A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Lincoln Maiztegui Casas
Documentos disponibles escritos por este autor



Mozart: detrás de la máscara / Lincoln Maiztegui Casas
Título : Mozart: detrás de la máscara Tipo de documento: texto impreso Autores: Lincoln Maiztegui Casas, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Planeta Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 383 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-491-463-1 Idioma : Español (spa) Etiquetas: ARTE MÚSICA GENIO CLÁSICO BIOGRAFÍA EUROPA Clasificación: 780 MÚSICA Resumen: Resumen tomado de la obra: El gran Rubinstein ha definido la música como el espacio y el tiempo que vibra entre dos notas. Se ha dicho también que una persona, todas las personas, somos incognoscibles. Mucho más si se trata de un genio, una de esas excepciones vivientes capaces de las hazañas y las miserias más vertiginosas del espíritu. Si esto es así, la biografía de un genio es, en el mejor de los casos, apenas una aproximación.
En este libro biográfico, robustamente documentado, con aportes inéditos, el musicólogo, periodista y ajedrecista Lincoln R. Maiztegui Casas refiere la exorbitada vida de Wolfgang Mozart. No obstante la minucia y el rigor fundamental, el texto fluye casi todo con la gracia de la música del genio y con el ritmo espasmódico de su creatividad extraordinaria. Sin embargo, parafraseando a Rubinstein, se debe admitir que la vida de Mozart no es esta biografía; su vida es, más bien, el misterio que late entre cada uno de los acontecimientos registradas en este libro. El aporte de este trabajo es suministrar una sólida plataforma informativa desde la cual se vislumbre la dimensión del genio; en cierta forma, el altar desde el que se atisba la inescrutable divinidad. Álvaro Secondo.Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Atención: prodigio en Salzburgo.
2. El niño milagroso.
3. El Gran Viaje.
4. Londres, o el imposible retorno.
5. Bella Italia.
6. Príncipe con librea.
7. La libertad como tragedia.
8. El 14 de julio de los músicos.
9. Dos raptos y un regreso.
10. Los rayos del sol.
11. Don Giovanni.
12. Miserias y esperanzas.
13. El año de los años.
14. Muerte y transfiguración.Mozart: detrás de la máscara [texto impreso] / Lincoln Maiztegui Casas, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Planeta, 2005 . - 383 p.
ISBN : 978-950-491-463-1
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ARTE MÚSICA GENIO CLÁSICO BIOGRAFÍA EUROPA Clasificación: 780 MÚSICA Resumen: Resumen tomado de la obra: El gran Rubinstein ha definido la música como el espacio y el tiempo que vibra entre dos notas. Se ha dicho también que una persona, todas las personas, somos incognoscibles. Mucho más si se trata de un genio, una de esas excepciones vivientes capaces de las hazañas y las miserias más vertiginosas del espíritu. Si esto es así, la biografía de un genio es, en el mejor de los casos, apenas una aproximación.
En este libro biográfico, robustamente documentado, con aportes inéditos, el musicólogo, periodista y ajedrecista Lincoln R. Maiztegui Casas refiere la exorbitada vida de Wolfgang Mozart. No obstante la minucia y el rigor fundamental, el texto fluye casi todo con la gracia de la música del genio y con el ritmo espasmódico de su creatividad extraordinaria. Sin embargo, parafraseando a Rubinstein, se debe admitir que la vida de Mozart no es esta biografía; su vida es, más bien, el misterio que late entre cada uno de los acontecimientos registradas en este libro. El aporte de este trabajo es suministrar una sólida plataforma informativa desde la cual se vislumbre la dimensión del genio; en cierta forma, el altar desde el que se atisba la inescrutable divinidad. Álvaro Secondo.Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Atención: prodigio en Salzburgo.
2. El niño milagroso.
3. El Gran Viaje.
4. Londres, o el imposible retorno.
5. Bella Italia.
6. Príncipe con librea.
7. La libertad como tragedia.
8. El 14 de julio de los músicos.
9. Dos raptos y un regreso.
10. Los rayos del sol.
11. Don Giovanni.
12. Miserias y esperanzas.
13. El año de los años.
14. Muerte y transfiguración.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07496 780 MAIm Libro Secundaria ARTE Disponible 1 - 6. Orientales: Una historia política del Uruguay / Lincoln Maiztegui Casas
Título : Orientales: Una historia política del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Lincoln Maiztegui Casas, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Planeta Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 6 v. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7374-0-2 Nota general: ISBN 978-9974-737-40-2 (v. 1).
ISBN 978-9974-737-41-9 (v. 2).
ISBN 978-9974-737-42-6 (v. 3).
ISBN 978-9974-737-43-3 (v. 4).
ISBN 978-9974-737-44-0 (v. 5).
ISBN 978-9974-737-45-7 (v. 6).Idioma : Español (spa) Etiquetas: ATANASIO DE LA CRUZ AGUIRRE ALFREDO BALDOMIR JOSE BATLLE Y ORDOÑEZ LORENZO BATLLE BATLLISMO BERNARDO PRUDENCIO BERRO JUAN MARIA BORDABERRY BALTASAR BRUM JUAN CAMPISTEGUY JUAN LINDOLFO DEMOCRACIA URUGUAY HISTORIA JOSE EUGENIO ELLAURI VENANCIO FLORES TOMAS GOMENSORO GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA JULIO HERRERA Y OBES JUAN BAUTISTA IDIARTE BORDA LUIS LACALLE HERRERA LORENZO LATORRE JORGE PACHECO ARECO PACTO DEL CLUB NAVAL PARTIDOS POLITICOS GABRIEL ANTONIO PEREIRA REVOLUCION ORIENTAL JOSE SERRATO COLEGIADO, 1952-1967 DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA, 1825 DEFENSA DE PAYSANDU, 1864 ESTADO DE GUERRA GUERRA GRANDE, 1839-1851 INDEPENDENCIA, 1810-1828 REVOLUCION DE LAS LANZAS, 1870-1872 REVOLUCIÓN, 1904 PEDRO VARELA FELICIANO VIERA CLAUDIO WILLIMAN Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: “No tiene esta historia del pueblo oriental -no podría tenerla- pretensiones de originalidad ni aportación de grandes descubrimientos capaces de modificar visiones decantadas de hechos, períodos y protagonistas. Si se ha emprendido la ardua labor de reconstruir la peripecia de una comunidad histórica, desde sus orígenes a la actualidad, ha sido por dos razones fundamentales. En primer lugar, para devolver a los ciudadanos, ilustres y oscuros, orientales de nacimiento o por opción vital, de todos los extremos del prisma ideológico y de todas las opciones políticas, con todas sus virtudes y sus limitaciones a cuestas, el sitial que les corresponde como agonistas del arduo proceso de construir una nación. El cúmulo de pasiones, ideales, voluntades, intereses, egoísmos y sacrificios que los animaron constituyen el meollo de la existencia humana y, quiérase o no, forjan diariamente la historia. Es por eso que este trabajo lleva como subtítulo la definición de “historia política”, sin que ello implique por supuesto, desconocer ni menospreciar los aspectos económicos, sociales y culturales, tan profundamente imbricados con los primeros que sólo es posible separarlos en la pluma del analista y nunca en la poliforme e intensa aventura de la vida. Y en segundo lugar, para cerrar el ciclo histórico con un estudio de los últimos años, los de la dictadura y la recuperación democrática, que serán abordados también en esta colección. Años fermentales -todos lo son- que por lo general están ausentes de los textos de estudio y que mi experiencia docente me indica que generan un apasionado interés en los jóvenes que no los vivieron.” Nota de contenido: De los orígenes a 1830 : la población autóctona ; La revolución oriental y el ciclo artiguista ; La independencia. v. 1
De 1830 a 1904 : el surgimiento de las divisas ; La Guerra Grande ; La consolidación del Estado ; La guerra civil de 1904. v. 2
1904 a 1938 : el período batllista ; La democracia en pedazos. v. 3
1938 a 1958 : los gobiernos de A. Baldomir ; La vuelta del Batllismo. v. 4
1959 a 1970 : el colegiado herrero-ruralista ; El pachequismo (parte I). v. 5
1970 a 1972 : el pachequismo (parte II) ; Las elecciones de 1971. v. 6Orientales: Una historia política del Uruguay [texto impreso] / Lincoln Maiztegui Casas, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Planeta, 2016 . - 6 v.
ISBN : 978-9974-7374-0-2
ISBN 978-9974-737-40-2 (v. 1).
ISBN 978-9974-737-41-9 (v. 2).
ISBN 978-9974-737-42-6 (v. 3).
ISBN 978-9974-737-43-3 (v. 4).
ISBN 978-9974-737-44-0 (v. 5).
ISBN 978-9974-737-45-7 (v. 6).
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: ATANASIO DE LA CRUZ AGUIRRE ALFREDO BALDOMIR JOSE BATLLE Y ORDOÑEZ LORENZO BATLLE BATLLISMO BERNARDO PRUDENCIO BERRO JUAN MARIA BORDABERRY BALTASAR BRUM JUAN CAMPISTEGUY JUAN LINDOLFO DEMOCRACIA URUGUAY HISTORIA JOSE EUGENIO ELLAURI VENANCIO FLORES TOMAS GOMENSORO GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA JULIO HERRERA Y OBES JUAN BAUTISTA IDIARTE BORDA LUIS LACALLE HERRERA LORENZO LATORRE JORGE PACHECO ARECO PACTO DEL CLUB NAVAL PARTIDOS POLITICOS GABRIEL ANTONIO PEREIRA REVOLUCION ORIENTAL JOSE SERRATO COLEGIADO, 1952-1967 DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA, 1825 DEFENSA DE PAYSANDU, 1864 ESTADO DE GUERRA GUERRA GRANDE, 1839-1851 INDEPENDENCIA, 1810-1828 REVOLUCION DE LAS LANZAS, 1870-1872 REVOLUCIÓN, 1904 PEDRO VARELA FELICIANO VIERA CLAUDIO WILLIMAN Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: “No tiene esta historia del pueblo oriental -no podría tenerla- pretensiones de originalidad ni aportación de grandes descubrimientos capaces de modificar visiones decantadas de hechos, períodos y protagonistas. Si se ha emprendido la ardua labor de reconstruir la peripecia de una comunidad histórica, desde sus orígenes a la actualidad, ha sido por dos razones fundamentales. En primer lugar, para devolver a los ciudadanos, ilustres y oscuros, orientales de nacimiento o por opción vital, de todos los extremos del prisma ideológico y de todas las opciones políticas, con todas sus virtudes y sus limitaciones a cuestas, el sitial que les corresponde como agonistas del arduo proceso de construir una nación. El cúmulo de pasiones, ideales, voluntades, intereses, egoísmos y sacrificios que los animaron constituyen el meollo de la existencia humana y, quiérase o no, forjan diariamente la historia. Es por eso que este trabajo lleva como subtítulo la definición de “historia política”, sin que ello implique por supuesto, desconocer ni menospreciar los aspectos económicos, sociales y culturales, tan profundamente imbricados con los primeros que sólo es posible separarlos en la pluma del analista y nunca en la poliforme e intensa aventura de la vida. Y en segundo lugar, para cerrar el ciclo histórico con un estudio de los últimos años, los de la dictadura y la recuperación democrática, que serán abordados también en esta colección. Años fermentales -todos lo son- que por lo general están ausentes de los textos de estudio y que mi experiencia docente me indica que generan un apasionado interés en los jóvenes que no los vivieron.” Nota de contenido: De los orígenes a 1830 : la población autóctona ; La revolución oriental y el ciclo artiguista ; La independencia. v. 1
De 1830 a 1904 : el surgimiento de las divisas ; La Guerra Grande ; La consolidación del Estado ; La guerra civil de 1904. v. 2
1904 a 1938 : el período batllista ; La democracia en pedazos. v. 3
1938 a 1958 : los gobiernos de A. Baldomir ; La vuelta del Batllismo. v. 4
1959 a 1970 : el colegiado herrero-ruralista ; El pachequismo (parte I). v. 5
1970 a 1972 : el pachequismo (parte II) ; Las elecciones de 1971. v. 6Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09863 989.506 4 MAIo T. 1 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L09864 989.506 4 MAIo T. 2 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L09865 989.506 4 MAIo T. 3 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L09866 989.506 4 MAIo T. 4 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L09867 989.506 4 MAIo T. 5 Libro Secundaria HISTORIA Disponible L09868 989.506 4 MAIo T. 6 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 3. Orientales: Una historia política del Uruguay. / Lincoln Maiztegui Casas
Título : Orientales: Una historia política del Uruguay. : De 1938 a 1971 Tipo de documento: texto impreso Autores: Lincoln Maiztegui Casas Editorial: Montevideo [Uruguay] : Planeta Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 719 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-643-51-2 Idioma : Español (spa) Etiquetas: POLÍTICA URUGUAY HISTORIA SIGLO XX OSCAR DIEGO GESTIDO JORGE PACHECO ARECO NEOBATLLISMO DICTADURA HISTORIA AMERICA LATINA TOMÁS BERRETA LUIS BATLLE BERRES ALFREDO BALDOMIR Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Nota de contenido: 18. La presidencia constitucional de Baldomir. - 19. El inicio del último espejismo (1943-1947). - 20. La vuelta del Batllismo (1947-1951). - 21. Martínez Trueba y el primer colegiado (1951-1955). - 22. El colapso del neobatllismo (1955-1959). - 23. El colegiado Herrero-ruralista (1959-1963). - 24. El colegiado de la "Ubedoxia" (1963-1967). - 25. El pachequismo (1967-1971). - 26. América Latina en llamas. - 27. Las elecciones de 1971. Orientales: Una historia política del Uruguay. : De 1938 a 1971 [texto impreso] / Lincoln Maiztegui Casas . - Montevideo (Uruguay) : Planeta, 2008 . - 719 p.
ISBN : 978-9974-643-51-2
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: POLÍTICA URUGUAY HISTORIA SIGLO XX OSCAR DIEGO GESTIDO JORGE PACHECO ARECO NEOBATLLISMO DICTADURA HISTORIA AMERICA LATINA TOMÁS BERRETA LUIS BATLLE BERRES ALFREDO BALDOMIR Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Nota de contenido: 18. La presidencia constitucional de Baldomir. - 19. El inicio del último espejismo (1943-1947). - 20. La vuelta del Batllismo (1947-1951). - 21. Martínez Trueba y el primer colegiado (1951-1955). - 22. El colapso del neobatllismo (1955-1959). - 23. El colegiado Herrero-ruralista (1959-1963). - 24. El colegiado de la "Ubedoxia" (1963-1967). - 25. El pachequismo (1967-1971). - 26. América Latina en llamas. - 27. Las elecciones de 1971. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09854 989.506 4 MAIo T. 3 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 4. Orientales: Una historia política del Uruguay. / Lincoln Maiztegui Casas
Título : Orientales: Una historia política del Uruguay. : De 1972 - 1985, La Dictadura 1973 - 1985 Tipo de documento: texto impreso Autores: Lincoln Maiztegui Casas Editorial: Montevideo [Uruguay] : Planeta Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 923 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-643-70-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: POLÍTICA, URUGUAY, DICTADURA, HISTORIA SIGLO XX Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: Contiene: 28. La presidencia constitucional de Bordaberry (1972-1973). 29. Golpe de estado y huelga general (1973). 30. La dictadura "comisarial" (1973-1975). 31. La caída de Bordaberry (1976). 32. Apogeo e intentos refundacionales (1976-1978). 33. Aislamiento creciente y reactivación opositora (1978-1980). 34. El plebiscito constitucional y sus escuelas (1980-1981). 35. Elecciones en los partidos políticos (1981-1982). 36. Un "río de libertad" (1983). 37. La democracia en el horizonte (1984). 38. El pacto del Club Naval y las elecciones (1984-1985). Orientales: Una historia política del Uruguay. : De 1972 - 1985, La Dictadura 1973 - 1985 [texto impreso] / Lincoln Maiztegui Casas . - Montevideo (Uruguay) : Planeta, 2008 . - 923 p.
ISBN : 978-9974-643-70-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: POLÍTICA, URUGUAY, DICTADURA, HISTORIA SIGLO XX Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: Contiene: 28. La presidencia constitucional de Bordaberry (1972-1973). 29. Golpe de estado y huelga general (1973). 30. La dictadura "comisarial" (1973-1975). 31. La caída de Bordaberry (1976). 32. Apogeo e intentos refundacionales (1976-1978). 33. Aislamiento creciente y reactivación opositora (1978-1980). 34. El plebiscito constitucional y sus escuelas (1980-1981). 35. Elecciones en los partidos políticos (1981-1982). 36. Un "río de libertad" (1983). 37. La democracia en el horizonte (1984). 38. El pacto del Club Naval y las elecciones (1984-1985). Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06301 989.506 4 MAIo T. 4 Libro Secundaria HISTORIA Disponible 5. Orientales: Una historia política / Lincoln Maiztegui Casas
Título : Orientales: Una historia política : De 1985 a 2005. La Democracia restaurada. Tipo de documento: texto impreso Autores: Lincoln Maiztegui Casas Editorial: Montevideo [Uruguay] : Planeta Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 671 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-685-33-8 Idioma : Español (spa) Etiquetas: POLÍTICA, URUGUAY, DICTADURA, HISTORIA SIGLO XX Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: Contiene: 31.La restauración democrática (1985-1990). 32.La Presidencia de Luis Alberto Lacalle (1990-1995) 33.La segunda Presidencia de Sanguinetti (1995-2000). 34.La Presidencia de Jorge Batlle. Orientales: Una historia política : De 1985 a 2005. La Democracia restaurada. [texto impreso] / Lincoln Maiztegui Casas . - Montevideo (Uruguay) : Planeta, 2010 . - 671 p.
ISBN : 978-9974-685-33-8
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: POLÍTICA, URUGUAY, DICTADURA, HISTORIA SIGLO XX Clasificación: 989.506 4 HISTORIA URUGUAY 1967 - Resumen: Contiene: 31.La restauración democrática (1985-1990). 32.La Presidencia de Luis Alberto Lacalle (1990-1995) 33.La segunda Presidencia de Sanguinetti (1995-2000). 34.La Presidencia de Jorge Batlle. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06616 989.506 4 MAIo T. 5 Libro Secundaria HISTORIA Disponible