TÃtulo : | Interacción del color | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Josef Albers, Autor ; MarÃa Luisa Balseiro, Traductor | Editorial: | Madrid [España] : Alianza | Fecha de publicación: | 2010 | Número de páginas: | 162 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-206-6461-3 | Idioma : | Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) | Etiquetas: | BELLAS ARTES COMPOSICIÓN COLOR INVESTIGACIÓN | Clasificación: | 701.8 COMPOSICIÓN, COLOR, FORMA, ESTILO | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Josef Albers, uno de los más influyentes artistas-educadores del siglo xx, formó parte de la Bauhaus alemana en la década de 1920. En 1933 emigró a Estados Unidos, donde durante dieciséis años ejerció la docencia en el Black Mountain College. En 1950 pasó a la Universidad de Yale como jefe del Departamento de Diseño, y tras su jubilación en 1958 fue nombrado profesor emérito de arte, condición que conservó hasta su muerte en 1976. Distinguido con numerosos galardones y tÃtulos honorÃficos, en 1968 fue elegido miembro del National Institute of Arts and Letters, y en 1971 fue el primer artista vivo al que se dedicó una exposición retrospectiva en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York. Nicholas Fox Weber es director ejecutivo de la Josef and Anni Albers Foundation. |
Interacción del color [texto impreso] / Josef Albers, Autor ; MarÃa Luisa Balseiro, Traductor . - Madrid (España) : Alianza, 2010 . - 162 p. ISBN : 978-84-206-6461-3 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Inglés ( eng) Etiquetas: | BELLAS ARTES COMPOSICIÓN COLOR INVESTIGACIÓN | Clasificación: | 701.8 COMPOSICIÓN, COLOR, FORMA, ESTILO | Resumen: | Resumen tomado de la obra: Josef Albers, uno de los más influyentes artistas-educadores del siglo xx, formó parte de la Bauhaus alemana en la década de 1920. En 1933 emigró a Estados Unidos, donde durante dieciséis años ejerció la docencia en el Black Mountain College. En 1950 pasó a la Universidad de Yale como jefe del Departamento de Diseño, y tras su jubilación en 1958 fue nombrado profesor emérito de arte, condición que conservó hasta su muerte en 1976. Distinguido con numerosos galardones y tÃtulos honorÃficos, en 1968 fue elegido miembro del National Institute of Arts and Letters, y en 1971 fue el primer artista vivo al que se dedicó una exposición retrospectiva en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York. Nicholas Fox Weber es director ejecutivo de la Josef and Anni Albers Foundation. |
|  |