A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Roberto Bolaño
Documentos disponibles escritos por este autor



Llamadas telefónicas / Roberto Bolaño
Título : Llamadas telefónicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Bolaño, Autor Editorial: Barcelona [España] : Anagrama Fecha de publicación: 2003 Colección: Compactos num. 282 Número de páginas: 204 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-6713-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA CHILENA NOVELA CONTEMPORÁNEO Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: Decía Hemingway que un buen relato debe ser como un iceberg; lo que se ve es siempre menos que lo que queda oculto bajo el agua, y otorga intensidad, misterio, fuerza y significación a lo que flota en la superficie. Los cuentos de este libro cumplen con tal premisa, pero también se sustentan en una afirmación que hace el autor en uno de ellos: la cultura es la realidad. Y así es, al menos en su territorio literario: relatos abiertos, nada previsibles, donde lo que está más allá de la historia que se cuenta –siempre apasionante–, el enigma que hay que desvelar, subyace a lo escrito; donde en cada uno de ellos hay una figura inscrita en la trama del tapiz que hay que descubrir, una figura en la que realidad y ficción se imitan la una a la otra.
Sensini, un viejo escritor sudamericano exiliado –y aquí aparecen las sombras de Onetti y de Moyano, entre otros–, enseña a otro escritor más joven, también expatriado, la picaresca de los premios literarios de provincias. Joanna Silvestri, antigua diva del cine porno, nos habla de su relación con Jack, uno de sus partenaires, y no podemos sino recordar a un célebre actor de este circuito, muerto de sida tras una vida bastante enigmática. Henry Simon Leprince, o la peripecia, en tiempos convulsos, de un escritor sin talento pero poseído por la literatura. William Burns, un americano tranquilo de California del sur, se ve envuelto en una historia de relaciones triangulares, asesinatos equivocados. Relatos que remiten a otros relatos, a otros escritores, a otras historias, a películas, la obra de un fabulador que, como afirmó un crítico, «mantiene un constante diálogo con la tradición literaria más inteligente, culta y refinada», pero también utiliza con humor y sabiduría los géneros populares.Llamadas telefónicas [texto impreso] / Roberto Bolaño, Autor . - Barcelona (España) : Anagrama, 2003 . - 204 p. - (Compactos; 282) .
ISBN : 978-84-339-6713-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA CHILENA NOVELA CONTEMPORÁNEO Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: Decía Hemingway que un buen relato debe ser como un iceberg; lo que se ve es siempre menos que lo que queda oculto bajo el agua, y otorga intensidad, misterio, fuerza y significación a lo que flota en la superficie. Los cuentos de este libro cumplen con tal premisa, pero también se sustentan en una afirmación que hace el autor en uno de ellos: la cultura es la realidad. Y así es, al menos en su territorio literario: relatos abiertos, nada previsibles, donde lo que está más allá de la historia que se cuenta –siempre apasionante–, el enigma que hay que desvelar, subyace a lo escrito; donde en cada uno de ellos hay una figura inscrita en la trama del tapiz que hay que descubrir, una figura en la que realidad y ficción se imitan la una a la otra.
Sensini, un viejo escritor sudamericano exiliado –y aquí aparecen las sombras de Onetti y de Moyano, entre otros–, enseña a otro escritor más joven, también expatriado, la picaresca de los premios literarios de provincias. Joanna Silvestri, antigua diva del cine porno, nos habla de su relación con Jack, uno de sus partenaires, y no podemos sino recordar a un célebre actor de este circuito, muerto de sida tras una vida bastante enigmática. Henry Simon Leprince, o la peripecia, en tiempos convulsos, de un escritor sin talento pero poseído por la literatura. William Burns, un americano tranquilo de California del sur, se ve envuelto en una historia de relaciones triangulares, asesinatos equivocados. Relatos que remiten a otros relatos, a otros escritores, a otras historias, a películas, la obra de un fabulador que, como afirmó un crítico, «mantiene un constante diálogo con la tradición literaria más inteligente, culta y refinada», pero también utiliza con humor y sabiduría los géneros populares.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05785 863 BOLl Libro Secundaria LITERATURA Disponible Los detectives salvajes / Roberto Bolaño
Título : Los detectives salvajes Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Bolaño, Autor Editorial: Barcelona [España] : Anagrama Fecha de publicación: 2005 Colección: Compactos num. 232 Número de páginas: 609 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-6663-6 Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA CHILENA NOVELA CONTEMPORÁNEO Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: Arturo Belano y Ulises Lima, los detectives salvajes, salen a buscar las huellas de Cesárea Tinajero, la misteriosa escritora desaparecida en México en los años inmediatamente posteriores a la Revolución, y esa búsqueda -el viaje y sus consecuencias- se prolonga durante veinte años, desde 1976 hasta 1996, el tiempo canónico de cualquier errancia, bifurcándose a través de múltiples personajes y continentes, en una novela en donde hay de todo: amores y muertes, asesinatos y fugas turísticas, manicomios y universidades, desapariciones y apariciones.
Sus escenarios son México, Nicaragua, Estados Unidos, Francia, España, Austria, Israel, África, siempre al compás de los detectives salvajes -poetas «desperados», traficantes ocasionales-, Arturo Belano y Ulises Lima, los enigmáticos protagonistas de este libro que puede leerse como un refinadísimo thriller wellesiano, atravesado por un humor iconoclasta y feroz. Entre los personajes destaca un fotógrafo español en el último escalón de la desesperación, un neonazi borderline, un torero mexicano jubilado que vive en el desierto, una estudiante francesa lectora de Sade, una prostituta adolescente en permanente huida, una prócer uruguaya en el 68 latinoamericano, un abogado gallego herido por la poesía, un editor mexicano perseguido por unos pistoleros a sueldo.
«El tipo de novela que Borges hubiera aceptado escribir... Un libro original y hermosísimo, divertido, conmovedor, importante» (Ignacio Echevarría, El País).
«Un carpetazo histórico y genial a Rayuela de Cortázar. Una grieta que abre brechas por las que habrán de circular nuevas corrientes literarias del próximo milenio» (Enrique Vila-Matas).Los detectives salvajes [texto impreso] / Roberto Bolaño, Autor . - Barcelona (España) : Anagrama, 2005 . - 609 p. - (Compactos; 232) .
ISBN : 978-84-339-6663-6
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA CHILENA NOVELA CONTEMPORÁNEO Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: Arturo Belano y Ulises Lima, los detectives salvajes, salen a buscar las huellas de Cesárea Tinajero, la misteriosa escritora desaparecida en México en los años inmediatamente posteriores a la Revolución, y esa búsqueda -el viaje y sus consecuencias- se prolonga durante veinte años, desde 1976 hasta 1996, el tiempo canónico de cualquier errancia, bifurcándose a través de múltiples personajes y continentes, en una novela en donde hay de todo: amores y muertes, asesinatos y fugas turísticas, manicomios y universidades, desapariciones y apariciones.
Sus escenarios son México, Nicaragua, Estados Unidos, Francia, España, Austria, Israel, África, siempre al compás de los detectives salvajes -poetas «desperados», traficantes ocasionales-, Arturo Belano y Ulises Lima, los enigmáticos protagonistas de este libro que puede leerse como un refinadísimo thriller wellesiano, atravesado por un humor iconoclasta y feroz. Entre los personajes destaca un fotógrafo español en el último escalón de la desesperación, un neonazi borderline, un torero mexicano jubilado que vive en el desierto, una estudiante francesa lectora de Sade, una prostituta adolescente en permanente huida, una prócer uruguaya en el 68 latinoamericano, un abogado gallego herido por la poesía, un editor mexicano perseguido por unos pistoleros a sueldo.
«El tipo de novela que Borges hubiera aceptado escribir... Un libro original y hermosísimo, divertido, conmovedor, importante» (Ignacio Echevarría, El País).
«Un carpetazo histórico y genial a Rayuela de Cortázar. Una grieta que abre brechas por las que habrán de circular nuevas corrientes literarias del próximo milenio» (Enrique Vila-Matas).Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05946 863 BOLd Libro Secundaria LITERATURA Disponible