[artículo] in Investigación y ciencia > 449 (Febrero 2014) . - 32 - 38 p. Título : | La próxima supernova en la Vía Láctea : La explosión de una estrella masiva en nuestra galaxia podría ser inminente. La detección de los neutrinos emitidos durante la deflagración permitirá entender mejor que nunca la física de las supernovas y la naturaleza de estas partículas. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ray Jayawardhana, Autor | Fecha de publicación: | 2014 | Artículo en la página: | 32 - 38 p. | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | ASTROPARTÍCULAS | Resumen: | Durante la explosión de una supernova no solo se emiten enormes cantidades de luz, sino también multitud de neutrinos. Aunque muy difíciles de detectar, estas partículas aportan información de gran valor sobre el proceso.
La última supernova que estalló en las inmediaciones de la Vía Láctea lo hizo en 1987. Entonces se detectaron dos docenas de neutrinos. A pesar de su reducido número, su estudio resultó clave para entender la explosión.
La próxima supernova cercana podría estallar en cualquier momento. Cuando ocurra, los físicos esperan detectar miles o incluso millones de neutrinos, lo que permitirá estudiar a fondo las supernovas y la naturaleza de estas partículas. | En línea: | http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/449/ [...] |
[artículo] La próxima supernova en la Vía Láctea : La explosión de una estrella masiva en nuestra galaxia podría ser inminente. La detección de los neutrinos emitidos durante la deflagración permitirá entender mejor que nunca la física de las supernovas y la naturaleza de estas partículas. [texto impreso] / Ray Jayawardhana, Autor . - 2014 . - 32 - 38 p. Idioma : Español ( spa) in Investigación y ciencia > 449 (Febrero 2014) . - 32 - 38 p. Etiquetas: | ASTROPARTÍCULAS | Resumen: | Durante la explosión de una supernova no solo se emiten enormes cantidades de luz, sino también multitud de neutrinos. Aunque muy difíciles de detectar, estas partículas aportan información de gran valor sobre el proceso.
La última supernova que estalló en las inmediaciones de la Vía Láctea lo hizo en 1987. Entonces se detectaron dos docenas de neutrinos. A pesar de su reducido número, su estudio resultó clave para entender la explosión.
La próxima supernova cercana podría estallar en cualquier momento. Cuando ocurra, los físicos esperan detectar miles o incluso millones de neutrinos, lo que permitirá estudiar a fondo las supernovas y la naturaleza de estas partículas. | En línea: | http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/449/ [...] |
|