A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Ariadna Islas
Documentos disponibles escritos por este autor



Historia del Uruguay en el siglo XX (1890 - 2005) / Ana Frega
TÃtulo : Historia del Uruguay en el siglo XX (1890 - 2005) Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Frega, Autor ; Ana MarÃa RodrÃguez Ayçaguer, Autor ; Esther Ruiz, Autor ; Rodolfo Porrini, Autor ; Ariadna Islas, Autor ; Daniele Bonfanti, Autor ; Magdalena Broquetas (1978 -), Autor ; Inés Cuadro, Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 406 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-10-492-1 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA URUGUAY DEMOCRACIA BATLLISMO TERRISMO NEOBATLLISMO DICTADURA MILITAR TUPAMAROS IZQUIERDA SINDICALISMO IDENTIDAD CULTURAL MIGRACION Clasificación: 989.506 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - HISTORIA DEL URUGUAY - 1903 - .... Resumen: Resumen tomado la obra: "Quienes se interesan por comprender el Uruguay actual, conocer algunos de sus principales caracterÃsticas y problemas, y saber por qué es como es, encontrarán en este libro una sÃntesis actualizada y clara del estado actual del conocimiento. Elaborada por los docentes del Departamento de Historia y Ciencias de la Educación (Universidad de la República) y destinada a un público amplio, la obra recorre en su primera parte la evolución del paÃs en ese "largo" siglo XX (1890-2005). Comienza en la crisis económico-social de 1890 (la más grave que experimentara el Uruguay hasta la reciente de 2002) y culmina en 2005, con la apertura de una nueva etapa a raÃz de la asunción por primera vez de la izquierda al gobierno nacional. Desde el "Uruguay batllista" al golpe de Estado de 1973 y la recuperación de la democracia, pasando por la dictadura de Terra, el "neobatllismo" y los colegiados blancos entre otros temas, la obra aborda aspectos polÃticos, económicos, sociales y culturales, y ubica al paÃs en la región y el mundo. En la segunda parte, el libro trata, más en profundidad y con un enfoque de "larga duración" (más de un siglo), problemas y temáticas fundamentales para comprender el Uruguay actual: la población y el territorio, los partidos, las elecciones y la democracia polÃtica, los movimientos sociales, las identidades culturales. La edición incluye más de cien imágenes, cuadros gráficos, asà como recuadros de texto con selecciones de documentos y enfoques historiográficos, buscando que el lector se acerque a los testimonios de los protagonistas y a la labor del historiador." Nota de contenido: Parte I. Evolución histórica del Uruguay en el siglo XX.- 1. La formulación de un modelo. 1890-1918 / Ana Frega.- 2. La República del compromiso. 1919-1933 / Ana María Rodriguez Ayçaguer.- 3. Del viraje conservador al realineamiento internacional. 1933-1945 / Esther Ruiz.- 4. El "Uruguay próspero" y su crisis. 1946-1964 / Esther Ruiz.- 5. Liberalización económica, dictadura y resistencia. 1965-1985 / Magdalena Broquetas San Martín.- 6. La crisis de la democracia neoliberal y la opción por la izquierda. 1985-2005 / Departamento de Historia del Uruguay.- Parte II. Algunos temas claves para comprender el Uruguay actual.- 7. Población y territorio: familia, migración y urbanización / Daniele Bonfanti.- 8. La sociedad movilizada / Rodolfo Porrini Beracochea.- 9. Partidos, elecciones y democracia política / Inés Cuadro Cawen.- 10. Identidades uruguayas: del mito de la sociedad homogénea al reconocimiento de la pluralidad / Ariadna Islas y Ana Frega. Historia del Uruguay en el siglo XX (1890 - 2005) [texto impreso] / Ana Frega, Autor ; Ana MarÃa RodrÃguez Ayçaguer, Autor ; Esther Ruiz, Autor ; Rodolfo Porrini, Autor ; Ariadna Islas, Autor ; Daniele Bonfanti, Autor ; Magdalena Broquetas (1978 -), Autor ; Inés Cuadro, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2008 . - 406 p. : il.
ISBN : 978-9974-10-492-1
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA URUGUAY DEMOCRACIA BATLLISMO TERRISMO NEOBATLLISMO DICTADURA MILITAR TUPAMAROS IZQUIERDA SINDICALISMO IDENTIDAD CULTURAL MIGRACION Clasificación: 989.506 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - HISTORIA DEL URUGUAY - 1903 - .... Resumen: Resumen tomado la obra: "Quienes se interesan por comprender el Uruguay actual, conocer algunos de sus principales caracterÃsticas y problemas, y saber por qué es como es, encontrarán en este libro una sÃntesis actualizada y clara del estado actual del conocimiento. Elaborada por los docentes del Departamento de Historia y Ciencias de la Educación (Universidad de la República) y destinada a un público amplio, la obra recorre en su primera parte la evolución del paÃs en ese "largo" siglo XX (1890-2005). Comienza en la crisis económico-social de 1890 (la más grave que experimentara el Uruguay hasta la reciente de 2002) y culmina en 2005, con la apertura de una nueva etapa a raÃz de la asunción por primera vez de la izquierda al gobierno nacional. Desde el "Uruguay batllista" al golpe de Estado de 1973 y la recuperación de la democracia, pasando por la dictadura de Terra, el "neobatllismo" y los colegiados blancos entre otros temas, la obra aborda aspectos polÃticos, económicos, sociales y culturales, y ubica al paÃs en la región y el mundo. En la segunda parte, el libro trata, más en profundidad y con un enfoque de "larga duración" (más de un siglo), problemas y temáticas fundamentales para comprender el Uruguay actual: la población y el territorio, los partidos, las elecciones y la democracia polÃtica, los movimientos sociales, las identidades culturales. La edición incluye más de cien imágenes, cuadros gráficos, asà como recuadros de texto con selecciones de documentos y enfoques historiográficos, buscando que el lector se acerque a los testimonios de los protagonistas y a la labor del historiador." Nota de contenido: Parte I. Evolución histórica del Uruguay en el siglo XX.- 1. La formulación de un modelo. 1890-1918 / Ana Frega.- 2. La República del compromiso. 1919-1933 / Ana María Rodriguez Ayçaguer.- 3. Del viraje conservador al realineamiento internacional. 1933-1945 / Esther Ruiz.- 4. El "Uruguay próspero" y su crisis. 1946-1964 / Esther Ruiz.- 5. Liberalización económica, dictadura y resistencia. 1965-1985 / Magdalena Broquetas San Martín.- 6. La crisis de la democracia neoliberal y la opción por la izquierda. 1985-2005 / Departamento de Historia del Uruguay.- Parte II. Algunos temas claves para comprender el Uruguay actual.- 7. Población y territorio: familia, migración y urbanización / Daniele Bonfanti.- 8. La sociedad movilizada / Rodolfo Porrini Beracochea.- 9. Partidos, elecciones y democracia política / Inés Cuadro Cawen.- 10. Identidades uruguayas: del mito de la sociedad homogénea al reconocimiento de la pluralidad / Ariadna Islas y Ana Frega. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06166 989.506 FREh Libro Secundaria HISTORIA Disponible Nuevas miradas en torno al Artiguismo / Ana Frega
TÃtulo : Nuevas miradas en torno al Artiguismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Frega, Compilador ; Ariadna Islas, Compilador Editorial: Montevideo : Dep.Public.Fac.Humanidades Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 429 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-00-177-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA ARTIGUISMO IDENTIDAD REVISIONISMO REVOLUCIÓN ARTIGUISTA Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Resumen: Resumen tomado de la obra: En el marco de la conmemoración de la muerte de José Artigas, el Departamento de Historia del Uruguay dela Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República organizó un encuentro multidisciplinario con participación de investigadores de Uruguay, Argentina y Brasil. los dÃas 28 y 29 de setiembre de 2000.
El presente volumen reúne trabajos presentados en esa ocasión a fin de invitar al conjunto de los lectores a reflexionar en torno a los diferentes enfoques, visiones y revisiones a propósito de la época revolucionaria, el artiguismo y su percepción en la construcción de las "historias" e "identidades nacionales" en la región.Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Carlos Zubillaga. EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS Y LOS ESTUDIOS ARTIGUISTAS
2. José Carlos Chiaramonte. EN TORNO A LOS ORÍGENES DEL REVISIONISMO HISTÓRICO ARGENTINO
EL ARTIGUISMO EN LA REGIÓN PLATENSE
3. M. Blanca París de Oddone. PRESENCIA DE ARTIGAS EN LA REVOLUCIÓN DEL RIO DE LA PLATA (1810-1820)
4. Lucía Sala. DEMOCRACIA DURANTE LAS GUERRAS POR LA INDEPENDENCIA EN HISPANOAMÉRICA
5. Ana Frega. EL ARTIGUISMO EN LA REVOLUCIÓN DEL RÍO DE LA PLATA. ALGUNAS LÍNEAS DE TRABAJO SOBRE EL “SISTEMA DE LOS PUEBLOS LIBRES” 6. Eduardo Azcuy Ameghino. ACTUALIDAD Y SIGNIFICACIÓN DEL ARTIGUISMO
7. Helen Osório. LA CAPITANÍA DE RÍO GRANDE EN LA ÉPOCA DE LA REVOLUCIÓN ARTIGUISTA: ECONOMÍA Y SOCIEDAD
APRENDER, ESCRIBIR, VIVIR… EN TIEMPOS DIFÍCILES
8.Diana Bianchi. EDUCACIÓN Y COBERTURA ESCOLAR EN EL CONTEXTO DEL PENSAMIENTO ILUSTRADO
9. Lourdes Peruchena. TAN ILUSTRADA COMO VALIENTE LA OBRA POÉTICA DE PETRONA ROSENDE EN EL CONTEXTO REVOLUCIONARIO Y TEMPRANO INDEPENDIENTE RIOPLATENSE
10. Virginia Bertolotti - Magdalena Coll. LOS CAMBIOS DE LAS FORMAS DE TRATAMIENTO EN LA RUPTURA DEL ORDEN COLONIAL:
UN APORTE A LA HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN EL URUGUAY
EN BUSCA DEL PERSONAJE.
11. Leonel Cabrera Pérez. “CUANDO LOS ‘INFELICES’ ERAN PERSEGUIDOS...”
12. Arturo Ariel Bentancur. EN BUSCA DEL PERSONAJE HISTORICO JOSÉ ARTIGAS: BREVE ANÁLISIS DE SU RELACIONAMIENTO CON EL NÚCLEO ESPAÑOL DE MONTEVIDEO
13. Tomás Sansón. LA RELIGIOSIDAD DE ARTIGAS
14. Fernando Mañé Garzón - Ariadna Islas. EL PRIMER HOMENAJE PÚBLICO RENDIDO AL PRÓCER: ELOGIO A JOSÉ ARTIGAS POR JOSÉ MANUEL PÉREZ CASTELLANO MIGUELETE, 4 DE MARZO DE 1815
15. Héctor R. Olazábal. LA IDEA DE NACIÓN EN ARTIGAS. OTRAS PERSPECTIVAS
16. Antonio Lezama. ARQUEOLOGÍA PARA HISTORIADORES
17. Isabel Barreto Messano. VILLA SORIANO DURANTE EL PERIODO ARTIGUISTA: LOS SUCESOS HISTÓRICOS Y SU CONSECUENCIA DEMOGRÁFICA EN UN POBLADO DE LA CAMPAÑA ORIENTAL
18. José M.López Mazz - Diego Bracco. UNA MIRADA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA AL ÉXODO DE 1811.
USO Y ABUSO: CONSTRUIR UN HÉROE
19. Carlos Demasi.LA FIGURA DE ARTIGAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PRIMER IMAGINARIO NACIONAL (1875-1900)
20. Ariadna Islas. CIUDADANO ARTIGAS. NOTAS A PROPÓSITO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN URUGUAY, 1888-1897
21. Eduardo Piazza. HÉROES Y AEDOS EN LA EPOPEYA DE ZORRILLA DE SAN MARTÍN
22. Cecilia Ponte. ARTIGAS EN EL CONCEPTO DE PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO. ENTRE LA DEVOCIÓN POR LA MATERIA AUTÉNTICA Y LA FUNCIÓN EXULTANTE DE LO FALSO
23. Esther Ruiz. MIRANDO A ARTIGAS DESDE EL URUGUAY DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA IZQUIERDA URUGUAYA Y EL PASADO REVOLUCIONARIO ORIENTAL
24. Jaime Yaffé. ¿UNA LEYENDA ROJA DEL ARTIGUISMO?Nuevas miradas en torno al Artiguismo [texto impreso] / Ana Frega, Compilador ; Ariadna Islas, Compilador . - Montevideo : Dep.Public.Fac.Humanidades, 2001 . - 429 p.
ISBN : 978-9974-00-177-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA ARTIGUISMO IDENTIDAD REVISIONISMO REVOLUCIÓN ARTIGUISTA Clasificación: 989.504 URUGUAY - HISTORIA - LUCHA POR LA INDEPENDENCIA 1811 - 1830
Resumen: Resumen tomado de la obra: En el marco de la conmemoración de la muerte de José Artigas, el Departamento de Historia del Uruguay dela Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República organizó un encuentro multidisciplinario con participación de investigadores de Uruguay, Argentina y Brasil. los dÃas 28 y 29 de setiembre de 2000.
El presente volumen reúne trabajos presentados en esa ocasión a fin de invitar al conjunto de los lectores a reflexionar en torno a los diferentes enfoques, visiones y revisiones a propósito de la época revolucionaria, el artiguismo y su percepción en la construcción de las "historias" e "identidades nacionales" en la región.Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. Carlos Zubillaga. EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS Y LOS ESTUDIOS ARTIGUISTAS
2. José Carlos Chiaramonte. EN TORNO A LOS ORÍGENES DEL REVISIONISMO HISTÓRICO ARGENTINO
EL ARTIGUISMO EN LA REGIÓN PLATENSE
3. M. Blanca París de Oddone. PRESENCIA DE ARTIGAS EN LA REVOLUCIÓN DEL RIO DE LA PLATA (1810-1820)
4. Lucía Sala. DEMOCRACIA DURANTE LAS GUERRAS POR LA INDEPENDENCIA EN HISPANOAMÉRICA
5. Ana Frega. EL ARTIGUISMO EN LA REVOLUCIÓN DEL RÍO DE LA PLATA. ALGUNAS LÍNEAS DE TRABAJO SOBRE EL “SISTEMA DE LOS PUEBLOS LIBRES” 6. Eduardo Azcuy Ameghino. ACTUALIDAD Y SIGNIFICACIÓN DEL ARTIGUISMO
7. Helen Osório. LA CAPITANÍA DE RÍO GRANDE EN LA ÉPOCA DE LA REVOLUCIÓN ARTIGUISTA: ECONOMÍA Y SOCIEDAD
APRENDER, ESCRIBIR, VIVIR… EN TIEMPOS DIFÍCILES
8.Diana Bianchi. EDUCACIÓN Y COBERTURA ESCOLAR EN EL CONTEXTO DEL PENSAMIENTO ILUSTRADO
9. Lourdes Peruchena. TAN ILUSTRADA COMO VALIENTE LA OBRA POÉTICA DE PETRONA ROSENDE EN EL CONTEXTO REVOLUCIONARIO Y TEMPRANO INDEPENDIENTE RIOPLATENSE
10. Virginia Bertolotti - Magdalena Coll. LOS CAMBIOS DE LAS FORMAS DE TRATAMIENTO EN LA RUPTURA DEL ORDEN COLONIAL:
UN APORTE A LA HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN EL URUGUAY
EN BUSCA DEL PERSONAJE.
11. Leonel Cabrera Pérez. “CUANDO LOS ‘INFELICES’ ERAN PERSEGUIDOS...”
12. Arturo Ariel Bentancur. EN BUSCA DEL PERSONAJE HISTORICO JOSÉ ARTIGAS: BREVE ANÁLISIS DE SU RELACIONAMIENTO CON EL NÚCLEO ESPAÑOL DE MONTEVIDEO
13. Tomás Sansón. LA RELIGIOSIDAD DE ARTIGAS
14. Fernando Mañé Garzón - Ariadna Islas. EL PRIMER HOMENAJE PÚBLICO RENDIDO AL PRÓCER: ELOGIO A JOSÉ ARTIGAS POR JOSÉ MANUEL PÉREZ CASTELLANO MIGUELETE, 4 DE MARZO DE 1815
15. Héctor R. Olazábal. LA IDEA DE NACIÓN EN ARTIGAS. OTRAS PERSPECTIVAS
16. Antonio Lezama. ARQUEOLOGÍA PARA HISTORIADORES
17. Isabel Barreto Messano. VILLA SORIANO DURANTE EL PERIODO ARTIGUISTA: LOS SUCESOS HISTÓRICOS Y SU CONSECUENCIA DEMOGRÁFICA EN UN POBLADO DE LA CAMPAÑA ORIENTAL
18. José M.López Mazz - Diego Bracco. UNA MIRADA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA AL ÉXODO DE 1811.
USO Y ABUSO: CONSTRUIR UN HÉROE
19. Carlos Demasi.LA FIGURA DE ARTIGAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PRIMER IMAGINARIO NACIONAL (1875-1900)
20. Ariadna Islas. CIUDADANO ARTIGAS. NOTAS A PROPÓSITO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA EN URUGUAY, 1888-1897
21. Eduardo Piazza. HÉROES Y AEDOS EN LA EPOPEYA DE ZORRILLA DE SAN MARTÍN
22. Cecilia Ponte. ARTIGAS EN EL CONCEPTO DE PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO. ENTRE LA DEVOCIÓN POR LA MATERIA AUTÉNTICA Y LA FUNCIÓN EXULTANTE DE LO FALSO
23. Esther Ruiz. MIRANDO A ARTIGAS DESDE EL URUGUAY DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA IZQUIERDA URUGUAYA Y EL PASADO REVOLUCIONARIO ORIENTAL
24. Jaime Yaffé. ¿UNA LEYENDA ROJA DEL ARTIGUISMO?Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L05464 989.504 FREn Libro Secundaria HISTORIA Disponible