A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Milton Vanger
Documentos disponibles escritos por este autor



El paÃs modelo: José Batlle y Ordoñez 1907 - 1915 / Milton Vanger
TÃtulo : El paÃs modelo: José Batlle y Ordoñez 1907 - 1915 Tipo de documento: texto impreso Autores: Milton Vanger Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1983 Otro editor: Montevideo : Arca Número de páginas: 400 p. Idioma : Español (spa) Etiquetas: URUGUAY, HISTORIA, SIGLO XX, BATLLISMO, JOSÉ BATTLE Y ORDOÑEZ Clasificación: 989.506 1 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - URUGUAY - GOBIERNOS DE JOSÉ BATLLE Y ORÓÑEZ, 1903-1907 Y 1911-1952 El paÃs modelo: José Batlle y Ordoñez 1907 - 1915 [texto impreso] / Milton Vanger . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental : Montevideo : Arca, 1983 . - 400 p.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: URUGUAY, HISTORIA, SIGLO XX, BATLLISMO, JOSÉ BATTLE Y ORDOÑEZ Clasificación: 989.506 1 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - URUGUAY - GOBIERNOS DE JOSÉ BATLLE Y ORÓÑEZ, 1903-1907 Y 1911-1952 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01391 989.506 1 VANp Libro Secundaria HISTORIA Disponible José Batlle y Ordoñez, 1915 - 1917 "Humanizando el capitalismo" / Milton Vanger
TÃtulo : José Batlle y Ordoñez, 1915 - 1917 "Humanizando el capitalismo" Tipo de documento: texto impreso Autores: Milton Vanger, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 266 p Dimensiones: il. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-613-0 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: JOSÉ BATLLE Y ORDOÑEZ, HISTORIA, URUGUAY, SIGLO XX, BATLLISMO Clasificación: 989.506 1 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - URUGUAY - GOBIERNOS DE JOSÉ BATLLE Y ORÓÑEZ, 1903-1907 Y 1911-1952 Resumen: El tÃtulo completo del libro es: "José Batlle y Ordóñez 1915-1917. 'Humanizando el capitalismo. Uruguay y el Colegiado'". En el perÃodo 1915-1917 los uruguayos debieron decidir si su paÃs habrÃa de continuar su camino para convertirse en la democracia más avanzada de América Latina o, como temÃa la oposición, habrÃa de transformarse en una dictadura vitalicia dominada por José Batlle y Ordóñez detrás de la apariencia de un Poder Ejecutivo plural, el Colegiado. La ley de ocho horas de Batlle fue aprobada para convencer a los trabajadores de votar por el Colegiado en la elección del 30 de julio de 1916, cuando serÃan elegidos los miembros de la Convención Constituyente, que podÃa reformar la Constitución en tal sentido. Esta fue la primera elección en que se utilizó el voto secreto y en la que estuvieron habilitados para votar los analfabetos. Aunque no las mujeres, que debÃan limitarse a mirar lo que sucedÃa. Los resultados electorales fueron una gran sorpresa. Los Nacionalistas y los Colorados, anticolegialistas obtuvieron la mayorÃa de los convencionales. La Federación Rural habÃa demostrado ser más fuerte que la jornada de ocho horas. ¿La sociedad uruguaya era, entonces, conservadora? Los años 1915, 1916 y 1917 fueron cruciales para la democracia uruguaya y la continuación del papel de Batlle en la actividad polÃtica nacional. También presentan varias cuestiones a la consideración del lector. ¿Los lÃderes polÃticos son actores del cambio o solamente representantes de grupos polÃticos? ¿Cuán era la importancia relativa de los intereses extranjeros versus las condiciones locales? La discusión de las propuestas de Batlle en el año 1925, analizadas en el EpÃlogo del libro, sugiere una interrogante básica. ¿Los planes de Batlle para Uruguay se han desvanecido en la Historia o continúan siendo importantes en la actualidad?
José Batlle y Ordoñez, 1915 - 1917 "Humanizando el capitalismo" [texto impreso] / Milton Vanger, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2009 . - 266 p ; il.
ISBN : 978-9974-10-613-0
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: JOSÉ BATLLE Y ORDOÑEZ, HISTORIA, URUGUAY, SIGLO XX, BATLLISMO Clasificación: 989.506 1 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - URUGUAY - GOBIERNOS DE JOSÉ BATLLE Y ORÓÑEZ, 1903-1907 Y 1911-1952 Resumen: El tÃtulo completo del libro es: "José Batlle y Ordóñez 1915-1917. 'Humanizando el capitalismo. Uruguay y el Colegiado'". En el perÃodo 1915-1917 los uruguayos debieron decidir si su paÃs habrÃa de continuar su camino para convertirse en la democracia más avanzada de América Latina o, como temÃa la oposición, habrÃa de transformarse en una dictadura vitalicia dominada por José Batlle y Ordóñez detrás de la apariencia de un Poder Ejecutivo plural, el Colegiado. La ley de ocho horas de Batlle fue aprobada para convencer a los trabajadores de votar por el Colegiado en la elección del 30 de julio de 1916, cuando serÃan elegidos los miembros de la Convención Constituyente, que podÃa reformar la Constitución en tal sentido. Esta fue la primera elección en que se utilizó el voto secreto y en la que estuvieron habilitados para votar los analfabetos. Aunque no las mujeres, que debÃan limitarse a mirar lo que sucedÃa. Los resultados electorales fueron una gran sorpresa. Los Nacionalistas y los Colorados, anticolegialistas obtuvieron la mayorÃa de los convencionales. La Federación Rural habÃa demostrado ser más fuerte que la jornada de ocho horas. ¿La sociedad uruguaya era, entonces, conservadora? Los años 1915, 1916 y 1917 fueron cruciales para la democracia uruguaya y la continuación del papel de Batlle en la actividad polÃtica nacional. También presentan varias cuestiones a la consideración del lector. ¿Los lÃderes polÃticos son actores del cambio o solamente representantes de grupos polÃticos? ¿Cuán era la importancia relativa de los intereses extranjeros versus las condiciones locales? La discusión de las propuestas de Batlle en el año 1925, analizadas en el EpÃlogo del libro, sugiere una interrogante básica. ¿Los planes de Batlle para Uruguay se han desvanecido en la Historia o continúan siendo importantes en la actualidad?
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06493 989.506 1 VANjo Libro Secundaria HISTORIA Disponible José Batlle y Ordoñez: La elección de 1926. El fin de la Edad Dorada del Colegiado / Milton Vanger
TÃtulo : José Batlle y Ordoñez: La elección de 1926. El fin de la Edad Dorada del Colegiado Tipo de documento: texto impreso Autores: Milton Vanger Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 108 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-755-7 Nota general: Incluye anexos. Idioma : Español (spa) Etiquetas: URUGUAY, HISTORIA, SIGLO XXI, BATLLISMO, JOSÉ BATLLE Y ORDOÑEZ Clasificación: 989.506 1 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - URUGUAY - GOBIERNOS DE JOSÉ BATLLE Y ORÓÑEZ, 1903-1907 Y 1911-1952 Resumen: Con este libro el historiador estadounidense Milton I. Vanger culmina su amplio y valioso estudio sobre la época batllista y la figura de José Batlle y Ordóñez. Ediciones de la Banda Oriental tuvoa la satisfacción de publicar todos sus libros en español: ?José Batlle y Ordóñez. El creador de su época. 1902-1907?, 1992 (Hubo una primera edición de Eudeba, Buenos Aires, 1960). ?El paÃs modelo. José Batlle y Ordóñez 1907-1915?, Arca/Banda Oriental, 1983. ?¿Reforma o Revolución? La polémica Batlle-Mibelli?, Banda Oriental, Temas del siglo XX, 1989. ?José Batlle y Ordóñez. Humanizando el capitalismo, 1915-1917?, 2009.
El análisis detenido, la cuidadosa investigación académica, la exhaustiva revisión de numerosas y a veces inaccesibles fuentes, son el aporte sustancial qeu el profesor Vanger ha hecho a la historiografÃa uruguaya sobre una temática tan importante para la mejor comprensión de la evolución histórica del paÃs en las primeras décadas del siglo XX. Se coincidÃa o no con alguna de sus interpretaciones (Batlle, ¿?creador de su época??); se comparta o no alguna de sus citas (Uruguay ¿?el paÃs modelo??) no cabe duda de que fue enorme su contribución al desarrollo historiográfico sobre esta etapa de la vida nacional. Por ello, los historiadores uruguayos la valoran tan positivamente y con seguridad la tendrán en cuenta en sus propias obras durante muchos años.José Batlle y Ordoñez: La elección de 1926. El fin de la Edad Dorada del Colegiado [texto impreso] / Milton Vanger . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2012 . - 108 p.
ISBN : 978-9974-10-755-7
Incluye anexos.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: URUGUAY, HISTORIA, SIGLO XXI, BATLLISMO, JOSÉ BATLLE Y ORDOÑEZ Clasificación: 989.506 1 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - URUGUAY - GOBIERNOS DE JOSÉ BATLLE Y ORÓÑEZ, 1903-1907 Y 1911-1952 Resumen: Con este libro el historiador estadounidense Milton I. Vanger culmina su amplio y valioso estudio sobre la época batllista y la figura de José Batlle y Ordóñez. Ediciones de la Banda Oriental tuvoa la satisfacción de publicar todos sus libros en español: ?José Batlle y Ordóñez. El creador de su época. 1902-1907?, 1992 (Hubo una primera edición de Eudeba, Buenos Aires, 1960). ?El paÃs modelo. José Batlle y Ordóñez 1907-1915?, Arca/Banda Oriental, 1983. ?¿Reforma o Revolución? La polémica Batlle-Mibelli?, Banda Oriental, Temas del siglo XX, 1989. ?José Batlle y Ordóñez. Humanizando el capitalismo, 1915-1917?, 2009.
El análisis detenido, la cuidadosa investigación académica, la exhaustiva revisión de numerosas y a veces inaccesibles fuentes, son el aporte sustancial qeu el profesor Vanger ha hecho a la historiografÃa uruguaya sobre una temática tan importante para la mejor comprensión de la evolución histórica del paÃs en las primeras décadas del siglo XX. Se coincidÃa o no con alguna de sus interpretaciones (Batlle, ¿?creador de su época??); se comparta o no alguna de sus citas (Uruguay ¿?el paÃs modelo??) no cabe duda de que fue enorme su contribución al desarrollo historiográfico sobre esta etapa de la vida nacional. Por ello, los historiadores uruguayos la valoran tan positivamente y con seguridad la tendrán en cuenta en sus propias obras durante muchos años.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07051 989.506 1 VANj Libro Secundaria HISTORIA Disponible ¿Reforma o revolución? La polémica Batlle - Mibelli, 1917 / Milton Vanger
TÃtulo : ¿Reforma o revolución? La polémica Batlle - Mibelli, 1917 Tipo de documento: texto impreso Autores: Milton Vanger, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1989 Colección: Temas del siglo XX Número de páginas: 260 p. Idioma : Español (spa) Etiquetas: JOSÉ BATLLE Y ORDOÑEZ, URUGUAY, SIGLO XX, BATLLISMO, HISTORIA Clasificación: 989.506 1 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - URUGUAY - GOBIERNOS DE JOSÉ BATLLE Y ORÓÑEZ, 1903-1907 Y 1911-1952 ¿Reforma o revolución? La polémica Batlle - Mibelli, 1917 [texto impreso] / Milton Vanger, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 1989 . - 260 p.. - (Temas del siglo XX) .
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: JOSÉ BATLLE Y ORDOÑEZ, URUGUAY, SIGLO XX, BATLLISMO, HISTORIA Clasificación: 989.506 1 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - URUGUAY - GOBIERNOS DE JOSÉ BATLLE Y ORÓÑEZ, 1903-1907 Y 1911-1952 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01372 989.506 1 VANr Libro Secundaria HISTORIA Disponible