A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor José Adrián Vitier
Documentos disponibles escritos por este autor



Secesión: La guerra civil americana / Johon Keegan
TÃtulo : Secesión: La guerra civil americana Tipo de documento: texto impreso Autores: Johon Keegan, Autor ; José Adrián Vitier, Traductor Editorial: Tuner ISBN/ISSN/DL: 978-84-7506-948-7 Nota general: Incluye mapas. Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: HISTORIA ESTADOUNIDENSE SECESIÓN GUERRA ENFRENTAMIENTO ESCLAVITUD Clasificación: 973.7 1861-1865 Guerra de Secesión Resumen: Resumen tomado de la obra: La guerra civil estadounidense fue uno de los enfrentamientos bélicos más largos y sangrientos del a era moderna. Y también uno delos más desconocidos; en él se confunden todavÃa hoy la realidad y la ficción, los hechos históricos y los que se han recreado en novelas y pelÃculas. En esta magistral historia de la primera guerra moderna, Keegan, quizás el más respetado de los historiadores británicos actuales, se sumerge a fondo en todos los factores geopolÃticos, sociales y estratégicos de una guerra que dio pie al nacimiento de la superpotencia que es hoy Estados Unidos. Su relato es vÃvido, bronco y realista, con los perfiles humanos de sus protagonistas en primer plano, y narrado con tanta agilidad que el lector cree "ver" el campo de batalla. Una historia militar de primera clase se une a la narrativa cautivadora para hacer de este libro la obra definitiva sobre la Guerra de Secesión. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. El Norte y el Sur se dividen.
2. ¿Habrá guerra?
3. Ejércitos improvisados.
4. El alto mando.
5. La geografía militar de la guerra de Secesión.
6. La vida del soldado.
7. Planes.
8. McClellan toma el mando.
9. La guerra en el Medio Oeste.
10. la guerra de lee en el Este y la guerra de Grant en el oeste.
11. Chancellorsville y Gettysburg.
12. Vicksburg.
13. Cortando la conexión Chattanooga-Atlanta.
14. La Campaña Terrestre y la caída de Richmond.
15. Irrumpiendo en el Sur.
16. La batalla de la costa de Cherburgo y la Guerra de Secesión en el mar.
17. Soldados negros.
18. Los frenes internos.
19. Walt Whitman y las heridas de la guerra.
22. Los generales de la Guerra de Secesión.
21. Las batallas de la Guerra de Secesión.
22. ¿Podría haber sobrevivido el Sur?
23. El final de la guerra.Secesión: La guerra civil americana [texto impreso] / Johon Keegan, Autor ; José Adrián Vitier, Traductor . - [S.l.] : Tuner, [s.d.].
ISBN : 978-84-7506-948-7
Incluye mapas.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: HISTORIA ESTADOUNIDENSE SECESIÓN GUERRA ENFRENTAMIENTO ESCLAVITUD Clasificación: 973.7 1861-1865 Guerra de Secesión Resumen: Resumen tomado de la obra: La guerra civil estadounidense fue uno de los enfrentamientos bélicos más largos y sangrientos del a era moderna. Y también uno delos más desconocidos; en él se confunden todavÃa hoy la realidad y la ficción, los hechos históricos y los que se han recreado en novelas y pelÃculas. En esta magistral historia de la primera guerra moderna, Keegan, quizás el más respetado de los historiadores británicos actuales, se sumerge a fondo en todos los factores geopolÃticos, sociales y estratégicos de una guerra que dio pie al nacimiento de la superpotencia que es hoy Estados Unidos. Su relato es vÃvido, bronco y realista, con los perfiles humanos de sus protagonistas en primer plano, y narrado con tanta agilidad que el lector cree "ver" el campo de batalla. Una historia militar de primera clase se une a la narrativa cautivadora para hacer de este libro la obra definitiva sobre la Guerra de Secesión. Nota de contenido: Tabla de contenido.
1. El Norte y el Sur se dividen.
2. ¿Habrá guerra?
3. Ejércitos improvisados.
4. El alto mando.
5. La geografía militar de la guerra de Secesión.
6. La vida del soldado.
7. Planes.
8. McClellan toma el mando.
9. La guerra en el Medio Oeste.
10. la guerra de lee en el Este y la guerra de Grant en el oeste.
11. Chancellorsville y Gettysburg.
12. Vicksburg.
13. Cortando la conexión Chattanooga-Atlanta.
14. La Campaña Terrestre y la caída de Richmond.
15. Irrumpiendo en el Sur.
16. La batalla de la costa de Cherburgo y la Guerra de Secesión en el mar.
17. Soldados negros.
18. Los frenes internos.
19. Walt Whitman y las heridas de la guerra.
22. Los generales de la Guerra de Secesión.
21. Las batallas de la Guerra de Secesión.
22. ¿Podría haber sobrevivido el Sur?
23. El final de la guerra.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07303 973.7 KEEs Libro Secundaria COLECCIÓN GENERAL Excluido de préstamo Una breve historia de los árabes / John McHugo
TÃtulo : Una breve historia de los árabes Tipo de documento: texto impreso Autores: John McHugo, Autor ; José Adrián Vitier, Traductor Editorial: Tuner Fecha de publicación: 2015 Colección: Noema Número de páginas: 371 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-16-35401-6 Idioma : Español (spa) Etiquetas: HISTORIA ASIA ISLAM Clasificación: 953 HISTORIA DE ASIA - PENISULA DE ARABIA Y REGIONES ADYAVENTES Resumen: Resumen tomado de la obra: "Si buscaba una historia de los árabes contada en pocas páginas, desde el principio hasta hoy, y pensada para lectores occidentales sin conocimientos previos, este es su libro. Para entender cómo y cuándo se partió el islam en dos ramas (sunÃes y chiÃes), cómo se dejan sentir las cruzadas y la reconquista hasta hoy en Europa y en el mundo árabe, cuándo y cómo empezó el conflicto de Israel y Palestina, qué significan exactamente (y qué no significan) conceptos como la yihad, la sharÃa o el wahabismo o de dónde sale la locura del Estado Islámico que estos dÃas nos aterroriza desde los medios de comunicación.
El autor de este libro tiene la capacidad de contar los hechos fundamentales con brevedad, con viveza y con detalles que se quedan grabados, y presta tanta atención a los perfiles humanos como a los sucesos. Se sorprenderá leyéndolo con avidez y, sobre todo, se sorprenderá luego viendo las noticias: nunca los conflictos, los retos y los valores del mundo árabe de hoy le habrán resultado tan familiares ni tan apasionantes."Nota de contenido: I. Cuando la historia cambió de rumbo.
II. El distanciamiento.
III. Occidente toma el control.
IV. Un bocado indigesto para compartir.
V. Laicismo e islamismo.
VI. Occidente parece replegarse.
VII. La guerra de los seis días y sus consecuencias.
VIII. Irak, Israel, militancia y terrorismo.
IX. La era de los autócratas y el auge del islamismo.
X. Algo se rompe: la Primavera Árabe y sus repercusiones.Una breve historia de los árabes [texto impreso] / John McHugo, Autor ; José Adrián Vitier, Traductor . - [S.l.] : Tuner, 2015 . - 371 p.. - (Noema) .
ISBN : 978-84-16-35401-6
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: HISTORIA ASIA ISLAM Clasificación: 953 HISTORIA DE ASIA - PENISULA DE ARABIA Y REGIONES ADYAVENTES Resumen: Resumen tomado de la obra: "Si buscaba una historia de los árabes contada en pocas páginas, desde el principio hasta hoy, y pensada para lectores occidentales sin conocimientos previos, este es su libro. Para entender cómo y cuándo se partió el islam en dos ramas (sunÃes y chiÃes), cómo se dejan sentir las cruzadas y la reconquista hasta hoy en Europa y en el mundo árabe, cuándo y cómo empezó el conflicto de Israel y Palestina, qué significan exactamente (y qué no significan) conceptos como la yihad, la sharÃa o el wahabismo o de dónde sale la locura del Estado Islámico que estos dÃas nos aterroriza desde los medios de comunicación.
El autor de este libro tiene la capacidad de contar los hechos fundamentales con brevedad, con viveza y con detalles que se quedan grabados, y presta tanta atención a los perfiles humanos como a los sucesos. Se sorprenderá leyéndolo con avidez y, sobre todo, se sorprenderá luego viendo las noticias: nunca los conflictos, los retos y los valores del mundo árabe de hoy le habrán resultado tan familiares ni tan apasionantes."Nota de contenido: I. Cuando la historia cambió de rumbo.
II. El distanciamiento.
III. Occidente toma el control.
IV. Un bocado indigesto para compartir.
V. Laicismo e islamismo.
VI. Occidente parece replegarse.
VII. La guerra de los seis días y sus consecuencias.
VIII. Irak, Israel, militancia y terrorismo.
IX. La era de los autócratas y el auge del islamismo.
X. Algo se rompe: la Primavera Árabe y sus repercusiones.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08189 953 MCHb Libro Secundaria HISTORIA Disponible