A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor Gabriel García Márquez
Documentos disponibles escritos por este autor



Cien años de soledad / Gabriel García Márquez
Título : Cien años de soledad Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel García Márquez, Autor Editorial: Buenos Aires : Hyspamerica Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: 442 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-614-011-3 Idioma : Español (spa) Etiquetas: NOVELA LITERATURA COLOMBIANA SIGLO XX LITERATURA FANTÁSTICA PREMIO NOBEL Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: Macondo, la historia de este pueblo va a ser conocida en función de la familia fundadora: Los Buendía, que enredan al lector un tanto con su tradicional costumbre de repetir los nombres propios, de fundar la ciudad pasan a sonar en la vida del país con sus casi interminables guerras civiles para hundirse con la fatal decadencia del lugar. Para aquel pueblo el mundo era tan reciente que muchas cosas carecían de nombre y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo, cuando llegaron los gitanitos con fantásticos objetos. Cien años de soledad [texto impreso] / Gabriel García Márquez, Autor . - Buenos Aires : Hyspamerica, 1983 . - 442 p.
ISBN : 978-950-614-011-3
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA COLOMBIANA SIGLO XX LITERATURA FANTÁSTICA PREMIO NOBEL Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen tomado de la obra: Macondo, la historia de este pueblo va a ser conocida en función de la familia fundadora: Los Buendía, que enredan al lector un tanto con su tradicional costumbre de repetir los nombres propios, de fundar la ciudad pasan a sonar en la vida del país con sus casi interminables guerras civiles para hundirse con la fatal decadencia del lugar. Para aquel pueblo el mundo era tan reciente que muchas cosas carecían de nombre y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo, cuando llegaron los gitanitos con fantásticos objetos. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00090 863 GARci Libro Secundaria LITERATURA Disponible Cien años de soledad / Gabriel García Márquez
Título : Cien años de soledad Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel García Márquez, Autor Editorial: España : Alfaguara Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 609 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-204-7183-9 Idioma : Español (spa) Etiquetas: NOVELA LITERATURA COLOMBIANA SIGLO XX LITERATURA FANTÁSTICA PREMIO NOBEL Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen de la obra: La edición popular del Quijote con la que la Real Academia Española y la Asociación de Academias han conmemorado, en el IV Centenario, la publicación de la primera parte, ha merecido una extraordinaria acogida en los dos años en que ha estado en circulación. Ello ha llevado a las Academias a proyectar una serie de ediciones conmemorativas ocasionales, y de circulación limitada, de los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos.
Al diseñar, junto con las demás Academias, el programa del IV Congreso Internacional de la Lengua Española, propuso la Academia Colombiana homenajear a Gabriel García Márquez, quien pocos días antes del Congreso cumplirá ochenta años, con una cuidada edición popular de Cien años de soledad, novela que, a lo largo de cuarenta años (1967-2007), millones de lectores han consagrado como obra literaria universal.
Al igual que en la reciente edición académica del Quijote, el interés prioritario del trabajo preparatorio se ha centrado en el texto de la novela. Para ello se han examinado todos los fragmentos publicados con anterioridad a la primera edición, y su cotejo con esta muestra con claridad.Cien años de soledad [texto impreso] / Gabriel García Márquez, Autor . - España : Alfaguara, 2007 . - 609 p.
ISBN : 978-84-204-7183-9
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA COLOMBIANA SIGLO XX LITERATURA FANTÁSTICA PREMIO NOBEL Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: Resumen de la obra: La edición popular del Quijote con la que la Real Academia Española y la Asociación de Academias han conmemorado, en el IV Centenario, la publicación de la primera parte, ha merecido una extraordinaria acogida en los dos años en que ha estado en circulación. Ello ha llevado a las Academias a proyectar una serie de ediciones conmemorativas ocasionales, y de circulación limitada, de los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos.
Al diseñar, junto con las demás Academias, el programa del IV Congreso Internacional de la Lengua Española, propuso la Academia Colombiana homenajear a Gabriel García Márquez, quien pocos días antes del Congreso cumplirá ochenta años, con una cuidada edición popular de Cien años de soledad, novela que, a lo largo de cuarenta años (1967-2007), millones de lectores han consagrado como obra literaria universal.
Al igual que en la reciente edición académica del Quijote, el interés prioritario del trabajo preparatorio se ha centrado en el texto de la novela. Para ello se han examinado todos los fragmentos publicados con anterioridad a la primera edición, y su cotejo con esta muestra con claridad.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06084 863 GARcie Libro Secundaria LITERATURA Disponible Critica del cuento hispanoamericano S.XX: 2. La gran síntesis y después / José Miguel Oviedo
Título : Critica del cuento hispanoamericano S.XX: 2. La gran síntesis y después Tipo de documento: texto impreso Autores: José Miguel Oviedo, Compilador ; Miguel Angel Asturias, Autor ; Alejo Carpentier, Autor ; José Lezama Lima, Autor ; Juan Carlos Onetti, Autor ; Julio Cortázar (1914 - 1984), Autor ; Juan Rulfo, Autor ; José Donoso, Autor ; Carlos Fuentes, Autor ; Gabriel García Márquez, Autor ; Mario Vargas Llosa, Autor ; Elena Poniatowska, Autor ; José Emilio Pacheco, Autor ; Rosario Ferré, Autor ; Álvaro Mutis, Autor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 692 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-0586-9 Nota general: Selección, introducción y comentarios, bibliografía y notas de Juan Miguel Oviedo Idioma : Español (spa) Etiquetas: LITERATURA CUENTOS CRÍTICA ANÁLISIS HISPANOAMÉRICA SIGLO XX Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Resumen tomado de la obra: Esta antología, preparada por José Miguel Oviedo no es de los grandes cuentistas del siglo XX sino de los cuentos que mejor muestran la diversidad de género en este período, ofreciendo un cuadro vivo y funcional y no un mero catálogo de las principales figuras nacionales. Partiendo de 1920, fecha en torno a la cual se produce en Hispanoamérica el fin de la corriente modernista y sus formas epigonales y el primer impacto de la vanguardia europea, ofrece una visión totalizadora de la evolución del cuento desde la fecha hasta la actualidad. Precedidos de una excelente introducción que ordena la producción cuentística del siglo XX atendiendo a las grandes líneas que ha seguido su marcha, cada uno de los relatos seleccionados va acompañado de una presentación del autor y una bibliografía actualizada. Dividida en dos volúmenes por razones editoriales, esta antología da cuenta de la notable madurez estética alcanzada por el cuento hispanoamericano. Nota de contenido: Tabla de contenido.
III. La gran síntesis hacia el "boom".
Miguel Ángel Asturias (1899-1974). Cuento: Leyenda de la Tatuana.
Alejo Carpentier (1904-1980). Cuento: Viaje a la semilla.
José Lezama Lima (1910-1976). Cuento: Cangrejos, golondrinas.
Juan Carlos Onetti (1909-1994). Cuentos: Bienvenido, Bob. El infierno tan temido.
Julio Cortázar (1914-1984). Cuentos: Casa tomada. La autopista del Sur.
Juan Rulfo (1918-1986). Cuentos: No oyes ladrar a los perros.
José Donoso (1924-1996). Cuento: Dos cartas.
Carlos Fuentes (1928-2012). Cuento: La muñeca reina.
Gabriel García Márquez (1928-2014). Cuentos: Un día de estos. Un señor muy viejo con unas alas enormes.
Mario Vargas Llosa (1936- )Cuento: Día domingo.
IV. Otras direcciones desde el "Boom".
Elena Poniatowska (1932- ). Cuento: Cine Prado.
José Emilio Pacheco (1939-2014). Cuento: El viento distante.
Alfredo Bryce Echenique (1939- ). Cuento: Con Jimmy, en Paracas.
Rosario Ferré (1942-2016). Cuento: La muñeca menor.
Alvaro Mutis (1923-2013). Cuento: Cocora.Critica del cuento hispanoamericano S.XX: 2. La gran síntesis y después [texto impreso] / José Miguel Oviedo, Compilador ; Miguel Angel Asturias, Autor ; Alejo Carpentier, Autor ; José Lezama Lima, Autor ; Juan Carlos Onetti, Autor ; Julio Cortázar (1914 - 1984), Autor ; Juan Rulfo, Autor ; José Donoso, Autor ; Carlos Fuentes, Autor ; Gabriel García Márquez, Autor ; Mario Vargas Llosa, Autor ; Elena Poniatowska, Autor ; José Emilio Pacheco, Autor ; Rosario Ferré, Autor ; Álvaro Mutis, Autor . - Madrid (España) : Alianza, 1992 . - 692 p.
ISBN : 978-84-206-0586-9
Selección, introducción y comentarios, bibliografía y notas de Juan Miguel Oviedo
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: LITERATURA CUENTOS CRÍTICA ANÁLISIS HISPANOAMÉRICA SIGLO XX Clasificación: 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). Resumen: Resumen tomado de la obra: Esta antología, preparada por José Miguel Oviedo no es de los grandes cuentistas del siglo XX sino de los cuentos que mejor muestran la diversidad de género en este período, ofreciendo un cuadro vivo y funcional y no un mero catálogo de las principales figuras nacionales. Partiendo de 1920, fecha en torno a la cual se produce en Hispanoamérica el fin de la corriente modernista y sus formas epigonales y el primer impacto de la vanguardia europea, ofrece una visión totalizadora de la evolución del cuento desde la fecha hasta la actualidad. Precedidos de una excelente introducción que ordena la producción cuentística del siglo XX atendiendo a las grandes líneas que ha seguido su marcha, cada uno de los relatos seleccionados va acompañado de una presentación del autor y una bibliografía actualizada. Dividida en dos volúmenes por razones editoriales, esta antología da cuenta de la notable madurez estética alcanzada por el cuento hispanoamericano. Nota de contenido: Tabla de contenido.
III. La gran síntesis hacia el "boom".
Miguel Ángel Asturias (1899-1974). Cuento: Leyenda de la Tatuana.
Alejo Carpentier (1904-1980). Cuento: Viaje a la semilla.
José Lezama Lima (1910-1976). Cuento: Cangrejos, golondrinas.
Juan Carlos Onetti (1909-1994). Cuentos: Bienvenido, Bob. El infierno tan temido.
Julio Cortázar (1914-1984). Cuentos: Casa tomada. La autopista del Sur.
Juan Rulfo (1918-1986). Cuentos: No oyes ladrar a los perros.
José Donoso (1924-1996). Cuento: Dos cartas.
Carlos Fuentes (1928-2012). Cuento: La muñeca reina.
Gabriel García Márquez (1928-2014). Cuentos: Un día de estos. Un señor muy viejo con unas alas enormes.
Mario Vargas Llosa (1936- )Cuento: Día domingo.
IV. Otras direcciones desde el "Boom".
Elena Poniatowska (1932- ). Cuento: Cine Prado.
José Emilio Pacheco (1939-2014). Cuento: El viento distante.
Alfredo Bryce Echenique (1939- ). Cuento: Con Jimmy, en Paracas.
Rosario Ferré (1942-2016). Cuento: La muñeca menor.
Alvaro Mutis (1923-2013). Cuento: Cocora.Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00542 801.95 OVIa Vol.2 Libro Secundaria LITERATURA Disponible Crónica de una muerte anunciada / Gabriel García Márquez
Título : Crónica de una muerte anunciada Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel García Márquez Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Sudamericana Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 193 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-07-0428-1 Idioma : Español (spa) Etiquetas: NOVELA LITERATURA COLOMBIANA SIGLO XX LITERATURA FANTÁSTICA PREMIO NOBEL Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: En el sueño que Santiago Nasar acaba de tener, Plácida Linero —su madre, experta en interpretar sueños ajenos— no ha advertido ningún presagio funesto. Pero a la madrugada, Santiago se encamina hacia una muerte segura. Ha pasado una noche de vino y mujeres, compartiendo el desenfreno y la risa con quienes serán sus verdugos. Ha asistido a las bodas de Angela Vicario, la novia devuelta porque no ha llegado virgen al matrimonio y que ha dicho el nombre de Santiago cuando han querido arrancarle la verdad. ¿La verdad? Los caminos del enigma se entrecruzan, inextricables. Pero ya hay algo resulto: el crimen ritual, el reclamo de la honra. Y la muerte organiza una conspiración de silencios: todos saben el final inminente de Santiago, todos callan, enmudecidos por el temor, el desconcierto, el afán de venganza, la ilusoria certeza de que ya él está a salvo. El cronista bucea una y otra vez en el pasado, preguntándose por esa muerte y por tanto silencio. Si algo descubrirá, es que el mundo no es una realidad que pueda nombrarse, sino un misterio que nunca acaba de descifrarse. Y quizá vislumbre la cifra última de lo inexplicable en la presencia ferozmente familiar, remota y cercana a la vez, del mito que subyace en toda vida y toda muerte. Crónica de una muerte anunciada [texto impreso] / Gabriel García Márquez . - Buenos Aires (Argentina) : Sudamericana, 1994 . - 193 p.
ISBN : 978-950-07-0428-1
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA COLOMBIANA SIGLO XX LITERATURA FANTÁSTICA PREMIO NOBEL Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: En el sueño que Santiago Nasar acaba de tener, Plácida Linero —su madre, experta en interpretar sueños ajenos— no ha advertido ningún presagio funesto. Pero a la madrugada, Santiago se encamina hacia una muerte segura. Ha pasado una noche de vino y mujeres, compartiendo el desenfreno y la risa con quienes serán sus verdugos. Ha asistido a las bodas de Angela Vicario, la novia devuelta porque no ha llegado virgen al matrimonio y que ha dicho el nombre de Santiago cuando han querido arrancarle la verdad. ¿La verdad? Los caminos del enigma se entrecruzan, inextricables. Pero ya hay algo resulto: el crimen ritual, el reclamo de la honra. Y la muerte organiza una conspiración de silencios: todos saben el final inminente de Santiago, todos callan, enmudecidos por el temor, el desconcierto, el afán de venganza, la ilusoria certeza de que ya él está a salvo. El cronista bucea una y otra vez en el pasado, preguntándose por esa muerte y por tanto silencio. Si algo descubrirá, es que el mundo no es una realidad que pueda nombrarse, sino un misterio que nunca acaba de descifrarse. Y quizá vislumbre la cifra última de lo inexplicable en la presencia ferozmente familiar, remota y cercana a la vez, del mito que subyace en toda vida y toda muerte. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00360 863 GARc Libro Secundaria LITERATURA Disponible Crónica de una muerte anunciada / Gabriel García Márquez
Título : Crónica de una muerte anunciada Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel García Márquez Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Debolsillo Fecha de publicación: 2016 Colección: Contemporánea Número de páginas: 137 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-11-3801-2 Idioma : Español (spa) Etiquetas: NOVELA LITERATURA COLOMBIANA SIGLO XX LITERATURA FANTÁSTICA PREMIO NOBEL Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: En el sueño que Santiago Nasar acaba de tener, Plácida Linero —su madre, experta en interpretar sueños ajenos— no ha advertido ningún presagio funesto. Pero a la madrugada, Santiago se encamina hacia una muerte segura. Ha pasado una noche de vino y mujeres, compartiendo el desenfreno y la risa con quienes serán sus verdugos. Ha asistido a las bodas de Angela Vicario, la novia devuelta porque no ha llegado virgen al matrimonio y que ha dicho el nombre de Santiago cuando han querido arrancarle la verdad. ¿La verdad? Los caminos del enigma se entrecruzan, inextricables. Pero ya hay algo resulto: el crimen ritual, el reclamo de la honra. Y la muerte organiza una conspiración de silencios: todos saben el final inminente de Santiago, todos callan, enmudecidos por el temor, el desconcierto, el afán de venganza, la ilusoria certeza de que ya él está a salvo. El cronista bucea una y otra vez en el pasado, preguntándose por esa muerte y por tanto silencio. Si algo descubrirá, es que el mundo no es una realidad que pueda nombrarse, sino un misterio que nunca acaba de descifrarse. Y quizá vislumbre la cifra última de lo inexplicable en la presencia ferozmente familiar, remota y cercana a la vez, del mito que subyace en toda vida y toda muerte. Crónica de una muerte anunciada [texto impreso] / Gabriel García Márquez . - Buenos Aires (Argentina) : Debolsillo, 2016 . - 137 p. - (Contemporánea) .
ISBN : 978-987-11-3801-2
Idioma : Español (spa)
Etiquetas: NOVELA LITERATURA COLOMBIANA SIGLO XX LITERATURA FANTÁSTICA PREMIO NOBEL Clasificación: 863 NOVELISTICA, LITERATURA ESPAÑOLA Y PORTUGUESA Resumen: En el sueño que Santiago Nasar acaba de tener, Plácida Linero —su madre, experta en interpretar sueños ajenos— no ha advertido ningún presagio funesto. Pero a la madrugada, Santiago se encamina hacia una muerte segura. Ha pasado una noche de vino y mujeres, compartiendo el desenfreno y la risa con quienes serán sus verdugos. Ha asistido a las bodas de Angela Vicario, la novia devuelta porque no ha llegado virgen al matrimonio y que ha dicho el nombre de Santiago cuando han querido arrancarle la verdad. ¿La verdad? Los caminos del enigma se entrecruzan, inextricables. Pero ya hay algo resulto: el crimen ritual, el reclamo de la honra. Y la muerte organiza una conspiración de silencios: todos saben el final inminente de Santiago, todos callan, enmudecidos por el temor, el desconcierto, el afán de venganza, la ilusoria certeza de que ya él está a salvo. El cronista bucea una y otra vez en el pasado, preguntándose por esa muerte y por tanto silencio. Si algo descubrirá, es que el mundo no es una realidad que pueda nombrarse, sino un misterio que nunca acaba de descifrarse. Y quizá vislumbre la cifra última de lo inexplicable en la presencia ferozmente familiar, remota y cercana a la vez, del mito que subyace en toda vida y toda muerte. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L08545 863 GARc Ej.2 Libro Secundaria LITERATURA Disponible L08546 863 GARc Ej.3 Libro Secundaria LITERATURA Disponible Cuentos latinoamericanos: Antología / Jorge Luis Borges
PermalinkDel amor y otros demonios / Gabriel García Márquez
PermalinkDoce cuentos peregrinos / Gabriel García Márquez
PermalinkEl amor en los tiempos de cólera / Gabriel García Márquez
PermalinkEl coronel no tiene quien le escriba / Gabriel García Márquez
PermalinkEl General En Su Laberinto / Gabriel García Márquez
PermalinkEl general en su laberinto / Gabriel García Márquez
PermalinkEl otoño del patriarca / Gabriel García Márquez
PermalinkLa increíble y triste historia de la Cándida Eréndira y de su abuela desalmada: Siete cuentos / Gabriel García Márquez
PermalinkLos funerales de la Mamá Grande / Gabriel García Márquez
Permalink