A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Carl Zimmer
Documentos disponibles escritos por este autor



[artículo]
in Investigación y ciencia > 452 (Mayo 2014) . - 30 - 35
Título : Las rocas más antiguas Tipo de documento: texto impreso Autores: Carl Zimmer, Autor Fecha de publicación: 2014 Artículo en la página: 30 - 35 Idioma : Español (spa) Etiquetas: GEOLOGÍA, CANADÁ Resumen: Un grupo de geólogos sostiene que ciertas rocas halladas al norte de Canadá permitirían estudiar la infancia de nuestro planeta y el origen de la vida. Otro equipo de investigadores, sin embargo, no las considera tan especiales.
En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/452/ [...] [artículo] Las rocas más antiguas [texto impreso] / Carl Zimmer, Autor . - 2014 . - 30 - 35.
Idioma : Español (spa)
in Investigación y ciencia > 452 (Mayo 2014) . - 30 - 35
Etiquetas: GEOLOGÍA, CANADÁ Resumen: Un grupo de geólogos sostiene que ciertas rocas halladas al norte de Canadá permitirían estudiar la infancia de nuestro planeta y el origen de la vida. Otro equipo de investigadores, sin embargo, no las considera tan especiales.
En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/452/ [...]
[artículo]
in Investigación y ciencia > 449 (Febrero 2014) . - 66 - 73 p
Título : Orígenes de la complejidad biológica : ¿De qué modo pueden los seres vivos crear estructuras refinadas sin selección darwinista? Tipo de documento: texto impreso Autores: Carl Zimmer, Autor Fecha de publicación: 2014 Artículo en la página: 66 - 73 p Idioma : Español (spa) Etiquetas: EVOLUCIÓN Resumen: El conocimiento tradicional sostiene que las estructuras complejas evolucionan a partir de otras más sencillas, paso a paso, a través de un proceso evolutivo gradual en el que la selección darwinista favorece las formas intermedias.
Pero en tiempo reciente algunos expertos han propuesto que la complejidad puede surgir por otros medios (tal vez como un efecto secundario), sin que la selección natural la promueva.
Algunos estudios indican que las mutaciones aleatorias que de forma individual no afectan a un ser vivo pueden propiciar la aparición de complejidad, en un proceso denominado evolución constructiva neutra.En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/449/ [...] [artículo] Orígenes de la complejidad biológica : ¿De qué modo pueden los seres vivos crear estructuras refinadas sin selección darwinista? [texto impreso] / Carl Zimmer, Autor . - 2014 . - 66 - 73 p.
Idioma : Español (spa)
in Investigación y ciencia > 449 (Febrero 2014) . - 66 - 73 p
Etiquetas: EVOLUCIÓN Resumen: El conocimiento tradicional sostiene que las estructuras complejas evolucionan a partir de otras más sencillas, paso a paso, a través de un proceso evolutivo gradual en el que la selección darwinista favorece las formas intermedias.
Pero en tiempo reciente algunos expertos han propuesto que la complejidad puede surgir por otros medios (tal vez como un efecto secundario), sin que la selección natural la promueva.
Algunos estudios indican que las mutaciones aleatorias que de forma individual no afectan a un ser vivo pueden propiciar la aparición de complejidad, en un proceso denominado evolución constructiva neutra.En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/449/ [...] Un punto débil de la resistencia bacteriana: Los biólogos evolutivos intentan atacar a las bacterias con una nueva estratagema que consiste en desbaratar su vida social. / Carl Zimmer en Investigación y ciencia, 462 (Marzo 2015)
![]()
[artículo]
in Investigación y ciencia > 462 (Marzo 2015) . - 30 - 35 p
Título : Un punto débil de la resistencia bacteriana: Los biólogos evolutivos intentan atacar a las bacterias con una nueva estratagema que consiste en desbaratar su vida social. Tipo de documento: texto impreso Autores: Carl Zimmer, Autor Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: 30 - 35 p Idioma : Español (spa) Etiquetas: MEDICINA Resumen: Los investigadores de la naciente disciplina de la sociomicrobiología creen haber dado con una nueva estratagema para combatir las bacterias patógenas resistentes a los antibióticos.
En concreto, pretenden interrumpir los procesos de comunicación y cooperación bacterianos.
La teoría evolutiva predice que las bacterias difícilmente adquirirán resistencia a tales fármacos «antisociales». Sin embargo, esta nueva estrategia para crear antibióticos no convence a todo el mundo.En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/462/ [...] [artículo] Un punto débil de la resistencia bacteriana: Los biólogos evolutivos intentan atacar a las bacterias con una nueva estratagema que consiste en desbaratar su vida social. [texto impreso] / Carl Zimmer, Autor . - 2015 . - 30 - 35 p.
Idioma : Español (spa)
in Investigación y ciencia > 462 (Marzo 2015) . - 30 - 35 p
Etiquetas: MEDICINA Resumen: Los investigadores de la naciente disciplina de la sociomicrobiología creen haber dado con una nueva estratagema para combatir las bacterias patógenas resistentes a los antibióticos.
En concreto, pretenden interrumpir los procesos de comunicación y cooperación bacterianos.
La teoría evolutiva predice que las bacterias difícilmente adquirirán resistencia a tales fármacos «antisociales». Sin embargo, esta nueva estrategia para crear antibióticos no convence a todo el mundo.En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/462/ [...]