A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Stephen Brusatte
Documentos disponibles escritos por este autor



Orígenes de los tiranosaurios: Nuevos hallazgos de fósiles han revelado que Tyrannosaurus rex no fue más que el último superviviente de una diversa dinastía de depredadores. / Stephen Brusatte en Investigación y ciencia, 466 (Julio 2015)
![]()
[artículo]
in Investigación y ciencia > 466 (Julio 2015) . - 16 - 23 p
Título : Orígenes de los tiranosaurios: Nuevos hallazgos de fósiles han revelado que Tyrannosaurus rex no fue más que el último superviviente de una diversa dinastía de depredadores. Tipo de documento: texto impreso Autores: Stephen Brusatte, Autor Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: 16 - 23 p Idioma : Español (spa) Etiquetas: PALEONTOLOGÍA Resumen: Los paleontólogos conocen la existencia de T. rex y otros tiranosaurios gigantes desde hace décadas. Pero no lograban determinar cuándo se originaron ni cuáles fueron sus antepasados, ya que no se habían descubierto fósiles que lo documentasen.
Hallazgos recientes nos han permitido cubrir esta laguna de conocimiento y entender mejor este grupo icónico. Los descubrimientos señalan que los tiranosaurios presentan un origen muy antiguo y humilde.
Además, el grupo gozó de una diversidad mucho mayor de la que imaginaban los expertos, y algunas de sus especies exhibían extrañas características anatómicas.En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/466/ [...] [artículo] Orígenes de los tiranosaurios: Nuevos hallazgos de fósiles han revelado que Tyrannosaurus rex no fue más que el último superviviente de una diversa dinastía de depredadores. [texto impreso] / Stephen Brusatte, Autor . - 2015 . - 16 - 23 p.
Idioma : Español (spa)
in Investigación y ciencia > 466 (Julio 2015) . - 16 - 23 p
Etiquetas: PALEONTOLOGÍA Resumen: Los paleontólogos conocen la existencia de T. rex y otros tiranosaurios gigantes desde hace décadas. Pero no lograban determinar cuándo se originaron ni cuáles fueron sus antepasados, ya que no se habían descubierto fósiles que lo documentasen.
Hallazgos recientes nos han permitido cubrir esta laguna de conocimiento y entender mejor este grupo icónico. Los descubrimientos señalan que los tiranosaurios presentan un origen muy antiguo y humilde.
Además, el grupo gozó de una diversidad mucho mayor de la que imaginaban los expertos, y algunas de sus especies exhibían extrañas características anatómicas.En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/466/ [...] ¿Qué causó la extinción de los dinosaurios? El impacto del asteroide resultó mortífero, sobre todo por el momento en que se produjo. / Stephen Brusatte en Investigación y ciencia, 473 (Febrero 2016)
![]()
[artículo]
in Investigación y ciencia > 473 (Febrero 2016) . - 40 - 45
Título : ¿Qué causó la extinción de los dinosaurios? El impacto del asteroide resultó mortífero, sobre todo por el momento en que se produjo. Tipo de documento: texto impreso Autores: Stephen Brusatte, Autor Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: 40 - 45 Idioma : Español (spa) Etiquetas: PALEONTOLOGÍA Resumen: La extinción de los dinosaurios constituye uno de los grandes enigmas de la ciencia.
Hace décadas se propuso la popular teoría de que el impacto de un asteroide llevó a la desaparición de todo el grupo.
Pero algunos escépticos se preguntaban si otros factores habrían contribuido a su extinción.
Un nuevo estudio indica que en el momento en que impactó el asteroide las comunidades de dinosaurios se hallaban en una situación vulnerable.En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/473/ [...] [artículo] ¿Qué causó la extinción de los dinosaurios? El impacto del asteroide resultó mortífero, sobre todo por el momento en que se produjo. [texto impreso] / Stephen Brusatte, Autor . - 2016 . - 40 - 45.
Idioma : Español (spa)
in Investigación y ciencia > 473 (Febrero 2016) . - 40 - 45
Etiquetas: PALEONTOLOGÍA Resumen: La extinción de los dinosaurios constituye uno de los grandes enigmas de la ciencia.
Hace décadas se propuso la popular teoría de que el impacto de un asteroide llevó a la desaparición de todo el grupo.
Pero algunos escépticos se preguntaban si otros factores habrían contribuido a su extinción.
Un nuevo estudio indica que en el momento en que impactó el asteroide las comunidades de dinosaurios se hallaban en una situación vulnerable.En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/473/ [...]