[artículo] in Investigación y ciencia > 468 (Setiembre 2015) . - 36 - 41 p Título : | Placas solares de perovskita: Un material en alza tal vez permita fabricar células solares más baratas y eficientes que las basadas en silicio. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Varum Sivaram, Autor ; Samuel D. Stranks, Autor ; Henry J. Snaith, Autor | Fecha de publicación: | 2015 | Artículo en la página: | 36 - 41 p | Idioma : | Español (spa) | Etiquetas: | ENERGÍA | Resumen: | El silicio ha dominado el mercado de los paneles solares durante décadas. En los últimos años, las células fabricadas con un material cristalino en alza, la perovskita, se han acercado rápidamente a los niveles de eficiencia del silicio.
Las perovskitas pueden sintetizarse a bajas temperaturas, lo que augura un coste menor. Sus películas son flexibles y coloreadas, por lo que se prestan a un abanico más amplio de aplicaciones que las de silicio, rígidas y opacas.
Sin embargo, aún persisten grandes desafíos. Las células de perovskita deben protegerse de la humedad, se degradan con facilidad y contienen plomo, un material tóxico. Y las células más eficientes son, por el momento, demasiado pequeñas. | En línea: | http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/468/ [...] |
[artículo] Placas solares de perovskita: Un material en alza tal vez permita fabricar células solares más baratas y eficientes que las basadas en silicio. [texto impreso] / Varum Sivaram, Autor ; Samuel D. Stranks, Autor ; Henry J. Snaith, Autor . - 2015 . - 36 - 41 p. Idioma : Español ( spa) in Investigación y ciencia > 468 (Setiembre 2015) . - 36 - 41 p Etiquetas: | ENERGÍA | Resumen: | El silicio ha dominado el mercado de los paneles solares durante décadas. En los últimos años, las células fabricadas con un material cristalino en alza, la perovskita, se han acercado rápidamente a los niveles de eficiencia del silicio.
Las perovskitas pueden sintetizarse a bajas temperaturas, lo que augura un coste menor. Sus películas son flexibles y coloreadas, por lo que se prestan a un abanico más amplio de aplicaciones que las de silicio, rígidas y opacas.
Sin embargo, aún persisten grandes desafíos. Las células de perovskita deben protegerse de la humedad, se degradan con facilidad y contienen plomo, un material tóxico. Y las células más eficientes son, por el momento, demasiado pequeñas. | En línea: | http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/468/ [...] |
|