[artículo] in Investigación y ciencia > 451 (Abril 2014) . - 16 - 23 p. Título : | El problema del radio del protón: Dos experimentos infieren valores muy distintos para el tamaño de uno de los constituyentes fundamentales de la materia. ¿Qué sucede? | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jan C. Bernauer, Autor ; Randolf Pohl, Autor | Fecha de publicación: | 2014 | Artículo en la página: | 16 - 23 p. | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | FÍSICA | Resumen: | Un experimento reciente ha medido el tamaño del protón mediante una nueva técnica, basada en estudiar los niveles de energía del estado ligado de un protón y un muon. Los datos arrojan un resultado mucho menor de lo esperado.
Esa discrepancia podría estar indicando que hay algo que los físicos no entienden bien, ya sea acerca del protón, ya sobre la electrodinámica cuántica, considerada hasta hoy la teoría más precisa de la historia de la ciencia.
A lo largo de los próximos años, nuevos experimentos deberán determinar si la anomalía persiste. De ser el caso, la discrepancia podría obligar a replantearse algunos de los fundamentos de las leyes físicas. | En línea: | http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/451/ [...] |
[artículo] El problema del radio del protón: Dos experimentos infieren valores muy distintos para el tamaño de uno de los constituyentes fundamentales de la materia. ¿Qué sucede? [texto impreso] / Jan C. Bernauer, Autor ; Randolf Pohl, Autor . - 2014 . - 16 - 23 p. Idioma : Español ( spa) in Investigación y ciencia > 451 (Abril 2014) . - 16 - 23 p. Etiquetas: | FÍSICA | Resumen: | Un experimento reciente ha medido el tamaño del protón mediante una nueva técnica, basada en estudiar los niveles de energía del estado ligado de un protón y un muon. Los datos arrojan un resultado mucho menor de lo esperado.
Esa discrepancia podría estar indicando que hay algo que los físicos no entienden bien, ya sea acerca del protón, ya sobre la electrodinámica cuántica, considerada hasta hoy la teoría más precisa de la historia de la ciencia.
A lo largo de los próximos años, nuevos experimentos deberán determinar si la anomalía persiste. De ser el caso, la discrepancia podría obligar a replantearse algunos de los fundamentos de las leyes físicas. | En línea: | http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/451/ [...] |
|