TÃtulo : | Enseñar matemática en el Nivel Inicial y el primer ciclo de la EGB : Análisis y propuestas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mabel Panizza, Autor | Editorial: | Buenos Aires : Paidos | Fecha de publicación: | 2009 | Número de páginas: | 326 p. | Il.: | tapas blandas | ISBN/ISSN/DL: | 978-950-12-6141-7 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | conocimientos espaciales, geometrÃa, propuestas, aula Nivel inicial, primer ciclo, numeración, conteo, números naturales. | Resumen: | La posibilidad de elegir con conocimiento de causa entre diferentes propuestas de ensenanza y disponer de elementos para analizar y mejorar la propia practica constituye sin duda una necesidad de los docentes. El abandono de viejas practicas de ensenanza que no se adaptan a las demandas actuales no puede realizarse por mandato, sino mediante el conocimiento de los fundamentos tanto de las propuestas que se abandonan como de los nuevos enfoques didacticos. Esta obra recoge esa necesidad y busca generar un medio de comunicacion entre investigadores y educadores que permita no solo difundir resultados, sino tambien interpretarlos en terminos de alcances y limitaciones de modelos teoricos. Hoy parece posible, despues de varios anos de difusion de las primeras reformulaciones y proposiciones didacticas, promover su revision, detectar lagunas e inconsistencias, lo que sin duda generara nuevas preguntas. Tarea que los autores emprenden, poniendo especial cuidado en articular las investigaciones presentadas con concepciones de aprendizaje y de enseñanza, asà como también con propuestas para el aula en el Nivel Inicial y en el primer ciclo de la EGB. Las relaciones entre objetos de conocimiento y representaciones, la adquisición del "sentido" en matemática, los diversos enfoques a propósito de la enseñanza del numero y del sistema de numeración, del conteo y de los números naturales, la organización de instancias de discusión grupal en clase, son algunos de los temas que aquà se desarrollan, desplegando análisis comparativos de propuestas aúlicas, análisis de situaciones didácticas y registros de clases. El libro aborda también la adquisición de conocimientos espaciales y geométricos. |
Enseñar matemática en el Nivel Inicial y el primer ciclo de la EGB : Análisis y propuestas [texto impreso] / Mabel Panizza, Autor . - Buenos Aires : Paidos, 2009 . - 326 p. : tapas blandas. ISBN : 978-950-12-6141-7 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | conocimientos espaciales, geometrÃa, propuestas, aula Nivel inicial, primer ciclo, numeración, conteo, números naturales. | Resumen: | La posibilidad de elegir con conocimiento de causa entre diferentes propuestas de ensenanza y disponer de elementos para analizar y mejorar la propia practica constituye sin duda una necesidad de los docentes. El abandono de viejas practicas de ensenanza que no se adaptan a las demandas actuales no puede realizarse por mandato, sino mediante el conocimiento de los fundamentos tanto de las propuestas que se abandonan como de los nuevos enfoques didacticos. Esta obra recoge esa necesidad y busca generar un medio de comunicacion entre investigadores y educadores que permita no solo difundir resultados, sino tambien interpretarlos en terminos de alcances y limitaciones de modelos teoricos. Hoy parece posible, despues de varios anos de difusion de las primeras reformulaciones y proposiciones didacticas, promover su revision, detectar lagunas e inconsistencias, lo que sin duda generara nuevas preguntas. Tarea que los autores emprenden, poniendo especial cuidado en articular las investigaciones presentadas con concepciones de aprendizaje y de enseñanza, asà como también con propuestas para el aula en el Nivel Inicial y en el primer ciclo de la EGB. Las relaciones entre objetos de conocimiento y representaciones, la adquisición del "sentido" en matemática, los diversos enfoques a propósito de la enseñanza del numero y del sistema de numeración, del conteo y de los números naturales, la organización de instancias de discusión grupal en clase, son algunos de los temas que aquà se desarrollan, desplegando análisis comparativos de propuestas aúlicas, análisis de situaciones didácticas y registros de clases. El libro aborda también la adquisición de conocimientos espaciales y geométricos. |
|  |