A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Alicia Hernández Chávez
Documentos disponibles escritos por este autor



Federalismos latinoamericanos: México, Brasil y Argentina / Marcello Carmagnani
TÃtulo : Federalismos latinoamericanos: México, Brasil y Argentina Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcello Carmagnani, Compilador ; Germán Bidart, Autor ; Natalio Botana, Autor ; Aspásia Camargo, Autor ; José Carlos Chiaramonte, Autor ; Alicia Hernández Chávez, Autor ; Joseph L. Love, Autor ; José Murilo de Carvalho, Autor ; Josefina Z. Vázquez, Autor Editorial: Fondo Cultura Económica Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 416 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-4216-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA AMERICANA FEDERALISMO BRASIL MÉXICO ARGENTINA LATINOAMÉRICA Clasificación: 980 HISTORIA GENERAL DE AMÉRICA DEL SUR Resumen: Resumen tomado de la obra: El presente volumen ha sido organizado en tres partes. En la primera, se analiza el surgimiento del federalismo desde fines del siglo XVIII hasta la primera mitad del siglo XIX; la segunda parte examina la consolidación del federalismo gracias a las reformas liberales y el enraizamiento del liberalismo en el curso de la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del siguiente; y, en la tercera, se ilustran las transformaciones del federalismo por efecto del nacionalismo en lo que va de nuestro siglo. Nota de contenido: Tabla de contenido.
I. El primer federalismo.
1. El federalismo mexicano, 1830-1847. Josefina Z. Vázquez.
2. Federalismo y centralización en el imperio brasileño: historia y argumentos. José Murilo de Carvalho.
3. el federalismo argentino en la primera mitad del siglo XIX. José Carlos Chiaramonte.
II. El federalismo liberal.
1. El federalismo liberal mexicano. Marcello Carmagnani.
2. Federalismo y regionalismo en Brasil. 1889-1937.Joseph Love.
3. El federalismo liberal en Argentina: 1852-1930- Natalio Botana.
III. El federalismo centralizador.
1. Federalismo y gobernabilidad en México. Alicia Hernández Chávez.
2. La federación sometida, Nacionalismo desarrollista e inestabilidad democrática. Aspásia Camargo.
3. El federalismo argentino desde 1930 hasta hoy. Germán Bidart Campos.Federalismos latinoamericanos: México, Brasil y Argentina [texto impreso] / Marcello Carmagnani, Compilador ; Germán Bidart, Autor ; Natalio Botana, Autor ; Aspásia Camargo, Autor ; José Carlos Chiaramonte, Autor ; Alicia Hernández Chávez, Autor ; Joseph L. Love, Autor ; José Murilo de Carvalho, Autor ; Josefina Z. Vázquez, Autor . - México : Fondo Cultura Económica, 1996 . - 416 p.
ISBN : 978-968-16-4216-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA AMERICANA FEDERALISMO BRASIL MÉXICO ARGENTINA LATINOAMÉRICA Clasificación: 980 HISTORIA GENERAL DE AMÉRICA DEL SUR Resumen: Resumen tomado de la obra: El presente volumen ha sido organizado en tres partes. En la primera, se analiza el surgimiento del federalismo desde fines del siglo XVIII hasta la primera mitad del siglo XIX; la segunda parte examina la consolidación del federalismo gracias a las reformas liberales y el enraizamiento del liberalismo en el curso de la segunda mitad del siglo XIX y primeras décadas del siguiente; y, en la tercera, se ilustran las transformaciones del federalismo por efecto del nacionalismo en lo que va de nuestro siglo. Nota de contenido: Tabla de contenido.
I. El primer federalismo.
1. El federalismo mexicano, 1830-1847. Josefina Z. Vázquez.
2. Federalismo y centralización en el imperio brasileño: historia y argumentos. José Murilo de Carvalho.
3. el federalismo argentino en la primera mitad del siglo XIX. José Carlos Chiaramonte.
II. El federalismo liberal.
1. El federalismo liberal mexicano. Marcello Carmagnani.
2. Federalismo y regionalismo en Brasil. 1889-1937.Joseph Love.
3. El federalismo liberal en Argentina: 1852-1930- Natalio Botana.
III. El federalismo centralizador.
1. Federalismo y gobernabilidad en México. Alicia Hernández Chávez.
2. La federación sometida, Nacionalismo desarrollista e inestabilidad democrática. Aspásia Camargo.
3. El federalismo argentino desde 1930 hasta hoy. Germán Bidart Campos.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05951 980 CARMf Libro Secundaria HISTORIA Disponible México: Breve historia contemporánea / Alicia Hernández Chávez
TÃtulo : México: Breve historia contemporánea Tipo de documento: texto impreso Autores: Alicia Hernández Chávez, Autor Editorial: México D.F. [México] : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 2000 Colección: Colección popular num. 580 Número de páginas: 530 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-6077-2 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: MÉXICO HISTORIA SIGLO XIX SIGLO XX Clasificación: 972 CENTROAMÉRICA - MÉXICO
Resumen: resumen tomado de la obra: "Este libro recorre la historia de México desde sus orÃgenes prehispánicos hasta el presente. Pretende ofrecer una visión global de nuestro pasado mediante una sÃntesis y una interpretación de las etapas significativas en la construcción de la nación. Se exponen aquà los principales hechos y se interpretan sus significados, tanto en el momento en que ocurrieron como en los que han adquirido con el paso del tiempo.
Esta sÃntesis contiene pocos nombres y fechas. En su lugar se rescatan los momentos de cambio, lo que permanece y lo nuevo; nos interrogamos por los grandes nudos que conforman el andamiaje de nuestro paÃs y nos apartamos de la instrumentación de la historia con fines polÃticos o ideológicos, restituyéndole su función civilizadora.
El lector no encontrará, por lo mismo, juicios sobre las acciones de gobernantes, polÃticos, hombres de negocios o de letras; tampoco se califica la capacidad de los diferentes actores sociales para comprender el sentido de sus actos cotidianos. Lo que ofrecemos es una exposición razonada de los comportamientos y las actitudes adoptadas por los mexicanos, tanto de los que ocupan posiciones eminentes en la economÃa, la polÃtica o la cultura, como de quienes cotidianamente trabajan, estudian y actúan. En pocas palabras, lo que deseamos poner en manos del lector es una historia de los dÃas y trabajos de los mexicanos."Nota de contenido: - El mundo indígena. - El nuevo reino: conquista y colonización. - El mundo colonial. - El ocaso del mundo colonial. - México independiente. - La primera república. - Liberalismo y reconstrucción nacional. - El ocaso del orden liberal. - La revolución. - Los fundamentos del nuevo esta. - Estabilidad y crecimiento. - El umbral del nuevo milenio. México: Breve historia contemporánea [texto impreso] / Alicia Hernández Chávez, Autor . - México D.F. (México) : Fondo de Cultura Económica, 2000 . - 530 p. - (Colección popular; 580) .
ISBN : 978-968-16-6077-2
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: MÉXICO HISTORIA SIGLO XIX SIGLO XX Clasificación: 972 CENTROAMÉRICA - MÉXICO
Resumen: resumen tomado de la obra: "Este libro recorre la historia de México desde sus orÃgenes prehispánicos hasta el presente. Pretende ofrecer una visión global de nuestro pasado mediante una sÃntesis y una interpretación de las etapas significativas en la construcción de la nación. Se exponen aquà los principales hechos y se interpretan sus significados, tanto en el momento en que ocurrieron como en los que han adquirido con el paso del tiempo.
Esta sÃntesis contiene pocos nombres y fechas. En su lugar se rescatan los momentos de cambio, lo que permanece y lo nuevo; nos interrogamos por los grandes nudos que conforman el andamiaje de nuestro paÃs y nos apartamos de la instrumentación de la historia con fines polÃticos o ideológicos, restituyéndole su función civilizadora.
El lector no encontrará, por lo mismo, juicios sobre las acciones de gobernantes, polÃticos, hombres de negocios o de letras; tampoco se califica la capacidad de los diferentes actores sociales para comprender el sentido de sus actos cotidianos. Lo que ofrecemos es una exposición razonada de los comportamientos y las actitudes adoptadas por los mexicanos, tanto de los que ocupan posiciones eminentes en la economÃa, la polÃtica o la cultura, como de quienes cotidianamente trabajan, estudian y actúan. En pocas palabras, lo que deseamos poner en manos del lector es una historia de los dÃas y trabajos de los mexicanos."Nota de contenido: - El mundo indígena. - El nuevo reino: conquista y colonización. - El mundo colonial. - El ocaso del mundo colonial. - México independiente. - La primera república. - Liberalismo y reconstrucción nacional. - El ocaso del orden liberal. - La revolución. - Los fundamentos del nuevo esta. - Estabilidad y crecimiento. - El umbral del nuevo milenio. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05190 972 HERm Libro Secundaria HISTORIA Disponible