A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Ricardo Martin De La Guardia
Documentos disponibles escritos por este autor



1989, el año que cambió el mundo / Ricardo Martin De La Guardia
Título : 1989, el año que cambió el mundo : Los orígenes del orden internacional después de la guerra fría Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Martin De La Guardia, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Colección: Akal Universitaria. Serie Historia contemporánea num. 339 ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-3271-7 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL GUERRA FRÍA SIGLO XX BERLÍN, UNIÓN SOVIÉTICA Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado dela obra: Hay fechas en la Historia en las que los acontecimientos se aceleran, momentos que recogen la trayectoria de las décadas pasadas para convertirse en su epítome a la vez que aportan las grandes líneas directrices del futuro inmediato.El año de 1989 es, sin duda, una de estas fechas: en Paraguay, la eterna dictadura de Stroessner llegaba a su fin, mientras que unos kilómetros más al Oeste, en Chile, la oposición democrática vencía en las elecciones libres a una dictadura no menos emblemática, la de Augusto Pinochet. En Asia, el régimen de los ayatolás enterraba aquel año a su líder, Jomeini; por su parte, el gigante chino, todavía subestimado económica y políticamente, ofrecía su lado más oscuro en la matanza de estudiantes de Tiananmen, mientras en el continente africano los rescoldos del largo y penoso proceso de descolonización ardían todavía en Namibia: el antiguo territorio de África del Sudoeste era abandonado por las fuerzas militares del régimen racista de Pretoria, que al año siguiente, obligado por la presión internacional, liberaría de la prisión a Nelson Mandela, uno de los grandes iconos del siglo que se cerraba.Pero fue sobre todo la caída del Muro de Berlín en noviembre lo que, simbólicamente, inició el final de los regímenes comunistas de Europa central y oriental y abrió las puertas a la desintegración de la Unión Soviética dos años más tarde. El fin del orden internacional consagrado en Yalta cincuenta años atrás daba paso a una nueva realidad, más abierta también más confusa, donde la indiscutible primacía norteamericana debería conjugarse con una serie de potencias emergentes.Apenas pasadas dos décadas desde aquel año que cambió el mundo, esta magnífica monografía analiza cómo lo sucedido entonces dio origen al nacimiento de un nuevo orden internacional. 1989, el año que cambió el mundo : Los orígenes del orden internacional después de la guerra fría [texto impreso] / Ricardo Martin De La Guardia, Autor . - Madrid (España) : Akal, [s.d.]. - (Akal Universitaria. Serie Historia contemporánea; 339) .
ISBN : 978-84-460-3271-7
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL GUERRA FRÍA SIGLO XX BERLÍN, UNIÓN SOVIÉTICA Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado dela obra: Hay fechas en la Historia en las que los acontecimientos se aceleran, momentos que recogen la trayectoria de las décadas pasadas para convertirse en su epítome a la vez que aportan las grandes líneas directrices del futuro inmediato.El año de 1989 es, sin duda, una de estas fechas: en Paraguay, la eterna dictadura de Stroessner llegaba a su fin, mientras que unos kilómetros más al Oeste, en Chile, la oposición democrática vencía en las elecciones libres a una dictadura no menos emblemática, la de Augusto Pinochet. En Asia, el régimen de los ayatolás enterraba aquel año a su líder, Jomeini; por su parte, el gigante chino, todavía subestimado económica y políticamente, ofrecía su lado más oscuro en la matanza de estudiantes de Tiananmen, mientras en el continente africano los rescoldos del largo y penoso proceso de descolonización ardían todavía en Namibia: el antiguo territorio de África del Sudoeste era abandonado por las fuerzas militares del régimen racista de Pretoria, que al año siguiente, obligado por la presión internacional, liberaría de la prisión a Nelson Mandela, uno de los grandes iconos del siglo que se cerraba.Pero fue sobre todo la caída del Muro de Berlín en noviembre lo que, simbólicamente, inició el final de los regímenes comunistas de Europa central y oriental y abrió las puertas a la desintegración de la Unión Soviética dos años más tarde. El fin del orden internacional consagrado en Yalta cincuenta años atrás daba paso a una nueva realidad, más abierta también más confusa, donde la indiscutible primacía norteamericana debería conjugarse con una serie de potencias emergentes.Apenas pasadas dos décadas desde aquel año que cambió el mundo, esta magnífica monografía analiza cómo lo sucedido entonces dio origen al nacimiento de un nuevo orden internacional. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07331 909 MARm Libro Secundaria HISTORIA Excluido de préstamo Akal - Historia contemporánea, 33. El mundo en transformación: del enfrentamiento Este-Oeste a la nueva realidad Norte-Sur / Ángel León Conde
Título de serie: Akal - Historia contemporánea, 33 Título : El mundo en transformación: del enfrentamiento Este-Oeste a la nueva realidad Norte-Sur Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel León Conde, Director de publicación ; Ricardo Martin De La Guardia, Autor ; Guillermo Pérez Sánchez, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 64 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0892-7 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL IDEOLOGÍAS ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA POLÍTICA SIGLO XX Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Nota de contenido: ÍNDICE.
I. El principio del fin: las reformas de Gorbachov y la evolución de a URSS (1985-1991)
Perestroika económica.
Desintegración del URSS
II. Impacto de la Perestroika en el Este de Europa: el ocaso de las emocracuias populares (1989-1991)
Yugoeslavia.
III. El continente americano y su realidad desigual: Estados Unidos e Iberoamérica.
Política exterior e interior.
IV. La Europa comunitaria. Ampliaciones y reformas estructurales: del Acta Única a la Unión Europea.
V. Asia y África : dos continente con situación inestable. Lejano Oriente, Oriente Próximo, Palestina.
VI. La nueva realidad mundial en el umbral del siglo XXI.Akal - Historia contemporánea, 33. El mundo en transformación: del enfrentamiento Este-Oeste a la nueva realidad Norte-Sur [texto impreso] / Ángel León Conde, Director de publicación ; Ricardo Martin De La Guardia, Autor ; Guillermo Pérez Sánchez, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1991 . - 64 p.
ISBN : 978-84-460-0892-7
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL IDEOLOGÍAS ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA POLÍTICA SIGLO XX Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Nota de contenido: ÍNDICE.
I. El principio del fin: las reformas de Gorbachov y la evolución de a URSS (1985-1991)
Perestroika económica.
Desintegración del URSS
II. Impacto de la Perestroika en el Este de Europa: el ocaso de las emocracuias populares (1989-1991)
Yugoeslavia.
III. El continente americano y su realidad desigual: Estados Unidos e Iberoamérica.
Política exterior e interior.
IV. La Europa comunitaria. Ampliaciones y reformas estructurales: del Acta Única a la Unión Europea.
V. Asia y África : dos continente con situación inestable. Lejano Oriente, Oriente Próximo, Palestina.
VI. La nueva realidad mundial en el umbral del siglo XXI.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04610 909 CONa T.33 Libro Secundaria HISTORIA Disponible Akal - Historia contemporánea, 35. El mundo después de la Segunda Guerra Mundial / Ángel León Conde
Título de serie: Akal - Historia contemporánea, 35 Título : El mundo después de la Segunda Guerra Mundial Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel León Conde, Director de publicación ; Ricardo Martin De La Guardia, Autor ; Guillermo Pérez Sánchez, Autor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 85 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-1205-4 Nota general: Incluye bibliografía, obras literarias y filmografía Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL POSGUERRA IDEOLOGÍAS ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA POLÍTICA SIGLO XX Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado dela obra: El final de la Segunda Guerra Mundial abre una nueva época histórica en la que la situación mundial conocerá transformaciones de gran importancia en todos los ámbitos de la vida colectiva. Con el inicio de la guerra fría, el conflicto entre las dos superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, permaneció limitado al continente europeo, pero en los años siguientes, después de la revolución china y de la guerra en Corea, el enfrentamiento de bloques se extendió por todo el planeta. Al mismo tiempo, en estos años se produjo el despertar de Asia, mientras África pugnaba por acabar con el colonialismo para entrar definitivamente en el concierto de las naciones. No obstante, la inestabilidad permanente ha sido la característica esencial de estos ámbitos, causa del agrandamiento de las divergencias entre el Norte desarrollado y el Sur empobrecido. Este libro pretende dar respuesta a los principales interrogantes de una época especialmente convulsa, que ha configurado la compleja realidad del mundo actual. Nota de contenido: ÍNDICE.
I. El cambio de las relaciones internacionales Estados Unidos - doctrina de contención del comunismo, La URSS- internacionalismo socialista, ONU, Despertar asiático -africano - Conferencia de Bandung.
II. La Unión Soviética después de la Segunda Guerra Mundial: Stalin, Kruschov y la "desestalinización", Breznev.
III. La Europa Central y Suroriental después de 1945.
IV. El proceso de integración de Europa Occidental: Comunidad Europea del Carbón y del Acero, Comunidad Económica Europea, Comunidad Europea de Energía Atómica.
V. Los Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. Kennedy a Carter.
VI. La evolución dispar de Iberoamérica: populismo, dictadura, y movimientos de liberación. PRI en México.
VII. El despertar de Asia: Lejano Oriente, el reto japonés, La República Popular de China, subcontinente Indostánico, Oriente Medio turco e iraní, islamismo y arabización, Palestina.
VIII. La entrada de África en el concierto delas naciones: las "tres Áfricas":septentrional, subsahariana y austral.
IX. El mundo ante el giro de los años ochenta.Akal - Historia contemporánea, 35. El mundo después de la Segunda Guerra Mundial [texto impreso] / Ángel León Conde, Director de publicación ; Ricardo Martin De La Guardia, Autor ; Guillermo Pérez Sánchez, Autor . - Madrid (España) : Akal, 1999 . - 85 p.
ISBN : 978-84-460-1205-4
Incluye bibliografía, obras literarias y filmografía
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA UNIVERSAL POSGUERRA IDEOLOGÍAS ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA POLÍTICA SIGLO XX Clasificación: 909 HISTORIA DEL MUNDO Resumen: Resumen tomado dela obra: El final de la Segunda Guerra Mundial abre una nueva época histórica en la que la situación mundial conocerá transformaciones de gran importancia en todos los ámbitos de la vida colectiva. Con el inicio de la guerra fría, el conflicto entre las dos superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, permaneció limitado al continente europeo, pero en los años siguientes, después de la revolución china y de la guerra en Corea, el enfrentamiento de bloques se extendió por todo el planeta. Al mismo tiempo, en estos años se produjo el despertar de Asia, mientras África pugnaba por acabar con el colonialismo para entrar definitivamente en el concierto de las naciones. No obstante, la inestabilidad permanente ha sido la característica esencial de estos ámbitos, causa del agrandamiento de las divergencias entre el Norte desarrollado y el Sur empobrecido. Este libro pretende dar respuesta a los principales interrogantes de una época especialmente convulsa, que ha configurado la compleja realidad del mundo actual. Nota de contenido: ÍNDICE.
I. El cambio de las relaciones internacionales Estados Unidos - doctrina de contención del comunismo, La URSS- internacionalismo socialista, ONU, Despertar asiático -africano - Conferencia de Bandung.
II. La Unión Soviética después de la Segunda Guerra Mundial: Stalin, Kruschov y la "desestalinización", Breznev.
III. La Europa Central y Suroriental después de 1945.
IV. El proceso de integración de Europa Occidental: Comunidad Europea del Carbón y del Acero, Comunidad Económica Europea, Comunidad Europea de Energía Atómica.
V. Los Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. Kennedy a Carter.
VI. La evolución dispar de Iberoamérica: populismo, dictadura, y movimientos de liberación. PRI en México.
VII. El despertar de Asia: Lejano Oriente, el reto japonés, La República Popular de China, subcontinente Indostánico, Oriente Medio turco e iraní, islamismo y arabización, Palestina.
VIII. La entrada de África en el concierto delas naciones: las "tres Áfricas":septentrional, subsahariana y austral.
IX. El mundo ante el giro de los años ochenta.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L04958 909 CONa T.35 Libro Secundaria HISTORIA Disponible