A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Información del autor
Autor María Luisa Balseiro
Documentos disponibles escritos por este autor



Arte y percepción visual: Psicología del ojo creador / Rudolf Arnheim
Título : Arte y percepción visual: Psicología del ojo creador Tipo de documento: texto impreso Autores: Rudolf Arnheim, Autor ; María Luisa Balseiro, Traductor Editorial: Alianza Forma Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 553 p ISBN/ISSN/DL: L00001 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: BELLAS ARTES PERCEPCIÓN VISUAL CREACIÓN EQUILIBRIO FORMA ESPACIO LUZ COLOR MOVIMIENTO Clasificación: 701 FILOSOFÍA Y TEORÍA DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS. Resumen: Resumen tomado de la obra: Como señalo Herbert Read, Arte y percepción visual -cuya primera edición data de 1954- fue «el primer intento sistemático de aplicar a las artes visuales los principios de la psicología de la gestalt». Desde un enfoque eminentemente práctico, Rudolf Arnheim -nacido en Berlín en 1904, catedrático de Psicología del Arte en la Universidad de Harvard desde 1968- deslinda los componentes básicos de la obra de arte, basándose en los resultados de numerosos estudios experimentales y mostrando la universalidad de factores como el equilibrio, la tendencia a la forma más simple y el fenómeno de figura y fondo. En esta nueva versión -completamente revisada- el texto original ha ganado en precisión, conservando al tiempo la claridad de lenguaje que lo hace accesible al lector no especializado. Arte y percepción visual: Psicología del ojo creador [texto impreso] / Rudolf Arnheim, Autor ; María Luisa Balseiro, Traductor . - España : Alianza Forma, 1986 . - 553 p.
ISSN : L00001
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: BELLAS ARTES PERCEPCIÓN VISUAL CREACIÓN EQUILIBRIO FORMA ESPACIO LUZ COLOR MOVIMIENTO Clasificación: 701 FILOSOFÍA Y TEORÍA DE LAS BELLAS ARTES Y ARTES DECORATIVAS. Resumen: Resumen tomado de la obra: Como señalo Herbert Read, Arte y percepción visual -cuya primera edición data de 1954- fue «el primer intento sistemático de aplicar a las artes visuales los principios de la psicología de la gestalt». Desde un enfoque eminentemente práctico, Rudolf Arnheim -nacido en Berlín en 1904, catedrático de Psicología del Arte en la Universidad de Harvard desde 1968- deslinda los componentes básicos de la obra de arte, basándose en los resultados de numerosos estudios experimentales y mostrando la universalidad de factores como el equilibrio, la tendencia a la forma más simple y el fenómeno de figura y fondo. En esta nueva versión -completamente revisada- el texto original ha ganado en precisión, conservando al tiempo la claridad de lenguaje que lo hace accesible al lector no especializado. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L00001 701 ARNa Libro Secundaria ARTE Disponible Curso sobre El Quijote / Vladimir Nabokov
Título : Curso sobre El Quijote Tipo de documento: texto impreso Autores: Vladimir Nabokov, Autor ; María Luisa Balseiro, Traductor Editorial: España : Byblos Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 324 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-666-1874-8 Idioma : Inglés (eng) Idioma original : Español (spa) Etiquetas: CRÍTICA LITERARIA NOVELA LITERATURA RUSA SIGLO XX Clasificación: 801.953 CRÍTICA LITERARIA: NOVELÍSTICA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA) Resumen: Resumen extraído de la obra: A lo largo de casi dos décadas, antes de alcanzar la celebridad definitiva con Lolita, Vladimir Nabokov impartió cursos de literatura en Wellewley y Cornell, y sus clases, con el tiempo, han llegado a constituir toda una leyenda. No es frecuente que los estudiantes tengan por maestro a uno de los mejores autores del momento, pero tampoco lo es que un novelista añada a su propio talento una vocación didáctica tan nítida y eficaz, y tan libre de convencionalismos académicos. Esta inusual libertad de criterio, brilla en el Curso sobre el Quijote con particular intensidad, pues frente a un libro como el de Cervantes, Nabokov no vacila en señalar tropiezos y fallas, precisamente para resaltar los valores de la historia de don Quijote y Sancho. Curso sobre El Quijote [texto impreso] / Vladimir Nabokov, Autor ; María Luisa Balseiro, Traductor . - España : Byblos, 2004 . - 324 p.
ISBN : 978-84-666-1874-8
Idioma : Inglés (eng) Idioma original : Español (spa)
Etiquetas: CRÍTICA LITERARIA NOVELA LITERATURA RUSA SIGLO XX Clasificación: 801.953 CRÍTICA LITERARIA: NOVELÍSTICA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA) Resumen: Resumen extraído de la obra: A lo largo de casi dos décadas, antes de alcanzar la celebridad definitiva con Lolita, Vladimir Nabokov impartió cursos de literatura en Wellewley y Cornell, y sus clases, con el tiempo, han llegado a constituir toda una leyenda. No es frecuente que los estudiantes tengan por maestro a uno de los mejores autores del momento, pero tampoco lo es que un novelista añada a su propio talento una vocación didáctica tan nítida y eficaz, y tan libre de convencionalismos académicos. Esta inusual libertad de criterio, brilla en el Curso sobre el Quijote con particular intensidad, pues frente a un libro como el de Cervantes, Nabokov no vacila en señalar tropiezos y fallas, precisamente para resaltar los valores de la historia de don Quijote y Sancho. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L06177 801.953 NABc Libro Secundaria LITERATURA Disponible Interacción del color / Josef Albers
Título : Interacción del color Tipo de documento: texto impreso Autores: Josef Albers, Autor ; María Luisa Balseiro, Traductor Editorial: Madrid [España] : Alianza Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 162 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-6461-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Etiquetas: BELLAS ARTES COMPOSICIÓN COLOR INVESTIGACIÓN Clasificación: 701.8 COMPOSICIÓN, COLOR, FORMA, ESTILO Resumen: Resumen tomado de la obra: Josef Albers, uno de los más influyentes artistas-educadores del siglo xx, formó parte de la Bauhaus alemana en la década de 1920. En 1933 emigró a Estados Unidos, donde durante dieciséis años ejerció la docencia en el Black Mountain College. En 1950 pasó a la Universidad de Yale como jefe del Departamento de Diseño, y tras su jubilación en 1958 fue nombrado profesor emérito de arte, condición que conservó hasta su muerte en 1976. Distinguido con numerosos galardones y títulos honoríficos, en 1968 fue elegido miembro del National Institute of Arts and Letters, y en 1971 fue el primer artista vivo al que se dedicó una exposición retrospectiva en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York. Nicholas Fox Weber es director ejecutivo de la Josef and Anni Albers Foundation. Interacción del color [texto impreso] / Josef Albers, Autor ; María Luisa Balseiro, Traductor . - Madrid (España) : Alianza, 2010 . - 162 p.
ISBN : 978-84-206-6461-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Etiquetas: BELLAS ARTES COMPOSICIÓN COLOR INVESTIGACIÓN Clasificación: 701.8 COMPOSICIÓN, COLOR, FORMA, ESTILO Resumen: Resumen tomado de la obra: Josef Albers, uno de los más influyentes artistas-educadores del siglo xx, formó parte de la Bauhaus alemana en la década de 1920. En 1933 emigró a Estados Unidos, donde durante dieciséis años ejerció la docencia en el Black Mountain College. En 1950 pasó a la Universidad de Yale como jefe del Departamento de Diseño, y tras su jubilación en 1958 fue nombrado profesor emérito de arte, condición que conservó hasta su muerte en 1976. Distinguido con numerosos galardones y títulos honoríficos, en 1968 fue elegido miembro del National Institute of Arts and Letters, y en 1971 fue el primer artista vivo al que se dedicó una exposición retrospectiva en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York. Nicholas Fox Weber es director ejecutivo de la Josef and Anni Albers Foundation. Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado L07105 701.8 ALBi Libro Secundaria ARTE Disponible