Título : | Apuntes y aportes para la gestión curricular | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Margarita Poggi, Compilador ; Dino Salinas Fernández, Autor ; Sara Melgar, Autor ; Patricia Sadovsky, Autor ; Silvia Duschatzky, Autor | Editorial: | Argentina : Kapelusz | Fecha de publicación: | 1997 | Número de páginas: | 171 p | ISBN/ISSN/DL: | L04220 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | EDUCACIÓN APRENDIZAJE GESTIÓN CURRICULAR DIDÁCTICA | Clasificación: | 373.27 EDUCACIÓN - APRENDIZAJE | Resumen: | Resumen tomado de la obra: En estas páginas se aborda el campo de la gestión curricular como objeto del conocimiento, se ofrecen definiciones para que los actores construyan prácticas y se revisan prácticas para que se construyan nuevos saberes. la reflexión tiene aquí la virtud de articular, alternar y complementar perspectivas tóricas y prácticas concretas. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
1. ¿De qué hablamos cuando hablamos de gestión curricular? / Margarita Poggi.
2. Currículum, racionalidad y discurso didáctico / Diego Salinas
3. La observación / Margarita Poggi
4. Sobre continentes y contenidos / Margarita Poggi
5. Pensar la lengua en la escuela / Sara Melgar
6.Pensar la matemática en la escuela / Patricia Sadlovsky
7.Los proyectos institucionales / Margarita Poggi
8. El instrumentalismo y el pragmatismo crítico, dos opciones para pensar la realidad / Silvia Duschatzky. |
Apuntes y aportes para la gestión curricular [texto impreso] / Margarita Poggi, Compilador ; Dino Salinas Fernández, Autor ; Sara Melgar, Autor ; Patricia Sadovsky, Autor ; Silvia Duschatzky, Autor . - Argentina : Kapelusz, 1997 . - 171 p. ISSN : L04220 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | EDUCACIÓN APRENDIZAJE GESTIÓN CURRICULAR DIDÁCTICA | Clasificación: | 373.27 EDUCACIÓN - APRENDIZAJE | Resumen: | Resumen tomado de la obra: En estas páginas se aborda el campo de la gestión curricular como objeto del conocimiento, se ofrecen definiciones para que los actores construyan prácticas y se revisan prácticas para que se construyan nuevos saberes. la reflexión tiene aquí la virtud de articular, alternar y complementar perspectivas tóricas y prácticas concretas. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
1. ¿De qué hablamos cuando hablamos de gestión curricular? / Margarita Poggi.
2. Currículum, racionalidad y discurso didáctico / Diego Salinas
3. La observación / Margarita Poggi
4. Sobre continentes y contenidos / Margarita Poggi
5. Pensar la lengua en la escuela / Sara Melgar
6.Pensar la matemática en la escuela / Patricia Sadlovsky
7.Los proyectos institucionales / Margarita Poggi
8. El instrumentalismo y el pragmatismo crítico, dos opciones para pensar la realidad / Silvia Duschatzky. |
|  |