A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Peter Burke
Documentos disponibles escritos por este autor



Formas de hacer historia / Peter Burke
Título : Formas de hacer historia Tipo de documento: texto impreso Autores: Peter Burke, Editor comercial ; José Luis Gil Aristu, Traductor ; Francisco Martín Arribas, Traductor ; Robert Darnton, Autor ; Ivan Gaskell, Autor ; Giovanni Levi, Autor ; Roy Porter, Autor ; Gwyn Prins, Autor ; Joan Scott, Autor ; Jim Sharpe, Autor ; Richard Tuck, Autor ; Henk Wesseling, Autor ; Richard H. Grove, Autor Mención de edición: 2da. ed. Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 2012 Colección: Ensayo num. 229 Número de páginas: 352 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-4156-0 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA METODOLOGÍA MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN HISTORIOGRAFÍA Clasificación: 907.2 HISTORIOGRAFÍA Resumen: Resume tomado de la obra: "La forma de escribir la historia ha cambiado radicalmente, hasta tal punto que los historiadores usan el término “la nueva historia” muy a menudo. Pero ¿qué es la nueva historia y hasta qué punto es “nueva”? ¿Es una moda temporal o una tendencia a largo plazo? ¿Reemplazará, o debería, a la historia tradicional o podrían coexistir las dos pacíficamente? Esta segunda edición de Formas de hacer historia establece respuestas para estas preguntas al examinar los desarrollos más importantes en la metodología y práctica de la historia. Peter Burke se une a un grupo de historiadores de categoría internacional que analizan una amplia gama de áreas interdisciplinares de investigación histórica: historia de las mujeres, historia “desde abajo”, historia de la lectura, historia oral, historia del cuerpo, microhistoria, historia de los acontecimientos, “nueva historia”, historia de las imágenes, historia del pensamiento político e historia de ultramar" Formas de hacer historia [texto impreso] / Peter Burke, Editor comercial ; José Luis Gil Aristu, Traductor ; Francisco Martín Arribas, Traductor ; Robert Darnton, Autor ; Ivan Gaskell, Autor ; Giovanni Levi, Autor ; Roy Porter, Autor ; Gwyn Prins, Autor ; Joan Scott, Autor ; Jim Sharpe, Autor ; Richard Tuck, Autor ; Henk Wesseling, Autor ; Richard H. Grove, Autor . - 2da. ed. . - Madrid (España) : Alianza, 2012 . - 352 p.. - (Ensayo; 229) .
ISBN : 978-84-206-4156-0
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA METODOLOGÍA MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN HISTORIOGRAFÍA Clasificación: 907.2 HISTORIOGRAFÍA Resumen: Resume tomado de la obra: "La forma de escribir la historia ha cambiado radicalmente, hasta tal punto que los historiadores usan el término “la nueva historia” muy a menudo. Pero ¿qué es la nueva historia y hasta qué punto es “nueva”? ¿Es una moda temporal o una tendencia a largo plazo? ¿Reemplazará, o debería, a la historia tradicional o podrían coexistir las dos pacíficamente? Esta segunda edición de Formas de hacer historia establece respuestas para estas preguntas al examinar los desarrollos más importantes en la metodología y práctica de la historia. Peter Burke se une a un grupo de historiadores de categoría internacional que analizan una amplia gama de áreas interdisciplinares de investigación histórica: historia de las mujeres, historia “desde abajo”, historia de la lectura, historia oral, historia del cuerpo, microhistoria, historia de los acontecimientos, “nueva historia”, historia de las imágenes, historia del pensamiento político e historia de ultramar" Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08579 907.2 BURf Libro Secundaria HISTORIA Disponible Hibridismo cultural / Peter Burke
Título : Hibridismo cultural Tipo de documento: texto impreso Autores: Peter Burke, Autor ; Sandra Chaparro Martínez, Traductor Editorial: Madrid [España] : Akal Fecha de publicación: c2010 Colección: Historia moderna num. 300 Número de páginas: 158 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-2993-9 Idioma : Español (spa) Etiquetas: GLOBALIZACIÓN CULTURA ESTUDIOS CULTURALES HIBRIDACIÓN CULTURAL ACULTURACIÓN Clasificación: 303.482 SOCIOLOGÍA - INTERCAMBIO CULTURAL Resumen: resumen tomado de la obra: "El periodo en que vivimos está marcado por encuentros culturales de todo tipo, encuentros cada vez más frecuentes e intensos. Sin embargo, reaccionamos ante ello; es imposible ignorar la tendencia hacia la mezcla y la hibridación: del judaísmo Zen a la comida occidental con soja, las religiones New Age, el kung fu nigeriano, las películas de Bollywood o la música reggae o raï. Hay quien celebra estos fenómenos, mientras que otros los temen o los condenan. No es de extrañar, pues, que teóricos culturales como Homi Bhabha, Stuart Hall, Paul Gilroy o Ien Ang se hayan ocupado de este tema en sus trabajos e investigaciones y hayan tratado de analizar y comprender estos complejos desarrollos, o que una gran variedad de disciplinas dedique más atención a las obras de estos teóricos y los procesos de encuentro, contacto, interacción, intercambio o hibridación cultural. Se examinan estos fenómenos culturales, hilando teorías, prácticas, procesos y acontecimientos de una manera amena y vibrante. Cuenta además con un estudio preliminar sobre la obra de Peter Burke a cargo de María José del Río Barredo, especialista en historia cultural." Hibridismo cultural [texto impreso] / Peter Burke, Autor ; Sandra Chaparro Martínez, Traductor . - Madrid (España) : Akal, c2010 . - 158 p.. - (Historia moderna; 300) .
ISBN : 978-84-460-2993-9
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: GLOBALIZACIÓN CULTURA ESTUDIOS CULTURALES HIBRIDACIÓN CULTURAL ACULTURACIÓN Clasificación: 303.482 SOCIOLOGÍA - INTERCAMBIO CULTURAL Resumen: resumen tomado de la obra: "El periodo en que vivimos está marcado por encuentros culturales de todo tipo, encuentros cada vez más frecuentes e intensos. Sin embargo, reaccionamos ante ello; es imposible ignorar la tendencia hacia la mezcla y la hibridación: del judaísmo Zen a la comida occidental con soja, las religiones New Age, el kung fu nigeriano, las películas de Bollywood o la música reggae o raï. Hay quien celebra estos fenómenos, mientras que otros los temen o los condenan. No es de extrañar, pues, que teóricos culturales como Homi Bhabha, Stuart Hall, Paul Gilroy o Ien Ang se hayan ocupado de este tema en sus trabajos e investigaciones y hayan tratado de analizar y comprender estos complejos desarrollos, o que una gran variedad de disciplinas dedique más atención a las obras de estos teóricos y los procesos de encuentro, contacto, interacción, intercambio o hibridación cultural. Se examinan estos fenómenos culturales, hilando teorías, prácticas, procesos y acontecimientos de una manera amena y vibrante. Cuenta además con un estudio preliminar sobre la obra de Peter Burke a cargo de María José del Río Barredo, especialista en historia cultural." Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08139 303.482 BURh Libro Secundaria CIENCIAS SOCIALES Disponible ¿Qué es la historia del conocimiento?: Cómo la información dispersa se ha convertido en saber consolidado a lo largo de la historia / Peter Burke
Título : ¿Qué es la historia del conocimiento?: Cómo la información dispersa se ha convertido en saber consolidado a lo largo de la historia Tipo de documento: texto impreso Autores: Peter Burke, Autor Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Siglo XXI Fecha de publicación: 2017 Colección: Hacer historia Número de páginas: 189 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-722-6 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Etiquetas: CONOCIMIENTO HISTORIA HISTORIOGRAFÍA PENSAMIENTO SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Clasificación: 121 EPISTEMOLOGÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "
Resumen del libro
¿Qué es la historia del conocimiento? ¿Un relato capaz de explicar el éxito o la utilidad de teorías y descubrimientos en las disciplinas académicas? Peter Burke, el máximo referente de este campo de estudios, aclara que es algo más variado, complejo e interesante, que interpela a los lectores de hoy al dar herramientas y perspectiva para entender cómo se llegó a la revolución digital y la sobrecarga de información que conlleva.
¿Qué hacer frente a la acumulación de datos “crudos”? ¿Cómo seleccionarlos, clasificarlos y decidir sobre su validez? ¿Cuándo se convierten en conocimiento sistematizado en la “cocina” de las ciencias? Sostenido en su formidable erudición y medio siglo de investigaciones y docencia, Burke describe las operaciones necesarias para organizar masas de información. A la vez, explica con gran claridad términos fundamentales y propone una guía para pensar a partir de ellos. De la Biblioteca de Alejandría al trabajo en línea de nuestros días, traza un mapa de problemas que funcionan como temas de indagación en Oriente y Occidente. Mientras pone la lupa sobre las instituciones (Iglesia, Estado, Universidad) que determinan qué se considera ciencia en un momento dado, contempla los saberes prácticos y las dificultades para encontrar fuentes y registros de ese corpus rico que circula fuera de la academia. Así, cuestiona concepciones simplistas de la división del trabajo intelectual entre centro y periferia, sin dejar de interrogarse por la utilidad de los conocimientos, los modelos de intelectual y el modo en que se difunden o popularizan los desarrollos especializados."¿Qué es la historia del conocimiento?: Cómo la información dispersa se ha convertido en saber consolidado a lo largo de la historia [texto impreso] / Peter Burke, Autor . - Buenos Aires (Argentina) : Siglo XXI, 2017 . - 189 p. - (Hacer historia) .
ISBN : 978-987-629-722-6
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: CONOCIMIENTO HISTORIA HISTORIOGRAFÍA PENSAMIENTO SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Clasificación: 121 EPISTEMOLOGÍA Resumen: Resumen tomado de la obra: "
Resumen del libro
¿Qué es la historia del conocimiento? ¿Un relato capaz de explicar el éxito o la utilidad de teorías y descubrimientos en las disciplinas académicas? Peter Burke, el máximo referente de este campo de estudios, aclara que es algo más variado, complejo e interesante, que interpela a los lectores de hoy al dar herramientas y perspectiva para entender cómo se llegó a la revolución digital y la sobrecarga de información que conlleva.
¿Qué hacer frente a la acumulación de datos “crudos”? ¿Cómo seleccionarlos, clasificarlos y decidir sobre su validez? ¿Cuándo se convierten en conocimiento sistematizado en la “cocina” de las ciencias? Sostenido en su formidable erudición y medio siglo de investigaciones y docencia, Burke describe las operaciones necesarias para organizar masas de información. A la vez, explica con gran claridad términos fundamentales y propone una guía para pensar a partir de ellos. De la Biblioteca de Alejandría al trabajo en línea de nuestros días, traza un mapa de problemas que funcionan como temas de indagación en Oriente y Occidente. Mientras pone la lupa sobre las instituciones (Iglesia, Estado, Universidad) que determinan qué se considera ciencia en un momento dado, contempla los saberes prácticos y las dificultades para encontrar fuentes y registros de ese corpus rico que circula fuera de la academia. Así, cuestiona concepciones simplistas de la división del trabajo intelectual entre centro y periferia, sin dejar de interrogarse por la utilidad de los conocimientos, los modelos de intelectual y el modo en que se difunden o popularizan los desarrollos especializados."Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08610 121 BURq Libro Secundaria FILOSOFÍA Disponible World folktales / Peter Burke ; Andy Hopkins ; Jocelyn Potter
Título : World folktales Tipo de documento: texto impreso Autores: Peter Burke, Colaborador ; Andy Hopkins, Colaborador ; Jocelyn Potter, Colaborador Editorial: Harlow [England] : Pearson Fecha de publicación: 2008 Colección: English readers Número de páginas: 91 p ISBN/ISSN/DL: 978-1-405-86252-3 Nota general: Level 5 Idioma : Inglés (eng) Etiquetas: CUENTOS LITERATURA INGLESA LITERATURA EN INGLÉS LITERATURA JUVENIL Clasificación: 820 LITERATURAS INGLESA Y ANGLOSAJONA Resumen: These nine stories will take the reader on an exciting journey to distant cultures and times. The collection includes folktales from South America, Africa, India, China, and Europe World folktales [texto impreso] / Peter Burke, Colaborador ; Andy Hopkins, Colaborador ; Jocelyn Potter, Colaborador . - Harlow (England) : Pearson, 2008 . - 91 p. - (English readers) .
ISBN : 978-1-405-86252-3
Level 5
Idioma : Inglés (eng)
Etiquetas: CUENTOS LITERATURA INGLESA LITERATURA EN INGLÉS LITERATURA JUVENIL Clasificación: 820 LITERATURAS INGLESA Y ANGLOSAJONA Resumen: These nine stories will take the reader on an exciting journey to distant cultures and times. The collection includes folktales from South America, Africa, India, China, and Europe Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L09113 820 BURw Libro Secundaria LITERATURA EN INGLÉS Disponible