devoción por ella y por el país que recorrieron juntos. Es, al mismo tiempo, el relato de un escritor asomado, en circunstancias brutales, al dolor y al vacío de la ausencia definitiva, y un texto que esconde infinidad de lecturas posibles, o , acaso, una sola y universal: es un libro hermosamente triste. Se constituye así en la síntesis perfecta del poeta y el narrador que conviven en Fontana y que lo convierten en el mejor escritor de nuestra generación. Guillermo Álvarez Castro.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06271 863 FONm Libro Secundaria LITERATURA Disponible La piel del otro: La novela de Héctor Amodio Pérez / Hugo Fontana
Título : La piel del otro: La novela de Héctor Amodio Pérez Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Fontana, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones Puntaibscura Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 335 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-987753-- Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA NARRACIÓN ACONTECIMIENTO DICTADURA TUPAMAROS AMODIO PÉREZ FICCIÓN TESTIMONIOS DOCUMENTOS AUTORES URUGUAYOS Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Fontana evoca una sucesión de acontecimientos que se remontan a comienzos de la década del sesenta, cuando en nuestro país nació el movimiento guerrillero destinado a estremecer al poder. Desde las primeras marchas cañeras nacidas al calor de la rebeldía de los trabajadores rurales despojados del fruto de su esfuerzo por el latifundio, hasta la definitiva derrota militar de los insurgentes, el escritor registra en su obra los acontecimientos más relevantes de un tiempo de tensión y enfrentamientos. En ese marco, captura particularmente el personaje de Amodio Pérez, con el propósito de arrojar luz sobre uno de los enigmas mas contradictorios de un período sin sudas critico". Hugo Azevedo (La República)
2Hugo Fontana encontró una forma novedosa de narrar este período desafortunado en la historia del país y de aportar información que hasta el omento se mantenía dispersa y conocida por muy pocos. En un solo libro, reunió una multiplicada de documentos, testimonios, entrevistas por él realizadas, fragmentos de otros libros y noticias de la época, que tuvieron como núcleo común a Héctor Amodio Pérez, una de las figuras más enigmáticas dentro del MLN. La piel del otro cuenta una historia dramática sobre uno de los tantos personajes tenebrosos de ese período, cuyo paradero es aún hoy tan misterioso como lo fue su delación" Silvana Tanzi (Búsqueda)
"Fontana se permitió en el enfoque de este libro un lujo erudito. Entre las constancias de sucesivas derrotas en 1972, intercala párrafos de la Biblia, narrando la legendaria traición de Judas a Jesús. Aumenta eso con párrafos de la Divina Comedia, donde Dante Alighieri describe los círculos el infierno destinado a los réprobos. encima se da el otro lujo de citar cientos de testimonios sin poner nunca el nombre de sus autores -en algunos casos por explícita solicitud, en el resto por mi expresa decisión - . Este juego de nombres ocultos podría ser trivial, incluso en un documento histórico, porque es indiferente que esto o aquello haya sido por un ex tupamaro o por otro. Pero se hace importante cuando muchos de estos párrafos solo pueden ser atribuidos por su contenido al mismo Amodio Pérez. Homero Alsina Thevenet (El País Cultural)Nota de contenido: Tabla de contenido.
Pasacalles de largada -El hombre araña -La edad de oro -El asesor y la fuga -Polvos de Getsemaní -El círculo de hielo -Estamos en una unidad militar -El hombre invisibleLa piel del otro: La novela de Héctor Amodio Pérez [texto impreso] / Hugo Fontana, Autor . - Montevideo : Ediciones Puntaibscura, 2012 . - 335 p.
ISBN : 978-9974-987753--
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA NARRACIÓN ACONTECIMIENTO DICTADURA TUPAMAROS AMODIO PÉREZ FICCIÓN TESTIMONIOS DOCUMENTOS AUTORES URUGUAYOS Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Fontana evoca una sucesión de acontecimientos que se remontan a comienzos de la década del sesenta, cuando en nuestro país nació el movimiento guerrillero destinado a estremecer al poder. Desde las primeras marchas cañeras nacidas al calor de la rebeldía de los trabajadores rurales despojados del fruto de su esfuerzo por el latifundio, hasta la definitiva derrota militar de los insurgentes, el escritor registra en su obra los acontecimientos más relevantes de un tiempo de tensión y enfrentamientos. En ese marco, captura particularmente el personaje de Amodio Pérez, con el propósito de arrojar luz sobre uno de los enigmas mas contradictorios de un período sin sudas critico". Hugo Azevedo (La República)
2Hugo Fontana encontró una forma novedosa de narrar este período desafortunado en la historia del país y de aportar información que hasta el omento se mantenía dispersa y conocida por muy pocos. En un solo libro, reunió una multiplicada de documentos, testimonios, entrevistas por él realizadas, fragmentos de otros libros y noticias de la época, que tuvieron como núcleo común a Héctor Amodio Pérez, una de las figuras más enigmáticas dentro del MLN. La piel del otro cuenta una historia dramática sobre uno de los tantos personajes tenebrosos de ese período, cuyo paradero es aún hoy tan misterioso como lo fue su delación" Silvana Tanzi (Búsqueda)
"Fontana se permitió en el enfoque de este libro un lujo erudito. Entre las constancias de sucesivas derrotas en 1972, intercala párrafos de la Biblia, narrando la legendaria traición de Judas a Jesús. Aumenta eso con párrafos de la Divina Comedia, donde Dante Alighieri describe los círculos el infierno destinado a los réprobos. encima se da el otro lujo de citar cientos de testimonios sin poner nunca el nombre de sus autores -en algunos casos por explícita solicitud, en el resto por mi expresa decisión - . Este juego de nombres ocultos podría ser trivial, incluso en un documento histórico, porque es indiferente que esto o aquello haya sido por un ex tupamaro o por otro. Pero se hace importante cuando muchos de estos párrafos solo pueden ser atribuidos por su contenido al mismo Amodio Pérez. Homero Alsina Thevenet (El País Cultural)Nota de contenido: Tabla de contenido.
Pasacalles de largada -El hombre araña -La edad de oro -El asesor y la fuga -Polvos de Getsemaní -El círculo de hielo -Estamos en una unidad militar -El hombre invisibleEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07122 863 FONpi Libro Secundaria LITERATURA Disponible Quizás el domingo / Hugo Fontana
PermalinkTierra firme / Hugo Fontana
PermalinkLa última noche frente al río / Hugo Fontana
Permalink