Título : | Las aventuras de Juan el Zorro | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Serafin J. Garcia, Autor | Editorial: | Montevideo : Kapelusz | Fecha de publicación: | 1979 | Número de páginas: | 172 p | ISBN/ISSN/DL: | L00489 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | LITERATURA URUGUAY FÁBULA CUENTO | Clasificación: | 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA | Resumen: | Resumen tomado de la obra: La fábula, género de significativo y milenario abolengo, es la forma que adopta Serafín J. García, reconocido poeta y cuentista del Uruguay, para recrear el tema del zorro, uno de los más frecuentados por los fabulistas desde los lejanos tiempos de Esopo hasta nuestros días. A lo largo de treinta capítulos, plenos de humorismo chispeante y agudo, "el desenfado raposo, que la tradición llama Juan se enfrenta constantemente a su viejo enemigo, el Tigre". Ambos personajes, indudablemente, simbolizan dos actitudes vitales antagónicas: Juan es simpático, habilidoso, pícaro; el Tigre , por su parte, encarna la saña de los ignorantes y vanidosos. Junto a los demás seres que animan la acción - el ñandú aventurero, la comadreja ladrona o el lagarto taimado, entre otros-, componen un un cuadro animado y veraz que se acerca al mundo de los hombres. Publicada en 1950, este libro, cuyo lenguaje simple y directo lo aproxima a todo tipo e lector, continuará, conquistando cada día mayores adeptos. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
1. Resumen cronológico de la vida y obra de Serafín J. garcía.
Estudio preliminar.
1. Autobiografía de un hombre sin historia.
2. La literatura gauchesca.
3. Dos testimonios sobre "Tacuruses".
4. Serafín J. García, prosista.
5. Un género literario clásico: la fábula. Sus maestros. "las aventuras de Juan el Zorro".
Las aventuras de Juan el Zorro.
I. La partida.
II. La codicia rompe el saco.
III. Un fallo salomónico.
IV. Las gallinas del Águila.
V. La laguna asombrada.
VI. Entra en escena el Tigre.
VII. Las elecciones.
VIII. El ciclón.
IX. Por hacerle caso al Cuervo.
X. UN pájaro nunca visto.
XI. Una piedra inclinada.
XII. De los yuyos a la cola.
XIII. Lo que en este mundo se hace.
XIV. Otra deuda saldada.
XV. La miel de caña.
XVI: Juan "invita" otro ciclón.
XVII. Por querer meterse a pájaro.
XVIII. La gallina mágica.
XIX. Una oveja carnívora.
XX. El espejo salvador.
XXI. La reconciliación.
XXII. La carrera.
XXIII: La riña.
XXIV. La partida de truco.
XXV. La jineteada.
XXVI. La payada.
XXVII. El velorio.
XXVIII. Un viaje fructífero.
XXIX. La serenata.
XXX. La muerte del Tigre. |
Las aventuras de Juan el Zorro [texto impreso] / Serafin J. Garcia, Autor . - Montevideo : Kapelusz, 1979 . - 172 p. ISSN : L00489 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | LITERATURA URUGUAY FÁBULA CUENTO | Clasificación: | 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA | Resumen: | Resumen tomado de la obra: La fábula, género de significativo y milenario abolengo, es la forma que adopta Serafín J. García, reconocido poeta y cuentista del Uruguay, para recrear el tema del zorro, uno de los más frecuentados por los fabulistas desde los lejanos tiempos de Esopo hasta nuestros días. A lo largo de treinta capítulos, plenos de humorismo chispeante y agudo, "el desenfado raposo, que la tradición llama Juan se enfrenta constantemente a su viejo enemigo, el Tigre". Ambos personajes, indudablemente, simbolizan dos actitudes vitales antagónicas: Juan es simpático, habilidoso, pícaro; el Tigre , por su parte, encarna la saña de los ignorantes y vanidosos. Junto a los demás seres que animan la acción - el ñandú aventurero, la comadreja ladrona o el lagarto taimado, entre otros-, componen un un cuadro animado y veraz que se acerca al mundo de los hombres. Publicada en 1950, este libro, cuyo lenguaje simple y directo lo aproxima a todo tipo e lector, continuará, conquistando cada día mayores adeptos. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
1. Resumen cronológico de la vida y obra de Serafín J. garcía.
Estudio preliminar.
1. Autobiografía de un hombre sin historia.
2. La literatura gauchesca.
3. Dos testimonios sobre "Tacuruses".
4. Serafín J. García, prosista.
5. Un género literario clásico: la fábula. Sus maestros. "las aventuras de Juan el Zorro".
Las aventuras de Juan el Zorro.
I. La partida.
II. La codicia rompe el saco.
III. Un fallo salomónico.
IV. Las gallinas del Águila.
V. La laguna asombrada.
VI. Entra en escena el Tigre.
VII. Las elecciones.
VIII. El ciclón.
IX. Por hacerle caso al Cuervo.
X. UN pájaro nunca visto.
XI. Una piedra inclinada.
XII. De los yuyos a la cola.
XIII. Lo que en este mundo se hace.
XIV. Otra deuda saldada.
XV. La miel de caña.
XVI: Juan "invita" otro ciclón.
XVII. Por querer meterse a pájaro.
XVIII. La gallina mágica.
XIX. Una oveja carnívora.
XX. El espejo salvador.
XXI. La reconciliación.
XXII. La carrera.
XXIII: La riña.
XXIV. La partida de truco.
XXV. La jineteada.
XXVI. La payada.
XXVII. El velorio.
XXVIII. Un viaje fructífero.
XXIX. La serenata.
XXX. La muerte del Tigre. |
|  |