A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Juan Rulfo
Documentos disponibles escritos por este autor



Critica del cuento hispanoamericano S.XX: 2. La gran síntesis y después / José Miguel Oviedo
Título : Critica del cuento hispanoamericano S.XX: 2. La gran síntesis y después Tipo de documento: texto impreso Autores: José Miguel Oviedo, Compilador ; Miguel Angel Asturias, Autor ; Alejo Carpentier, Autor ; José Lezama Lima, Autor ; Juan Carlos Onetti, Autor ; Julio Cortázar (1914 - 1984), Autor ; Juan Rulfo, Autor ; José Donoso, Autor ; Carlos Fuentes, Autor ; Gabriel García Márquez, Autor ; Mario Vargas Llosa, Autor ; Elena Poniatowska, Autor ; José Emilio Pacheco, Autor ; Rosario Ferré, Autor ; Álvaro Mutis, Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 692 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-0586-9 Nota general: Selección, introducción y comentarios, bibliografía y notas de Juan Miguel Oviedo Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA CUENTOS CRÍTICA ANÁLISIS HISPANOAMÉRICA SIGLO XX Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Resumen tomado de la obra: Esta antología, preparada por José Miguel Oviedo no es de los grandes cuentistas del siglo XX sino de los cuentos que mejor muestran la diversidad de género en este período, ofreciendo un cuadro vivo y funcional y no un mero catálogo de las principales figuras nacionales. Partiendo de 1920, fecha en torno a la cual se produce en Hispanoamérica el fin de la corriente modernista y sus formas epigonales y el primer impacto de la vanguardia europea, ofrece una visión totalizadora de la evolución del cuento desde la fecha hasta la actualidad. Precedidos de una excelente introducción que ordena la producción cuentística del siglo XX atendiendo a las grandes líneas que ha seguido su marcha, cada uno de los relatos seleccionados va acompañado de una presentación del autor y una bibliografía actualizada. Dividida en dos volúmenes por razones editoriales, esta antología da cuenta de la notable madurez estética alcanzada por el cuento hispanoamericano. Nota de contenido: Tabla de contenido.
III. La gran síntesis hacia el "boom".
Miguel Ángel Asturias (1899-1974). Cuento: Leyenda de la Tatuana.
Alejo Carpentier (1904-1980). Cuento: Viaje a la semilla.
José Lezama Lima (1910-1976). Cuento: Cangrejos, golondrinas.
Juan Carlos Onetti (1909-1994). Cuentos: Bienvenido, Bob. El infierno tan temido.
Julio Cortázar (1914-1984). Cuentos: Casa tomada. La autopista del Sur.
Juan Rulfo (1918-1986). Cuentos: No oyes ladrar a los perros.
José Donoso (1924-1996). Cuento: Dos cartas.
Carlos Fuentes (1928-2012). Cuento: La muñeca reina.
Gabriel García Márquez (1928-2014). Cuentos: Un día de estos. Un señor muy viejo con unas alas enormes.
Mario Vargas Llosa (1936- )Cuento: Día domingo.
IV. Otras direcciones desde el "Boom".
Elena Poniatowska (1932- ). Cuento: Cine Prado.
José Emilio Pacheco (1939-2014). Cuento: El viento distante.
Alfredo Bryce Echenique (1939- ). Cuento: Con Jimmy, en Paracas.
Rosario Ferré (1942-2016). Cuento: La muñeca menor.
Alvaro Mutis (1923-2013). Cuento: Cocora.Critica del cuento hispanoamericano S.XX: 2. La gran síntesis y después [texto impreso] / José Miguel Oviedo, Compilador ; Miguel Angel Asturias, Autor ; Alejo Carpentier, Autor ; José Lezama Lima, Autor ; Juan Carlos Onetti, Autor ; Julio Cortázar (1914 - 1984), Autor ; Juan Rulfo, Autor ; José Donoso, Autor ; Carlos Fuentes, Autor ; Gabriel García Márquez, Autor ; Mario Vargas Llosa, Autor ; Elena Poniatowska, Autor ; José Emilio Pacheco, Autor ; Rosario Ferré, Autor ; Álvaro Mutis, Autor . - Madrid (España) : Alianza, 1992 . - 692 p.
ISBN : 978-84-206-0586-9
Selección, introducción y comentarios, bibliografía y notas de Juan Miguel Oviedo
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA CUENTOS CRÍTICA ANÁLISIS HISPANOAMÉRICA SIGLO XX Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Resumen tomado de la obra: Esta antología, preparada por José Miguel Oviedo no es de los grandes cuentistas del siglo XX sino de los cuentos que mejor muestran la diversidad de género en este período, ofreciendo un cuadro vivo y funcional y no un mero catálogo de las principales figuras nacionales. Partiendo de 1920, fecha en torno a la cual se produce en Hispanoamérica el fin de la corriente modernista y sus formas epigonales y el primer impacto de la vanguardia europea, ofrece una visión totalizadora de la evolución del cuento desde la fecha hasta la actualidad. Precedidos de una excelente introducción que ordena la producción cuentística del siglo XX atendiendo a las grandes líneas que ha seguido su marcha, cada uno de los relatos seleccionados va acompañado de una presentación del autor y una bibliografía actualizada. Dividida en dos volúmenes por razones editoriales, esta antología da cuenta de la notable madurez estética alcanzada por el cuento hispanoamericano. Nota de contenido: Tabla de contenido.
III. La gran síntesis hacia el "boom".
Miguel Ángel Asturias (1899-1974). Cuento: Leyenda de la Tatuana.
Alejo Carpentier (1904-1980). Cuento: Viaje a la semilla.
José Lezama Lima (1910-1976). Cuento: Cangrejos, golondrinas.
Juan Carlos Onetti (1909-1994). Cuentos: Bienvenido, Bob. El infierno tan temido.
Julio Cortázar (1914-1984). Cuentos: Casa tomada. La autopista del Sur.
Juan Rulfo (1918-1986). Cuentos: No oyes ladrar a los perros.
José Donoso (1924-1996). Cuento: Dos cartas.
Carlos Fuentes (1928-2012). Cuento: La muñeca reina.
Gabriel García Márquez (1928-2014). Cuentos: Un día de estos. Un señor muy viejo con unas alas enormes.
Mario Vargas Llosa (1936- )Cuento: Día domingo.
IV. Otras direcciones desde el "Boom".
Elena Poniatowska (1932- ). Cuento: Cine Prado.
José Emilio Pacheco (1939-2014). Cuento: El viento distante.
Alfredo Bryce Echenique (1939- ). Cuento: Con Jimmy, en Paracas.
Rosario Ferré (1942-2016). Cuento: La muñeca menor.
Alvaro Mutis (1923-2013). Cuento: Cocora.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00542 801.95 OVIa Vol.2 Libro Secundaria LITERATURA Disponible Cuentos latinoamericanos: Antología / Jorge Luis Borges
Título : Cuentos latinoamericanos: Antología Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Luis Borges, Autor ; Alejo Carpentier, Autor ; Julio Cortázar (1914 - 1984), Autor ; Juan Rulfo, Autor ; Adolfo Bioy Casares, Autor ; Gabriel García Márquez, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Alfaguara Fecha de publicación: c1970 Colección: Alfaguara juvenil Número de páginas: 134 p ISBN/ISSN/DL: 978-958-240-061-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CUENTOS LITERATURA LATINOAMERICANA SIGLO XX Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Nota de contenido: Hombre de la esquina rosada / Jorge Luis Borges; Los fugitivos / Alejo Carpentier; La autopista del sur / Julio Cortázar; Nos han dado la tierra / Juan Rulfo; Recuerdo de las sierras / Adolfo Bioy Casares; En este pueblo no hay ladrones / Gabriel Garcia Marquez Cuentos latinoamericanos: Antología [texto impreso] / Jorge Luis Borges, Autor ; Alejo Carpentier, Autor ; Julio Cortázar (1914 - 1984), Autor ; Juan Rulfo, Autor ; Adolfo Bioy Casares, Autor ; Gabriel García Márquez, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Alfaguara, c1970 . - 134 p. - (Alfaguara juvenil) .
ISBN : 978-958-240-061-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CUENTOS LITERATURA LATINOAMERICANA SIGLO XX Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Nota de contenido: Hombre de la esquina rosada / Jorge Luis Borges; Los fugitivos / Alejo Carpentier; La autopista del sur / Julio Cortázar; Nos han dado la tierra / Juan Rulfo; Recuerdo de las sierras / Adolfo Bioy Casares; En este pueblo no hay ladrones / Gabriel Garcia Marquez Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08418 863 BORc Libro Secundaria LITERATURA Disponible El gallo de oro / Juan Rulfo
Título : El gallo de oro Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Rulfo, Autor Editorial: Madrid [España] : Era Fecha de publicación: 1982 Otro editor: Madrid [España] : Alianza Número de páginas: 149 p ISBN/ISSN/DL: L00623 Nota general: Presentación y notas de Jorge Ayala Blanco. Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA MEXICANA GUION CINEMATOGRÁFICO Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: "La brevedad de la magistral obra de JUAN RUFO - " Pedro Páramo" y "EL llanoen llamas"- no impide figurar en la cima de la narrativa escrita en espa?ol de las últimas décadas. Este volumen incluye el argumento que improvisó Juan Rulfo para "EL despojo", un cortometraje dirigido en 1960 por Antonio Reynoso, y dos comentarios para " La fórmula secreta" uno dirigido a orientar la recepción pública del filme y otro que sirve de eje conceptual a su banda sonora. Pero la principal novedad del libro es el guion inédito de EL GALLO DE ORO, infielmente llevado a la pantalla por Roberto Gavadón en 1964. Como se?ala en el prólogo Jorge Ayala Blanco, el argumento de la película- " redactado en el lenguaje llano, que requiere todo proyecto cinematográfico repleto de precisiones"-sumerge al lector en las obsesiones caracter´sticas del universo de Rulfo a través del extraño, apretado y misterioso tejido de relaciones entre dos seres marginales y errabundos, el gallero Dionisio Pinzón y la cancionera de palenques apodada La Caponera. Completan el volumen una iconogrfía secuencial para situar visualmente los textos y una muestra de los trabajos de Juan Rulfo como fotógrafo." El gallo de oro [texto impreso] / Juan Rulfo, Autor . - Madrid (España) : Era : Madrid (España) : Alianza, 1982 . - 149 p.
ISSN : L00623
Presentación y notas de Jorge Ayala Blanco.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA MEXICANA GUION CINEMATOGRÁFICO Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: "La brevedad de la magistral obra de JUAN RUFO - " Pedro Páramo" y "EL llanoen llamas"- no impide figurar en la cima de la narrativa escrita en espa?ol de las últimas décadas. Este volumen incluye el argumento que improvisó Juan Rulfo para "EL despojo", un cortometraje dirigido en 1960 por Antonio Reynoso, y dos comentarios para " La fórmula secreta" uno dirigido a orientar la recepción pública del filme y otro que sirve de eje conceptual a su banda sonora. Pero la principal novedad del libro es el guion inédito de EL GALLO DE ORO, infielmente llevado a la pantalla por Roberto Gavadón en 1964. Como se?ala en el prólogo Jorge Ayala Blanco, el argumento de la película- " redactado en el lenguaje llano, que requiere todo proyecto cinematográfico repleto de precisiones"-sumerge al lector en las obsesiones caracter´sticas del universo de Rulfo a través del extraño, apretado y misterioso tejido de relaciones entre dos seres marginales y errabundos, el gallero Dionisio Pinzón y la cancionera de palenques apodada La Caponera. Completan el volumen una iconogrfía secuencial para situar visualmente los textos y una muestra de los trabajos de Juan Rulfo como fotógrafo." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00623 863 RULg Libro Secundaria LITERATURA Disponible El llano en llamas / Juan Rulfo
Título : El llano en llamas Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Rulfo, Autor Editorial: Barcelona [España] : Anagrama Fecha de publicación: c1993 Colección: Compactos num. 74 Número de páginas: 139 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-2078-2 Idioma : Español (spa) Etiquetas: NOVELA LITERATURA MEXICANA SIGLO XX Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Libro de relatos perfectos, profundamente enraizados en un momento histórico muy concreto, los años cincuenta, cuando ya era evidente el fracaso de la Revolución mexicana y apuntaban los comienzos del «desarrollo» más salvaje. La obra de Rulfo, sin embargo, va mucho más allá de la excelente literatura mexicana que se ocupa de los mismos temas -como Los de abajo, de Mariano Azuela- y junto con su novela Pedro Páramo, marca un momento límite de las letras hispanoamericanas. Tras la publicación de los dos libros de Rulfo, ya nada vuelve a ser igual. Lacónicos, de estructuras cerradas, trabajadas con la precisión de un poema, y que permanecen grabados a fuego en la mente del lector, habría que buscar quizá sus antecedentes en los primeros relatos de James Joyce y en el mejor Faulkner, y sumar a la influencia de estos maestros una percepción del tiempo y de la historia profundamente original, y un uso magistral de la lengua castellana y de sus ritmos y resonancias más sutiles.". El llano en llamas [texto impreso] / Juan Rulfo, Autor . - Barcelona (España) : Anagrama, c1993 . - 139 p. - (Compactos; 74) .
ISBN : 978-84-339-2078-2
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA MEXICANA SIGLO XX Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: "Libro de relatos perfectos, profundamente enraizados en un momento histórico muy concreto, los años cincuenta, cuando ya era evidente el fracaso de la Revolución mexicana y apuntaban los comienzos del «desarrollo» más salvaje. La obra de Rulfo, sin embargo, va mucho más allá de la excelente literatura mexicana que se ocupa de los mismos temas -como Los de abajo, de Mariano Azuela- y junto con su novela Pedro Páramo, marca un momento límite de las letras hispanoamericanas. Tras la publicación de los dos libros de Rulfo, ya nada vuelve a ser igual. Lacónicos, de estructuras cerradas, trabajadas con la precisión de un poema, y que permanecen grabados a fuego en la mente del lector, habría que buscar quizá sus antecedentes en los primeros relatos de James Joyce y en el mejor Faulkner, y sumar a la influencia de estos maestros una percepción del tiempo y de la historia profundamente original, y un uso magistral de la lengua castellana y de sus ritmos y resonancias más sutiles.". Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09823 863 RULl Libro Secundaria LITERATURA Disponible Obra reunida: El Llano en llamas, Pedro Páramo, El gallo de oro / Juan Rulfo
Título : Obra reunida: El Llano en llamas, Pedro Páramo, El gallo de oro Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Rulfo, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Eterna Cadencia Fecha de publicación: 2016 Otro editor: Madrid [España] : Alianza Número de páginas: 334 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-7121-07-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: NOVELA LITERATURA MEXICANA SIGLO XX Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: "La brevedad de la magistral obra de JUAN RUFO - "Los tres libros que se incluyen en este volumen, El Llano en llamas, Pedro Paramo y El gallo de oro, son los únicos que publicó Juan Rulfo, y no hizo falta nada más para que se convirtiera en uno de los mayores escritores en lengua castellana.
Los diecisiete cuentos de El Llano en llamas funcionan como artefactos preciosos, pulidos en su Pedro Paramo, si no la mejor, si no la más larga, si no la más importante, sí la más bella de las novelas que se han escrito jamás en lengua castellana, según García Márquez, con ese pueblo lleno de susurros y sombras, donde sólo se escuchan la memoria del pasado y sus alucinaciones como escenario, abjura del realismo mimético y genera una clara ruptura con la tradición novelística de América Latina. Finalmente, El gallo de oro , su segunda novela, escrita entre 1956 y 1958, pero publicada recién en 1980, y que se utilizó previamente para producir la película homónima, es una novela breve y extraordinaria, en la que explora nuevos caminos y atmósferas. Todo el universo narrativo de Rulfo condensado en estos tres textos, que han conmovido a tantos lectores e influenciado tan profundamente a escritores posteriores."Obra reunida: El Llano en llamas, Pedro Páramo, El gallo de oro [texto impreso] / Juan Rulfo, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Eterna Cadencia : Madrid (España) : Alianza, 2016 . - 334 p.
ISBN : 978-987-7121-07-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA MEXICANA SIGLO XX Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: "La brevedad de la magistral obra de JUAN RUFO - "Los tres libros que se incluyen en este volumen, El Llano en llamas, Pedro Paramo y El gallo de oro, son los únicos que publicó Juan Rulfo, y no hizo falta nada más para que se convirtiera en uno de los mayores escritores en lengua castellana.
Los diecisiete cuentos de El Llano en llamas funcionan como artefactos preciosos, pulidos en su Pedro Paramo, si no la mejor, si no la más larga, si no la más importante, sí la más bella de las novelas que se han escrito jamás en lengua castellana, según García Márquez, con ese pueblo lleno de susurros y sombras, donde sólo se escuchan la memoria del pasado y sus alucinaciones como escenario, abjura del realismo mimético y genera una clara ruptura con la tradición novelística de América Latina. Finalmente, El gallo de oro , su segunda novela, escrita entre 1956 y 1958, pero publicada recién en 1980, y que se utilizó previamente para producir la película homónima, es una novela breve y extraordinaria, en la que explora nuevos caminos y atmósferas. Todo el universo narrativo de Rulfo condensado en estos tres textos, que han conmovido a tantos lectores e influenciado tan profundamente a escritores posteriores."Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09752 863 RULo Libro Secundaria LITERATURA Disponible Pedro Paramo / Juan Rulfo
PermalinkPedro Páramo / Juan Rulfo
PermalinkPedro Páramo y El llano en llamas / Juan Rulfo
PermalinkPedro Páramo y El llano en llamas / Juan Rulfo
Permalink1. Panorama del cuento mexicano / Heber Raviolo
Permalink