A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Tomas De Mattos
Documentos disponibles escritos por este autor



¡Bernabé, Bernabé! / Tomas De Mattos
Título : ¡Bernabé, Bernabé! Tipo de documento: texto impreso Autores: Tomas De Mattos, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1988 Colección: Lectores de Banda Oriental: Cuarta serie num. 20 Número de páginas: 96 p ISBN/ISSN/DL: L00527 Nota general: Prólogo de Washington Benavidez Idioma : Español (spa) Etiquetas: AUTORES URUGUAYOS NOVELA LITERATURA URUGUAYA SIGLO XX Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen extraido de internet: Entre abril y agosto de 1831, pocos meses después de la iniciación constitucional de la república del Uruguay, se llevó a cabo una matanza de indios charrúas que diezmó la población indígena, hasta ese momento aliada de las huestes independistas de José Gervasio Artigas. El sobrino del Presidente Fructuoso Rivera, el Coronel Bernabé Rivera, fue el encargado de organizar la emboscada que exterminó a los que habían sido hasta ese momento sus aliados. Los sobrevivientes fueron conducidos a Montevideo como prisioneros y las mujeres y niños entregados a familias para su «cristianización». Algunos fueron cedidos a un francés que los exhibió en ferias y circos europeos. Meses después, siempre en campaña contra algunas tribus dispersas, Bernabé murió en combate a orillas del río Cuareim.
Conocido como uno de los episodios más sombríos de la historia del Uruguay —silenciado por unos, presentado como irremediable en el proceso de civilización del país o denunciado por otros como un planificado exterminio— Tomás de Mattos lo retoma en ¡Bernabé, Bernabé! (1988) para construir una novela histórica o «crónica novelada» —como ambiguamente la caracteriza— donde, a partir del intrincado entrecruzamiento de lo real y lo ficticio, sugiere que el heroísmo puede encubrir actos criminales, según el punto de vista o el momento desde el que se reconstruye la historia.¡Bernabé, Bernabé! [texto impreso] / Tomas De Mattos, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1988 . - 96 p. - (Lectores de Banda Oriental: Cuarta serie; 20) .
ISSN : L00527
Prólogo de Washington Benavidez
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: AUTORES URUGUAYOS NOVELA LITERATURA URUGUAYA SIGLO XX Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen extraido de internet: Entre abril y agosto de 1831, pocos meses después de la iniciación constitucional de la república del Uruguay, se llevó a cabo una matanza de indios charrúas que diezmó la población indígena, hasta ese momento aliada de las huestes independistas de José Gervasio Artigas. El sobrino del Presidente Fructuoso Rivera, el Coronel Bernabé Rivera, fue el encargado de organizar la emboscada que exterminó a los que habían sido hasta ese momento sus aliados. Los sobrevivientes fueron conducidos a Montevideo como prisioneros y las mujeres y niños entregados a familias para su «cristianización». Algunos fueron cedidos a un francés que los exhibió en ferias y circos europeos. Meses después, siempre en campaña contra algunas tribus dispersas, Bernabé murió en combate a orillas del río Cuareim.
Conocido como uno de los episodios más sombríos de la historia del Uruguay —silenciado por unos, presentado como irremediable en el proceso de civilización del país o denunciado por otros como un planificado exterminio— Tomás de Mattos lo retoma en ¡Bernabé, Bernabé! (1988) para construir una novela histórica o «crónica novelada» —como ambiguamente la caracteriza— donde, a partir del intrincado entrecruzamiento de lo real y lo ficticio, sugiere que el heroísmo puede encubrir actos criminales, según el punto de vista o el momento desde el que se reconstruye la historia.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00527 863 MATb Libro Secundaria LITERATURA Disponible El hombre de marzo: La búsqueda / Tomas De Mattos
Título : El hombre de marzo: La búsqueda Tipo de documento: texto impreso Autores: Tomas De Mattos Editorial: Montevideo [Uruguay] : Alfaguara Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 612 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-953703-- Idioma : Español (spa) Etiquetas: NOVELA HISTÓRICA, LITERATURA URUGUAYA, NOVELA Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: La búsqueda, es la primera parte de la novela biográfica sobre José Pedro Varela. El autor acude sin vacilaciones a la pura ficción para abordar a un personaje clave de nuestra historia. Este primer volumen se centra en los primeros veintitrés años de vida de Varela y, también, en su polémica decisión de colaborar con la dictadura de Latorre. El hombre de marzo: La búsqueda [texto impreso] / Tomas De Mattos . - Montevideo (Uruguay) : Alfaguara, 2010 . - 612 p.
ISBN : 978-9974-953703--
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: NOVELA HISTÓRICA, LITERATURA URUGUAYA, NOVELA Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: La búsqueda, es la primera parte de la novela biográfica sobre José Pedro Varela. El autor acude sin vacilaciones a la pura ficción para abordar a un personaje clave de nuestra historia. Este primer volumen se centra en los primeros veintitrés años de vida de Varela y, también, en su polémica decisión de colaborar con la dictadura de Latorre. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06728 863 MATh Libro Secundaria LITERATURA Disponible L07767 863 MATh Ej. 2 Libro Secundaria LITERATURA Disponible La fragata de las máscaras / Tomas De Mattos
Título : La fragata de las máscaras Tipo de documento: texto impreso Autores: Tomas De Mattos, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Alfaguara Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 406 p ISBN/ISSN/DL: 9789974590469 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS NOVELA Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: Basada en los mismos hechos históricos de Benito Cereno, de Herman Melville, este libro del uruguayo De mattos, mira el motín a bordo de la nave "El Juicio" desde el Sur, con los ojos de los negros y los blancos que alternaron en el mando de la fragata. La novela se presenta como un manuscrito encontrado, en dos versiones: la del albacea literario del Archivo acumulado por un matrimonio de aristócratas uruguayos -los Narbondo- y la de un documento enviado a Melville por la esposa del propio Narbondo.
La fragata de las máscaras es la tensa narración de una aventura, planteando, sin imponer respuestas, algunos de los permanentes dilemas de la cotidianeidad. Escrita a varias manos (presbiteriana, católica y agnóstica), partiendo de diversos enfoques de la "ética de las máscaras" y con el oído abierto a las disímiles voces de la modernidad, los múltiples autores que confluyen en Tomás de Mattos tienen siempre presente a los demás viajeros de esta travesía insólita a quienes jamás nos abandonan.La fragata de las máscaras [texto impreso] / Tomas De Mattos, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Alfaguara, 1996 . - 406 p.
ISSN : 9789974590469
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA URUGUAYA AUTORES URUGUAYOS NOVELA Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: Basada en los mismos hechos históricos de Benito Cereno, de Herman Melville, este libro del uruguayo De mattos, mira el motín a bordo de la nave "El Juicio" desde el Sur, con los ojos de los negros y los blancos que alternaron en el mando de la fragata. La novela se presenta como un manuscrito encontrado, en dos versiones: la del albacea literario del Archivo acumulado por un matrimonio de aristócratas uruguayos -los Narbondo- y la de un documento enviado a Melville por la esposa del propio Narbondo.
La fragata de las máscaras es la tensa narración de una aventura, planteando, sin imponer respuestas, algunos de los permanentes dilemas de la cotidianeidad. Escrita a varias manos (presbiteriana, católica y agnóstica), partiendo de diversos enfoques de la "ética de las máscaras" y con el oído abierto a las disímiles voces de la modernidad, los múltiples autores que confluyen en Tomás de Mattos tienen siempre presente a los demás viajeros de esta travesía insólita a quienes jamás nos abandonan.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L03993 863 MATf Libro Secundaria LITERATURA Disponible La gran sequía / Tomas De Mattos
Título : La gran sequía Tipo de documento: texto impreso Autores: Tomas De Mattos, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1984 Colección: Lectores de Banda Oriental: Tercera serie num. 8 Número de páginas: 86 p ISBN/ISSN/DL: L00526 Nota general: Prólogo de Washington Benavidez Idioma : Español (spa) Etiquetas: AUTORES URUGUAYOS CUENTOS LITERATURA URUGUAYA SIGLO XX Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Nota de contenido: Cuentos:
Simón Navarro
La tortura de Satanás
El hecho
Mi hermano
Los tres viejos
La creación
Los jueces prejuzgados
La gran sequía
El hermano ÁngelLa gran sequía [texto impreso] / Tomas De Mattos, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1984 . - 86 p. - (Lectores de Banda Oriental: Tercera serie; 8) .
ISSN : L00526
Prólogo de Washington Benavidez
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: AUTORES URUGUAYOS CUENTOS LITERATURA URUGUAYA SIGLO XX Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Nota de contenido: Cuentos:
Simón Navarro
La tortura de Satanás
El hecho
Mi hermano
Los tres viejos
La creación
Los jueces prejuzgados
La gran sequía
El hermano ÁngelEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00526 863 MATg Libro Secundaria LITERATURA Disponible La Guerra del Paraguay en fotografías / Alberto del Pino Menck
Título : La Guerra del Paraguay en fotografías Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto del Pino Menck, Autor ; María Graciela Gargiulo, Autor ; Oscar Jorge Villa Barcia, Autor ; Tomas De Mattos, Prefacio, etc ; Celiar Enrique Mena Segarra, Prefacio, etc Editorial: Montevideo [Uruguay] : Biblioteca Nacional Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 22 p. : il. fot. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-550-29-2 Idioma : Español (spa) Etiquetas: GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA FOTOGRAFÍAS PARAGUAY HISTORIA URUGUAY SIGLO XVII Clasificación: 989 PARAGUAY Y URUGUAY Resumen: Resumen tomado de la obra: La Guerra del Paraguay, también llamada Guerra contra el Paraguay, de la Triple Alianza, de la Guerra Guazú (Grande, en guaraní), esa terrible conflagración que se extendió por toda la Cuenca del Plata, desde los últimos días de 1864, con la toma por las tropas paraguayas del Fuerte de Coimbra, en el Mato Grosso, hasta el 1 de marzo de 1870, con la muerte, a lanza y balas, del mariscal Solano López, en Cerro Corá, fue también un acontecimiento excepcional, por sus repercusiones en la conformación de la identidad nacional de los cuatro países, particularmente de los tres de habla castellana.
Ha significado nada menos que la consumación del naufragio, hasta hoy, de una confederación que articulase una única nación al antiguo Virreinato del Rio de la Plata, como pugnaran tantos caudillos y pensadores federales: desde José Artigas a Bernardo Prudencio Berro, para mencionar sólo a los nuestros.
Fue, además, después de las guerras de Crimea y de la Secesión, el tercer conflicto bélico que fue registrado fotográficamente. Este libro, larga y pacientemente proyectado, con obstinado rigor, articula las colecciones fotográficas que custodian tanto el Museo Histórico como la Biblioteca Nacional del Uruguay y añade algunos textos de aproximación al acontecimiento.La Guerra del Paraguay en fotografías [texto impreso] / Alberto del Pino Menck, Autor ; María Graciela Gargiulo, Autor ; Oscar Jorge Villa Barcia, Autor ; Tomas De Mattos, Prefacio, etc ; Celiar Enrique Mena Segarra, Prefacio, etc . - Montevideo (Uruguay) : Biblioteca Nacional, 2008 . - 22 p. : il. fot.
ISBN : 978-9974-550-29-2
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA FOTOGRAFÍAS PARAGUAY HISTORIA URUGUAY SIGLO XVII Clasificación: 989 PARAGUAY Y URUGUAY Resumen: Resumen tomado de la obra: La Guerra del Paraguay, también llamada Guerra contra el Paraguay, de la Triple Alianza, de la Guerra Guazú (Grande, en guaraní), esa terrible conflagración que se extendió por toda la Cuenca del Plata, desde los últimos días de 1864, con la toma por las tropas paraguayas del Fuerte de Coimbra, en el Mato Grosso, hasta el 1 de marzo de 1870, con la muerte, a lanza y balas, del mariscal Solano López, en Cerro Corá, fue también un acontecimiento excepcional, por sus repercusiones en la conformación de la identidad nacional de los cuatro países, particularmente de los tres de habla castellana.
Ha significado nada menos que la consumación del naufragio, hasta hoy, de una confederación que articulase una única nación al antiguo Virreinato del Rio de la Plata, como pugnaran tantos caudillos y pensadores federales: desde José Artigas a Bernardo Prudencio Berro, para mencionar sólo a los nuestros.
Fue, además, después de las guerras de Crimea y de la Secesión, el tercer conflicto bélico que fue registrado fotográficamente. Este libro, larga y pacientemente proyectado, con obstinado rigor, articula las colecciones fotográficas que custodian tanto el Museo Histórico como la Biblioteca Nacional del Uruguay y añade algunos textos de aproximación al acontecimiento.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09513 989 PINg Libro Secundaria HISTORIA Disponible "Los desterrados" y otros cuentos / Horacio Quiroga
Permalink"La noche del día menos pensado" y otros cuentos / Héctor Galmes
PermalinkA la sombra del paraíso / Tomas De Mattos
Permalink"La trampa de barro" y otros cuentos / Tomas De Mattos
PermalinkTrampas de barro / Tomas De Mattos
Permalink