A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Gabriel Kaplún
Documentos disponibles escritos por este autor



Contrafarsa: Murga, arte, sociedad / Luis Carrizo
Título : Contrafarsa: Murga, arte, sociedad Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Carrizo, Autor ; Gabriel Kaplún, Colaborador ; Daniel Porteiro, Colaborador Editorial: Montevideo [Uruguay] : Trilce Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 127 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-322-39-4 Idioma : Español (spa) Etiquetas: CARNAVAL URUGUAY CULTURA CULTURA POPULAR FIESTAS POPULARES FOLKLORE MURGA Clasificación: 394.25 CARNAVALES Resumen: Tomado de la obra: "Contrafarsa: murga, arte, sociedad` es una mirada enamorada. Esa mirada que desoculta y preserva la magia, recreándola. Es una mirada que se mete en y con la murga y quiere saber todo de ella. Mirada cautivada y cautivante, inquieta e inquietante. Esos ojos recorren con placer el objeto de su amor y cuentan. A veces toman distancia y miran el conjunto, a veces se detienen apasionados en un detalle. Pero esencialmente son ojos deslumbrados por lo que ven y por el disfrute de ver. Una se deleita viendo a través de ellos. (Daisy Tourné)." Nota de contenido: Contrafarsa la murga, la vida. - La cocina de Contrafarsa. - Noches de murga. - Alquimia. - Arte-sociedad en la propuesta de Contrafarsa. - Epílogo. - Se oyen voces. - Anexos. - ¨Quién es quién en Contrafarsa 2000?. - Premios. - Ficha técnica. Contrafarsa: Murga, arte, sociedad [texto impreso] / Luis Carrizo, Autor ; Gabriel Kaplún, Colaborador ; Daniel Porteiro, Colaborador . - Montevideo (Uruguay) : Trilce, 2000 . - 127 p.
ISBN : 978-9974-322-39-4
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CARNAVAL URUGUAY CULTURA CULTURA POPULAR FIESTAS POPULARES FOLKLORE MURGA Clasificación: 394.25 CARNAVALES Resumen: Tomado de la obra: "Contrafarsa: murga, arte, sociedad` es una mirada enamorada. Esa mirada que desoculta y preserva la magia, recreándola. Es una mirada que se mete en y con la murga y quiere saber todo de ella. Mirada cautivada y cautivante, inquieta e inquietante. Esos ojos recorren con placer el objeto de su amor y cuentan. A veces toman distancia y miran el conjunto, a veces se detienen apasionados en un detalle. Pero esencialmente son ojos deslumbrados por lo que ven y por el disfrute de ver. Una se deleita viendo a través de ellos. (Daisy Tourné)." Nota de contenido: Contrafarsa la murga, la vida. - La cocina de Contrafarsa. - Noches de murga. - Alquimia. - Arte-sociedad en la propuesta de Contrafarsa. - Epílogo. - Se oyen voces. - Anexos. - ¨Quién es quién en Contrafarsa 2000?. - Premios. - Ficha técnica. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L10069 394.25 CARc Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible La violencia está en los otros: La palabra de los actores educativos / Victor Giorgi
Título : La violencia está en los otros: La palabra de los actores educativos Tipo de documento: texto impreso Autores: Victor Giorgi, Autor ; Gabriel Kaplún, Autor ; Luis Eduardo Morás, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : CSIC - UdelaR Fecha de publicación: c2012 Otro editor: Montevideo [Uruguay] : Trilce Número de páginas: 166 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-325-89-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: VIOLENCIA EDUCACIÓN SOCIOLOGÍA EXCLUSIÓN SOCIAL SISTEMA EDUCATIVO Clasificación: 370.193 EDUCACIÓN - SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Nota de contenido: La Universidad al servicio de la República / por Rodrigo Arocena; Prólogo / por Pablo Martinis; Presentación; Violencias y educación en el Uruguay de hoy: un marco de referencia para pensar; Primer acercamiento: la visión de los responsables institucionales; Construyendo una mirada; Los docentes; Los alumnos; Los padres; Miradas cruzadas: los actores educativos frente a las violencias; Los órdenes normativos en el espacio educativo; Abriendo el diario y la escuela: los discursos mediáticos; Estallidos violentos, prepresentaciones fragmentadas. La violencia está en los otros: La palabra de los actores educativos [texto impreso] / Victor Giorgi, Autor ; Gabriel Kaplún, Autor ; Luis Eduardo Morás, Autor . - Montevideo (Uruguay) : CSIC - UdelaR : Montevideo (Uruguay) : Trilce, c2012 . - 166 p.
ISBN : 978-9974-325-89-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: VIOLENCIA EDUCACIÓN SOCIOLOGÍA EXCLUSIÓN SOCIAL SISTEMA EDUCATIVO Clasificación: 370.193 EDUCACIÓN - SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Nota de contenido: La Universidad al servicio de la República / por Rodrigo Arocena; Prólogo / por Pablo Martinis; Presentación; Violencias y educación en el Uruguay de hoy: un marco de referencia para pensar; Primer acercamiento: la visión de los responsables institucionales; Construyendo una mirada; Los docentes; Los alumnos; Los padres; Miradas cruzadas: los actores educativos frente a las violencias; Los órdenes normativos en el espacio educativo; Abriendo el diario y la escuela: los discursos mediáticos; Estallidos violentos, prepresentaciones fragmentadas. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08049 370.193 GIOv Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible
Título de serie: Nuestro tiempo. Libro de los Bicentenarios, 13 Título : Cine y medios masivos Tipo de documento: texto impreso Autores: Milton Fornaro, Director de publicación ; Rosalba Oxandabarat, Autor ; Gabriel Kaplún, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Comisión del Bicentenario Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 61 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7121-3-3 Nota general: Bibliografía: p. 36 y p. 62. Idioma : Español (spa) Etiquetas: MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS URUGUAY HISTORIA DEL CINE CINE POLÍTICA DE LA COMUNICACIÓN Clasificación: 312.098.95 ESTADÍSTICAS DE LA POBLACIÓN - URUGUAY Nota de contenido: Por Rosalba Oxandabarat: El cine uruguayo. - La década (no tan) silenciosa. - La ´decada (no tan) prodigiosa. - La década (y algo más) oscura. - Y el medio es el mensaje. - Empezar de nuevo. - Fin de siglo. - Y comienza el xxi. - El campo se ensancha. - Los caminos del documental. - Apenas ayer, hoy nomás.
Por Gabriel Kaplún: Pantallas Cotidianas. - Por todos los medios. - De la tinta a la red. - Sonidos y silencios. - El electrodoméstico rey. - Hiperconectados. - Los poderes, el poder. - En pocas manos. - Los parientes pobres. - La mejor ley (es la que) no existe. - Democratizar las comunicaciones. - Avances y vacilaciones. - La oportunidad digital. - Televisaciones.
En línea: https://www.mec.gub.uy/innovaportal/file/62970/1/nuestro-tiempo-13.pdf Nuestro tiempo. Libro de los Bicentenarios, 13. Cine y medios masivos [texto impreso] / Milton Fornaro, Director de publicación ; Rosalba Oxandabarat, Autor ; Gabriel Kaplún, Autor . - Montevideo (Uruguay) : Comisión del Bicentenario, 2013 . - 61 p : il.
ISBN : 978-9974-7121-3-3
Bibliografía: p. 36 y p. 62.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS URUGUAY HISTORIA DEL CINE CINE POLÍTICA DE LA COMUNICACIÓN Clasificación: 312.098.95 ESTADÍSTICAS DE LA POBLACIÓN - URUGUAY Nota de contenido: Por Rosalba Oxandabarat: El cine uruguayo. - La década (no tan) silenciosa. - La ´decada (no tan) prodigiosa. - La década (y algo más) oscura. - Y el medio es el mensaje. - Empezar de nuevo. - Fin de siglo. - Y comienza el xxi. - El campo se ensancha. - Los caminos del documental. - Apenas ayer, hoy nomás.
Por Gabriel Kaplún: Pantallas Cotidianas. - Por todos los medios. - De la tinta a la red. - Sonidos y silencios. - El electrodoméstico rey. - Hiperconectados. - Los poderes, el poder. - En pocas manos. - Los parientes pobres. - La mejor ley (es la que) no existe. - Democratizar las comunicaciones. - Avances y vacilaciones. - La oportunidad digital. - Televisaciones.
En línea: https://www.mec.gub.uy/innovaportal/file/62970/1/nuestro-tiempo-13.pdf Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09263 312.098.95 FORn Vol. 13 Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible