Título : | Estética de la creación verbal | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mijaíl M. Bajtín, Autor ; Tatiana Bubnova, Traductor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Siglo XXI | Fecha de publicación: | 2005 | Número de páginas: | 396 p | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-11-0520-5 | Idioma : | Español (spa) Idioma original : Ruso (rus) | Etiquetas: | ANÁLISIS SOCIOIDEÓLOGICO LENGUAJE ANÁLISIS LITERARIO LITERATURA RUSA LINGÜÍSTICA CREACIÓN VERBAL | Clasificación: | 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). | Resumen: | Resumen extraído de la obra: Mijaíl Mijáilovich Bajtín (1895-1975), aunque contemporáneo de los formalistas rusos, fue un antiformalista declarado, que hizo ver la necesidad de un análisis socio-ideológico de las formas del lenguaje y vio en la obra literaria una manifestación de la actividad lingüística para ser enfocada desde aquel punto de vista. El prolongado destierro a que fue sometido Bajtín le permitió conocer varios rincones de su patria soviética, pero, aunque no le impidió escribir sin cesar, sí le impuso un aislamiento que ha repercutido en el tardío reconocimiento de su obra. Hoy en día, la publicación, traducción y estudio de los trabajos de Bajtín avanza rápidamente, tanto en la URSS como en Occidente. Son diversos los temas de los ensayos incluidos en este libro: teoría e historia de la literatura, lingüística del texto y del discurso, problemas estéticos del discurso literario, marco epistemológico de las ciencias humanas, etc., abordado todo con agilidad y amenidad singulares. La obra entera de Bajtín es de sorprendente unidad: desde el punto de vista de su filosofía "dialógica" del lenguaje, enfoca toda actividad verbal, oral o escrita, literaria o pragmática, como una enunciación concreta dentro de un diálogo social constante y jamás resuelto. Gracias a ese enfoque totalizador, el lenguaje se ubica dentro de esa actividad sígnica, y por tanto ideológica, que es toda comunicación humana. | Nota de contenido: | AUTOR Y PERSONAJE EN LA ACTIVIDAD ESTÉTICA
La actitud del autor hacia el héroe.
La forma espacial del personaje.
La totalidad temporal del héroe.
El héroe como totalidad de sentido
“PROBLEMAS DE LA OBRA DE DOSTOIEVSKI"
"Funciones del argumento de aventuras en las obras de Dostoievski"
Del capitulo "El diálogo en Dostoievski"
LA NOVELA DE EDUCACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA HISTORIA DEL REALISMO
Hacia una tipología histórica de la novela,
El planteamiento del problema; la novela de educación
Tiempo y espacio en las novelas de Goethe
EL PROBLEMA DE LOS GÉNEROS DISCURSIVOS
Planteamiento del problema y definición de los géneros discursivos
El enunciado como un ideal de la comunicación discursiva.
Diferencia entre esta unidad y las unidades de la lengua (palabra y oración)
El PROBLEMA DEL TEXTO EN LA LINGÜÍSTICA, LA FILOLOGÍA Y OTRAS CIENCIAS HUMANAS. ENSAYO DE ANÁLISIS FILOSÓFICO
RESPUESTA A LA PREGUNTA HECHA POR LA REVISTA" NOVY MIR”
|
Estética de la creación verbal [texto impreso] / Mijaíl M. Bajtín, Autor ; Tatiana Bubnova, Traductor . - Buenos Aires (Argentina) : Siglo XXI, 2005 . - 396 p. ISBN : 978-987-11-0520-5 Idioma : Español ( spa) Idioma original : Ruso ( rus) Etiquetas: | ANÁLISIS SOCIOIDEÓLOGICO LENGUAJE ANÁLISIS LITERARIO LITERATURA RUSA LINGÜÍSTICA CREACIÓN VERBAL | Clasificación: | 801.95 CRÍTICA LITERARIA (TEORÍA, TÉCNICA, HISTORIA). | Resumen: | Resumen extraído de la obra: Mijaíl Mijáilovich Bajtín (1895-1975), aunque contemporáneo de los formalistas rusos, fue un antiformalista declarado, que hizo ver la necesidad de un análisis socio-ideológico de las formas del lenguaje y vio en la obra literaria una manifestación de la actividad lingüística para ser enfocada desde aquel punto de vista. El prolongado destierro a que fue sometido Bajtín le permitió conocer varios rincones de su patria soviética, pero, aunque no le impidió escribir sin cesar, sí le impuso un aislamiento que ha repercutido en el tardío reconocimiento de su obra. Hoy en día, la publicación, traducción y estudio de los trabajos de Bajtín avanza rápidamente, tanto en la URSS como en Occidente. Son diversos los temas de los ensayos incluidos en este libro: teoría e historia de la literatura, lingüística del texto y del discurso, problemas estéticos del discurso literario, marco epistemológico de las ciencias humanas, etc., abordado todo con agilidad y amenidad singulares. La obra entera de Bajtín es de sorprendente unidad: desde el punto de vista de su filosofía "dialógica" del lenguaje, enfoca toda actividad verbal, oral o escrita, literaria o pragmática, como una enunciación concreta dentro de un diálogo social constante y jamás resuelto. Gracias a ese enfoque totalizador, el lenguaje se ubica dentro de esa actividad sígnica, y por tanto ideológica, que es toda comunicación humana. | Nota de contenido: | AUTOR Y PERSONAJE EN LA ACTIVIDAD ESTÉTICA
La actitud del autor hacia el héroe.
La forma espacial del personaje.
La totalidad temporal del héroe.
El héroe como totalidad de sentido
“PROBLEMAS DE LA OBRA DE DOSTOIEVSKI"
"Funciones del argumento de aventuras en las obras de Dostoievski"
Del capitulo "El diálogo en Dostoievski"
LA NOVELA DE EDUCACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA HISTORIA DEL REALISMO
Hacia una tipología histórica de la novela,
El planteamiento del problema; la novela de educación
Tiempo y espacio en las novelas de Goethe
EL PROBLEMA DE LOS GÉNEROS DISCURSIVOS
Planteamiento del problema y definición de los géneros discursivos
El enunciado como un ideal de la comunicación discursiva.
Diferencia entre esta unidad y las unidades de la lengua (palabra y oración)
El PROBLEMA DEL TEXTO EN LA LINGÜÍSTICA, LA FILOLOGÍA Y OTRAS CIENCIAS HUMANAS. ENSAYO DE ANÁLISIS FILOSÓFICO
RESPUESTA A LA PREGUNTA HECHA POR LA REVISTA" NOVY MIR”
|
|  |