A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Joan García
Documentos disponibles escritos por este autor



Depuración natural de aguas residuales: Los humedales construidos permiten tratar el agua de forma integrada con el entorno y con un coste energético nulo. Su aplicación en los países en vías de desarrollo está permitiendo abordar desde una nueva perspectiva la escasez de saneamiento en el mundo. / Cristina Ávila en Investigación y ciencia, 473 (Febrero 2016)
![]()
[artículo]
in Investigación y ciencia > 473 (Febrero 2016) . - 60 - 67 p
Título : Depuración natural de aguas residuales: Los humedales construidos permiten tratar el agua de forma integrada con el entorno y con un coste energético nulo. Su aplicación en los países en vías de desarrollo está permitiendo abordar desde una nueva perspectiva la escasez de saneamiento en el mundo. Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristina Ávila, Autor ; Víctor Matamoros, Autor ; Joan García, Autor Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: 60 - 67 p Idioma : Español (spa) Etiquetas: INGENIERÍA AMBIENTAL Resumen: La depuración tradicional del agua requiere extensos sistemas de captación que redirigen las aguas residuales a una planta centralizada. Dicha técnica resulta poco apropiada para su implantación en zonas rurales y países pobres.
Un método alternativo lo ofrecen los humedales construidos. Estos sistemas imitan a los humedales naturales, pero su estructura y vegetación se escogen para potenciar los procesos que intervienen en la depuración del agua.
Los humedales construidos permiten tratar el agua de forma no centralizada y adaptada al entorno. Funcionan especialmente bien en climas tropicales y han mostrado una gran eficiencia en la eliminación de contaminantes emergentes.En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/473/ [...] [artículo] Depuración natural de aguas residuales: Los humedales construidos permiten tratar el agua de forma integrada con el entorno y con un coste energético nulo. Su aplicación en los países en vías de desarrollo está permitiendo abordar desde una nueva perspectiva la escasez de saneamiento en el mundo. [texto impreso] / Cristina Ávila, Autor ; Víctor Matamoros, Autor ; Joan García, Autor . - 2016 . - 60 - 67 p.
Idioma : Español (spa)
in Investigación y ciencia > 473 (Febrero 2016) . - 60 - 67 p
Etiquetas: INGENIERÍA AMBIENTAL Resumen: La depuración tradicional del agua requiere extensos sistemas de captación que redirigen las aguas residuales a una planta centralizada. Dicha técnica resulta poco apropiada para su implantación en zonas rurales y países pobres.
Un método alternativo lo ofrecen los humedales construidos. Estos sistemas imitan a los humedales naturales, pero su estructura y vegetación se escogen para potenciar los procesos que intervienen en la depuración del agua.
Los humedales construidos permiten tratar el agua de forma no centralizada y adaptada al entorno. Funcionan especialmente bien en climas tropicales y han mostrado una gran eficiencia en la eliminación de contaminantes emergentes.En línea: http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/473/ [...]