TÃtulo : | El siglo soviético: ¿Qué sucedió realmente en la Unión Soviética? | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Moshe Lewin, Autor ; Ferrán Esteve, Traductor | Editorial: | Barcelona [España] : CrÃtica | Fecha de publicación: | 2005 | Número de páginas: | 510 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-84327-38-7 | Idioma : | Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) | Etiquetas: | HISTORIA UNIÓN SOVIÉTICA COMUNISMO STALIN LENIN KGB NKVD | Clasificación: | 947.084 SIGLO XX Y EL RÉGIMEN COMUNISTA, 1917-
(URSS, 1923-) | Resumen: | Resumen tomado de la obra: La guerra frÃa terminó hace mucho; pero las obras que se escriben hoy sobre la Rusia soviética siguen lastradas por la misma carga de prejuicios y deformaciones que en el pasado. Moshe Lewin emprende en este gran libro la tarea de reconstruir sobre nuevas bases una historia que marcó profundamente el siglo XX, utilizando documentación de archivo, memorias y testimonios desconocidos hasta hoy, a la luz de su profundo conocimiento del paÃs y de la época. El siglo soviético consigue con ello mostrarnos el funcionamiento real del sistema polÃtico, desmitificar los tópicos establecidos y ofrecernos nuevas perspectivas para ayudarnos a establecer un balance más objetivo de sus éxitos y sus fracasos. Como ha dicho Eric Hobsbawm, este libro representa "una contribución decisiva para emancipar la historia de la Unión Soviética de la herencia ideológica del siglo pasado y deberÃa ser lectura obligada para cuantos aspiren a entenderla". | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
Primera parte. Un régimen y su psique.
Introducción.
1. Stalin sabe lo que quiere.... Y lo está consiguiendo.
2. "Autonomización versus Federación" (1922-1923)
3. De cuadros a herejes.
4. El Partido y sus aparatos.
5. Flujo social y "paranoia sistémica".
6. El impacto de la colectivización.
7. Entre la legalidad y la bacanal.
8. ¿Cómo gobernó Stalin?
9. Las purgas y sus "razones2.
10. La dimensión de las purgas.
11. Los campos y el imperio industrial del NKVD.
12. El final.
13. ¿Despotismo agrario?.
Segunda parte. Los años sesenta en adelante: de un nuevo modelo a un nuevo impasse.
14. "Epur, si muove!"
15. El KGB y la oposición política.
16. La avalancha de la urbanización.
17. Los "administradores": una clase tocada pero pujante.
18. algunos líderes.
19. Kosigin y Andropov.
Tercera parte. El siglo soviético: Rusia en su contexto histórico.
20. El tiempo y los mundos de Lenin.
21. Atraso y recaída
24. EL problema de la mano de obra y la demografía.
25. el laberinto burocrático.
26. ¿Luces y sobras?
27. ¿Qué fue del sistema soviético? |
El siglo soviético: ¿Qué sucedió realmente en la Unión Soviética? [texto impreso] / Moshe Lewin, Autor ; Ferrán Esteve, Traductor . - Barcelona (España) : CrÃtica, 2005 . - 510 p. ISBN : 978-84-84327-38-7 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng) Etiquetas: | HISTORIA UNIÓN SOVIÉTICA COMUNISMO STALIN LENIN KGB NKVD | Clasificación: | 947.084 SIGLO XX Y EL RÉGIMEN COMUNISTA, 1917-
(URSS, 1923-) | Resumen: | Resumen tomado de la obra: La guerra frÃa terminó hace mucho; pero las obras que se escriben hoy sobre la Rusia soviética siguen lastradas por la misma carga de prejuicios y deformaciones que en el pasado. Moshe Lewin emprende en este gran libro la tarea de reconstruir sobre nuevas bases una historia que marcó profundamente el siglo XX, utilizando documentación de archivo, memorias y testimonios desconocidos hasta hoy, a la luz de su profundo conocimiento del paÃs y de la época. El siglo soviético consigue con ello mostrarnos el funcionamiento real del sistema polÃtico, desmitificar los tópicos establecidos y ofrecernos nuevas perspectivas para ayudarnos a establecer un balance más objetivo de sus éxitos y sus fracasos. Como ha dicho Eric Hobsbawm, este libro representa "una contribución decisiva para emancipar la historia de la Unión Soviética de la herencia ideológica del siglo pasado y deberÃa ser lectura obligada para cuantos aspiren a entenderla". | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
Primera parte. Un régimen y su psique.
Introducción.
1. Stalin sabe lo que quiere.... Y lo está consiguiendo.
2. "Autonomización versus Federación" (1922-1923)
3. De cuadros a herejes.
4. El Partido y sus aparatos.
5. Flujo social y "paranoia sistémica".
6. El impacto de la colectivización.
7. Entre la legalidad y la bacanal.
8. ¿Cómo gobernó Stalin?
9. Las purgas y sus "razones2.
10. La dimensión de las purgas.
11. Los campos y el imperio industrial del NKVD.
12. El final.
13. ¿Despotismo agrario?.
Segunda parte. Los años sesenta en adelante: de un nuevo modelo a un nuevo impasse.
14. "Epur, si muove!"
15. El KGB y la oposición política.
16. La avalancha de la urbanización.
17. Los "administradores": una clase tocada pero pujante.
18. algunos líderes.
19. Kosigin y Andropov.
Tercera parte. El siglo soviético: Rusia en su contexto histórico.
20. El tiempo y los mundos de Lenin.
21. Atraso y recaída
24. EL problema de la mano de obra y la demografía.
25. el laberinto burocrático.
26. ¿Luces y sobras?
27. ¿Qué fue del sistema soviético? |
|  |