TÃtulo : | Historia del Uruguay en el siglo XX (1890 - 2005) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ana Frega, Autor ; Ana MarÃa RodrÃguez Ayçaguer, Autor ; Esther Ruiz, Autor ; Rodolfo Porrini, Autor ; Ariadna Islas, Autor ; Daniele Bonfanti, Autor ; Magdalena Broquetas (1978 -), Autor ; Inés Cuadro, Autor | Editorial: | Montevideo [Uruguay] : Ediciones de la Banda Oriental | Fecha de publicación: | 2008 | Número de páginas: | 406 p. | Il.: | il. | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-10-492-1 | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | HISTORIA URUGUAY DEMOCRACIA BATLLISMO TERRISMO NEOBATLLISMO DICTADURA MILITAR TUPAMAROS IZQUIERDA SINDICALISMO IDENTIDAD CULTURAL MIGRACION | Clasificación: | 989.506 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - HISTORIA DEL URUGUAY - 1903 - .... | Resumen: | Resumen tomado la obra: "Quienes se interesan por comprender el Uruguay actual, conocer algunos de sus principales caracterÃsticas y problemas, y saber por qué es como es, encontrarán en este libro una sÃntesis actualizada y clara del estado actual del conocimiento. Elaborada por los docentes del Departamento de Historia y Ciencias de la Educación (Universidad de la República) y destinada a un público amplio, la obra recorre en su primera parte la evolución del paÃs en ese "largo" siglo XX (1890-2005). Comienza en la crisis económico-social de 1890 (la más grave que experimentara el Uruguay hasta la reciente de 2002) y culmina en 2005, con la apertura de una nueva etapa a raÃz de la asunción por primera vez de la izquierda al gobierno nacional. Desde el "Uruguay batllista" al golpe de Estado de 1973 y la recuperación de la democracia, pasando por la dictadura de Terra, el "neobatllismo" y los colegiados blancos entre otros temas, la obra aborda aspectos polÃticos, económicos, sociales y culturales, y ubica al paÃs en la región y el mundo. En la segunda parte, el libro trata, más en profundidad y con un enfoque de "larga duración" (más de un siglo), problemas y temáticas fundamentales para comprender el Uruguay actual: la población y el territorio, los partidos, las elecciones y la democracia polÃtica, los movimientos sociales, las identidades culturales. La edición incluye más de cien imágenes, cuadros gráficos, asà como recuadros de texto con selecciones de documentos y enfoques historiográficos, buscando que el lector se acerque a los testimonios de los protagonistas y a la labor del historiador." | Nota de contenido: | Parte I. Evolución histórica del Uruguay en el siglo XX.- 1. La formulación de un modelo. 1890-1918 / Ana Frega.- 2. La República del compromiso. 1919-1933 / Ana María Rodriguez Ayçaguer.- 3. Del viraje conservador al realineamiento internacional. 1933-1945 / Esther Ruiz.- 4. El "Uruguay próspero" y su crisis. 1946-1964 / Esther Ruiz.- 5. Liberalización económica, dictadura y resistencia. 1965-1985 / Magdalena Broquetas San Martín.- 6. La crisis de la democracia neoliberal y la opción por la izquierda. 1985-2005 / Departamento de Historia del Uruguay.- Parte II. Algunos temas claves para comprender el Uruguay actual.- 7. Población y territorio: familia, migración y urbanización / Daniele Bonfanti.- 8. La sociedad movilizada / Rodolfo Porrini Beracochea.- 9. Partidos, elecciones y democracia política / Inés Cuadro Cawen.- 10. Identidades uruguayas: del mito de la sociedad homogénea al reconocimiento de la pluralidad / Ariadna Islas y Ana Frega. |
Historia del Uruguay en el siglo XX (1890 - 2005) [texto impreso] / Ana Frega, Autor ; Ana MarÃa RodrÃguez Ayçaguer, Autor ; Esther Ruiz, Autor ; Rodolfo Porrini, Autor ; Ariadna Islas, Autor ; Daniele Bonfanti, Autor ; Magdalena Broquetas (1978 -), Autor ; Inés Cuadro, Autor . - Montevideo (Gaboto 1582, 11200, Uruguay) : Ediciones de la Banda Oriental, 2008 . - 406 p. : il. ISBN : 978-9974-10-492-1 Idioma : Español ( spa) Etiquetas: | HISTORIA URUGUAY DEMOCRACIA BATLLISMO TERRISMO NEOBATLLISMO DICTADURA MILITAR TUPAMAROS IZQUIERDA SINDICALISMO IDENTIDAD CULTURAL MIGRACION | Clasificación: | 989.506 HISTORIA DE AMÉRICA DEL SUR - HISTORIA DEL URUGUAY - 1903 - .... | Resumen: | Resumen tomado la obra: "Quienes se interesan por comprender el Uruguay actual, conocer algunos de sus principales caracterÃsticas y problemas, y saber por qué es como es, encontrarán en este libro una sÃntesis actualizada y clara del estado actual del conocimiento. Elaborada por los docentes del Departamento de Historia y Ciencias de la Educación (Universidad de la República) y destinada a un público amplio, la obra recorre en su primera parte la evolución del paÃs en ese "largo" siglo XX (1890-2005). Comienza en la crisis económico-social de 1890 (la más grave que experimentara el Uruguay hasta la reciente de 2002) y culmina en 2005, con la apertura de una nueva etapa a raÃz de la asunción por primera vez de la izquierda al gobierno nacional. Desde el "Uruguay batllista" al golpe de Estado de 1973 y la recuperación de la democracia, pasando por la dictadura de Terra, el "neobatllismo" y los colegiados blancos entre otros temas, la obra aborda aspectos polÃticos, económicos, sociales y culturales, y ubica al paÃs en la región y el mundo. En la segunda parte, el libro trata, más en profundidad y con un enfoque de "larga duración" (más de un siglo), problemas y temáticas fundamentales para comprender el Uruguay actual: la población y el territorio, los partidos, las elecciones y la democracia polÃtica, los movimientos sociales, las identidades culturales. La edición incluye más de cien imágenes, cuadros gráficos, asà como recuadros de texto con selecciones de documentos y enfoques historiográficos, buscando que el lector se acerque a los testimonios de los protagonistas y a la labor del historiador." | Nota de contenido: | Parte I. Evolución histórica del Uruguay en el siglo XX.- 1. La formulación de un modelo. 1890-1918 / Ana Frega.- 2. La República del compromiso. 1919-1933 / Ana María Rodriguez Ayçaguer.- 3. Del viraje conservador al realineamiento internacional. 1933-1945 / Esther Ruiz.- 4. El "Uruguay próspero" y su crisis. 1946-1964 / Esther Ruiz.- 5. Liberalización económica, dictadura y resistencia. 1965-1985 / Magdalena Broquetas San Martín.- 6. La crisis de la democracia neoliberal y la opción por la izquierda. 1985-2005 / Departamento de Historia del Uruguay.- Parte II. Algunos temas claves para comprender el Uruguay actual.- 7. Población y territorio: familia, migración y urbanización / Daniele Bonfanti.- 8. La sociedad movilizada / Rodolfo Porrini Beracochea.- 9. Partidos, elecciones y democracia política / Inés Cuadro Cawen.- 10. Identidades uruguayas: del mito de la sociedad homogénea al reconocimiento de la pluralidad / Ariadna Islas y Ana Frega. |
|  |