Título : | Sangre y barro: Uruguay 1830 - 1904 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Leonardo Borges, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Plaza | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | 478 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-481-78-7 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | ASOCIACION RURAL DEL URUGUAY HISTORIA URUGUAY SIGLO XIX BATALLA DE ARBOLITO BATALLA DE CARPINTERIA, 1836 BATALLA DE MASOLLER, 1904 BATALLA DE SALSIPUEDES, 1831 LORENZO BATLLE BERNARDO PRUDENCIO BERRO IDIARTE BORDA CAUDILLOS JUAN LINDOLFO CUESTAS VENANCIO FLORES LEANDRO GOMEZ GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA, 1865-1870 HECATOMBE DE QUINTEROS, 1857 LA PAZ DE ABRIL, 1872 LORENZO LATORRE JUAN LAVALLE JUAN ANTONIO LAVALLEJA MILITARISMO PRESIDENTES PRINCIPISMO REFORMA VARELIANA
APARICIO SARAVIA DEFENSA DE PAYSANDU, 1864 GUERRA GRANDE, 1839-1851 REVOLUCION DE LAS LANZAS, 1870-1872 REVOLUCION, 1897 REVOLUCION, 1904 | Clasificación: | 989.505 HISTORIA - URUGUAY - 1830 - 1903 | Resumen: | Resumen tomado de la obra: "La historia del Uruguay es la historia de la supervivencia. Los números son fríos y elocuentes pues la muerte no conoce las matemáticas. De 1832 a 1910 estallaron en Uruguay 71 levantamientos, motines, golpes y asonadas... De los primeros 27 presidentes de este país: dos fueron asesinados, uno fue herido de entidad, doce debieron lidiar con una o más revoluciones en su contra, nueve fueron lisa y llanamente desalojados del poder y tan sólo tres, concluyeron sus mandatos en tiempos de paz. Desde nuestros primordios nacionales, el Uruguay navegó en luchas entre caudillos y doctores, tormentas partidarias contaminadas en general, por carísimas intervenciones extranjeras. Mientras iban vadeando los años, como un preso que marca en su calendario, los uruguayos iban estampando cada levantamiento, revolución, rebelión o tiroteo, en lo más íntimo de nuestra fibra nacional.La historia del Uruguay del siglo XIX, tal vez no sea la historia de los partidos, sino por el contrario, la historia de cómo el Uruguay sobrevivió a esos partidos, a las mecánicas que llevaron a esta población a luchar hasta el hartazgo. Nacen pues, en aquellos tiempos bárbaros, las víctimas y victimarios de la historia. Pero la historia de este país, es una historia donde las víctimas y los perpetradores se confunden constantemente en un enorme charco de sangre, las víctimas de hoy, perpetradores de ayer. Este libro es un paseo por aquella barbarie, por aquellos tiempos de hecatombes y matanzas, de venganzas y fusilamientos, de desollamientos y degollamientos;…por aquellas crónicas rojas de otros tiempos. Pues así se forjó el Uruguay, entre sangre y barro." | Nota de contenido: | - De los sables a las urnas. - Entre Salsipuedes y Lavalleja : (1830-1834). - La guerra se tiñe de dos colores : (Carpintería) : (1835-1839). - La guerra más grande de todas las guerras : (los dos Estados) : (1839-1851). - Los intentos de fusión y la Hecatombe de Quinteros : (1852-1860). - Berro, Flores y la venganza de Paysandú : (1861-1865). - Fuimos villanos! : (la Guerra de la Triple Alianza). - Dictadura, magnicidio y tragedia : 1866-1868). - Entre duelos y lanzas : (1869-1872). - A balazos : el motín de 1875 : principistas y candomberos : (1873-1876). - Entre el orden y la libertad, los jóvenes de Quebracho : (1877-1890). - Entre las crisis económicas, las epidemias, la sequia, las langostas y los fraudes : (1891-1894). - Revolución y magnicidio : (1895-1897). - Golpe de estado y gobierno provisorio : Don Feolfo : (1898-1903). - Una bala en Masoller : (1903-1904)
Anexo 1: Cronología : 1828-1904. - Anexo 2: Presidentes del Uruguay : 1830-1904. - Novelas, cuentos y demás |
Sangre y barro: Uruguay 1830 - 1904 [texto impreso] / Leonardo Borges, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Ediciones de la Plaza, 2010 . - 478 p. ISBN : 978-9974-481-78-7 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | ASOCIACION RURAL DEL URUGUAY HISTORIA URUGUAY SIGLO XIX BATALLA DE ARBOLITO BATALLA DE CARPINTERIA, 1836 BATALLA DE MASOLLER, 1904 BATALLA DE SALSIPUEDES, 1831 LORENZO BATLLE BERNARDO PRUDENCIO BERRO IDIARTE BORDA CAUDILLOS JUAN LINDOLFO CUESTAS VENANCIO FLORES LEANDRO GOMEZ GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA, 1865-1870 HECATOMBE DE QUINTEROS, 1857 LA PAZ DE ABRIL, 1872 LORENZO LATORRE JUAN LAVALLE JUAN ANTONIO LAVALLEJA MILITARISMO PRESIDENTES PRINCIPISMO REFORMA VARELIANA
APARICIO SARAVIA DEFENSA DE PAYSANDU, 1864 GUERRA GRANDE, 1839-1851 REVOLUCION DE LAS LANZAS, 1870-1872 REVOLUCION, 1897 REVOLUCION, 1904 | Clasificación: | 989.505 HISTORIA - URUGUAY - 1830 - 1903 | Resumen: | Resumen tomado de la obra: "La historia del Uruguay es la historia de la supervivencia. Los números son fríos y elocuentes pues la muerte no conoce las matemáticas. De 1832 a 1910 estallaron en Uruguay 71 levantamientos, motines, golpes y asonadas... De los primeros 27 presidentes de este país: dos fueron asesinados, uno fue herido de entidad, doce debieron lidiar con una o más revoluciones en su contra, nueve fueron lisa y llanamente desalojados del poder y tan sólo tres, concluyeron sus mandatos en tiempos de paz. Desde nuestros primordios nacionales, el Uruguay navegó en luchas entre caudillos y doctores, tormentas partidarias contaminadas en general, por carísimas intervenciones extranjeras. Mientras iban vadeando los años, como un preso que marca en su calendario, los uruguayos iban estampando cada levantamiento, revolución, rebelión o tiroteo, en lo más íntimo de nuestra fibra nacional.La historia del Uruguay del siglo XIX, tal vez no sea la historia de los partidos, sino por el contrario, la historia de cómo el Uruguay sobrevivió a esos partidos, a las mecánicas que llevaron a esta población a luchar hasta el hartazgo. Nacen pues, en aquellos tiempos bárbaros, las víctimas y victimarios de la historia. Pero la historia de este país, es una historia donde las víctimas y los perpetradores se confunden constantemente en un enorme charco de sangre, las víctimas de hoy, perpetradores de ayer. Este libro es un paseo por aquella barbarie, por aquellos tiempos de hecatombes y matanzas, de venganzas y fusilamientos, de desollamientos y degollamientos;…por aquellas crónicas rojas de otros tiempos. Pues así se forjó el Uruguay, entre sangre y barro." | Nota de contenido: | - De los sables a las urnas. - Entre Salsipuedes y Lavalleja : (1830-1834). - La guerra se tiñe de dos colores : (Carpintería) : (1835-1839). - La guerra más grande de todas las guerras : (los dos Estados) : (1839-1851). - Los intentos de fusión y la Hecatombe de Quinteros : (1852-1860). - Berro, Flores y la venganza de Paysandú : (1861-1865). - Fuimos villanos! : (la Guerra de la Triple Alianza). - Dictadura, magnicidio y tragedia : 1866-1868). - Entre duelos y lanzas : (1869-1872). - A balazos : el motín de 1875 : principistas y candomberos : (1873-1876). - Entre el orden y la libertad, los jóvenes de Quebracho : (1877-1890). - Entre las crisis económicas, las epidemias, la sequia, las langostas y los fraudes : (1891-1894). - Revolución y magnicidio : (1895-1897). - Golpe de estado y gobierno provisorio : Don Feolfo : (1898-1903). - Una bala en Masoller : (1903-1904)
Anexo 1: Cronología : 1828-1904. - Anexo 2: Presidentes del Uruguay : 1830-1904. - Novelas, cuentos y demás |
|  |