A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Robert Service
Documentos disponibles escritos por este autor



Camaradas: Breve historia del comunismo / Robert Service
Título : Camaradas: Breve historia del comunismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert Service, Autor ; Javier Guerrero, Traductor Editorial: Barcelona : Ediciones B Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 780 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-666-4045-9 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES POLÍTICA IDEOLOGÍAS COMUNISMO UNIVERSAL Clasificación: 320.5 Ideologías políticas Resumen: Resumen tomado de la obra: Biógrafo de Lenin y Stalin y uno de los mayores expertos sobre la Rusia moderna, Robert Service cuenta la historia del comunismo y su infuencia en el mundo. Sirviéndose de una gran cantidad de fuentes, incluidos documentos inaccesibles hasta hace muy poco, Camaradas ofrece un análisis global y una visión humana que muestra a sus principales protagonistas (Marx, Lenin, Mao, Castro y tantos otros) y las condiciones sociales que propiciaron que millones de personas abrazaran el comunismo en todo el mundo. Este libro es la primera historia completa del comunismo desde la caída del bloque soviético. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Primera parte. orígenes hasta 1917.
1. Comunismo antes del marxismo.
2. Marx y Engels.
3. Comunismo en Europa.
4. Variaciones rusas.
5. La Revolución de Octubre.
6. El primer estado comunista.
Segunda parte. Experimento: 1917-19919.
7. Rnevoluciones europeas.
8. El comuismo y sus descontentos,
9. La Internacional Comunista.
10. El comunismo en los Estados Unidos.
11. Entender el comunismo.
12. El tormento de la URSS.
13. El modelo soviético.
Tercera parte. Desarrollo: 1929-1947.
14. estrategia mundial.
15. Ideología estalinista.
16. Dentro de los partidos.
17. Amigos y enemigos.
18. El comunismo en la guerra mundial.
19. Forzando la paz.
Cuarta parte. Reproducción: 1947-1957.
20. La guerra fría y el bloque soviético.
21. La vía yugoslava.
22. Europa occidental.
23. Propaganda combativa.
24. La Revolución china.
25. la organización del comunismo.
26 el pro y el contra de la reforma.
Quinta parte. Mutación: 1957-1979.
27. Distención y expansión.
28. China convulsionada.
29. Cuba revolucionaria.
30. Orden comunista.
31. Reconsideración del comunismo.
32. Europa oriental y occiental.
33. expectativas reducidas.
34. La última revolución comunista.
Sexta parte. Final, desde 1980.
35. Caminos desde el comunismo.
36. Anticomunismo en Europa oriental.
37. El comunismo capitalista de China.
38. Perestroika.
39. La partida de los camaradas.
40. Dando cuenta del comunismo.Camaradas: Breve historia del comunismo [texto impreso] / Robert Service, Autor ; Javier Guerrero, Traductor . - Barcelona : Ediciones B, 2009 . - 780 p.
ISBN : 978-84-666-4045-9
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: CIENCIAS SOCIALES POLÍTICA IDEOLOGÍAS COMUNISMO UNIVERSAL Clasificación: 320.5 Ideologías políticas Resumen: Resumen tomado de la obra: Biógrafo de Lenin y Stalin y uno de los mayores expertos sobre la Rusia moderna, Robert Service cuenta la historia del comunismo y su infuencia en el mundo. Sirviéndose de una gran cantidad de fuentes, incluidos documentos inaccesibles hasta hace muy poco, Camaradas ofrece un análisis global y una visión humana que muestra a sus principales protagonistas (Marx, Lenin, Mao, Castro y tantos otros) y las condiciones sociales que propiciaron que millones de personas abrazaran el comunismo en todo el mundo. Este libro es la primera historia completa del comunismo desde la caída del bloque soviético. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Primera parte. orígenes hasta 1917.
1. Comunismo antes del marxismo.
2. Marx y Engels.
3. Comunismo en Europa.
4. Variaciones rusas.
5. La Revolución de Octubre.
6. El primer estado comunista.
Segunda parte. Experimento: 1917-19919.
7. Rnevoluciones europeas.
8. El comuismo y sus descontentos,
9. La Internacional Comunista.
10. El comunismo en los Estados Unidos.
11. Entender el comunismo.
12. El tormento de la URSS.
13. El modelo soviético.
Tercera parte. Desarrollo: 1929-1947.
14. estrategia mundial.
15. Ideología estalinista.
16. Dentro de los partidos.
17. Amigos y enemigos.
18. El comunismo en la guerra mundial.
19. Forzando la paz.
Cuarta parte. Reproducción: 1947-1957.
20. La guerra fría y el bloque soviético.
21. La vía yugoslava.
22. Europa occidental.
23. Propaganda combativa.
24. La Revolución china.
25. la organización del comunismo.
26 el pro y el contra de la reforma.
Quinta parte. Mutación: 1957-1979.
27. Distención y expansión.
28. China convulsionada.
29. Cuba revolucionaria.
30. Orden comunista.
31. Reconsideración del comunismo.
32. Europa oriental y occiental.
33. expectativas reducidas.
34. La última revolución comunista.
Sexta parte. Final, desde 1980.
35. Caminos desde el comunismo.
36. Anticomunismo en Europa oriental.
37. El comunismo capitalista de China.
38. Perestroika.
39. La partida de los camaradas.
40. Dando cuenta del comunismo.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06961 320.5 SERc Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible Historia de Rusia en el siglo XX / Robert Service
Título : Historia de Rusia en el siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert Service, Autor ; Carles Mercadal, Traductor Editorial: España : Crítica Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 586 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-84321-31-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA RUSA RUSIA SIGLO XX REVOLUCIÓN GUERRA MUNDIAL LENIN STALIN PERESTROIKA GLASNOT Clasificación: 947 EUROPA ORIENTAL - UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS Resumen: Resumen tomado de la obra: La historia de Rusia en el siglo XX se ha renovado profundamente en los últimos años, en especial después de la apertura de los archivos soviéticos. Nuevos libros sobre la revolución de octubre, la NEP o Stalin han cambiado y enriquecido nuestra percepción de los hechos. Este libro ofrece una visión de conjunto de la evolución de Rusia a lo largo del siglo, ofreciendo, además, el análisis de ese medio siglo menos conocido de la historia rusa que va desde Jruschov a Yeltsin, que el autor nos muestra más allá de los tópicos de la guerra fría. Nota de contenido: Tabla de contenidos.
1. ¿Y Rusia? (1900-1914)
2. La caída de los Romanov (1914-1917)
3. Conflictos y crisis (1917)
4. La revolución de octubre (1917-1918)
5. El nuevo y el viejo mundo.
6. Guerras civiles (1918-1921)
7. La Nueva Política Económica (1921-1928)
8. EL leninismo y sus descontentos.
9. El primer plan quinquenal (1928-1932)
10. Fortalezas asaltadas: cultura, religión y nación.
11. Terror y más terror (1934-1938)
12. Frente al totalitarismo.
13. La segunda guerra mundial (1939-1945)
14. Sufrimiento y lucha (1941-1945)
15. Los martillos de la paz (1945-1953)
16. El déspota y sus máscaras.
17. "Desestalinización" (1953-1961)
18. Esperanzas defraudadas (1961-1964)
19. Estabilización (1964-1970)
20. "Socialismo desarrollado" (1970-1982)
21. Privilegio y discongformidad.
22. Hacia la reforma (1982-1985)
23. "Glasnot" y "perestrpika" (1886-1988)
24. El hundimiento del imperio (1989)
25. Comienzo y final (1990-1991)
26. El poder y el mercado (1992-1993)
27. ¿Y Rusia? (1994-1997)
Historia de Rusia en el siglo XX [texto impreso] / Robert Service, Autor ; Carles Mercadal, Traductor . - España : Crítica, 2000 . - 586 p.
ISBN : 978-84-84321-31-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA RUSA RUSIA SIGLO XX REVOLUCIÓN GUERRA MUNDIAL LENIN STALIN PERESTROIKA GLASNOT Clasificación: 947 EUROPA ORIENTAL - UNIÓN DE REPÚBLICAS SOCIALISTAS SOVIÉTICAS Resumen: Resumen tomado de la obra: La historia de Rusia en el siglo XX se ha renovado profundamente en los últimos años, en especial después de la apertura de los archivos soviéticos. Nuevos libros sobre la revolución de octubre, la NEP o Stalin han cambiado y enriquecido nuestra percepción de los hechos. Este libro ofrece una visión de conjunto de la evolución de Rusia a lo largo del siglo, ofreciendo, además, el análisis de ese medio siglo menos conocido de la historia rusa que va desde Jruschov a Yeltsin, que el autor nos muestra más allá de los tópicos de la guerra fría. Nota de contenido: Tabla de contenidos.
1. ¿Y Rusia? (1900-1914)
2. La caída de los Romanov (1914-1917)
3. Conflictos y crisis (1917)
4. La revolución de octubre (1917-1918)
5. El nuevo y el viejo mundo.
6. Guerras civiles (1918-1921)
7. La Nueva Política Económica (1921-1928)
8. EL leninismo y sus descontentos.
9. El primer plan quinquenal (1928-1932)
10. Fortalezas asaltadas: cultura, religión y nación.
11. Terror y más terror (1934-1938)
12. Frente al totalitarismo.
13. La segunda guerra mundial (1939-1945)
14. Sufrimiento y lucha (1941-1945)
15. Los martillos de la paz (1945-1953)
16. El déspota y sus máscaras.
17. "Desestalinización" (1953-1961)
18. Esperanzas defraudadas (1961-1964)
19. Estabilización (1964-1970)
20. "Socialismo desarrollado" (1970-1982)
21. Privilegio y discongformidad.
22. Hacia la reforma (1982-1985)
23. "Glasnot" y "perestrpika" (1886-1988)
24. El hundimiento del imperio (1989)
25. Comienzo y final (1990-1991)
26. El poder y el mercado (1992-1993)
27. ¿Y Rusia? (1994-1997)
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06015 947 SERh Libro Secundaria HISTORIA Disponible Lenin: una biografía / Robert Service
Título : Lenin: una biografía Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert Service, Autor ; José Manuel Álvarez Flórez, Traductor Editorial: España : Siglo XXI Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 643 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-323-1462-9 Nota general: Prólogo de Manuel Vázquez Montalbán Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA VLADIMIR ILICH ULIANOV BIOGRAFÍA PARTIDO COMUNISTA RUSIA REVOLUCIÓN IDEOLOGÍA Clasificación: 947.084 SIGLO XX Y EL RÉGIMEN COMUNISTA, 1917-
(URSS, 1923-)Resumen: Resumen tomado de la obra: Esta biografía difiere en aspectos sustanciales de otras obras anteriores que se han escrito sobre Lenin. Robert Service fue el primer historiador que tuvo acceso a los archivos centrales del partido cuando estos se abrieron al público en 1991. A partir de ese momento los archivos centrales continuaron desclasificándose, y, de este modo, las actas del Politburó, del comité central, de las conferencias y de los congresos pasaron a ser accesibles en su forma original. Además, Service pudo acceder a la correspondencia y recuerdos de familia archivados, a informaciones procedentes de las hermanas y el hermano de Lenin, de médicos, guardaespaldas y enfermeras. Con todo este material, Robert Service ha podido escribir la primera biografía en sentido pleno de Lenin. Además de examinar detalladamente la vida personal de Lenin, el autor, a través del estudio de su carrera política, analiza el contexto político y social de Rusia en la época de la Revolución de Octubre. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Primera parte. Surge el rebelde.
1. Los Ulianov y los Blank.
2. Infancia en Simbirsk. 1870-1885
3. Muertes en la familia. 1886-1887
4. El cultivo de la mente. 1887-1888
5. Los caminos de la revolución, 1889-1893
6. San Petersburgo. 1893-1895
7. Hacia la Italia siberiana. 1895-1900
Segunda parte. Lenin y el partido.
8. Una organización de revolucionarios. 1900-1902
9. "Fuego sagrado". 1902-1904
10. Rusia de cerca y de lejos. 1905-1907
11. La segunda emigración. 1908-1911
12. ¡Casi Rusia! 1912-1914
13. Lucha por la derrota. 1914-1915
14. Resistencia. 1915-1916
Tercera parte. La toma del poder.
15. Otro país. Febrero-abril de 1917
16. El reñidero ruso. Mayo-julio de 1917
17. El poder al alcance de la mano. Julio-octubre de 1917
18. La Revolución de Octubre. Octubre-diciembre de 1917
19. La dictadura asediada. Invierno de 1917-1918
20. Brest-Litovsk. Enero-mayo de 1918
21- A punta de pistola. Mayo-agosto de 1918
Cuarta parte. La defensa de la Revolución.
22. El caudillo militar. 1918-1919
23. La revolución se extiende. Abril de 1919-abril de 1920
24. La derrota en el oeste. 1920
25. La Nueva Política Económica. Enero a junio de 1921
26. Una cuestión de supervivencia. Julio de 1921- julio de 1922
27. Discutiendo hasta el final. Setiembre a diciembre de 1922.
28. Muerte en la Casa Grande. 1923-1924
Lenin: la posteridadLenin: una biografía [texto impreso] / Robert Service, Autor ; José Manuel Álvarez Flórez, Traductor . - España : Siglo XXI, 2010 . - 643 p.
ISBN : 978-84-323-1462-9
Prólogo de Manuel Vázquez Montalbán
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA VLADIMIR ILICH ULIANOV BIOGRAFÍA PARTIDO COMUNISTA RUSIA REVOLUCIÓN IDEOLOGÍA Clasificación: 947.084 SIGLO XX Y EL RÉGIMEN COMUNISTA, 1917-
(URSS, 1923-)Resumen: Resumen tomado de la obra: Esta biografía difiere en aspectos sustanciales de otras obras anteriores que se han escrito sobre Lenin. Robert Service fue el primer historiador que tuvo acceso a los archivos centrales del partido cuando estos se abrieron al público en 1991. A partir de ese momento los archivos centrales continuaron desclasificándose, y, de este modo, las actas del Politburó, del comité central, de las conferencias y de los congresos pasaron a ser accesibles en su forma original. Además, Service pudo acceder a la correspondencia y recuerdos de familia archivados, a informaciones procedentes de las hermanas y el hermano de Lenin, de médicos, guardaespaldas y enfermeras. Con todo este material, Robert Service ha podido escribir la primera biografía en sentido pleno de Lenin. Además de examinar detalladamente la vida personal de Lenin, el autor, a través del estudio de su carrera política, analiza el contexto político y social de Rusia en la época de la Revolución de Octubre. Nota de contenido: Tabla de contenido.
Primera parte. Surge el rebelde.
1. Los Ulianov y los Blank.
2. Infancia en Simbirsk. 1870-1885
3. Muertes en la familia. 1886-1887
4. El cultivo de la mente. 1887-1888
5. Los caminos de la revolución, 1889-1893
6. San Petersburgo. 1893-1895
7. Hacia la Italia siberiana. 1895-1900
Segunda parte. Lenin y el partido.
8. Una organización de revolucionarios. 1900-1902
9. "Fuego sagrado". 1902-1904
10. Rusia de cerca y de lejos. 1905-1907
11. La segunda emigración. 1908-1911
12. ¡Casi Rusia! 1912-1914
13. Lucha por la derrota. 1914-1915
14. Resistencia. 1915-1916
Tercera parte. La toma del poder.
15. Otro país. Febrero-abril de 1917
16. El reñidero ruso. Mayo-julio de 1917
17. El poder al alcance de la mano. Julio-octubre de 1917
18. La Revolución de Octubre. Octubre-diciembre de 1917
19. La dictadura asediada. Invierno de 1917-1918
20. Brest-Litovsk. Enero-mayo de 1918
21- A punta de pistola. Mayo-agosto de 1918
Cuarta parte. La defensa de la Revolución.
22. El caudillo militar. 1918-1919
23. La revolución se extiende. Abril de 1919-abril de 1920
24. La derrota en el oeste. 1920
25. La Nueva Política Económica. Enero a junio de 1921
26. Una cuestión de supervivencia. Julio de 1921- julio de 1922
27. Discutiendo hasta el final. Setiembre a diciembre de 1922.
28. Muerte en la Casa Grande. 1923-1924
Lenin: la posteridadEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06844 940.531 SERl Libro Secundaria HISTORIA Disponible Trotski: una biografía / Robert Service
Título : Trotski: una biografía Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert Service, Autor ; Francesc Reyes Camps, Traductor Editorial: Barcelona : Ediciones B Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 735 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-666-4568-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA RUSIA LEV DAVIDOVICH BRONSTEIN REVOLUCIÓN PARTIDO COMUNISTA IDEOLOGÍA Clasificación: 947.084 SIGLO XX Y EL RÉGIMEN COMUNISTA, 1917-
(URSS, 1923-)Resumen: Resumen tomado de la obra: "Surcó el firmamento político como un cometa resplandeciente. De 1917 en adelante, captó la atención el mundo. Fue, qué duda cabe, el orador más brillante de la Revolución Rusa. Dirigió el Comité Militar Revolucionario que llevó al derrocamiento del gobierno provisional en octubre. Hizo más que nadie por fundar el ejército Rojo. pertenecía al Politburó y tuvo gran influencia en su estrategia política, económica y militar. Fue una figura principal durante los primeros años de la Internacional Comunista. las luchas entre las fracciones que se sucedieron resultaron desastrosas para él: lo deportaron de la URSS en 1929.Se le dio asilo político en Turquía, Francia, Noruega y México. Stalin lo culpó de traicionar la Revolución de Octubre, y lanzó acusaciones contra él en los juicios-demostraciones de poder de 1936-1938. Ordenó a las agencias de inteligencia soviéticas que lo asesinaran. Lo lograron en 1940.
Al ser asesinado se convirtió en un mártir político y a partir de ahí, muchos autores que de otro modo lo habrían tratado con escepticismo le otorgaron el beneficio de la duda.
También había algo más: Trotski les había proporcionado argumentos para desacreditar la reputación de Stalin y sus secuaces, y, para algunos escritores, lo más sencillo es adoptar como propias ideas ajenas sin reflexión mediante. El caso es que Trotski se equivocó en muchos aspectos cruciales."Nota de contenido: Tabla de contenido.
Primera parte. 1879-1913
1. La familia Bronstein. 2. Primera educación. 3. La escuela. 4. El joven revolucionario. 5. Amor y cárcel. 6. Exilio siberiano. 7. Iskrá. 8. Rompedor de ataduras. 9. El año 1905. 10. Juicio y castigo. 11. Emigré de nuevo. 12. Unificador. 13. Corresponsal especial.
Segunda parte. 1914-1919
1. Guerra en la guerra. 2. Factores revolucionarios. 3. Travesías atlánticas. 4. Casi bolchevique. 5. Amenazas y promesas. 6. La toma del poder. 7. Comisario del pueblo. 8. Trotski y los judíos. 9. Brest-Litovsk. 10. Kazán y después. 11. Casi almando. 12. Victoria roja. 13. La revolución mundial.
Tercera parte. 1920-1928.
1. Las imágenes y la vida. 2. Paz y guerra. 3. De vuelta desde el límite. 4. Discusiones sobre reformas. 5. La política de la enfermedad. 6. la oposición de izquierda. 7. En el frente cultural. 8. errar el tiro. 9. Entorno y fracción. 10. La vida con Trotski. 11. Lo que Trotski quería. 12. Últimos días en Moscú. 13. Alma Atá.
Cuarta parte. 1929-1940.
1. Büküyada. 2. En busca de revoluciones. 3. el escritor. 4. Conexiones rusas. 5. Al sur y al norte de Europa. 6. En México. 7. La Cuarta Internacional. 8. Trotski y sus mujeres. 9. "La cuestión rusa". 10. Frente a los filósofos. 11. La Segunda Guerra Mundial. 12. Asesinato. 13. Los guardianes y la llama.Trotski: una biografía [texto impreso] / Robert Service, Autor ; Francesc Reyes Camps, Traductor . - Barcelona : Ediciones B, 2010 . - 735 p.
ISBN : 978-84-666-4568-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA RUSIA LEV DAVIDOVICH BRONSTEIN REVOLUCIÓN PARTIDO COMUNISTA IDEOLOGÍA Clasificación: 947.084 SIGLO XX Y EL RÉGIMEN COMUNISTA, 1917-
(URSS, 1923-)Resumen: Resumen tomado de la obra: "Surcó el firmamento político como un cometa resplandeciente. De 1917 en adelante, captó la atención el mundo. Fue, qué duda cabe, el orador más brillante de la Revolución Rusa. Dirigió el Comité Militar Revolucionario que llevó al derrocamiento del gobierno provisional en octubre. Hizo más que nadie por fundar el ejército Rojo. pertenecía al Politburó y tuvo gran influencia en su estrategia política, económica y militar. Fue una figura principal durante los primeros años de la Internacional Comunista. las luchas entre las fracciones que se sucedieron resultaron desastrosas para él: lo deportaron de la URSS en 1929.Se le dio asilo político en Turquía, Francia, Noruega y México. Stalin lo culpó de traicionar la Revolución de Octubre, y lanzó acusaciones contra él en los juicios-demostraciones de poder de 1936-1938. Ordenó a las agencias de inteligencia soviéticas que lo asesinaran. Lo lograron en 1940.
Al ser asesinado se convirtió en un mártir político y a partir de ahí, muchos autores que de otro modo lo habrían tratado con escepticismo le otorgaron el beneficio de la duda.
También había algo más: Trotski les había proporcionado argumentos para desacreditar la reputación de Stalin y sus secuaces, y, para algunos escritores, lo más sencillo es adoptar como propias ideas ajenas sin reflexión mediante. El caso es que Trotski se equivocó en muchos aspectos cruciales."Nota de contenido: Tabla de contenido.
Primera parte. 1879-1913
1. La familia Bronstein. 2. Primera educación. 3. La escuela. 4. El joven revolucionario. 5. Amor y cárcel. 6. Exilio siberiano. 7. Iskrá. 8. Rompedor de ataduras. 9. El año 1905. 10. Juicio y castigo. 11. Emigré de nuevo. 12. Unificador. 13. Corresponsal especial.
Segunda parte. 1914-1919
1. Guerra en la guerra. 2. Factores revolucionarios. 3. Travesías atlánticas. 4. Casi bolchevique. 5. Amenazas y promesas. 6. La toma del poder. 7. Comisario del pueblo. 8. Trotski y los judíos. 9. Brest-Litovsk. 10. Kazán y después. 11. Casi almando. 12. Victoria roja. 13. La revolución mundial.
Tercera parte. 1920-1928.
1. Las imágenes y la vida. 2. Paz y guerra. 3. De vuelta desde el límite. 4. Discusiones sobre reformas. 5. La política de la enfermedad. 6. la oposición de izquierda. 7. En el frente cultural. 8. errar el tiro. 9. Entorno y fracción. 10. La vida con Trotski. 11. Lo que Trotski quería. 12. Últimos días en Moscú. 13. Alma Atá.
Cuarta parte. 1929-1940.
1. Büküyada. 2. En busca de revoluciones. 3. el escritor. 4. Conexiones rusas. 5. Al sur y al norte de Europa. 6. En México. 7. La Cuarta Internacional. 8. Trotski y sus mujeres. 9. "La cuestión rusa". 10. Frente a los filósofos. 11. La Segunda Guerra Mundial. 12. Asesinato. 13. Los guardianes y la llama.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06802 947.084 SERt Libro Secundaria HISTORIA Disponible