Título de serie: | Historia de América Latina, 10 | Título : | América del Sur 1870 - 1930 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Leslie Bethell, Editor científico ; Harold Blakemore, Autor ; Roberto Cortés Conde, Autor ; Warren Dean, Autor ; Malcom Deas, Autor ; Boris Fausto, Autor ; Ezequiel Gallo, Autor ; Peter F. Klarén, Autor ; Herbert S. Klein, Autor ; Paul H. Lewis, Autor ; Juan Oddone, Autor ; David Rock, Autor ; Emilia Viotti Da Costa, Autor | Editorial: | Barcelona [España] : Cambridge-Crítica | Fecha de publicación: | 2000 | Número de páginas: | 534 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-84321-07-1 | Nota general: | Prefacio por Leslie Bethell | Idioma : | Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) | Etiquetas: | HISTORIA SUDAMÉRICA ARGENTINA BRASIL BOLIVIA CHILE COLOMBIA ECUADOR PARAGUAY PERÚ URUGUAY VENEZUELA ECONOMÍA SOCIEDAD POLÍTICA | Clasificación: | 980 HISTORIA GENERAL DE AMÉRICA DEL SUR | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Esta Historia de América Latina, ambiciosa en su concepción y exhaustiva en su desarrollo, es fruto de la colaboración de un centenar de los mejores especialistas americanos y europeos dirigidos y coordinados por Leslie Bethell, catedrático emérito de historia de América Latina de la Universidad de Londres.
Las repúblicas del Río de la Plata, y en especial Argentina, en muchos aspectos la nación más avanzada de América Latina desde 1930, ocupa la primera parte de este volumen. | Nota de contenido: | Tabla de contenido
Primera parte. Las repúblicas del Río de la Plata.
Capítulo 1. El crecimiento de la economía argentina, 1870-1914, por Roberto Cortés Conde.
-Los factores de producción -Las fases de crecimiento
Capítulo 2. Política y sociedad en Argentina, 1870-1916 por Ezequiel Gallo.
-Argentina en la década de los setenta -La sociedad (1869-1914) -La política entre 1880-1912 -El ocaso del régimen (1912-1916)
Capítulo 3. Argentina en 1914: las pampas, el interior, Buenos Aires por David Rock
-Las pampas -El interior -Buenos Aires
Capítulo 4. Argentina, de la primera guerra mundial a la revolución de 1930 por David Rock.
-La economía durante la guerra y la posguerra -La política en la guerra y la posguerra -El golpe militar en 1930
Capítulo 5. La formación del Uruguay moderno, 1870-1930 por Juan Oddone.
-El Uruguay tradicional: ganado y caudillos -La modernización y el mercado mundial, 1870-1904 -El reformismo y la economía exportadora, 1904-1918 -Los límites del reformismo, 1918-1930
Capítulo 6. Paraguay, de la guerra de la Triple Alianza a la guerra del Chaco, 18701932 por Paul H. Lewis.
-Paraguay bajo la ocupación aliada -El período colorado, 1880-1904 -Liberalismo y anarquía, 1904-1923 -La cuestión social, la diplomacia y la proximidad de la guerra. 1923-1932
Segunda parte. Las repúblicas andinas.
Capítulo 7. Chile, desde la guerra del Pacífico hasta la depresión mundial, 1880-1930 por Harold Blakemore
-La presidencia de Santa María, 1881-1886 -La industria de los nitratos después de la guerra del Pacífico -La presidencia de Balmaceda, 1886-1891 -La "República parlamentaria", 1891-1920 -Alessandri, la intervención militar e Ibañez
Capítulo 8. Bolivia, desde la guerra del Pacífico hasta la guerra del Chaco, 1880-1932 por Herbert Klein.
Capítulo 9. Los orígenes del Perú moderno, 1880-1930 por Peter F. Klaren.
-El impacto de la guerra: exterior e interior -Recuperación económica y reforma del Estado oligárquico liberal -Aparición de la cuestión social -La oligarquía liberal y la cuestión social, 1904-1919 -El oncenio de Leguía, 1919-1930 -Una Lima que se va
Capítulo 10. Colombia, 1880-1930 por Malcolm Deas.
-Colombia, Ecuador y Venezuela -La Constitución de Rionegro (1863-1885) y la "paz científica" -La guerra de los Mil Días -el quinquenio de Reyes (1904-1909) -La vida política (1910-1914) -La economía (1880-1930) -Población y movimientos sociales
Capítulo 11. Ecuador, 1880-1930, por Malcolm Deas.
-La presidencia de Eloy Alfaro, 1895-1912 -El gobierno liberal y la Revolución juliana -Población y economía
Capítulo 12. Venezuela, 1880-1930 por Malcolm Deas.
Antonio Guzmán Blanco, 1870-1888 -Población y economía -Joaquín Crespo, 1892-1897 -La Revolución restauradora y Cipriano Castro. 1899-1908 -Juan Vicente Gómez, 1908-1934
Tercera parte. Brasil.
Capítulo 13. La economía brasileña, 1870-1930 por Warren Dean.
-Política económica y creación de un mercado nacional -El crecimiento de la demanda exportadora -Factores de producción -Agricultura y ganadería -Energía y transporte -Industria -La crisis de la economía de orientación exportadora
Capítulo 14. Brasil: la era de la reforma, 1870-1889 por Emilia Viotti da Costa.
-Cambio económico y social -El sistema político del imperio -Las políticas de la reforma
Capítulo 15. Brasil: estructura social y política de la Primera República, 1889-1930 por Boris Fausto.
-Cambio demográfico y social -Estructuras sociales y políticas -El proceso político |
Historia de América Latina, 10. América del Sur 1870 - 1930 [texto impreso] / Leslie Bethell, Editor científico ; Harold Blakemore, Autor ; Roberto Cortés Conde, Autor ; Warren Dean, Autor ; Malcom Deas, Autor ; Boris Fausto, Autor ; Ezequiel Gallo, Autor ; Peter F. Klarén, Autor ; Herbert S. Klein, Autor ; Paul H. Lewis, Autor ; Juan Oddone, Autor ; David Rock, Autor ; Emilia Viotti Da Costa, Autor . - Barcelona (España) : Cambridge-Crítica, 2000 . - 534 p. ISBN : 978-84-84321-07-1 Prefacio por Leslie Bethell Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng) Etiquetas: | HISTORIA SUDAMÉRICA ARGENTINA BRASIL BOLIVIA CHILE COLOMBIA ECUADOR PARAGUAY PERÚ URUGUAY VENEZUELA ECONOMÍA SOCIEDAD POLÍTICA | Clasificación: | 980 HISTORIA GENERAL DE AMÉRICA DEL SUR | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Esta Historia de América Latina, ambiciosa en su concepción y exhaustiva en su desarrollo, es fruto de la colaboración de un centenar de los mejores especialistas americanos y europeos dirigidos y coordinados por Leslie Bethell, catedrático emérito de historia de América Latina de la Universidad de Londres.
Las repúblicas del Río de la Plata, y en especial Argentina, en muchos aspectos la nación más avanzada de América Latina desde 1930, ocupa la primera parte de este volumen. | Nota de contenido: | Tabla de contenido
Primera parte. Las repúblicas del Río de la Plata.
Capítulo 1. El crecimiento de la economía argentina, 1870-1914, por Roberto Cortés Conde.
-Los factores de producción -Las fases de crecimiento
Capítulo 2. Política y sociedad en Argentina, 1870-1916 por Ezequiel Gallo.
-Argentina en la década de los setenta -La sociedad (1869-1914) -La política entre 1880-1912 -El ocaso del régimen (1912-1916)
Capítulo 3. Argentina en 1914: las pampas, el interior, Buenos Aires por David Rock
-Las pampas -El interior -Buenos Aires
Capítulo 4. Argentina, de la primera guerra mundial a la revolución de 1930 por David Rock.
-La economía durante la guerra y la posguerra -La política en la guerra y la posguerra -El golpe militar en 1930
Capítulo 5. La formación del Uruguay moderno, 1870-1930 por Juan Oddone.
-El Uruguay tradicional: ganado y caudillos -La modernización y el mercado mundial, 1870-1904 -El reformismo y la economía exportadora, 1904-1918 -Los límites del reformismo, 1918-1930
Capítulo 6. Paraguay, de la guerra de la Triple Alianza a la guerra del Chaco, 18701932 por Paul H. Lewis.
-Paraguay bajo la ocupación aliada -El período colorado, 1880-1904 -Liberalismo y anarquía, 1904-1923 -La cuestión social, la diplomacia y la proximidad de la guerra. 1923-1932
Segunda parte. Las repúblicas andinas.
Capítulo 7. Chile, desde la guerra del Pacífico hasta la depresión mundial, 1880-1930 por Harold Blakemore
-La presidencia de Santa María, 1881-1886 -La industria de los nitratos después de la guerra del Pacífico -La presidencia de Balmaceda, 1886-1891 -La "República parlamentaria", 1891-1920 -Alessandri, la intervención militar e Ibañez
Capítulo 8. Bolivia, desde la guerra del Pacífico hasta la guerra del Chaco, 1880-1932 por Herbert Klein.
Capítulo 9. Los orígenes del Perú moderno, 1880-1930 por Peter F. Klaren.
-El impacto de la guerra: exterior e interior -Recuperación económica y reforma del Estado oligárquico liberal -Aparición de la cuestión social -La oligarquía liberal y la cuestión social, 1904-1919 -El oncenio de Leguía, 1919-1930 -Una Lima que se va
Capítulo 10. Colombia, 1880-1930 por Malcolm Deas.
-Colombia, Ecuador y Venezuela -La Constitución de Rionegro (1863-1885) y la "paz científica" -La guerra de los Mil Días -el quinquenio de Reyes (1904-1909) -La vida política (1910-1914) -La economía (1880-1930) -Población y movimientos sociales
Capítulo 11. Ecuador, 1880-1930, por Malcolm Deas.
-La presidencia de Eloy Alfaro, 1895-1912 -El gobierno liberal y la Revolución juliana -Población y economía
Capítulo 12. Venezuela, 1880-1930 por Malcolm Deas.
Antonio Guzmán Blanco, 1870-1888 -Población y economía -Joaquín Crespo, 1892-1897 -La Revolución restauradora y Cipriano Castro. 1899-1908 -Juan Vicente Gómez, 1908-1934
Tercera parte. Brasil.
Capítulo 13. La economía brasileña, 1870-1930 por Warren Dean.
-Política económica y creación de un mercado nacional -El crecimiento de la demanda exportadora -Factores de producción -Agricultura y ganadería -Energía y transporte -Industria -La crisis de la economía de orientación exportadora
Capítulo 14. Brasil: la era de la reforma, 1870-1889 por Emilia Viotti da Costa.
-Cambio económico y social -El sistema político del imperio -Las políticas de la reforma
Capítulo 15. Brasil: estructura social y política de la Primera República, 1889-1930 por Boris Fausto.
-Cambio demográfico y social -Estructuras sociales y políticas -El proceso político |
|  |