[artÃculo] in Investigación y ciencia > 452 (Mayo 2014) . - 58 - 63 TÃtulo : | Reconocimiento facial en insectos: La habilidad para reconocer caras no es exclusiva de los mamÃferos. También ciertas avispas y abejas demuestran una pericia asombrosa en esta tarea. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Tibbetts, Elizabeth A., Autor ; Dyer, Adrian G., Autor | Fecha de publicación: | 2014 | ArtÃculo en la página: | 58 - 63 | Idioma : | Español (spa) | Resumen: | Hasta hace poco se creÃa que la capacidad para reconocer distintos rostros requerÃa un cerebro de mamÃfero desarrollado.
Los estudios con avispas papeleras y abejas melÃferas demuestran que el diminuto cerebro de algunos insectos también puede ejecutar esa tarea.
Estos insectos utilizan un mecanismo de procesamiento facial similar al que emplean los humanos para distinguir las caras.
Tal descubrimiento podrÃa ayudar a mejorar los programas de reconocimiento facial. | En lÃnea: | http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/452/ [...] |
[artÃculo] Reconocimiento facial en insectos: La habilidad para reconocer caras no es exclusiva de los mamÃferos. También ciertas avispas y abejas demuestran una pericia asombrosa en esta tarea. [texto impreso] / Tibbetts, Elizabeth A., Autor ; Dyer, Adrian G., Autor . - 2014 . - 58 - 63. Idioma : Español ( spa) in Investigación y ciencia > 452 (Mayo 2014) . - 58 - 63 Resumen: | Hasta hace poco se creÃa que la capacidad para reconocer distintos rostros requerÃa un cerebro de mamÃfero desarrollado.
Los estudios con avispas papeleras y abejas melÃferas demuestran que el diminuto cerebro de algunos insectos también puede ejecutar esa tarea.
Estos insectos utilizan un mecanismo de procesamiento facial similar al que emplean los humanos para distinguir las caras.
Tal descubrimiento podrÃa ayudar a mejorar los programas de reconocimiento facial. | En lÃnea: | http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/452/ [...] |
|