A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Ana María Rodríguez Ayçaguer
Documentos disponibles escritos por este autor



América Latina entre dos imperialismos / Ana María Rodríguez Ayçaguer
Título : América Latina entre dos imperialismos : La prensa británica de Montevideo frente a la penetración norteamericana (1889-1899) Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana María Rodríguez Ayçaguer, Autor Editorial: Montevideo : Fac. De Humanidades Y Ciencias Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 175 p ISBN/ISSN/DL: L01217 Nota general: Presentación del Prof. Juan A. Oddone Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA AMÉRICA LATINA IMPERIALISMO BRITÁNICO ESTADOUNIDENSE Clasificación: 980 HISTORIA GENERAL DE AMÉRICA DEL SUR Resumen: Resumen tomado de la obra: El presente trabajo enfoca algunos aspectos capitales de la relación neocolonial de América Latina con los poderes imperiales hacia fines del siglo XIX. En su primera parte traza un inventario de la implantación británica en el continente y analiza las tempranas manifestaciones de la penetración comercial estadounidense. En la segunda, el atento relevamiento de la prensa inglesa de Montevideo, aclara que la acción que los Estados Unidos comienzan a desplegar en el sur del continente. Desde esa perspectiva, y en lo que hace al caso uruguayo, las bases del "imperio informal" británico inconmovibles y su primacía comercial y financiera son los que permiten a Inglaterra contemplar a los norteamericanos como rivales poco temibles. Es muy otro el papel que esa prensa asigna a Estados Unidos en el plano internacional, reclamando insistentemente su intervención directa frente a los conflictos domésticos o externos que afrontan las repúblicas latinoamericanas, como corolario indiscutible de la pretensión del arbitraje exclusivo que la Unión oponía a toda tentativa de intervención europea. Nota de contenido: Tabla de contenido.
primera parte. La influencia británica y los comienzos de la expansión norteamericana en el Río de la Plata.
I. La influencia británica en América Latina.
1. Las inversiones en empréstitos gubernamentales y empresas económicas.
2. Participación de Gran Bretaña en el transporte marítimo intercontinental.
3. Cuota-parte de Gran Bretaña en el comercio exterior de América Latina.
4. Inmigración e influencia cultural.
5. La presencia británica en el Uruguay.
II. La diplomacia yanqui en pos de los mercados latinoamericanos.
1. James G. Blaine en la Secretaría de Estado: la formulación orgánica de una política norteamericana para la América latina.
2. La Misión Comercial de 1885.
3. La Conferencia Panamericana de 1889.
Segunda parte. La prensa inglesa de Montevideo frente a la expansión norteamericana en América Latina (1889-1899)
I. Las fuentes.
1. La prensa inglesa.
2. Otras fuentes.
II. La prensa inglesa y la primera Conferencia Panamericana (1889)
1. Antes de la Conferencia.
2. Durante y después de la Conferencia.
III. "El perro del hortelano"
1. La necesidad de la intervención. Su justificación.
2. La intervención de los Estados Unidos de América del Sur.
3. La intervención de los países europeos en América del Sur.
4. la Doctrina Monroe. Su papel en la historia de América del Sur.
IV. Los Estados Unidos a la conquista del mercado sudamericano.
1. Posición de Estados Unidos en el comercio exterior del Uruguay.
2. Esfuerzos realizados pro Estados Unidos para incrementar el comercio.
3. Los verdaderos competidores del comercio inglés.
Apéndice I.
La prensa inglesa en Montevideo frente a la expansión en América Latina.
Estados Unidos a la conquista de los mercados latinoamericanosAmérica Latina entre dos imperialismos : La prensa británica de Montevideo frente a la penetración norteamericana (1889-1899) [texto impreso] / Ana María Rodríguez Ayçaguer, Autor . - Montevideo : Fac. De Humanidades Y Ciencias, 1988 . - 175 p.
ISSN : L01217
Presentación del Prof. Juan A. Oddone
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA AMÉRICA LATINA IMPERIALISMO BRITÁNICO ESTADOUNIDENSE Clasificación: 980 HISTORIA GENERAL DE AMÉRICA DEL SUR Resumen: Resumen tomado de la obra: El presente trabajo enfoca algunos aspectos capitales de la relación neocolonial de América Latina con los poderes imperiales hacia fines del siglo XIX. En su primera parte traza un inventario de la implantación británica en el continente y analiza las tempranas manifestaciones de la penetración comercial estadounidense. En la segunda, el atento relevamiento de la prensa inglesa de Montevideo, aclara que la acción que los Estados Unidos comienzan a desplegar en el sur del continente. Desde esa perspectiva, y en lo que hace al caso uruguayo, las bases del "imperio informal" británico inconmovibles y su primacía comercial y financiera son los que permiten a Inglaterra contemplar a los norteamericanos como rivales poco temibles. Es muy otro el papel que esa prensa asigna a Estados Unidos en el plano internacional, reclamando insistentemente su intervención directa frente a los conflictos domésticos o externos que afrontan las repúblicas latinoamericanas, como corolario indiscutible de la pretensión del arbitraje exclusivo que la Unión oponía a toda tentativa de intervención europea. Nota de contenido: Tabla de contenido.
primera parte. La influencia británica y los comienzos de la expansión norteamericana en el Río de la Plata.
I. La influencia británica en América Latina.
1. Las inversiones en empréstitos gubernamentales y empresas económicas.
2. Participación de Gran Bretaña en el transporte marítimo intercontinental.
3. Cuota-parte de Gran Bretaña en el comercio exterior de América Latina.
4. Inmigración e influencia cultural.
5. La presencia británica en el Uruguay.
II. La diplomacia yanqui en pos de los mercados latinoamericanos.
1. James G. Blaine en la Secretaría de Estado: la formulación orgánica de una política norteamericana para la América latina.
2. La Misión Comercial de 1885.
3. La Conferencia Panamericana de 1889.
Segunda parte. La prensa inglesa de Montevideo frente a la expansión norteamericana en América Latina (1889-1899)
I. Las fuentes.
1. La prensa inglesa.
2. Otras fuentes.
II. La prensa inglesa y la primera Conferencia Panamericana (1889)
1. Antes de la Conferencia.
2. Durante y después de la Conferencia.
III. "El perro del hortelano"
1. La necesidad de la intervención. Su justificación.
2. La intervención de los Estados Unidos de América del Sur.
3. La intervención de los países europeos en América del Sur.
4. la Doctrina Monroe. Su papel en la historia de América del Sur.
IV. Los Estados Unidos a la conquista del mercado sudamericano.
1. Posición de Estados Unidos en el comercio exterior del Uruguay.
2. Esfuerzos realizados pro Estados Unidos para incrementar el comercio.
3. Los verdaderos competidores del comercio inglés.
Apéndice I.
La prensa inglesa en Montevideo frente a la expansión en América Latina.
Estados Unidos a la conquista de los mercados latinoamericanosEjemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L01217 980 RODa Libro Secundaria HISTORIA Disponible Historia del Uruguay en el siglo XX (1890 - 2005) / Ana Frega
Título : Historia del Uruguay en el siglo XX (1890 - 2005) Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Frega, Autor ; Ana María Rodríguez Ayçaguer, Autor ; Esther Ruiz, Autor ; Rodolfo Porrini, Autor ; Ariadna Islas, Autor ; Daniele Bonfanti, Autor ; Magdalena Broquetas (1978 -), Autor ; Inés Cuadro, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 406 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-492-1 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA URUGUAY DEMOCRACIA BATLLISMO TERRISMO NEOBATLLISMO DICTADURA MILITAR TUPAMAROS IZQUIERDA SINDICALISMO IDENTIDAD CULTURAL MIGRACION Clasificación: 989.506 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - HISTORIA DEL URUGUAY - 1903 - .... Resumen: Resumen tomado la obra: "Quienes se interesan por comprender el Uruguay actual, conocer algunos de sus principales características y problemas, y saber por qué es como es, encontrarán en este libro una síntesis actualizada y clara del estado actual del conocimiento. Elaborada por los docentes del Departamento de Historia y Ciencias de la Educación (Universidad de la República) y destinada a un público amplio, la obra recorre en su primera parte la evolución del país en ese "largo" siglo XX (1890-2005). Comienza en la crisis económico-social de 1890 (la más grave que experimentara el Uruguay hasta la reciente de 2002) y culmina en 2005, con la apertura de una nueva etapa a raíz de la asunción por primera vez de la izquierda al gobierno nacional. Desde el "Uruguay batllista" al golpe de Estado de 1973 y la recuperación de la democracia, pasando por la dictadura de Terra, el "neobatllismo" y los colegiados blancos entre otros temas, la obra aborda aspectos políticos, económicos, sociales y culturales, y ubica al país en la región y el mundo. En la segunda parte, el libro trata, más en profundidad y con un enfoque de "larga duración" (más de un siglo), problemas y temáticas fundamentales para comprender el Uruguay actual: la población y el territorio, los partidos, las elecciones y la democracia política, los movimientos sociales, las identidades culturales. La edición incluye más de cien imágenes, cuadros gráficos, así como recuadros de texto con selecciones de documentos y enfoques historiográficos, buscando que el lector se acerque a los testimonios de los protagonistas y a la labor del historiador." Nota de contenido: Parte I. Evolución histórica del Uruguay en el siglo XX.- 1. La formulación de un modelo. 1890-1918 / Ana Frega.- 2. La República del compromiso. 1919-1933 / Ana María Rodriguez Ayçaguer.- 3. Del viraje conservador al realineamiento internacional. 1933-1945 / Esther Ruiz.- 4. El "Uruguay próspero" y su crisis. 1946-1964 / Esther Ruiz.- 5. Liberalización económica, dictadura y resistencia. 1965-1985 / Magdalena Broquetas San Martín.- 6. La crisis de la democracia neoliberal y la opción por la izquierda. 1985-2005 / Departamento de Historia del Uruguay.- Parte II. Algunos temas claves para comprender el Uruguay actual.- 7. Población y territorio: familia, migración y urbanización / Daniele Bonfanti.- 8. La sociedad movilizada / Rodolfo Porrini Beracochea.- 9. Partidos, elecciones y democracia política / Inés Cuadro Cawen.- 10. Identidades uruguayas: del mito de la sociedad homogénea al reconocimiento de la pluralidad / Ariadna Islas y Ana Frega. Historia del Uruguay en el siglo XX (1890 - 2005) [texto impreso] / Ana Frega, Autor ; Ana María Rodríguez Ayçaguer, Autor ; Esther Ruiz, Autor ; Rodolfo Porrini, Autor ; Ariadna Islas, Autor ; Daniele Bonfanti, Autor ; Magdalena Broquetas (1978 -), Autor ; Inés Cuadro, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2008 . - 406 p. : il.
ISBN : 978-9974-10-492-1
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA URUGUAY DEMOCRACIA BATLLISMO TERRISMO NEOBATLLISMO DICTADURA MILITAR TUPAMAROS IZQUIERDA SINDICALISMO IDENTIDAD CULTURAL MIGRACION Clasificación: 989.506 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - HISTORIA DEL URUGUAY - 1903 - .... Resumen: Resumen tomado la obra: "Quienes se interesan por comprender el Uruguay actual, conocer algunos de sus principales características y problemas, y saber por qué es como es, encontrarán en este libro una síntesis actualizada y clara del estado actual del conocimiento. Elaborada por los docentes del Departamento de Historia y Ciencias de la Educación (Universidad de la República) y destinada a un público amplio, la obra recorre en su primera parte la evolución del país en ese "largo" siglo XX (1890-2005). Comienza en la crisis económico-social de 1890 (la más grave que experimentara el Uruguay hasta la reciente de 2002) y culmina en 2005, con la apertura de una nueva etapa a raíz de la asunción por primera vez de la izquierda al gobierno nacional. Desde el "Uruguay batllista" al golpe de Estado de 1973 y la recuperación de la democracia, pasando por la dictadura de Terra, el "neobatllismo" y los colegiados blancos entre otros temas, la obra aborda aspectos políticos, económicos, sociales y culturales, y ubica al país en la región y el mundo. En la segunda parte, el libro trata, más en profundidad y con un enfoque de "larga duración" (más de un siglo), problemas y temáticas fundamentales para comprender el Uruguay actual: la población y el territorio, los partidos, las elecciones y la democracia política, los movimientos sociales, las identidades culturales. La edición incluye más de cien imágenes, cuadros gráficos, así como recuadros de texto con selecciones de documentos y enfoques historiográficos, buscando que el lector se acerque a los testimonios de los protagonistas y a la labor del historiador." Nota de contenido: Parte I. Evolución histórica del Uruguay en el siglo XX.- 1. La formulación de un modelo. 1890-1918 / Ana Frega.- 2. La República del compromiso. 1919-1933 / Ana María Rodriguez Ayçaguer.- 3. Del viraje conservador al realineamiento internacional. 1933-1945 / Esther Ruiz.- 4. El "Uruguay próspero" y su crisis. 1946-1964 / Esther Ruiz.- 5. Liberalización económica, dictadura y resistencia. 1965-1985 / Magdalena Broquetas San Martín.- 6. La crisis de la democracia neoliberal y la opción por la izquierda. 1985-2005 / Departamento de Historia del Uruguay.- Parte II. Algunos temas claves para comprender el Uruguay actual.- 7. Población y territorio: familia, migración y urbanización / Daniele Bonfanti.- 8. La sociedad movilizada / Rodolfo Porrini Beracochea.- 9. Partidos, elecciones y democracia política / Inés Cuadro Cawen.- 10. Identidades uruguayas: del mito de la sociedad homogénea al reconocimiento de la pluralidad / Ariadna Islas y Ana Frega. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06166 989.506 FREh Libro Secundaria HISTORIA En préstamo hasta 28/08/2023 Un pequeño lugar bajo el sol: Mussolini, la conquista de Etiopía y la diplomacia uruguaya 1935 - 1938 / Ana María Rodríguez Ayçaguer
Título : Un pequeño lugar bajo el sol: Mussolini, la conquista de Etiopía y la diplomacia uruguaya 1935 - 1938 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana María Rodríguez Ayçaguer, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 454 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-579-9 Idioma : Español (spa) Etiquetas: DOCUMENTOS HISTÓRICOS, URUGUAY, ITALIA, SIGLO XX, ETIOPÍA Clasificación: 989.506 2 URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952 Resumen: El título completo del libro es: "Un pequeño lugar bajo el sol . Mussolini, la conquista de Etiopía y la diplomacia uruguaya 1935-1938". El presente libro expone los resultados de una investigación basad en documentación diplomática perteneciente a los archivos históricos de las Chancillerías de Uruguay e Italia. Su objetivo: analizar una coyuntura crítica en las relaciones de nuestro país con la Italia fascista. En octubre de 1935 las tropas de Mussolini invadieron Etiopía, el único país africano que hasta entonces había escapado a la conquista colonial europea. La Sociedad de las Naciones declaró "agresora" a Italia, aplicándoles sanciones económicas y financieras, sanciones que Uruguay, integrante de dicho organismo, debía cumplir. Ante que difícil desafío la posición uruguaya se debatió entre la necesidad de oír las "sugerencias" de Gran Bretaña -principal mercado de nuestras carnes- y las fuertes simpatías fascistas de Terra y de muchos de los partidarios de la "Revolución de Marzo". Así, mientras la aviación italiana dejaba caer gases asfixiantes sobre los mal equipados combatientes del Emperador Haile Selassie, el diario del Presidente uruguayo (El Pueblo) festejaba las hazañas de los hijos del Duce en África Oriental. Y, al tiempo que desde el puerto de Montevideo partían rumbo al escenario de la guerra más de un centenar de italianos, que irían a engrosar las legiones fascistas, el representante uruguayo en Ginebra, Alberto Guani, votaba las sanciones luego de pronunciar un discurso en el que recordó los fuertes vínculos que nos unían a la nación latina. Un pequeño lugar bajo el sol: Mussolini, la conquista de Etiopía y la diplomacia uruguaya 1935 - 1938 [texto impreso] / Ana María Rodríguez Ayçaguer, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2009 . - 454 p.
ISBN : 978-9974-10-579-9
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: DOCUMENTOS HISTÓRICOS, URUGUAY, ITALIA, SIGLO XX, ETIOPÍA Clasificación: 989.506 2 URUGUAY HISTORIA 1915 - 1952 Resumen: El título completo del libro es: "Un pequeño lugar bajo el sol . Mussolini, la conquista de Etiopía y la diplomacia uruguaya 1935-1938". El presente libro expone los resultados de una investigación basad en documentación diplomática perteneciente a los archivos históricos de las Chancillerías de Uruguay e Italia. Su objetivo: analizar una coyuntura crítica en las relaciones de nuestro país con la Italia fascista. En octubre de 1935 las tropas de Mussolini invadieron Etiopía, el único país africano que hasta entonces había escapado a la conquista colonial europea. La Sociedad de las Naciones declaró "agresora" a Italia, aplicándoles sanciones económicas y financieras, sanciones que Uruguay, integrante de dicho organismo, debía cumplir. Ante que difícil desafío la posición uruguaya se debatió entre la necesidad de oír las "sugerencias" de Gran Bretaña -principal mercado de nuestras carnes- y las fuertes simpatías fascistas de Terra y de muchos de los partidarios de la "Revolución de Marzo". Así, mientras la aviación italiana dejaba caer gases asfixiantes sobre los mal equipados combatientes del Emperador Haile Selassie, el diario del Presidente uruguayo (El Pueblo) festejaba las hazañas de los hijos del Duce en África Oriental. Y, al tiempo que desde el puerto de Montevideo partían rumbo al escenario de la guerra más de un centenar de italianos, que irían a engrosar las legiones fascistas, el representante uruguayo en Ginebra, Alberto Guani, votaba las sanciones luego de pronunciar un discurso en el que recordó los fuertes vínculos que nos unían a la nación latina. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06371 989.506 2 RODp Libro Secundaria HISTORIA Disponible