Título : | El siglo XX | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Trevor Cairns, Autor ; Montserrat Tiana Ferrer, Traductor | Editorial: | Akal | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-7600-626-9 | Idioma : | Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) | Etiquetas: | HISTORIA UNIVERSAL SIGLO XX SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA POLÍTICA | Clasificación: | 909.82 1900-1999 | Resumen: | Resumen tomado de la obra: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales.
Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos.
Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual.
Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
¿El siglo más importante?
1. El mundo antes de la guerra.
Progreso y esperanza -Tensiones sociales y nacionales -El mundo fuera de Europa -¿Una civilización en decadencia?
2. La Gran Guerra de 1914-1918.
La marcha hacia la guerra -Los primeros ataques -Punto muerto y agotamiento -La caída delos Imperios Centrales -Los acuerdos de paz
3. el mundo se asegura la democracia.
las cosas buenas de la vida -Depresión e intervención estatal C-Colonias y libertad -El Islam y el mundo moderno -La República China -La depresión mundial en el período de entreguerras
4. El fascismo y el nazismo.
Mussolini y la Italia fascista -Hitler y la Alemania nazi
5. La Segunda república y la guerra civil española.
La proclamación de la Segunda República -La República de derechas -Los preparativos de la sublevación militar -La Guerra Civil española -La batalla por Madrid -La guerra en el norte -La batalla del Ebro y el fin de la guerra
6. La Segunda Guerra Mundial, 1939-1945.
El fracaso dela Sociedad de Naciones -Los pasos de Hitler hacia la guerra -Los años de las victorias del Eje -El "Nuevo Orden" de Hitler -La destrucción del Tercer Reich -La rendición de Japón -¿Qué provocó la Segunda Guerra Mundial?
7. La organización de las Naciones Unidas y el mundo dividido.
La ONU: la búsqueda de la seguridad y el respeto de los derechos humanos -Los vencedores: cansancio, ambición y desconfianza -La Guerra Fría: el "telón de acero", ambición y desconfianza -La Guerra Fría: la China comunista y la guerra de Corea -La Guerra Fría: la crisis de los misiles en Cuba
8. España: la posguerra y la dictadura.
9. El despertar del Tercer Mundo.
Los nuevos Estados de Asia -Los nuevos Estados de África -Las grandes potencias y el Tercer Mundo -La Unión Soviética y Chna; los Estados Unidos y Vietnam -¿Una nueva fuerza en los asuntos mundiales?
10. el reto de la Revolución tecnológica.
Perspectivas más amplias, progresos más rápidos -La sociedad "de la opulencia" -Un mundo de ansiedad -Las dos máquinas que cambiaron el mundo en el siglo XX
11. El equilibrio político internacional.
La debilidad de las superpotencias: China, el Islam y los árabes, Europa occidental |
El siglo XX [texto impreso] / Trevor Cairns, Autor ; Montserrat Tiana Ferrer, Traductor . - [S.l.] : Akal, [s.d.]. ISBN : 978-84-7600-626-9 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng) Etiquetas: | HISTORIA UNIVERSAL SIGLO XX SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA POLÍTICA | Clasificación: | 909.82 1900-1999 | Resumen: | Resumen tomado de la obra: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales.
Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos.
Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual.
Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas. | Nota de contenido: | Tabla de contenido.
¿El siglo más importante?
1. El mundo antes de la guerra.
Progreso y esperanza -Tensiones sociales y nacionales -El mundo fuera de Europa -¿Una civilización en decadencia?
2. La Gran Guerra de 1914-1918.
La marcha hacia la guerra -Los primeros ataques -Punto muerto y agotamiento -La caída delos Imperios Centrales -Los acuerdos de paz
3. el mundo se asegura la democracia.
las cosas buenas de la vida -Depresión e intervención estatal C-Colonias y libertad -El Islam y el mundo moderno -La República China -La depresión mundial en el período de entreguerras
4. El fascismo y el nazismo.
Mussolini y la Italia fascista -Hitler y la Alemania nazi
5. La Segunda república y la guerra civil española.
La proclamación de la Segunda República -La República de derechas -Los preparativos de la sublevación militar -La Guerra Civil española -La batalla por Madrid -La guerra en el norte -La batalla del Ebro y el fin de la guerra
6. La Segunda Guerra Mundial, 1939-1945.
El fracaso dela Sociedad de Naciones -Los pasos de Hitler hacia la guerra -Los años de las victorias del Eje -El "Nuevo Orden" de Hitler -La destrucción del Tercer Reich -La rendición de Japón -¿Qué provocó la Segunda Guerra Mundial?
7. La organización de las Naciones Unidas y el mundo dividido.
La ONU: la búsqueda de la seguridad y el respeto de los derechos humanos -Los vencedores: cansancio, ambición y desconfianza -La Guerra Fría: el "telón de acero", ambición y desconfianza -La Guerra Fría: la China comunista y la guerra de Corea -La Guerra Fría: la crisis de los misiles en Cuba
8. España: la posguerra y la dictadura.
9. El despertar del Tercer Mundo.
Los nuevos Estados de Asia -Los nuevos Estados de África -Las grandes potencias y el Tercer Mundo -La Unión Soviética y Chna; los Estados Unidos y Vietnam -¿Una nueva fuerza en los asuntos mundiales?
10. el reto de la Revolución tecnológica.
Perspectivas más amplias, progresos más rápidos -La sociedad "de la opulencia" -Un mundo de ansiedad -Las dos máquinas que cambiaron el mundo en el siglo XX
11. El equilibrio político internacional.
La debilidad de las superpotencias: China, el Islam y los árabes, Europa occidental |
|  |